Hace 14 años | Por badal8 a luissolana.com
Publicado hace 14 años por badal8 a luissolana.com

¿Qué pasaría el día en que los bancos salvados con dinero público volvieran a competir en el mercado con una sana cuenta de resultados? ¿Devolverían lo capitalizado y lo prestado? ¿Tendrían alguna penalización al competir con bancos que no recibieron capital público? Andamos tan agobiados por la crisis y tan sonrientes porque se vislumbran brotes verdes, que se nos está olvidando que mientras unos andan luchando para competir otros -gracias al dinero público- se están empezando a forrar (otra vez).

Comentarios

sasander

Más que empieza, continua.

Mountains

Viva el mal, viva el capital

casusbelli

#4 ¡Biba!

D

#5 ¡Ave María!

albandy

#4 Me importa un watio, soy Avería y aspiro a una alcaldía

w

#11 Cierto, pero el problema es la economía internacional, por lo que leo en la noticia, y ahí están compitiendo con bancos "dopados".

D

#11 "En España ningún banco ha recibido dinero público regalado. Lo que han recibido son prestamos a cambio de un aval para darles liquidez. Así que no se aplican las preguntas que se hacen"

Eso no es verdad. Han recibido dinero a cambio de unos activos financieros que, el dia de mañana, si el erario publico quiere recuperar, ya se vera si valen mas o menos que cuando los adquirieron.

Bonzaitrax

Lo que me gustaría saber, es en que momento existió alguna vez la justicia bancaria.

SiCk

Dar dinero público a los bancos me parece uno de los errores y una de las acciones más estúpidas hechas por la humanidad en toda su historia... y por varios países. Aparte de que carece de lógica, carece de moralidad.

D

Los bancos no devuelven. Los bancos sólo acumulan. Aprended duramente.

kampanita

La cosa es fácil. Que todos los bancos que ahora tienen beneficios, y a los que se les prestó dinero público, se les embarguen las cuentas de resultados hasta que devuelvan lo que se les dejó.

Ups..fácil digo...ya...Fácil lo han tenido para poner el cazo, a ver ahora si lo devuelven o qué...

g

Menuda chorrada. El gobierno les ha prestado a las entidades y estas lo van a devolver, ya sea con pasta o adquiriendo deuda del estado. Parece que al redactor del artículo (un banquero que parece que se le ha olvidado lo que sabía, o que estaba enchufado vete a saber por quien) se le olvida que en USA los bancos han empezado a devolver la pasta.

En vez de haber ayudado a los bancos el gobierno debería haber adquirido las hipotecas y pasarlas a un tipo fijo normal, tutelando a los hipotecados. De esta manera las entidades no tendrían "activos tóxicos" y sí se vería realmente quien tiene problemas.

andresrguez

#18 Eso que propones de comprar las hipotecas por parte del estado, sería una demagogia muy barata y que se ganaría muchos enemigos, ya que los que no nos hemos empufado, no tenemos la culpa del resto y no sería muy lógico que el gobierno pagara (porque al final es lo que haría al tener tipo fijo) las hipotecas de los que se empufaron por encima de sus posibilidades

g

#20 no es demagogia. En ningún momento les perdonas a los empufados la hipoteca. Simplemente en vez de alimentar la maquinaria por un lado lo haces por otro, con más control. Los bancos han demostrado que no son de fiar, que son imperfectos, y que si se les da otra oportunidad para que se las apañen en su "libre mercado" la pueden volver a liar.

Además, el resto que no se ha empufado ha acabado pagando igual. Cada vez que pases por una acera piensa que posiblemente la han hecho dos veces. Una cuando la idearon, otra con el plan E.

D

"No es justo ni es equitativo para la economía española ni para la competencia internacional."

¿Cuando ha sido justo el capitalismo?

e

lo del rescate bancario ha sido un chachondeo y generara muchos problemas en el futuro:
estabamos en una crisis generada por los bancos (que dieron creditos a todo el que lo pidio pese a saber que no los iban a poder devolver) y ahora les hemos dado el dinero que quedaba en la economia, el del estado, para que jueguen de nuevo la ultima baza de la partida... Cojonudo eh! Y si vuelven a perder que hacemos?

j

La noticia habla que los bancos españoles deben de tener una serie de ventajas respecto otros bancos que se han beneficiado de los dineros de los gobiernos. y dice que no es justo que esos bancos puedan competir con los bancos que han recibido las ayudas. Es por lo que dice que deberían devolver el dinero prestado, para poder ser competitivos.

En tiempos de crisis el que ve solo la injusticia de los bancos incluso ganando dinero, pues solo se refiere a que no han recibido dinero del gobierno. Lo está diciendo todo respecto la injusticia que plantea.

D

Con un Gobierno de discurso de izquierdas y políticas de derechas, todo es posible.

S

A mi no se me olvida nada, son unos hijos de puta, y el Botin el primero, ladrones corruptos chupoteros lameculos explotadores!!

corrochano

los bancos que han recibido dinero que paguen con intereses. un consejo, ten en el banco el menor dinero posible, convierte a tu banco en un simple pagador de tus recibos. total para lo que vas a ganar con los intereses...es más perderás dinera sólo por tener tu dinero en el banco, las comisiones se comen el ridículo interés.

D

Lo dices como si pudiese pasar. Y ya te digo yo ahora que pasará, que volverá a pasar. La razón es muy sencilla: los que manejan el dinero público creen que es suyo.

g

Y como siempre... LA BANCA GANA.

rutoel

NUNCA TERMINO.

D

me temo,para desgracia nuestra ,que andaremos sonriendo y con un palo en el ojete...asi somos el ciudadano medio...

A

En lugar de ayudarlos tendrían que haberlos nacionalizado.
Así el estado podría privatizar algo cuando no pueda tirar más de déficit.

h

Más de lo mismo, no cambiará la forma mientras tenga el poder, o sea, el dinero.

Una revolución es lo que hace falta!!

D

Si tubieramos una clase politica en condiciones harian que los bancos devolviesen al menos parte de lo que han cogido, o mejor aun, que lo utilizasen para reducir los intereses o comisiones a los clientes.