edición general
185 meneos
742 clics
Eliud Kipchoge: «El problema en Europa es que la mayoría de la gente corre sola»

Eliud Kipchoge: «El problema en Europa es que la mayoría de la gente corre sola»

«En América y en Europa, la mayoría de la gente corre sola. Pero mi consejo es que, por eso siempre digo que quiero hacer del correr un evento familiar. Si quieres disfrutar más corriendo, consigue un grupo. Júntate con dos, tres, cuatro, cinco personas. Reúnanse en un punto. Si es todos los días, mejor todavía. Y corran. Lo disfrutarán. Hablarán mientras corren, surgirán ideas, y las pondrás en papel».

| etiquetas: eliud , kipchoge
Corrámonos en compañía.
#2 Con galletas?
#2 samanté por todo tú.
#19 porque si no se los comen los lobos xD
#20 Y las lobas
Correr en compañía te puede ayudar primero a tener más disciplina de entrenamiento (si corres solo, habrá más veces que te los saltes) y segundo mejorar en los entrenamientos (salvo que seas muy superior a los demás), pero entiendo que se refiere también a la cultura que tienen allí de correr, donde se apuntan todos.
#8 Tambien será cuestion de seguridad, porque en grupo puedes avisar si pasa algo y eres menos vulnerable a persona o animales.

En general seria positivo que la gente se juntase para hacer cosas. Sea gimnasia, clubs de lecturas y debatirs noticias, etc.
En otros paises Europeos la gente se junta en parques para hacer gimnasia y en España lo veo poco. Tal vez jubilados un poco.
#0 Muy interesante y muy humana la entrevista, gracias.
#1 #8 Yo suelo correr solo. Me gusta y te permite "descansar" pensando en tus cosas tranquilamente. Pero si prepararas alguna carrera puede ser interesante entrenar con alguien más o menos de tu nivel. Yo entrené con una amiga para un 42k y he tenido mejor marca que cuando entrené yo solo para carreras de la misma distancia. Te obliga a tener más disciplina al entrenar juntos y los rodajes largos de más de 30k a unas semanas…   » ver todo el comentario
Es cierto, el otro día fue al parque y había demasiada gente corriendo sola, sin compañía :'(
#1 Pues en mi pueblo la gente va en panda
#1 Es que aquí hacemos casi todo solos. Somos así de "profesionales".
#1 correr es de cobardes
#1 Yo corro solo porque me ayuda a descomprimir.

Su fuese en compañía quizás la carrera se me hiciese más entretenida, pero seguiría necesitando ese tiempo para mi mismo y mis pensamientos.

Supongo que cada punto de vista tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
Lo de la entradilla muy bueno, pero si hablas mientras corres te da flato.
#16 Eso es hasta que aprendes a respirar y el cuerpo coge cardio.
Yo o corro o hablo... No doy pa más...
No es que corramos solos, es que estamos solos, porque somos sociedades de mierda, y construimos relaciones de mierda.
Mejor ir a un gimnasio. Muscular es mucho más sano, previene la sarcopenia, no te vas a reventar la piel por exposición solar, vas a fijar minerales en los huesos, y no vas a tener un cuerpo escombro.

Correr, amén de ser una mierda, te machaca las rodillas si no vas sobre un terreno blando y con unas zapatillas acordes y bien amortiguadas.
#9 seguro que eres un mazao de los que no pueden ni doblarse para atarse los cordones. Para mi lo que es una mierda es mirarse al espejo mientras levantas las mancuernas
#24 Nop. Tengo músculo, bastante fuerza, me puedo hasta morder un pie si quiero, y me miro en el espejo para controlar la técnica y no incurrir en vicios.

Tú comentario es típico de gente que no ha pisado jamás un gimnasio y cuyo cuerpo podría ser lanzado tranquilamente a un punto limpio :-D .
#40 llevo unas cuantas medias maratones, si para ti eso es para tirar a un punto limpio eres igual de enfermo que éstos www.youtube.com/watch?v=DY2nA_CQ7EM
#42 #24 Mucha leyenda tiene la gente con eso, pero una persona que haga pesas y artes marciales o boxeo tiene mejor forma física que cualquier corredor y ciclista, y posiblemente, mejor salud.
Las pesas son muy agradecidas, rendimiento óptimo en salud en relación a tiempo esfuerzo. Y bstante menos lesivas.
Es lo que hay.
#48 Yo soy más de correr o ir en bici. Últimamente he descubierto las pesas y también me gustan, cambian más el cuerpo y ayudan además a los otros deportes. Pero disfrutar del aire libre y del paisaje mientras haces deporte, sobre todo con la bici...eso no tiene precio.
#51 Pues me parece muy buena decisión, te quitan de mucha lesión (bien empleadas.... ) yo disfruto mucho del gimnasio y hablar con la gente, pero en realidad la única actividad deportiva aire libre que me gusta de verdad aparte de andar o pasear (y digo pasear) en bici, es nadar en el mar. D
#9 La jaca es maravillosa para las rodillas xD
#28 Dependiendo del peso y del rango que hagas, pero va a ser bastante menos lesivos que salir a correr varias veces por semana sobre asfalto.
Si claro, lo que faltaba. Ya tenemos bastante con soportar pelotones de ciclistas en las carreteras y ahora pelotones de corredores por aceras y parques. Ya verás como van a protestar los de las bicis y patines por no poder pasar a toda leche. :troll:
Yo dejé el atletismo cuando con el grupo de entrenamiento no me lo pasaba bien.

Creo que, a no ser que seas muy muy bueno y tus ingresos dependan de ello, el deporte hay que hacerlo para divertirse, y en grupo se disfruta mucho.

Odio eso de salir a correr solo, ir al gimnasio solo...la soledad, y sobretodo en el deporte, me mata...
Precisamente mucha gente correo para aislarse aun más, por eso corren solo, con auriculares o algunos por la noche.
#47 cosas de escribir rápido con el móvil, que lo tengo en gallego, y él autocorrector me la pone siempre, me pasa lo mismo con el "té":-D
Correr y hablar al mismo tiempo, eso es de sobrados.
Así descubrirás que todos los hombres de mediana edad en mallas de tu ciudad apoyan cualquier genocidio, niegan el COVID, creen que les fumigan los chemtrails y niegan la llegada a la luna. Al menos solo la mitad están divorciados.
No, gracias
#27 Buena imagen tienes de los corredores, madre mía. La verdad es que el perfil de corredor es muy variado, somos muchísimos y cada cual tiene sus motivaciones, necesidades y por supuesto, sus ideas y situaciones de vida.
Si ya es difícil quedar conmigo mismo para correr, como para depender de quedar con más gente... :troll:
Y tiene razón Kipchogue, no es lo mismo correr solo como hacen los europeos, que correr detrás de un león como hacen los africanos.
#4 >> correr detrás de un león como hacen los africanos.

Los africanos corren delante o detras del leon?
#5 Eso depende, ¿africano Masai o africano Pigmeo?
#7 Gallego y referenciando a Airbag... :hug:
#7 #10 A mí me suena más a "los caballeros de la mesa cuadrada"
#42 #10 En realidad pensaba más en la mesa cuadrada, pero es también muy "como te digo una cosa, te digo la otra" o "¿se refiere a antes en el tiempo, o antes en el espacio?"
#33 #45
Los masais tenían un rito de paso que era matar un león, así que detrás.
Los pigmeos en cambio parecen gente sensata con una inteligencia viva, así que correrán delante.
#7 ¿Masai? Entonces corren detrás, si corriesen delante habría menos :shit:

En la cabeza no, por favor.
#7 Cuántos más corren delante de leones, pues más-ai xD
#5 depende del hambre que tengan.
#11 ...depende de quién tenga más hambre.
#5 si es un León TDi no hay mucho que hacer
#4 Parece que te has despertado un par de siglos con retraso...
Igual es que el problema de áfrica es que corren juntos.
:troll:
Ni arencel ni guerra en Ucrania ni alquileres.
El problema es correro solo.
Hay que joderse.
#6 hay chorrocientas noticias sobre los alquileres y la guerra de Ucrania, a lo mejor él problema lo tienes tu; y quizás deberías hacerle caso al bueno de Eliud y bajar con algún amigo a echar una carrerita por él paseo marítimo... Seguramente después cuando pilles él móvil estes un poco mas relajado y feliz{grin}
#18 "El" no siempre lleva tilde, amigo.
#6 Bueno, es un corredor hablando de correr. Mucho más apropiado que artistas sentenciando de política, políticos de ciencia o periodistas de cualquier cosa.
#6 ¡Pesao!
comentarios cerrados

menéame