Hace 14 años | Por gallir a alpoma.net
Publicado hace 14 años por gallir a alpoma.net

Dentro de unos días será subastado en Christie’s, por una considerable cantidad de dinero, un dibujo del siglo XVII que está considerado como la última representación gráfica tomada de un dodo vivo, antes de que su especie se extinguiera por completo.

Comentarios

MrAmeba

#9 torpes, tontos, tricioneros...menos mal que se extinguieron, si no hoy serían políticos

Ryouga_Ibiki

#21 entonces que tal una lucha humanos vs ebola?.Esparzamos el virus por todo el planeta y que gane el mas fuerte lol

Ryouga_Ibiki

#5 es que precisamente habían dejado de volar y se habian vuelto confiados porque habían evolucionado en una isla sin depredadores (a partir de palomas creo recordar) fuimos los humanos los que alteraron su habitat ,los masacramos e introdujimos depredadores.

Es como si ahora una especie extraterrestre introdujera un depredador y nos masacrara, que dirías que hemos muerto por imbéciles ya que nos habíamos habituado a no tener depredadores?

D

Fue a 'Cuentaselo a Asun'

D

#13 existia ...

¡¡Viva el dodoismo!! Dodo .. dodo ... dodo ....

tARQ

Siempre he preferido al KIWI:

D

Presidente de Madagascar: ¡Alguien ha estornudado en Canadá! ¡Cerrad el puerto!

j

Creo que desaparecieron porque estaban deliciosos...

visualito

Me acuerdo cuando el Sr Burns le pidió un huevo de dodo a Homer...

A

#17 El que no es capaz de competir se va a la calle. Asi funciona la naturaleza, que es sabia (o eso dicen lol)

Rastikko

jo yo creia que era uno diseca por que si esta disecado lo podran clonar

ljl

#24 Es que esa lucha ya se está produciendo y claramente no está masacrando a la humanidad.

Por supuesto, no vamos a hacer nosotros el trabajo del virus y esparcirlo por ahí.

Y si se extendiera mucho, pues también quedaría gente con mutaciones que le hagan inmune al virus; y de ellos se repoblaría el planeta.
Así de crudo.

julictus

Crei que era ficticio el de la pelicula Ice Age.

¡Existe!

pawer13

#17 No quedan depredadores de humanos porque nos los hemos cargado: Casualmente en los continentes más densamente poblados por humanos no quedan apenas grandes carnívoros: En Europa hay 4 osos y lo mismo con los lobos. Si apareciese de la nada un depredador que nos atacase... lo extinguiríamos en días. Tenemos gran experiencia en eso. Es más, la única manera de sobrevivir para ese depredador sería ser inofensivo para los humanos o ser domesticado (¡perrito guapo, busca la pelota!).

Borg

De hecho leí que los cerdos (ademas de la ratas y otros depredadores oportunistas que dejaban los exploradores) se comían sus huevos... y que los barcos dejaban cerdos en las islas para que criaran y tener comida en la siguiente escala.

F

¡El ultimo Dodo! Yo soy fan!

http://bloj.net/aitor/area66.php?date=2006-06-06

El último Dodo os odia! Extínguete tú!

Hari

Me ha recordado...

R
D

pero porque subastan a Rajoy? qué ha hecho ahora?

dromedario

Se ha convertido en un símbolo por la rapidez y la brutalidad con la se extinguió, pero por desgracia hay muchísimas más especies desaparecidas por la acción humana:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_extinct_birds
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_extinct_animals

Alguna de ellas endemismos del actual territorio español:
http://en.wikipedia.org/wiki/Majorcan_Giant_Dormouse
http://en.wikipedia.org/wiki/Minorcan_Giant_Dormouse
http://en.wikipedia.org/wiki/Ibiza_Rail
http://en.wikipedia.org/wiki/Ratas_Island_Lizard

i

#17 http://ir.pe/ya
destruyamos a los humanos sin compasión

D

Seguro que hay alguno por ahí todavía.

D

Lamentablemente estos simpáticos bicharracos tenían los días contados, aunque el aislamiento geográfico les aseguró la permanencia de la especie no podían tener tiempo para que se produzca la mutación mágica que les hiciera evolucionar y tener mejores características, los humanos hubieran descubierto la isla tarde o temprano, y no creo que tan tarde como para que los humanos ya se hayan dado cuenta del respeto que han de tener a la naturaleza.

D

#5 No se los comía nadie, que al parecer sabían fatal. Se cazaban por aburrimiento, porque era muy fácil y allí dónde cazabas uno, los demás iban a curioserar, y claro, pues más presas. Aún así, se estima que el saqueo de sus nidos por parte de las nuevas especies tuvo un efecto más devastador que el de la caza. Como consecuencia se produjo la completa extinción de este ave un siglo después de la llegada de seres humanos a la isla según la Wikipedia