Hace 14 años | Por errepece a historiasconhistoria.es
Publicado hace 14 años por errepece a historiasconhistoria.es

El grito, de Edvard Munch, es una de las más célebres pinturas de todos los tiempos y es uno de los más reconocibles iconos culturales de nuestro tiempo. No es de extrañar. Sus colores estridentes, sus rotundas pinceladas y sus retorcidos trazos lo convierten en una de las más realistas expresiones de la angustia y del dolor del ser humano. Por eso, tampoco es extraño que la historia que hay detrás de este cuadro sea tan tortuosa como los trazos que la componen.

Comentarios

ikatza

"La enfermedad, la locura y la muerte fueron los ángeles que rodearon mi cuna y me siguieron durante toda mi vida"

La alegría de la huerta, como se suele decir.

masde120

#1 Es que perder el móvil es una putada.

DeepBlue

A mí me hacía gracia cuando en Great Teacher Onizuka le ponían la expresión de este cuadro al subdirector lol

Loanna

#2 la línea entre la genialidad y la locura es muy muy fina, la mayoría de los grandes artistas tuvieron una personalidad muy fuerte, problemas psicológicos y, quién sabe, quizá por eso fueron genios.

Un gran profesor mío de arte en su primera clase siempre nos recomendaba leer "Nacidos Bajo El Signo De Saturno" porque nos decía que para analizar una obra se nos enseña a analizar el contexto, pero nunca nos hablan de la psicología del artista y es igual o más importante.

juantxxo

a mí se me pone la piel de gallina a ver el cuadro este, es bastante inquietante!!

D

Como curiosidad, el color anaranjado característico del cuadro es posible que se deba a la erupción del volcán Krakatoa a finales del XIX. http://www.educared.net/PrimerasNoticias/hemero/2003/dici/cult/grito/grito.htm

makokiholes

Yo lo ví en Madrid hace muchos años y me impresionó más que cualquier cuadro de los que tiene el Prado o que haya visto por ahí.

mystico

Mi mujer me lo regaló cuando nos divorciamos

D

Pues a mi nunca me ha parecido un cuadro angustioso, menos sabiendo que surge de una admiración profunda de un momento de belleza.

Siempre me ha transmitido más grandeza que angustia, sensación de movimiento, de cambio... los colores son acogedores, cálidos, se ve claramente el atardecer...

Nunca entendí por qué la gente dice que transmite tanta angustia... mejor que ni se les ocurra asomarse por la obra de Goya, Giger o Dalí, sin ir más lejos...

A

Un meneo para la cultura .

D

No soy aficionado a la pintura pero este cuadro es impreionante.

D

#9 Ponle un bocadillo al tío del cuadro donde diga "Mierda, he perdido el móvil!" o "Mierda, he perdido el abono transportes" o "Me dejé la cámara encima de recepción", por poner unos ejemplos.

munheko

Me encanta, una amiga me pintó una copia a pastel, y lo tengo colgado en casa

juantxxo

#5 eing??

gskbyte

Mi madre me lo hizo en punto de cruz, y lo tengo en mi cuarto

zeioth
D

Las copias de seguridad son de hace un semana:

http://historiasconhistoria.es/imagenes/munch/elgrito1.jpg

c

Lo triste es que el 99% de la gente no sepa identificar este cuadro cuando ven a careta usada en Scream.

Kanda

No entiendo de pintura, nunca he ido a una galería de arte, sí a museos, me gustan, pero no de pintura la verdad. Pero imagino que, como todo, habrá cuadros "entretenidos" y cuadros "aburridos", si algún día voy tendré que buscarme a algún "erudito" que sin ser pedante, me explique los pequeños dellates, y seguramente le encontraré la grandiosidad de la que tantos hablan.
#20 Debo ponerme a llorar???, claro que scream, tampoco la he visto lol, aunque se muy bien de qué va.

Guetta

#11 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

Sería más de actualidad pensar que dice "Se cayó interné". lol

n

Simboliza mucho, pero para mi es un cuadro mal pintado y feo.

Alekhine79

Topicazo entre pintores: Hasta que no te mueres no eres famoso! (solo unos pocos lo logran)