Hace 12 años | Por errepece a jrmora.com
Publicado hace 12 años por errepece a jrmora.com

Cuando por fin llega el futuro... Humor gráfico por JRMora.

Comentarios

angelitoMagno

#1 Cuando lo mas sencillo y útil Sería abaratar y/o subvencionar los servicios públicos

Claro, fácil y sencillo. Total, no cuestan construirlos, ni mantenerlos, ni modernizarlos, etc, etc.

El dinero público no cae del cielo. Ese es el problema actualmente.

w

#3 Siempre es más rentable que dejarlos pudrir para hacer medios nuevos que ni siquiera van a ser usados por mayor cantidad de población.

angelitoMagno

#4 Desconocía que el AVE se "estuviera pudriendo". Al contrario, el año pasado lo usaron 16 millones de personas.
http://www.elpais.com/articulo/economia/AVE/reporta/beneficios/Renfe/primera/vez/historia/elpepueco/20110125elpepueco_12/Tes

w

#5 Es que los que digo que se están pudriendo son los regionales, pero claro, así te perjudico en el intento de darle la vuelta al asunto, ¿no?

l

#5 "Desconocía que el AVE se "estuviera pudriendo". Al contrario, el año pasado lo usaron 16 millones de personas."

"Renfe cierra el AVE de Barreda: tenía 9 viajeros al día" http://www.libremercado.com/2011-06-27/renfe-cierra-el-ave-de-barreda-tenia-9-viajeros-al-dia-1276427890/

Ahí lo tienes, una linea de AVE pudriéndose.

J

#5 Al contrario, el año pasado lo usaron 16 millones de personas.

La mayoría en Madrid-Barcelona, donde hacía muchísima falta porque teníamos ya el corredor aéreo más transitado del mundo. Ahora bien, la mayoría de las otras líneas de AVE son deficitarias de cagarse.

letmein

#5 Más bien diría que lo usaron 16 millones de veces.

D

#5 16 millones de veces usado quizá no llegue a ser ni un millón de personas entre más de 45. Y muchos de esos usuarios hubieran preferido un tren más lento pero más barato.

F

#4 Las líneas de AVE son considerablemente más usadas que las líneas a las que sustituyen, puedes buscar los fríos datos en miles de sitios. El AVE de Valencia ya lleva 3 veces más viajeros que la línea anterior, que era de las mejores de España, y eso que aún está por explotar.

No sigamos difundiendo leyendas urbanas.

w

#17 Yo no hablo de la lineas a las que sustituyen, aprende a leer, hablo de regionales que afectan a mucha más gente aunque a menor escala.

Si crees que es una leyenda vente a dar un paseo por Galicia y me lo explicas en directo, listo.

Peazo_galgo

#17 Pues macho, yo he dado por imposible el poder utilizar el AVE Málaga-Madrid, me sigue saliendo más barato pillarme un vuelo low-cost, tiene mandanga...

Cómo estará la cosa que RENFE se ha sacado de la manga el copiar los métodos de esas low-cost y poner los precios de los billetes en plan "progresivo" a ver si se llenan más los trenes...

Yo también pienso que si se hubiera invertido la pasta del AVE en modernizar y electrificar (donde proceda) las líneas regionales y cercanías habríamos salido ganando... y sin tener que gastar un pastizal en comprarles trenes a los alemanes y franchutes, que Talgo ya tenía trenes de a 160km/h muy majos que servirían de sobra sin carísimos sistemas de control y señalización.

Y con lo que sobrara daría para dar un buen impulso al transporte ferroviario de mercancías y hasta igual sobraría algo para mejorar nuestra paupérrima red de carreteras, oye...

s

#17 Yo creo que el problema es que hay demasidos trenes. Menos trenes y más baratos sería mejor. Estarían llenos, cosa que ahora no pasa casi nunca.

F

#40 ¿Conoces los datos de ocupación de los trenes para opinar que casi nunca van llenos? Y no me vale un caso aislado como el Toledo-Albacete.

L

#3 Supongo que no me has entendido. El mismo dinero que se usa para algunas inversiones faraónicas se puede emplear para modernizar/abaratar lo existente. Te lo ilustro con un ejemplo. Vivo en la bahía de Cádiz, población estimada de menos de medio millón de habitantes para 5 poblaciones (Cádiz, S.Fernando, Puerto Sta. Maria, Puerto Real y Chiclana) separadas entre ellas por distancias insignificantes de 8-12kms. Pues, por absurdo que parezca hay poblaciones no conectadas por autobuses y para los que lo están esos recorridos pueden llegar a durar (sin retenciones) cerca de 1 hora. Sobre frecuencia y masificación ya no te cuento. El tren es carísimo, billetes de ida y vuelta rondando los 3€.

Resultado: alto uso del transporte privado. Para quien conozca geograficamente la capital sabe que es un atolladero sin aparcamientos. El suelo es escaso y la densidad de poblacion muy alta. A pesar de esto sigue compensando el uso de coche particular.

La solución de los políticos: construir un nuevo puente de acceso a la capital cuyo coste es 315,24 millones de € de los impuestos de todos nosotros, con una capacidad de trafico de 100.000 vehículos/día que va a desembocar en una población que no tiene capacidad alguna de absorber todo ese tráfico.

¿no sería mucho mas lógico y eficiente potenciar, subvencionar y abaratar con ese dinero el transporte público cuando a todas luces es ineficiente? Pregunto.

También podemos hablar de lineas de AVE con poco uso, aeropuertos fantasmas, autopistas de peajes absurdas y caras... etc.

Herumel

#1 Es en las oras faraónicas en las que las concesionarias se "trincan" la pasta, luego subcontratan, no pagan, por que han trincado, y los curritos no cobran por que la empresa subcontratada tampoco lo hace...

Jiboxemo

AVE, Casta, los que no van a subir os saludan.

Zelkova

Cualquier vuelo entre Alicante y Madrid (vueling o ryanair) es más barato que el billete en turista (y sin Ave todavía) con carnet joven. Que alguien me lo explique.

F

#16 Cuando aún así el tren es mayoritario en esa relación es que eso es cierto a medias.

thorpedo

#16 Renfe es así y los que lo sufrimos todos los dias lo sabemos por experiencia. Por no hablar de su infame web que solo puede ser usada con explorer ..

moien

#16 Se llama competencia. Algo que no pasa con el ferrocarril. Aunque también es cierto que la competencia en las gasolineras sirve para bien poco.

e

Joder, y lo agusto que se va en el AVE sin perroflautas, rumanos ni niñatos borrachos alrededor. Tenían que ser más caros los billetes coño.

Zzelp

¡Viva el PABE!
Partido Antisocialista Burgués Español

Zelkova

Cuanta razón

D

A mi no me llega ni para ir al pasado...

THX1138

El futuro es como una fiesta a la que no estás invitado.

danihr

Y luego cerrando líneas por falta de viajeros... pero, ¿Es que estos politicuchos no saben aún en que País viven?

D

Lo que es el futuro es ese tren que estamos a punto de perder. Si sufrimos ciertas consecuencias es por causas de las que mucha gente no hablará por no salirse de la rígida correción política de izquierdas.

D

El futuro, para los ricos.

D

Niños, niños, futuro, futuro!

D

AVE = Amamos Vuestros Euros

D

En mallorca todavia ni hemos llegado al futuro...

ferreret

#35 Es que un AVE no tiene espacio ni para terminar de acelerar y ya ha llegado al otro extremo de la isla.

Seamos lógicos...

D

#36 ya, no me refiero al AVE sinó a la pobre red de trenes que hay por aquí. Como seas del sur o del oeste de la isla despidete del tren.

ferreret

#42 ¿Realmente crees que con la densidad de población de Mallorca y sus pueblos los trenes son adecuados? En mi opinión una buena red de autobuses, y microbuses lanzadera, sería mucho más barato y eficaz, pero claro no vende tanto.

D

#44 El norte y el este de la isla tiene un buen sistema de trenes, en el oeste y sur ni siquiera tenemos tren...

G

El problema no es ese, el problema es que se hagan estaciones de AVE en pueblos o en sitios donde tiene 2 usuarios diarios, como el corredor toledo-albacete que se va a cerrar porque no lo usa ni dios.

Aparte de esto, el competidor del AVE no son el resto de trenes si no los aviones y sus precios deben están acordes con el precio del billete de avión.

ferreret

Es que en mi opinión por distancias y densidades de población en Mallorca no veo eficaz el tren. Quizás, y apurando mucho, las conexiones Palma-Inca-Manacor, aunque en mi opinión ni esas.

Sería mucho más efectivo y barato un buen sistema de autobuses, mucho mejor del que tenemos ahora.

N

Así es como debemos tratar a estas empresas de chorizos: no puedo pagar el tren, pues te lo metes por el culo.

Fisionboy

Compro Opel Corsa... barato, por favor.

s

Yo vivo en barcelona pero soy de Madrid.

Llevo varios años yendo en tren a ver a mis padres. Antes del ave los billetes costaban 90 euros ida y vuelta como mucho y tardaban 4 horas. Los trenes solían ir llenos.

Ahora los trenes llegan en un hora menos pero cuestan EL DOBLE. Y lo peor, no hay opción, ya no existe tren "normal" Madrid-Barcelona, a no ser que sea el nocturno, que creo que lo van a quitar también.

Pero lo que me enciende, me repatea, me enerva y me sobrecoge es que siempre van vacíos.

¡No tendría más sentido bajar los precios para así llenarlos, quitando clientela a los aviones!

G

#39 los billetes de ave madrid-barcelona en turista a primera hora de la mañana están a 50 euros estos días (entrando en pleno verano), puedes comprobarlo en su web, el resto del día la tarifa mas repetida es 117,60 euros, no 180 euros.

Esto sin contar que en renfe tienes descuentos por familia numerosa, por ser funcionario, por ser joven, por ir en grupo, por ser viejo, o por comprar ida y vuelta.