Publicado hace 3 meses por Hombre_de_Estado a labrujulaverde.com

Ashoka Vardana, el tercer emperador maurya (el primer gran imperio unificado de la India), ha pasado a la historia por haberse convertido al budismo tras contemplar las masacres resultantes de la campaña que inició para conquistar el vecino reino de Kalinga. Su historia se cuenta en treinta y tres edictos que él mismo promulgó, mandando que se difundieran por todo el país (partes de las actuales India, Bangladesh, Pakistán, Nepal y Afganistán) inscritos en muros, cuevas, rocas y columnas. Son los denominados Edictos de Ashoka.

Comentarios

s

#15 Lo material es parte del Samsara pero tampoco está aceptado ser asceta, se sabe que necesitamos un equilibrio material como espiritual, buda dejó las prácticas ascetas cuando aceptó un cuenco de arroz y vio como su cuerpo se vigorizaba y su meditación también, por eso hablan del camino medio.
Lo de que la vida es sufrimiento es la primera verdad de las 4 en las que se basa todos los sutras.
Tú ves a budistas tibetanos en EE.UU y los hay que llevan un buen tren de vida, se considera buen karma tener prosperidad económica aunque la felicidad material es pasajera y hoy puedes ser rico y mañana no tener ni casa. La verdad de la impermanencia de la existencia.

l

#4 No. Aboga por la paz porque es su camino, el único que hay. No por ser conservador o no.

s

#4 #7 El budismo considera que nuestra condición por naturaleza es compasiva y pacífica, la violencia es un estado alterado de conciencia, que por supuesto existe pero no es la base de todo lo demás. Sería como que el cielo es azúl y despejado, pero luego las nubes cambian ese aspecto, pero si coges un avión y vuelas sobre las nubes, el cielo sigue siendo azul. Las nubes es algo pasajero que no alteran que el cielo es azúl y despejado. Por supuesto que las nubes existen y forman parte de los fenómenos atmosféricos pero no es un fenómeno que altere esta base donde estos fenómenos se desarrollan.

s

#15 Lo de si te ata o no depende de como te relacionas con las cosas no de las cosas en si. Es un problema de tu mente no de los objetos materiales.

Y

Quien no haya pensado que hablaban de Star Wars que levante la mano

s

#9 Faltaban dos soles al atardecer.

BM75

#4 ¿Pero qué tontería es esa? Como si ser liberal (en la doctrina social, no en la económica) significara abogar por la guerra y el conflicto social...

Globo_chino

#10 El liberalismo clásico enfatizaba la revolución contra los tiranos para buscar la Libertad, tampoco es muy pacífica.

BM75

#14 Lo mires como lo mires, asociar budismo con conservadurismo no tiene sentido alguno.

Globo_chino

#18 El budismo en China fue religión oficial, y los monjes budistas celabran bodas y entierros.

No hablo de escrituras budistas sino como funciona como religión.

#15 Hay un dicho que en Japón que dice "Que los budas se hacen de oro y plata" para referirse a la hipocresía entre la doctrina y lo que se hace.

Igual pasa con el cristianismo con el "antes pasara un camello por el ojo de una aguja que un rico en reino de los cielos"

Globo_chino

Igual que Gengis Kan, hacerse budista debe ser el equivalente asiático de hacerse de derechas.

l

Eso se llama saber de lo que hablas.... #1.
El budismo es intentar escapar de la realidad, y aceptar que solo apartándose de lo material se puede conseguir. Con esto, robar a nadie algo es totalmente lo contrario a lo que se pretende, más aún su vida.

Globo_chino

#2 Una cosa es el budismo como religión y otra como funciona la doctrina budista.

El budismo suele abogar por la paz y armonía social, sería el equivalente a ser más conservador en occidente (aunque no es lo mismo)

s

#2 No es así, el budismo defiende en su credo que la vida es sufrimiento y que a traves de medios materiales no te puedes librar. Los bienes temporales son una felicidad temporal y pasajera.
Tampoco consideran malo ser rico, lo llaman tener buen karma.

l

#11 No es así. Ellos consideran que cualquier posesión material te ata a la existencia material. Esto hace que cualquier posesión material (hasta el pelo) te distrae de tu objetivo último.
Tampoco en 12 estás en lo cierto, se basan en que cualquier acto en principio y en su camino conlleva al sufrimiento, así que tienes que intentar afectar lo menos posible.

orangutan

#3 Y se volvió mujer

p

#8 "Gengis", siempre desde niño, cuando empezaba a descuartizar, soñaba con jugar en el Real Mandril"

florentino dixit

Globo_chino

#5 Es cierto, me refería a que en sus últimos años adoptó parte las formas y cultura chinas, fomentando más el arte y la cultura, pero tienes razón, no se hizo budista.