Hace 14 años | Por mmlv a publico.es
Publicado hace 14 años por mmlv a publico.es

En plena recesión mundial, la economía de Bolivia, con los mayores índices de pobreza del continente americano, ha crecido a un promedio del 5,2% desde que gobierna el actual presidente, Evo Morales, más que en las tres últimas décadas. El codirector del centro estadounidense para la Investigación Económica y Política dijo que las políticas del presidente, Evo Morales, "han sido claves", y destaca un factor por encima de todos: "La recuperación del control de los recursos naturales por parte del Gobierno"

Comentarios

K

#16 Mas hipócrita es el sistema chino que aun tiene la vergüenza de llamarse comunista . En china mientra se enriquece unos cuantos explotamos a unos millones.

D

#21, el sistema chino es el mismo que el nuestro salvo que ellos tienen en casa parte de lo que nosotros llamamos globalización.

tocameroque

Lo de la descolonización queda muy bien, para la galería. Pero un país con ingentes recursos naturales, o forma sus propios ingenieros, geólogos...etc. o está abocado a que sean las multinacionales las que exploten sus yacimientos. O sea que todo pasa por Educación. Educación. la pobreza también se combate con educación, pero la educación crea una masa electoral crítica donde no cabe la demagogia y aquí patinamos con los gobiernos bolivarianos, empeñados en perpetuarse en el poder y en reformarlo todo para sin control dejar otra vez esquilmado, pero esta vez por ineficiencia el país.
#16 Cambiamos EE UU o Europa por China...claro, China no se aprovecha de los recursos del país...¿O también?

metaemigrante

#16 lo que dices parece lógico pero está errado…
Francia y Alemania son los que más tecnología aportan a latinoamerica, China al contrario actualmente ayuda a EEUU a mantener el poder que tiene.

angelitoMagno

#12 Confundes Bolivariana con Boliviana.

Pd: Frente a la desinformación que aparece en los medios de comunicación
La fuente es un "mass media" clásico

andresrguez

#12

La hora de la Bolivia indígena
Morales promete a sus pares más derechos, una educación propia y preservar sus costumbres
http://www.elpais.com/articulo/internacional/hora/Bolivia/indigena/elpepiint/20091206elpepiint_1/Tes

LaResistance

Parar el expolio americano era algo que se tenia que hacer, por muy populista que pudiera parecer

Wilder

Yo creo que Bolivia es el pais mas pobre de America del Sur. Porque el pais más pobre del continente americano es Haiti.

a

Seamos sinceros... casi ninguno tenemos ni idea de lo que está haciendo Evo Morales... los votantes del psoe le defederán... los votantes del PP le criticarán... y los que no votamos ni a unos ni a otros... intentaremos informarnos.

Kartoffel

#8 No lo sé, es posible. Mirando las figuras de exportaciones y de % de ingresos del Gobierno debido a hidrocarburos, parece que los recursos naturales son el principal factor.

andresrguez

#7 Si nacionalizas todo si o si, acabas generando inseguridad como bien dice #11 y por tanto haces que las inversiones extranjeras disminuyan hasta desaparecer y se vayan a otros países con mejores condiciones.

Esas inversiones extranjeras, por muy malas que sean, son las que han permitido que España pasara de una economía de agricultura y sin industria, a una economía de industria y el crecimiento de las ciudades.

anor

#14 La inversion extranjera ha llevado a España a la economia del ladrillo. A corto plazo ha hecho que crezca el pais pero a largo plazo no parece tan positiva.

tocameroque

#11 Muy bien Alecto, nunca puntada sin hilo.
Por cierto si en Bolivia van las cosas tan bien ¿por qué siguen viniendo y viviendo entre nosotros miles de bolivianos...? Pregunto.

Kartoffel

#38, si en Bolivia van las cosas tan bien

← f(x) | f'(x) →

Nótese la diferencia

D

#36 Si nos ponemos pejigeros habría que saber si la cifra de crecimiento tiene en cuenta la inflación, devaluaciones y otras muchas cosas... no me llega a tanto la curiosidad, de todas formas.

#38 Piensa un poco y tu mismo encontrarás la respuesta. La emigración no depende tanto del crecimiento de un periodo en una economía sino del punto de partida de esa economía. Aunque sea solo por un interés egoista, nos interesa que Bolivia crezca y siga haciendolo porque nos será más sencillo recolocar a esos obreros bolivianos que ahora no nos hacen ya falta...

#40 Riete todo lo que quieras, pero los del FMI y los del instituto Cato al tal Evo y a Bolivia le auguraban toda clase de cataclismos y parece que una vez más la han cagado. Irónicamente los cataclismos ecónicos bolivianos sí se produjeron cuando tenían gobiernos que seguían al pie de la letra los dictados del propio FMI...

Kartoffel

#41 Si nos ponemos pejigeros habría que saber si la cifra de crecimiento es en dolares constantes y otras muchas cosas...

En ese caso, el crecimiento del PIB se suele dar en términos reales (ajustados por inflación), salvo que se indique lo contrario

D

#30 Puedes votar lo que quieras, pero antes de votar amarillista deberías cerciorarte de que lo es y en este caso te equivocas:
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/bl.html

#42 Una cosa que he aprendido aquí es a no responder a alguien hasta 4 minutos después, porque siempre hay algún cabroncete que edita el comentario

Kartoffel

#43 No pasa nada, lo tenía todo previsto: el PIB real tiene en cuenta inflaciones y devaluaciones. MWAHAHAHAHAHAHA

Ferraz

#38, lo tuyo es un caso clínico, macho. ¿Cuánto tiempo has estado pensando esa repugnante metáfora? Podías haber dicho: "siempre pone el dedo en la llaga", "qué comentario más certero", pero no, claro. Eso es demasiado progre, ¿verdad?

Si pudiera te votaría negativo por aludir a la condición de mujer de Alecto e insinuar que su lugar está cosiendo, con puntadas e hilos. Realmente asqueroso.

D

#40 #46 Decirme la verdad ¿sois infiltrados de DN para repetir los peores tópicos de la izquierda y que la gente crea que la izquierda es eso y vote a la ultraderecha verdad?

tocameroque

#46 Perdona Alecto, si te ha ofendido lo de "puntada sin hilo", me da igual si eres mujer u hombre, yo también me coso los botones....lo de #46 no tiene remedio o remedia.

D

#38 Porque Bolivia es un país horrorosamente pobre que gracias a Evo recién está logrando algunas cosillas.

Ferraz

Pfffffffff estoy que trino, ¿acaso no lo habéis visto? No contento con su metedura de pata machista, #38 sigue su comentario insinuando que los bolivianos son los causantes de la crisis en España. Por la dignidad de los inmigrantes, envía un correo a juventudes_pspv@meneame.net para preparar una concentración silenciosa de rechazo en la fisgona al comentario #38.

m

#48 Imagino que sera no seres los de juventudes del psoe, porque como seais....

Lo de "dar puntadas sin hilo" es una expresión típica (al menos en mi zona, castilla) sin connotaciones ni machistas ni colonialistas ni nada parecido.

Me parece que se puede coincidir o no con #38 , pero lo que no es legitimo es ponerle en la boca palabras o connotaciones que no ha dicho.

Y ya comentando la noticia. Yo creo que Evo lo tiene muy difícil, que ha logrado que los recursos naturales vuelvan a su pais, que la recuadacion aumente y que no le quiten de un golpe (lo cual en la zona es todo un reto). Pero.... creo que los triunfos son a corto a plazo, porque la inseguridad jurídica que ha creado (no por nacionalizar si no por no dejar claro que, a cuanto y hasta donde) hace que la inversion extranjera (y Bolivia, con un marco jurico bueno, le vendría bien) no entre. Me parece problema parecido a Venezuela, mientras el petroleo (en este caso gas) fluya... pero despues?

Pese a todo, aun con sus errores, le considero probablemente el mejor mandatario que ha tenido Bolivia en los ultimos 50 años. Al menos es un patriota y cree actuar por el bien del pais. Si ya convergiera a algo parecido a Lula seria fantástico.

D

#6 ¿Podría tener que ver con el efecto catch up? Lo digo porque Bolivia es más pobre que las arañas. Quizá bastaba que alguien simplemente no la jodiese demasiado para que el tema funcionase mínimamente.

D

Lo difícil era no crecer.

Evo Morales es de lo mejor que les puede pasar a los bolivianos. Pero no porque sea bueno, sino porque ese país ha tenido auténtica gentuza dirigiéndolo (bueno, mejor dicho "mangoneando") y viene a ser un "virgencita que me quede como estoy". En ese sentido, el candidato opositor da hasta escalofríos.

D

La nacionalización que si hizo aquí, RUMASA, solo sirvió para que se enriquecieran los amigos de Felipe. Una más de la cultura del pelotazo.
Pero de servir al pueblo nada de nada.

j

grandeeeeeee Evo .....

D

Resumen del articulo: Bajó en casi 6 puntos la presión fiscal
Vamos, que BAJO IMPUESTOS y encima recaudo mas! (Logico si permites que el pais crezca y prospere habra mas de donde sacar y menos incentivos para arriesgarse a evadir).
Aunque en las pensiones no estoy nada de acuerdo, es una trampa, bonita a corto plazo pero mortal a largo, deberian incentivar en las escuelas el crear pequeñas empresas, y facilitar su creacion que es la unica forma de prosperar, no redistribuyendo de un lado a otro.

A

#19 Pues eso se lo podia aplicar uno que yo me se

b

#19 si lees un poco más abajo puedes ver que si recaudan más es por la nacionalización de la industria y los hidrocarburos. Esto permitió la bajada de impuestos (lo que en un país que se llama asi mismo de izquierdas llega a ser hasta contradictorio), pues ya obtenían la financiación por otros medios.

Recuperar el control sobre los recursos del país era el primer paso lógico y el más complicado, la corrupción mata países. El siguiente paso es conseguir invertir lo generado de manera inteligente, para allanar el camino para las generaciones futuras. El derroche es el peor enemigo.

txirrisklas

y pensar que a gente como Evo la "descubrimos" nosotros eh?.
Claro, los descubres, los evangelizas y luego se suben a la parra y te nacionalizan lo que crees que es tuyo y los de aqui a berrear y a mosquearse porque las cosas les van bien.
Pais

D

¿5,2% es más que en las tres últimas décadas? ¿¿Crecía de media menos del 0,17% anual??

D

#26 Se entiende que durante los 5 años de presidencia de Evo Bolivia creción el 5,2% de media, osea un 26% en total.

D

#26 #28
Se entiende eso o se entiende que nunca antes en tres decadas había crecido por encima del 5,2%?
Respuesta: No se entiende, y en la noticia no lo aclara. Por ello voto amarillista.

D

#28 #30 El que tengamos que estar elucubrando quiere decir que está mal redactado. No se si por negligencia o por demagogia en día de elecciones.

Kartoffel

#28, sería un 28.8% (aproximado). Cuidado con el interés compuesto.

Kartoffel

BTW, veo que nadie ha interpretado correctamente el titular. Señala que han crecido con Evo [http://www.theweeklydriver.com/content_images/2/2008.lancer.evolution.jpg | http://instantrimshot.com]

antonioricaurte

Y dale con el colonialismo! Lo que le falta a los Bolivianos, como a América Latina (completa) es MADUREZ. Porque está bien, los "gringos" y los "extranjeros" son los que tienen el poder económico, pero ellos no se hicieron con tal poder explotando los países tercermundistas porque ellos YA tenían ese poder antes, sólo se aprovechan de la INMADUREZ colectiva de estos pueblos para así amasar sus fortunas. El sistema económico no colapsa, pero su crecimiento es escaso.

Pero una vez los gobiernos izquierdosos comienzan a nacionalizar y expropiar, ocurre un fenómeno aun más pernicioso: el abuso de poder "legal", lo que propicia la estampida de inversionistas y el sistema eventualmente colapsa.

Hace falta gobiernos "madurados" que sepan manejarse en el precario equilibrio entre la sociedad y el poder económico (extranjero sobretodo). No se puede ir ahuyentando al inversionista extranjero, pero tampoco permitirle excesos.

Pero sin una sociedad madura no habrá nunca políticos maduros ni gobiernos maduros, solo una parranda de aprovechadores de oficio, delincuentes y criminales, aprovechándose de la buena fe de la gente y del bolsillo de los empresarios. Y el pueblo que se joda. Así funciona Latinoamérica.

geburah

Pero este Evo es un traficante perteneciente al eje del mal no? Que es eso de dar tierras a los nativos?

La derecha no quiere que las transiciones de izquierdas ocurran en orden, tiene que buscar y rebuscar hasta encontrar algún indicio de algo que sirva para meter miedo. El fascismo nunca cambia.

t

Me parece extraño ilustrar esta noticia con dos mujeres caminando por una carretera, sin baches, llena de piedras, y junto a un hombre que parece llevar ¿UNA HONDA? en la mano izquierda...

Seguro que ha habido muchos disturbios en Bolivia pero ¿han sido los causantes del crecimiento económico?

D

JAJAJAJAJAJA...! Y donde quedan los millones de dolares venezolanos que chàvez le ha regalado a Evo y sus compinches?

m

De bolas, no va a subir economía si el pajuo de Chavez le regala el dinero de los Venezolanos.. Fuera la izquierda retrograda de nuestros países suramericanos

j

los bocazas.. que siguen pretendiendo dar vidilla al puto capitalismo de mierda que se muerdan la polla y esperemos que no sea mas el pueblo llano quienes la chupen a cuatro hijos de putas explotadores ...

En Bolivia , Evo tiene el respaldo del pueblo mayoritariamente pobre porque es humano y defiende al pobre a muerte , defiende sus origenes , sus recursos ,defiende la educación .. este tipo tiene principios no es el cabronazo de turno que se vende al mejor postor como abundan por aquí..

D

"El codirector del centro estadounidense para la Investigación Económica y Política"

¿Pero los EEUU no eran unos mentirosos y unos imperialistas redomados? ¿Cómo van a reconocer que el país ha avanzado? Se me cae un mito.

Darnos

¿Recursos "naturales"? White horse powered! lol

gonzalovalenzuela

y aun hay gente en Bolivia que culpa de sus problemas a Chile y su no salida al mar....

D

AGUANTE EVO. VIVA SIEMPRE FIDEL. SABANDIJAS DE MIAMI: CHUPADME LA GORDA.

andresrguez

A base de nacionalizar, cualquiera crece.

D

#4 A base de nacionalizar, cualquiera crece.

Pues sera que funciona este sistema , se eleminan asi las empresas extranjeras que son las que se llevan los dolares fuera del pais , si ESPAÑA hubiese hecho lo mismo , pues ahora no seria la ultima de europa en salir de la crisis y tendria la economia mas saneada

Manolitro

#24 A la vista está lo bien que fue España durante la autarquía a la que nos sometió Franco, no nos faltaba de ná, oiga

De verdad no os dáis cuenta que defendéis las mismas ideas que Democracia Nacional o España 2000?

q

Me parece bien, lo hecho por Evo, pero también me dan miedo los métodos. También es verdad que ha mirado por los agricultores, por los campesinos. La tierra es del que la trabaja.
Todo por un mundo mejor.

www.nuestraskejas.com