Hace 13 años | Por spacemenko a portaltic.es
Publicado hace 13 años por spacemenko a portaltic.es

La revolución móvil está forzando un cambio en los juegos tradicionales, dijo el responsable operativo de Electronic Arts, en momentos en los que los juegos en los teléfonos móviles y las redes sociales se convierten en un disparador importante de la industria."Los días en los que la gente ponía un CD en una consola se han acabado. La industria está cambiando y creo que el CD puede ser un punto de partida," dijo el jefe de operaciones de EA, John Schappert a Reuters.

Comentarios

acidotu

#7 Ya hubo una Super Bintendo por descarga, vía satélite. http://en.wikipedia.org/wiki/Satellaview

D

#7 ¿Y de qué te vale el soporte físico si luego las opciones multijugador desaparecen con el servicio? Léase XBOX Live y demás mierdas. Cuando le salga de los huevos a MS, tú ya no juegas más a un juego en multijugador online.

m

#34

¿Y que velocidad necesito para bajarme 10 Gigas que ocupa normalmente un juego completo (xbox/ps3)?


El futuro será online pero no todos tenemos el internet ultraveloz japones

#7 no solo Supernintendo: PS1, N64, Spectrum, MegaDrive, MAME

Shinu

#59 MAME es un emulador...

D

#60 MAME es un entorno de emulación que intenta emular al 100%, con todos los pasos, todas las instrucciónes, de las máquinas físicas a emular. Sin las ROMS de la placa , MAME no hubiera existido. De hecho, los de Gaelco liberaron hace poco la ROM del famoso juego World Rally (Ese con 60 segundos hasta la meta, con curvas endiabladas , fases de nieve y noche y vista aérea )
http://www.pixfans.com/el-world-rally-championship-de-gaelco-ha-sido-desprotegido/

TheTrinch

#6 Mi límite máximo está en 20€ (comprando de fuera, que salen más baratos).

Steam solo lo uso cuando hacen las megarebajas (el cambio 1$ = 1€ y el ya de por sí elevado precio el resto de días me echan para atrás), y otras tiendas como la de EA ni las toco.

D

#3 ¿Qué te hace pensar que un sistema anticopia de una llave USB va a ser mejor que la de un CD/DVD? Dichos sistemas lo único que hacen es joder a los usuarios genuinos del juego.

Andor

#4 Ese es un ahorro mínimo con lo que quieren hacer en realidad, que es controlar el canal de distribución.

Quieren controlar el precio por paises, quieren quitarse el mercado de importación y quieren quitarse el mercado de reventa. Cambian tu CD por una licencia de uso, y quieren poder controlar cuándo juegas y cuándo no, y poder quitarte los derechos de uso gracias al DRM cuando les apetezca.

No sólo eso, cuando los servidores de autenticación de DRM desaparecen, o dejan de funcionar... se acabó el jugar también...

Y no es sólo en los juegos donde nos quieren tomar el pelo, también es en la música, por ejemplo, Spotify.

La SGAE y demás hermanas está encantada con Spotify, porque pueden controlar lo que se reproduce, dónde, en qué paises, y qué licencias, y cuánto pagan por reproducción. Con tu mismo ordenador, si te enchufas a internet desde España no puedes escuchar la misma música que desde Alemania. Y si un día deciden tirar del cable, te quedas sin NADA de música.

ctrl_alt_del

¿Y los del PNV qué dicen sobre esto?

el_Diablo_Cojuelo

Señor John Schappert recuerde el fracaso de la PSPGo ......

D

#25 Señor John Schappert recuerde el éxito de Steam .......

pawer13

#39 Gracias Steam se han revivido juegos que estaban casi ya en abandonware: Doom, Doom II, Monkey Island... yo nunca había comprado tantos juegos como ahora.

#22 Un detalle, el CD es un soporte físico digital. Ya no hay soportes analógicos, eso acabó con el cassete y el vinilo. Yo odio los CDs, porque se rayan con respirar fuerte encima y dejan de funcionar. Con Steam puedo bajarme el juego en varios PCs, con la condición de que si es un juego que requiere conexión, solo podré ejecutarlo en uno a la vez.

#27 Todo depende de lo seria y cuidadosa con los clientes sea la empresa. No recuerdo ni un solo juego descatalogado en Steam. Más bien lo contrario: actualizan antiguallas para nuevas plataformas.

El único pero que le encuentro es que se acabó el mercado de segunda mano: no puedes revender la licencia del juego si te cansas del mismo. Pero prestarlo sí que puedes: yo comparto mi cuenta de Steam con mi hermano, por ejemplo.

Johan

#45 "Gracias Steam se han revivido juegos que estaban casi ya en abandonware: Doom, Doom II, Monkey Island... yo nunca había comprado tantos juegos como ahora."

No, de hecho es gracias a los proyectos libres SCUMMVM y DOSBOX que han hecho posible que esos juegos antiguos funcionen en sistemas actuales sin que las compañías tengan que tocar una sola linea de código. Si no fuera por eso no los verias en Steam ni en WiiWare ni leches. El negocio les ha salido redondo.

D

#46 Precisamente los Monkey Island (los 2 primeros) que venden en Steam son remakes así que estás muy equivocado si te crees que es meter SCUMMVM o DOSBOX y a vender.

Johan

#46 Los Monkey Island quizás no, porque han sacado los especial edition, pero con sus clásicos hacen lo mismo: http://store.steampowered.com/sub/2102/

frankiegth

Para #45. ...Gracias Steam se han revivido juegos que estaban casi ya en abandonware: Doom, Doom II, Monkey Island... yo nunca había comprado tantos juegos como ahora...

Y que tiene de malo dejarlos como 'abandoware' y descargarlos de páginas gratuitas de 'abandoware' y ejecutarlos en nuestros PCs con emuladores tipo DosBox, o incluso en viejos PCs con Ms-Dos instalado???

Esos juegos, por muy buenos que sean no tienen posibilidad de revenderse como nuevos en el mercado porque ya se vendieron en su momento. Se han convertido en 'abandoware' tal y como el ciclo natural del software predice.

Tengo todos esos juegos en CD de la época del Ms-Dos, y no necesito pasar por caja para disfrutarlos de nuevo.

frankiegth

Para #45. Edit #61. 'abandonware'

Nenillo

Para mi el soporte óptico se acabó hace tiempo, yo uso Steam, aprovechando las ofertas que hacen tengo una colección de videojuegos comprados como no la he tenido nunca, y a un precio razonable. Hace poco compré todos los juegos Doom (incluido Doom III y su expansión) por 14€, y ofertas como esta, la tira.

frankiegth

Para #11. Lo único que tienes es 'permiso' para usarlos, quizás por eso te salen más baratos.

No me fio de sistemas como el de STEAM, dependiendo de conexiones a Internet y servidores de autentificación para ejecutar nuestros programas.

Solo falta que nos indiquen cuanto papel higiénico diario tenemos 'derecho' a usar.

D

#39 Steam autentifica solo la primera vez que añades el juego a la cuenta, una vez hecho esto puedes jugarlo offline todo lo que quieras siempre y cuando se haya actualizado el juego a la ultima version. Esto es algo que hacen la gran mayoria de distribuidores de juegos pero de forma mucho mas molesta. De todas formas, el steam se ha convertido en una herramienta fundamental para los mas jugones, si tu no lo has requerido aun sera porque no llegas a ese nivel por lo tanto tu opinion es de lo mas irrelevante.

frankiegth

Para #41. ...De todas formas, el steam se ha convertido en una herramienta fundamental para los mas jugones, si tu no lo has requerido aun sera porque no llegas a ese nivel por lo tanto tu opinion es de lo mas irrelevante...

Hablando de 'irrelevancia'; desde cuando la opinión de los clientes es de relevancia para las empresas monopolistas. Dando soporte, y con ello credibilidad a este tipo de negocio, se pone en peligro al software cediendo el control de nuestro software a terceros. De acuerdo que los juegos no son software fundamental, pero con el tiempo cualquier tipo de software podría llegar a ser filtrado con métodos similares y perderiamos todo control sobre él.

Imagina que llega el día en que el software de tú marcapasos recien instalado en tu pecho requiere de autentificación diaria de un servidor online para comprobar la validez y el pago de su licencia cada 24 horas.
En un caso asi reza porque Obama no desconecte Internet con su boton Rojo en nombre de la seguridad nacional de su país.

J

Jodo con los de Eusko Alkartasuna, que puestos estan es esto del ocio.

D

Prepararse para lo que viene...

Con el incremento de los anchos de banda, todo acabará siendo online, con lo que perderemos el control de nuestras máquinas, y estaremos a su merced: ¿Quieres jugar? Paga ¿Quieres usar mi S.S.O.O.? Paga ¿Quieres entrar a esta web? Paga ¿Quieres accceder a esta zona de Internet? Paga...

Quizás es un poco utópico, siempre nos quedará Linux y sus sucedáneos, pero estoy convencido de que Internet y todo lo asociado a él quedará como una TV de pago. Pensad que actualmente es lo único que nos permite ser libres de verdad, lo único que no puede ser controlado al 100% ¿A qué Gobierno/Empresa le gusta eso? Pues eso

PD: No quiero decir con esto que todo tenga que ser gratis, sino el poder de control que tendrán.

elhumero

#13 http://www.linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=207
Has descubierto hacia donde va la informática en general.
Te falta:
- Quieres escuchar este MP3, paga.
- Puedes ver/escuchar/usar este elemento, esta semana el lunes 25 de 12 a 12 y media y los miércoles alternos de Noviembre.
Y ni Linux va a quedar libre, puesto a ver que organización libre paga los derechos de compilación para los nuevos procesadores AMD e Intel.

S

#17: TCPA y Palladium no llegaron a ningún lado (la noticia es del 2003).

Aunque hay implementaciones de las ideas (las videoconsolas e iPhone), y parece que en algunos casos como la PS3 el sistema funciona muy bien. Pero personalmente, dudo (y espero) que los dispositivos generales vayan a llegar a tener esas limitaciones.

elhumero

#33 Acuérdate del WIndows VIsta y que cuando se reproducía una película y se activaba la red esta se volvía borrosa.
Que la velocidad de la red disminuía misteriosamente cuando se reproducía contenido multimedia, que la nueva conexión digital de las tarjetas gráficas es porque se ha mejorado muchisimo respecto al conector VGA, cuando esta nueva conexión te permite conocer si hay variaciones de voltaje entre la tarjeta y el monitor.
Y si, por supuesto, cuando a uno le van a dar por el culo (metafóricamente hablando) es mejor bajarle rápidamente los pantalones y que se la metan hasta el fondo de un golpe, que poco a poco se le van bajando, echando vaselina y metiéndosela poquito a poquito.

elhumero

#33 Ahora que me acuerdo, el Palladium y el TCPA cambiaron de nombre y creo que ahora se llaman Next-Generation Secure Computing Base (NGSCB)
http://en.wikipedia.org/wiki/Next-Generation_Secure_Computing_Base
Aquí te cuentan la parte bonita.

D

#17 ¿ Amd e Intel ? ARM o PowerPC y que les den . Será por arquitecturas .

D

#17 Te falta decir sobre el aumento progresivo del precio de los discos duros y cualquier otro medio de almacenamiento, haciendo imposible para el usuario particular obtener uno, por lo consiguiente no quedara otra alternativa que guardar tus datos en la nube.

Te falta decir que internet se dejara de usar a cambio de otra red a escala mundial pero privada(google va camino a eso) donde todo sera controlado y los servicios pagos, a cambio, la empresa dueña argumentara mayor seguridad para las transacciones electronicas y los datos de los usuarios que internet, tildandola de insegura y peligrosa.

Todo esto se esta dando de forma progresiva, para nuestra generacion y anteriores nos puede resultar chocante y generar rechazo pero esto es un plan a muy largo plazo, para la proxima generacion la computacion en la nube sera tan natural como lo son los telefonos celulares.

acidotu

#13 Voleremos a los orígenes, en Internet las cosas eran gratis porque las generaban los usuarios para los usuarios, luego las empresas salieron y empezaron a ofrecer cosas gratis. Al tiempo llega un listo que dice: el gratis total se acabó. Y las empresas empiezan a cobrar por contenido. Finalmente, los usuarios vuelven a generar contenido gratuito, las empresas de pago se largan de Internet y vuelta a empezar.

AitorD

#13 "Con el incremento de los anchos de banda, todo acabará siendo online, con lo que perderemos el control de nuestras máquinas"

Me parece que todavía no tienes clara la diferencia entre el harware y el software.

El control de tu máquina (terminal de conexión a la red) es, precisamente, lo único que no vas a perder. Para todo lo demás, MasterCard.

kebra9

Yo tengo bastante claro que SIEMPRE que pueda escoger entre formato físico y formato digital me quedaré con el físico.

N

Un dato: PSP Go -> Fail.

A día de hoy me cuesta casi igual un juego arcade de dos minitos de duración en PSN, que comprarme un metal gear solid 4 en uk. Las descargas solo nos traerán la dictadura de los precios. Para DLC´s opcionales es asumible, pero no para juegos completos.

S

Si va acompañado de una rebaja adecuada de precios, mejor servicio, posibilidad de jugar off-line, dejan de meter micro-pollazos por tonterías que en otras generaciones vienen en el juego por defecto, etc. bienvenido sea.

Si no, aunque actualmente sea contrario a ello, me apuntaré a la moda de piratear. Para que se lleven 60€ y me quiten hasta el tener una bonita colección en la estantería, prefiero no sentirme panoli y tener mejores condiciones que la gente que haya pagado por los juegos.

f

EA: "Los días en los que la gente se ponia al rededor del fuego para quemar a virgenes se han acabado"

D

#8 Están los tiempos como para ponerse a buscar vírgenes

l

La idea será que como sacan cada año el mismo fifa y need for speed , la gente compre la version fisica de este año por ultima vez y las siguiente sólo bajen digitalmente la actualización gráfica y de jugadores y coches por solo 69.99 € y así cada año en plan actualizar antivirus.

kosako

Soy al unico que no le gustan los juegos de movil? Que el movil esta muy bien como complemento en plan MP3 o GPS, incluso para ver Pelis. Pero que en cuanto a lo que es jugabilidad, es un puto coñazo?

assman

Yo no compro ni un solo juego que no esté en soporte físico.

uno_ke_va

El día que dejen de vender juegos en soporte físico será el día que deje de comprar juegos (al menos las grandes producciones, entiendo que juegos como Plantas contra Zombies sólo se vendan en digital, y ese tipo de juegos si estoy dispuesto a comprarlo).

D

Vaya, como se nota que les jode que la gente compre juegos de segunda mano y que las tiendas se atrevan a venderlos.

i

A estas alturas andar con soportes físicos me parece un atraso, prefiero (salvo ediciones especiales, o querencias particulares) una descarga a un disco de aquí a Lima.

Pero por dios, sin limitaciones artificiales!!! me parece acojonante que te compres un juego y tengas derecho a 3 instalaciones, por ejemplo, o la necesidad de conectarte online cada vez. Por piratería será... anda que no se saltan los "crack" estas limitaciones sin problemas. Levante la mano quién alguna vez ha comprado un original y ha tenido que bajarse también un crack por problemas con la protección anti copia

Quizá ahora estoy más sensible porque me acaba de petar el lector de mi consola y estoy vendido

Locodelacolina

¿Volvemos al clásico cartucho?

Nova6K0

Claro antes comprabas un juego en CD y estaba todo el juego. Ahora tienen los DLC (Contenido Descargable) que te sablean unos 10 € por cada descarga de este tipo. Vamos antes el juego en CD lo comprabas y te valdría unos 50-60 €, ahora te vale unos 100 € tranquilamente.

Salu2

palitroque

No hay nada como un buen fisico

j

#24 No hay nada como un buen fisico

Eso decía la señora Einstein.

D

Donde esté el soporte físico, que se quite lo demás. Tengo clarisimo que las descargas que yo haga serán porque son gratis, la única manera de que yo pague es que exista en soporte físico.

h

Tiene razón a medias: Se han acabado si se ofrecen precios competitivos. Por ejemplo el Mirror's Edge, de EA, se ha convertido en uno de los más vendidos del Xbox Live por que su descarga cuesta sólo 19 euros. En cambio en ese bazar tienen varias joyas a 30 euros que no los compra ni el tato.

M

#37 Su descarga solo cuesta 20€? :o

Vaya, son solo 5€ euros MÁS de lo que me costó comprarmelo en formato físico a los dos meses de haber salido.

Al margen de esto, odio el rumbo que están tomando las compañías de videojuegos... lo que quieren vender no son juegos, son licencias para jugar mientras a ellos les salga de los cojones y, por eso, mas de 5€ es estafa.

h

#56 Encontrarlo por 15 euros es una ganga. Piensa que tu eres una persona con recursos para buscar en diversas tiendas o webs, pero hay mucha gente que se va al Carrefour de turno y paga 30 euros por él

M

#70 Eso no significa que 20€ por una descarga no sea una estafa, que lo es. ya digo, 15€ fue cuando salió, ahora cuesta 7€ (en amazon). Cierto es que hay gente que no puede/sabe/quiere comprar por internet, pero eso solo quiere decir que si allí cuesta 7 y aquí 30€, aquí nos roban, no justifica un precio abusivo por descarga.

h

#75 Bueno, pero Amazon no es un ejemplo tan claro, puesto que no tiene soporte oficial en España y por lo general el precio viene sin los gastos de envío. Otra cosa sería que me dijeras webs como Play.com, donde lo tienes por 9, con gastos de envío gratuitos y te aseguras que es PAL

M

#76 Con el amazon inglés también te aseguras que es PAL. Y yo les he comprado muchas cosas (películas, música y juegos) y no he tenido nunca ni un solo problema.

Aunque si es cierto que hay que sumar los gastos de envío al producto.

D

No entiendo por qué Eusko Alkartasuna ahora opina sobre videojuegos, la verdad.

PussyLover

Claro, como su pedazo PSPGo que hasta han de pagar a la gente para que la compre.

PepeMiaja
brokenpixel

los que hablais de steam ( yo tambien lo uso ojo) como sabeis que va estar siempre operativo?

D

#54 Según el acuerdo no están obligados a proporcionarte una forma de jugar offline si por cualquier causa los servidores de autenticación dejasen de funcionar permanentemente. De forma no oficial uno de los fundadores dijo que si pasase eso librerarían parches para poder jugar sin conectar a los servidores, pero vamos que como digo es algo no oficial así que puede que lo hagan o puede que no.

joffer

Hoy por hoy, este movimiento es una locura para las grandes productoras ya que gran parte de los juegos son comprados por personas ajenas al mercado como regalo navideño, aniversario...

Johan

#65 Solución: Tarjetas regalo con números de serie

joffer

#69 no es lo mismo, para eso se le regala directamente al nene los 60€ y que se lo gaste en lo que quiera, por ejemplo en drogaina.

johnnysp

¿y no poder revenderlos en el Game o similar para retornar parte de la inversión? NO GRACIAS!

t

Nada, eso no funcionará, almenos en mi caso..

La gracia de tener el formato físico es que lo puedes jugar donde y cuando sea sin internet (en algunos casos tienes que poner un crack para eso...)

Además a la larga te tendrías que poner mas de un disco duro y tener una lista para saber donde estan los juegos.. una basura

Prefiero mil veces tener todos mis juegos en su cajita con sus manuales y extras bien pues en su estantería para deleite personal

b

Pues yo necesito soporte optico por cojones, pero solo por cuestiones de manteniento. Tengo originales de PS2, DS, WII, PSP y PSX, y practicamente ninguna la uso. Vuelco la copia al PC y lo cargo mediante HDLOADER( PS2) R4 (DS) CFW M33 (PSP) y ULOADER/Flatmii (WII).

Asi no se gasta lente en el caso de WII, PSP y PS2 y las cosas duran mas.

M

ahora se llevan las copias de seguridad...

pip

Siempre que se produce un cambio de cierto calado en este sector, hay un porcentaje X de usuarios que no se adapta y se excluye del público objetivo.
Pasó con el cambio de 2D a 3D, por decir uno gordo, o con el cambio del rápido y robusto cartucho al frágil y lento CD, por decir uno más sutil.
Esto va por todos aquellos de "no volveré a comprar juegos si deja de haber soporte físico". Probablemente no lo hagaís, y estaís fuera. Podeís montar vuestro propio club retro, al lado de los usuarios de MSX y los de "no quiero juegos que no tengan su propia placa de hardware". Eh, os lo digo con todo el humor

El resto, que es una creciente mayoría, ya juegan masivamente a plataformas como Apple Store sin reclamar el cartuchito o mini-CD para su iPhone. Millones de personas juegan a Farmville sin tener siquiera que instalarlo, y si esto os da sarpullidos (a la cuenta de resultados de Zynga no), pensemos en el rápido crecimiento de Steam, Play Station Network o XBOX Live.

EA tiene razón y es imparable. Abrid también un poco la mente, hay más modelos que el "me bajo 300GB" de superproduciones de 20 millones de dólares hechas con los esquemas del viejo DVD.

Otros modelos son posibles: Producciones más pequeñas y más baratas al usuario final (como World of Goo), sistemas de micropagos, modelos de suscripción, etc...

No hay nadie que ponga en duda dentro de la industria que el soporte físico va a desaparecer. El objeto del debate es más bien en que plazo se completará la transición.

Seta_roja

#67 Pero es que no es comparable la forma de comerciar con los juegos casual, como los de Zynga o el world of goo y un juego como fifas, PES o call of duty... Hasta su público objetivo es diferente! Se podría hacer un símil entre los politonos y la música. Quien compra politonos no tiene porque ser necesariamente uno que deja de comprar los cd's originales... Son dos personas diferentes!

Esta claro que los mini-juegos y apps para iPhone estan creando un nuevo modelo de negocio o abriendo mercado a los "casual-gamers", pero las superproducciones están donde están por algo, por los jugones. Es un mercado creciente, tanto en una rama como en la otra y no hay discusión, porque quien juega a minijuegos en la Wii, no juega a shooters. Los micropagos pueden funcionar para comprarte la lechuga verde del farmville, y puede haber juegos baratos de producción y de comercialización, pero no para otras cosas.

...Y siempre teniendo en cuenta que se abaratan costes de producción en intermediarios y embalaje. Esto no lo veremos repercutido en el producto final, igual que pasa con los e-books.

El soporte físico tiene aún mucho tiempo por delante y es cuestión de tiempo que se solucione el problema del "soporte físico" con copias online, copias en tu propio dispositivo o el cambio de chip de la gente. Este es un cambio de concepto que muchos jugones no estamos dispuestos a aceptar y conlleva que sea necesario un cambio generacional para que funcione (Hola DSi y PSPgo). El primer paso ya se ha dado y es que los chavales de 10 años fuerzan a sus padres a pagar por algo intangible como un juego para descargarse y lo consiguen.

Pero aunque la partida de momento esté ganada por los casual, a ver como evolucionan sus cabecitas y como aceptan que los minijuegos no tengan 3D estereoscópico o cualquier otra tontería que nos quieran vender...

GameOnDigger

EA y sus grandes hablando. , Suficiente!

Provinciana

spotifyyy