Hace 15 años | Por --48063-- a elpais.com
Publicado hace 15 años por --48063-- a elpais.com

La diputada escocesa Margo MacDonald, enferma de Parkinson, ha anunciado que presentará próximamente ante el Parlamento de Escocia un proyecto de ley para intentar que se legalice el suicidio asistido. Su caso se suma al de sus compatriotas Debbie Purdy, que padece esclerosis múltiple, y un ex deportista que viajó a Suiza para morir. El paso dado por Margo MacDonald reactivará el debate provocado por el suicidio en Suiza del jugador de rugby Daniel James, totalmente paralizado a sus 23 años.

Comentarios

D

#3 ya, pero es que los políticos no ven que pase nada hasta que les pasa a ellos.

Por ejemplo, si todos nuestros políticos cobraran 800 euros ya verías tu como sabian bien lo que cuesta un cafe, unos pañales y harían algo. Pero como se ponen el sueldo ellos mismos, pues nada a vivir la vida de lujo...

atticusfinch

Me parece muy loable la propuesta de la diputada,pero me hubiera parecido mejor si lo hubiera hecho antes de sufrir ella misma este tipo de enfermedad.

j

#0 lucha "para que", no "por que".

Yo estoy a favor de la eutanasia, pero si esta mujer quiere suicidarse por tener Parkinson, creo que lo que necesita es ayuda psicológica.

cenetista

Si nadie te dice como vivir... que nadie te diga como morir... ¿no?.

Por desgracia esta máxima no se cumple, pues a todas horas y todos los días y desde todos los medios posibles nos dicen a todas horas como debemos vivir y relacionarnos, que es bueno y que no (según el criterio de 4 claro) en un machaconeo constante y denigrante, ¿esperais que no nos digan tb como debemos morir?, que optimistas....

D

#11 Creo que tienes una seria confusión de conceptos.

Ojalá tenga suerte, mejore nuestros derechos y no tenga que terminar su existencia como ella nunca lo habría deseado. Porque no solo se va a alargar su sufrimiento, también el de los que la rodean.

D

Si se establecen unos determinados supuestos para la eutanasia como muerte cerebral, paraplejia, hemiplejia, enfermedad terminal etc etc, tendrán todo mi apoyo.

Si ningún tipo de regulación, supuestos o casos, no. Barra libre para matarse no lo apoyaré nunca.

P

La libertad es eso: decidir sobre uno mismo lo que te de la gana. A veces poner en práctica la decisión precisará del asesoramiento o de la ayuda física de otros. Salvando las precauciones para evitar crímenes encubiertos, esas decisiones extremas deben estar garantizadas por la sociedad. Una sociedad de personas libres.

Los que piensen de otra forma, que hagan las cosas de otra forma, pero que no traten de imponer su particular criterio a los que no lo compartan.

Ah, y es penoso que haga falta encontrarse en una situación extrema para apoyar algo tan elemental. Parece que nos falta capacidad para comprender lo que le pase a otros

D

Si podemos dar a los animales una muerte digna cuando ya no se puede hacer nada por ellos y están sufriendo, ¿por qué no las personas?

D

Arriba Margo MacDonald !! No decaigas en tu lucha!!

j

libertad para morir dignamente

ankra

#3 lo de siempre, hubiese preferido que luchase, por ella seguir viva o por luchar para mejoras para esa enfermedad, pero si ese es su camino que lo sigua que es tan aceptable como el otro

Ultimatum

#3 Como todo en la vida, vamos tomando consciencia de las cosas a medida que las conocemos. No creo que eso sea criticable. Lo criticable es, en cambio, la voluntad de no conocer o ignorar aquello que se conoce. Matices.

D

Pues es una alternativa y que da en cada quien decidir por su vida

Libertual

#12 El suicidio es un derecho natural, no tiene nada que ver con la ley y el problema sería legislarlo que involucras a toda la sociedad.

D

Cabinas de suicidio ya!

[mode Bender off]

Libertual

No tiene sentido, obligar a nadie a que te quite la vida, y menos a toda una sociedad. Puedo entenderlo en las personas inválidas para eso, pero una persona que se pueda suicidar me parece una aberración que utilice a otra para cumplir ese tipo de deseos.

C

porque no?