Hace 10 años | Por bomowski a xataka.com
Publicado hace 10 años por bomowski a xataka.com

Como lector en la encrucijada generacional entre el papel y el libro electrónico llevo años conviviendo con un deseo insatisfecho, obtener la copia digital de los libros que compro en formato “físico”. Cuando lo he comentado he encontrado unanimidad entre la gente del sector editorial: pretender algo así es un disparate, lo que pasa es que quiero cosas gratis y es imposible. Y así andaba uno esperando hasta que Amazon anunció Matchbook.

Comentarios

D

Pues que den conciertos

allioli

#1 Los productores no dan conciertos

D

#2 Tio, era un trolleo.

D

No se quien ha votado negativo a #2 pero debería plantearse si para eso están. Coño que simplemente no ha entendido la broma, no merece ser vapuleado de esta forma.

allioli

#17 Gracias, pero no importa. Creo que voy a seguir viviendo igual

LuisPas

pero bien que te mola el coltan pillin! #7

D

#7 Claro, porque sin duda es muchísimo más ecológico y verde construir millones de e-books, servidores, kilómetros de cables, baterías y alimentar toda esa infraestructura con energía... que utilizar papel para escribir libros.

Colega, puedes ponerte todas las excusas que quieras, pero la del ecologismo precisamente no. Nada hay menos ecológico que construir y alimentar dispositivos electrónicos, guste o no guste. Si ya encima me lo comparas con la fabricación de papel, proceso que puede ser 100% sostenible y renovable, apaga y vámonos.

#35 Exacto. Ahora todo son brindis al sol y alegrías, pero la realidad es que internet entera es un engendro destinado exclusivamente a satisfacer al consumidor final con precios tirados por los suelos y uno o dos proveedores globales llenando sus cuentas bancarias en las Islas Caimán, mientras los productores ven su remuneración tirada siempre, y cada vez más, a la baja.

Es curioso ver cómo toda esa gente que hacía apología del perroflautismo ciberactivista y que decía que internet iba a traer las libertades y las luchas y tal era incapaz de darse cuenta de que internet es la mayor arma que el ultraliberalismo tiene hoy en día a nivel económico y de control social.

D

#36

Ahora todo son brindis al sol y alegrías, pero la realidad es que internet entera es un engendro destinado exclusivamente a satisfacer al consumidor final con precios tirados por los suelos


Vaya, internet, y yo que creía que eso era el capitalismo.

jm22381

#36 No recuerdo donde leí que un libro electrónico está amortizado ecológicamente si se leían en él por lo menos 31 libros. No creo que haya mucha gente que haya leído menos en su ebook.

D

#9 Pienso lo mismo. Yo me he descargado gratuítos libros que ya tengo en papel, mucho sin haberlos leído todavía. Me dejaba una pasta en libros, podrían premiar dando el formato digital gratis, la verdad. Me niego a pagar dos veces por lo mismo.

D

#19 Por cierto, GRACIAS, ni me acordaba ya de esa web (epublibre)
#28 De acuerdo contigo, deberian regalar la version digital con la compra impresa (como pasa ahora con muchos Bluray, que te regalan la version digital), pero claro, pagas 10€ por el libro edicion bolsillo, y no vas a dejarles sin cobrar 13 o 15€ por la version digital, por que ellos son mas listos que nadie, y luego la culpa es siempre de la pirateria, bla bla bla.

DoñaGata

#11 apoyo lo que te dice #12 totalmente.

#15 yo tengo esta ¿será pariente de la que tu pusiste?
http://epubgratis.me/

L

#16 Si, tienen un pasado en común.

Pero no te la aconsejo si quieres mantener la salud de tu equipo. Lo que fue una web con un proyecto solido y altruista se convirtió en nido de malware movido por oscuros motivos económicos.

http://zoomred.blogspot.com.es/2012/12/el-caso-epubgratis-y-por-que-no-todo.html

http://jmlopezmartinez.blogspot.com.es/2013/10/epubgratis-malware.html

http://www.perdiendo.org/museodemetralla/?p=5174

La inmensa mayoría de editores emigraron para fundar el proyecto epublibre.

D

#19 Epubgratis ahora entre que va mal y que tienes que tener un user-agent switcher para que te descargue el magnet del libro en vez de un exe con babylon, la verdad...

#23 JAJAJAJAA, si quieres comparar un bq cervantes retroiluminado con un kindle paperwhite, es que no has probado este ultimo. La retroiluminacion del primero no es mala, pero es de chiste comparado con la calidad del kindle paperwhite, DE CHISTE, pero claro, el de bq vale la mitad.

D

#29 Como nos dirían los de M$ si no tuvieran el cacho de mercado que tienen, ¿has oído el concepto de good enough? Claro que cuanta más azúcar más dulce, pero si las prestaciones del barato son suficientes, pagar más... pues como aquel.

D

#29 A mi me funciona, y algo que no tiene el Kindle, la puedo desconectar cuando no la necesito.

D

#39 Oye, que no te digo que no, pero, mi experiencia con BQ es PESIMA, y me importa 3 cojones que su servicio postventa sea de primera (que lo es), pero lo importante es no tener que hacer uso de el, y yo, con una tablet, tuve que enviarla 3 veces a arreglar (la primera a los 15 dias de comprarla), asi que huyo de esa marca como si fuese la peste.

Una pregunta, no se puede desconectar de internet la kindle?, por que ahora me entero.

D

#15 también hay ebooks que sí están disponibles en ¿Amazon? y con los derechos de autor aún vigentes roll

millanin

Los libreros pasaran a la historia como los copistas. Por mucho que protestaron contra la imprenta acabaron desapareciendo.

nejrocan

Disculpen mi ignorancia ¿que es un librero? ¿como se come?

Elsie

El precio de la mayoría de libros es sencillamente abusivo. Prácticamente todos los meses tengo que comprar algún manual de consulta, algún atlas, algún handbook... vamos que casi mantengo a Panamericana con lo que le compro. Una "mierdecilla" de altas de bolsillo, o un libro de técnicas de valoración de 90 páginas (que te cabe en el bolsillo de la bata) te cuesta mínimo 50€. Ya si te vas a un buen manual, los 150€ no te los quita nadie.

Hace unos años, descubrí que amazon.com tenía un departamento de libros técnicos. Y muchos de los libros que solía comprar en librerías médicas, estaban allí a menos de la mitad del precio. Al principio tenía que comprar la edición en inglés, pero desde hace dos años, me venden el mismo libro que podría comprar aquí, pero como mínimo a la mitad de precio.

Lo mejor, hace un par de meses me llegó un correo, en el que me indicaban que tenía disponible para descargar (y gratis) el ebook de la gran mayoría de libros que les había comprado. Aluciné

E

ni Kindle ni BQ, yo prefiero Nook o mejor aún Kobo. ePub nativo y muy buen hardware

Nova6K0

Os lo aseguro, ni aunque volviesen a nacer se enterarían de lo que pasa estos de la Industria. Lo mismo que sus allegados y defensores.

Salu2

Sir_Humphrey

Pues sí, y esta idea de vender conjuntamente por un módico precio o incluso gratis el formato digital al comprar en papel se la podían aplicar los que se quejan con las entradas de cine. Con los precios que tienen qué menos que regalar el dvd al comprar la entrada. De todas formas creo que el ser humano sólo aprende del fracaso así que para cuando quieran hacer algo así ya será demasiado tarde, como siempre pasa.

D

Cuando los escritores se salten la editoriales tradicionales y acudan directamente a Amazon and company para publicar su libro empezaran a llorar .

Elsie

#44 Tengo una tablet, una Nexus 7, que utilizo bastante en el trabajo. No la cambio por nada, pero si vas a estar horas leyendo, no es la mejor opción. Leer en una pantalla de "e-Ink" es como leer en un papel, no cansa la vista en absoluto, y hay que añadir la ventaja de que la batería del cacharro dura sus veinte días sin demasiado problema.

En su día, viviendo en US, compré un Nook (el e-reader de Barnes & Noble). Para libros de trabajo, compré un Kindle qwerty (en amazon.uk), y es una puñetera maravilla. La pantalla es algo mayor y dispone de teclado físico. Lo que viene genial a la hora de hacer anotaciones o moverte por índices. Con el tiempo, el nook pasó a mi madre, y mi mujer me regaló hace un par de años un Kindle touch. Ella se autorregaló hace poco un Kindle paperwhite y el cacharro es una maravilla. La batería dura incluso más que la de mi touch, la calidad de la pantalla es algo mejor, y tiene el añadido de la retroiluminación (que ni cansa a la hora de leer, ni molesta en la cama al que tienes al lado).

En resumen: para trabajar (consultar imágenes, libros con fotografías, gráficos...), leer el correo, el periódico, compra una tablet. Para leer, un e-reader.

i

#47 jeje yo he hecho el recorrido contrario, empecé con un ebook (iriver story) y luego vino la tablet (ipad), y cada vez me daba más pereza coger el primero hasta que lo terminé revendiendo. Sí que es mejor la pantalla del ebook para leer y no cansa nada la vista, pero la del tablet me resulta muy tolerable (más de lo que esperaba, en verdad) con el brillo al mínimo y para libros una configuración de poco contraste, incluso leyendo dos o tres horas seguidas.

Para mí al menos, la lectura digital está siendo un placer tanto con tinta-e como con lcd, y siendo mejor la primera, me quedo con la segunda por pura comodidad y flexibilidad.

geburah

La tecnologia cambia y el mundo no se adapta. Pero los libros se siguen escribiendo y la musica se sigue tocando.

Todo esto es malo solo para el agente distribuidor, pico a poco vamos a la distribución directa.

G

La demostración de que las editoriales en si mismas pueden ser combatidas: Hernan Casciari

RolandoPeralta

Yo soy muy adicto a leer en papel, todavía. Tengo Kindle y iPad (esta última es el peor dispositivo para lectura, y Kindle, el mejor, en mi no tan humilde opinión).
Siempre termino comprando un libro en cualquier libería a la que entro, siempre y cuando encuentre algo de mis intereses, pero también compro muchos para Kindle.
Creo que el problema es el intermediario. Como en la industria de la música. Los libreros deben comprender que vender a sobreprecio ya no es una buena idea, y que es peor aún, el ignorar lo que está siendo popular en internet. La mayoría simplemente son demasiado "old school" para meterse de lleno a usar el internet para atraer a nuevos o más clientes, el menos, eso veo en muchos países de este continente.

J

Yo a cada día que pasa me convence más la idea de comprarme un e-book. Nunca lo he probado y me encanta tener versiones en papel, pero viendo como se las gastan últimamente las editoriales, negándose a modernizarse, igual me doy un pequeño capricho para Navidades. Luego dirán que soy un ladrón y que he matado a la industria...

D

#11 No te arrepentirás, pero, no seas tacaño en el gasto.

Yo tengo uno cutre que tiene pantalla similar a las de pc, de 7", reproduce vide, musica, a color, etc y es de archos, pero si solo lo quieres para leer, yo me tiraba de cabeza a un kindle paperwhite, lo malo es que tendrias que convertir los epub al formato del kindle, pero de los que he probado (salvo algun tablet en plan ipad/ipad mini o un android de alta resolucion) es el mejor.

D

#12 Yo tengo un lector de Sony y la verdad es que va de maravilla, tinta electrónica y te dura un par de meses la batería.

D

#12 Tienes CALIBRE para cambiar el formato (http://calibre-ebook.com/download_windows) y gestionar tus libros y el kindle paperwhite es el mejor.

Gratis y en español

mtp38k

#12, como dice #20, el día que te instales Calibre para ordenar y gestionar tu biblioteca y convertir entre cualquier formato de ebook vas a flipar.

RolandoPeralta

#20 Gracias por la recomendación! No lo conocía.

M

#11 Hay gente a la que le gusta leer, y hay gente a la que le gusta los libros. Si te gusta leer, cómprate un libro electrónico. En serio.

Por cierto, una tableta y un libro electrónico no son lo mismo. Al iPad no le duran las baterías dos semanas, ni lo puedes llevar en el bolsillo de la chaqueta.

i

#13 estando de acuerdo en general, si fuera #11 yo no descartaría un tablet para leer por su mayor flexibilidad: sirve también para revistas y cómics sin despeinarse y te olvidas de convertir formatos.

D

#11 Yo era anti libro electrónico y en Navidades me regalaron el Sony, y me he convertido. Se nota la calidad, es ligero y sencillo, y a pesar de lo mucho que lo uso la batería dura dos y tres meses. La falta de espacio influye mucho para acumular libros, y ahora llevo mi biblioteca a todas partes. Un regalo más que amortizado

Eso si, nada de tablets ni a color si quieres pasar horas leyendo sin quemarte las pestañas. Tinta electrónica. A mi me enamoró cuando lo vi a una amiga en la montaña a pleno sol, y se leía nítido como el papel.

F

#11 compre compre, no se arrepentira lolxd. Es una gran inversion. Si compra uno de tinta electronica, es como leer en papel. Y paper white es impresionante

D

#11 Grosso modo tienes dos opciones con la mejor calidad-precio:

- Kobo Aura HD
- Kindle Paperwhite

Que elijas uno u otro depende de tus necesidades, de dónde vas a adquirir los libros y de los formatos que quieres que soporte. P.ej. si vas a comprar todos tus libros a Amazon entonces te conviene el Kindle. Si necesitas soporte para ePubs y/o vas a "adquirir" tus libros en otro lugar, el Kobo.

D

Yo voy a hacer una recomendación a los que están pensando en comprarse un lector de libros electrónicos: BQ.

Puede que técnicamente kindle sea un poco superior, pero me decidí por él porque costaba la versión táctil y con luz lo mismo que el kindle paperwhite (yo lo he comprado en la FNAC, pero son varias las tiendas que el lector que venden es el de BQ con su anagrama) y es fabricado en España.

Bueno, compramos dos, uno para mi mujer y otro para mí, el de mi mujer ha fallado y el servicio postventa de BQ fantástico.

El sistema operativo lo van actualizando y en menos de un año ha mejorado bastante.

D

#24 Gracias por la aclaración. No hay forma de ver en el aparato donde está fabricado, en cualquier caso el hecho de que den trabajo aquí diseñándolo también me vale.