Publicado hace 11 años por sonrisadecrack a colectivoburbuja.org

Ocurrió en la Francia de Luis XVI cuando las masas enfurecidas por la hambruna acabaron asaltando el Palacio de Versalles donde vivia la corte francesa rodeada de lujos y ajena al sufrimiento de su pueblo. Fue una revolución surgida del hambre y del despotismo. Sin duda, los tiempos han cambiado pero los modos de comportamiento del poder siguen intactos. Las consecuencias son 6 millones de parados, más de 500 desahucios diarios con ancianos y niños observando como echan a sus familias a la calle

Comentarios

Charles_Dexter_Ward

"Deshaucios: el camino a la revolución" deshaucios-camino-revolucion/log


#3 No lo estaba, dale las gracias akikuyokikuyo

s

Pues gracias, chicos #6 #3 #8

Charles_Dexter_Ward

#9 Chicos y chicas.

s

Chicos y chicas #10

z

#0 La mal llamada "revolución" francesa fue organizada por el poder monetario de la época. El pueblo francés pasó de estar gobernado por la nobleza que cada vez tenía menos poder efectivo a estar gobernado por la burguesía mercantil, la élite económica del momento. Por lo demás que cortaran unas cuantas cabezas no cambió las cosas casi nada salvo para esas pocas cabezas cortadas. La gente siguió durante muchos años pasando hambre y muriendo como chinches. La historia la escriben los ganadores y por eso no te contaron esto en tu libro de historia de EGB sino una bonita fábula de "libertad, igualdad y fraternidad". Lo que si mejoró bastante las condiciones de vida de la gente fué el progreso científico y tecnológico traído por la ilustración. Los avances en medicina y agricultura poco tienen que ver con los políticos y sus inútiles discursos pero no dejes que eso te impida agitar tu pancarta con ahinco. ¡¡revolución, revolución!!
Igual un día de estos te caes del guindo y te das cuenta que esta vez no tienes al poder económico de tu parte sino enfrente, que se están partiendo de risa desde sus sofás viendo por la tele como la policía reparte palos. Ahorrando tiempo en el debate voy a adelantar la respuesta típica a mi mensaje.

Ahora como siempre me repites por enésima vez el muy manido cuento que se suelta siempre que alguien pone en evidencia la absoluta inutilidad de las "protestas", "como no se cambia nada es solo criticando sin mover el culo del ordenador". Claro que no se cambia nada solo criticando igual que tampoco se cambia nada "protestando", no juguemos a ver quien suelta la perogrullada mas gorda. Yo no hablo de no hacer nada pero ¿alguna vez te has planteado por ejemplo que pasaría si dejamos de consumir en el sistema?

m

#13 Si dejamos de consumir en el sistema nos morimos de hambre.
A menos que nos hagamos todos agricultores, en cuyo caso nos expropiarían las cosechas los mismos ricos que ahora nos estafan.
¿Alguna otra propuesta constructiva?

Con lo de que protestando no se consigue nada puede que te sirva para vivir contento de vivir en el limbo, pero es vivir en la fantasía.
El viejo dicho de "quien no llora no mama" siempre funciona.

Pero ademas si no protestas nadie sabe que la vida te va mal, así que la gente asume que vives estupendamente y no hacen falta cambios.

z

#14 Si dejamos de consumir en el sistema nos morimos de hambre.
Eso es lo que te han inculcado con muchos años de educación y adoctrinamiento, propaganda constante del sistema. Pero es falso, lo cierto es que tenemos tecnología y conocimientos de sobra para vivir una vida cómoda al margen del sistema. Obviamente no resulta fácil, la mayoría de la gente es adicta al sistema como tu. No se imagina siquiera como se podría vivir fuera del sistema. El proceso de desengancharse es traumático, como cualquier adicción pero al final es muy satisfactorio.

¿Alguna otra propuesta constructiva?
Producir lo que necesitemos para vivir nosotros mismos. Ya no estamos en la edad media. Nadie va a expropiar tus cosechas por la jeta, no podrían justificar eso de ninguna manera y además está el hecho de que llegado cierto punto, si nadie trabaja para el poder ¿con que van a pagar a los policías/militares para que expropien a la gente?

Con lo de que protestando no se consigue nada puede que te sirva para vivir contento de vivir en el limbo, pero es vivir en la fantasía.
Lo que es fantasía es pretender que tus protestas les importan lo mas mínimo a lo que manejan el cotarro. Si las cosas están como estan es porque los problemas de muchos son el beneficio de unos pocos. Esos pocos lo tienen muy claro y lo mas triste es que los que no lo tienen claro siempre sean los que salen perdiendo en el juego.

El viejo dicho de "quien no llora no mama" siempre funciona.
Lo que funciona mejor todavía es el truco de "te quito 10, cuando llores te devuelvo 1 y te quedas tan contento con 9 menos". Que es básicamente lo que está ocurriendo. Ahora están las marionetas que les toca hacer de malotes de la película, que nos quitan 10, luego vienen los buenos buenosos, nos devuelven 1 y ale, a seguir jodidos pero contentos.

Pero ademas si no protestas nadie sabe que la vida te va mal, así que la gente asume que vives estupendamente y no hacen falta cambios
Casi todo el mundo sabe que mueren 30.000 personas de hambre al día en el mundo y el ritmo va aumentado, ¿me quieres explicar de que ha servido que la gente sepa eso? ¿acaso ha cambiado algo? Por favor, no me hables ahora de las ONG que me da la risa.

M

Y también ocurrió en la Inglaterra de la época de La Dama de Hierro. Pero parece que no pasó gran cosa. La economía se acabó recuperando, con un periodo de austeridad.
Eso si, la tía era obcecada y borrica.

Es que vi la peli ayer lol.

B

#0 Pon la h de desahucios en su sitio

s

#1 Es que está en su sitio. ¿No?

B

#3 Sí, pero porque la han cambiado. Antes creo que ponía deshaucios.

ziegs

#1 ¿Qué "h"?

editado:
Vale.

ziegs

" No se conoce época de mayor injusticia social desde la revolución francesa donde los ciudadanos pierden esa condición para pasar a ser menos que súbditos, son tratados como animales, expulsados de sus hogares, despedidos de sus trabajos y sin ningun atisbo de esperanza para el futuro ¿Que nos queda entonces? La revolución".

La deriva que está tomando todo este tema, me tiene muy asustada, parecería que hubiese oscuros intereses que nos empujen o a una guerra o la sumisión y rendición total, sin ninguna posibilidad de escapatoria.

Tenebrosos momentos nos quedan por vivir.

Lola586

La Revolución francesa la hicieron los burgueses... ahora "burgués" es un término despectivo. Qué cosas, ¿no?

Yo me buscaría otro ejemplo...

capitan__nemo

¿donde esta la corte que tenemos que asaltar ahora, en la proxima revolución?
Lo digo porque el congreso creo que no es.
¿que tal la ciudad financiera de algun banco?
¿palacios de los oligarcas? (aunque muchos de ellos ya no viviran por aqui, estaran en alguna de esas ciudades para ricos, en algun paraiso fiscal, como las de abu dabi con las islas o en islas caiman)

Daemoncracy

Que se preparen...

q

La bolsa y la vida
http://www.anarquistasgc.net/2012/10/la-bolsa-y-la-vida.html#more

[...] Imagínense que un individuo no parara de mandarles mensajes y cartas indicándoles que va a secuestrar a sus hijos, que su compañera o compañero va a quedar desnudo y a la intemperie tirado en el asfalto, que sus padres enfermos van a morir de frío o de hambre, que puede dirigirse a su casa cuando quiera, darles una paliza de muerte –si osan resistirse– y echarlos a la calle. Imagínense que un día esa persona se presenta con una banda de matones, armados hasta los dientes con porras y pistolas, a la puerta de su casa. Si ante ese acoso constante e ininterrumpido, usted decidiera poner fin a su sufrimiento quitándose la vida, nadie vería extraño emplear la palabra asesinato, pues también es un asesino el que presiona o induce a otro a quitarse la vida (así se ha contrastado, por ejemplo, en los últimos lamentables episodios de acoso vía internet o en numerosos casos protagonizados por clanes homicidas). Pues bien, este y no otro, es el modus operandi de los desahuciadores, e incluyo aquí a entidades financieras, a la estirpe política, a funcionarios judiciales, a propietarios sin escrúpulos y a las fuerzas policiales.

Ningún psicópata aislado sería capaz de idear tamaña tortura, de erigir tal monumento al terror. Mientras, todo un sistema se complace en martirizar metodológicamente a miles de individuos hasta hacerles desear su propia muerte. [...]