Hace 15 años | Por mezvan a elmundo.es
Publicado hace 15 años por mezvan a elmundo.es

[c&p] Un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha detectado una explosión de rayos gamma que los astrónomos consideran el rastro del objeto más antiguo y distante detectado hasta ahora en el Universo. El estallido cósmico tuvo lugar hace aproximadamente 13.000 millones de años, tan sólo unos 600 millones de años después del Big Bang, cuando el Universo tenía un 5% de su edad actual. Las explosiones de rayos gamma son potentes descargas de energía que duran entre menos de un segundo y varios minutos.

Comentarios

sixbillion

¿Fraga? Ah, no...

Fotoperfecta

#2 He estado tentado de poner el mismo comentario, pero me he contenido.

Así que diré..........que el objeto más lejano es el carajo
Cuanto te dicen "vete al carajo" se supone que te quieren enviar bien lejos lol lol

anxosan

#9 Veremos el planeta Eternium, de donde salió Lord Mordisquitos, que sin duda fue el culpable de esa explosión de rayos Gamma.

D

No, #2, fraga no es distante, solo ininteligible

sixbillion

#6 Es dificil resistirse

D

#9 nuestras espaldas lol

B

Hay una cosa que no entiendo. A ver si consigo explicarme:
Si en el Big Bang de hace 13.600 millones de años estaba toda la materia del universo junta en una pelotita, y establecemos ese punto como el centro del universo, y ahora nos llega la luz de esa explosión de rayos gamma que ocurrió hace 13.000 millones de años luz, Entonces ¿cómo hemos llegado nosotros aqui (en nuestra posición actual del espacio) antes que esa luz? Porque aunque nosotros tuvieramos 600 millones de años de ventaja respecto a esa explosión de rayos gamma, eso implicaria que durante estos 13.600 millones de años nos hemos desplazado casi a la velocidad de la luz, de lo contrario esa explosión de rayos gamma nos hubiera alcanzado mucho más pronto, ¿no?.
¿Estamos acaso viajando en este momento a velocidades cercanas a la luz?
A ver si alguien que sepa me lo puede aclarar...

D

#2 Ese ya está descubierto lol lol

Kabuche

Buah, estas cosas me flipan... Como decía carl sagan:



Somos una mierdecilla lol

Meneo.

equisdx

#2 Debe de ser Marujita Díaz, que salió de casa y se perdió.

Catacroc

Por dios, espero que no sea la salida de la crisis. lol

D

#2 definitivamente todos hemos pensado en "él"

w

#9 La Verdad

#12 Venga, no seas pesimista!

gahm

#2 No, su cordón umbilical.

driver0

Es el planeta de Mordisquitos

D

#12 Quizá solo el espacio-tiempo conocido , ¿no?

D

#9 Un topless de Scarlett Johanson

maeghith

#25 La secuencia es:

El big bang explota y lanza un objeto gordaco, luego nos lanza a nosotros. Luego el trasto gordaco revienta, y nosotros recibimos los rayos de ese reventón (no del big bang), calculamos (con espectrometría, aka efecto Doppler, aka chiiiiiiiiiiiiiiouuuunnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn) la distancia a la que está la explosión del objeto gordaco y resulta que es la cosa que más lejos está de todo lo que hemos visto en el espacio.

Básicamente… creo (acepto correciones).

Ryouga_Ibiki

#25 A mi me surgió esa misma duda cuando lei que el diámetro del universo conocido es demás de 90.000 millones de años luz cuando esta se ha generado hace 14.700 millones eso implicaría que el universo se expande a una velocidad superior a la de la luz, algo imposible.

La explicación es que el universo no se expandió a la velocidad de la luz ni mucho menos pero se creo nuevo espacio que nos separo a esas distancias.

espero haberte aclarado tus dudas.

RebelScum333

"Mierda, ¿Y los vasos?"

t

#9 Al FSM

cerdeiros

"zambombazo cósmico" LOL

bage

#9 La Tierra, le dimos la vuelta al universo

Ryouga_Ibiki

no puede existir ningún instrumento que obtenga informacion mas alla de la singularidad del big-bang en el estaba atrapado todo el espacio y el tiempo.

C

looks amazing"

m

Se dice, se rumorea, que ha sido una singularidad desnuda.
Y rezad por que no nos toque ver una explosión de rayos gamma cercana (~1 año luz), porque nos freirá a todos y ahí sí acabará la crisis, la gripe porcina y hasta la Liga de Primera.

el_Tupac

#25 según yo lo entiendo (y no soy ninguna lumbrera en estos temas) no nos hemos desplazado por el espacio desde el Big Bang a partir de un punto original en el que ocurrió la explosión. Mas bien es el espacio el que se ha expandido constantemente desde entonces. Es decir, no nos hemos movido por el espacio vacío -o no tan considerablemente- sino que el propio espacio vacío se ha hecho mas grande.

De todos modos, si alguien puede confirmar, desmentir o ampliar esto, yo también se lo agradecería

D

Muy interesante