En sus sitios Web para España, Reino Unido, Francia y Alemania, Dell ofrece sus portátiles con Ubuntu. ¡Pero no todos! Sólo muestra un par de netbooks, mientras que el truco oculto para comprar un portátil Dell XPS en España es contactar a la gente de ventas y ellos te darán un enlace para que lo adquieras... ¡Un enlace que casualmente dejó de funcionar horas después de que la noticia apareciera en la portada de Digg.com! (En inglés)
|
etiquetas: dell , ubuntu , software libre , portátiles , ordenadores , españa , dell.es
Inspiron Mini12 con Ubuntu, de serie lleva un procesador Z520 y 60 GB de disco duro. 369€
Inspiron Mini12 con XP, de serie lleva un procesador Z530 y 80 GB de disco duro. 419€
Y qué pasa si en el modelo de Ubuntu igualamos las prestaciones?
Pues que pasa a valer 459€, 40 más que con XP.
El mismo modelo que… » ver todo el comentario
Ya esta bien de lloriqueos.
Pregunta: ¿Porqué la versión con Linux tiene una configuración hw inferior a la versión con Windows?
respuesta: esa es la oferta
Con dos cojones.
La verdad es que he preferido dejar de engañarme y pasar a usar XP, ya que es el que mejor explota las capacidades de esta máquina. En un escritorio, donde la gráfica y los gigahercios sobran, es otra cosa.
www1.euro.dell.com/content/products/productdetails.aspx/laptop-inspiro
Por eso deberíamos poder elegir un equipo SIN sistema operativo. Yo tengo claro que en cuanto tenga el portátil en mis manos lo voy a formatear. Por qué tengo que pagar por algo que no quiero y se puede eliminar fácilmente? Pero nada, es lo que hay, así que a tragar. Pero vamos, al final compras el que tiene Windows, tienes una licencia por si alguna vez la necesitas y con lo que te ahorras te vas de cañas.
#17 No es todo igual, goto #2. En otros modelos lo mismo, menos cpu o menos memoria o menos disco duro...
Porque yo tengo el Ibex con ext4 en un Turion64x2 de HP, que vá como un tiro, la gestión de energía es la leche y el problema del flash es un bug reportado que ya tiene solución.
Toda la gráfica y Ghz que te sobran, es que los has pagado de mas, si no los necesitabas o tu S.O. no sabe aprovecharlos, y eso que "explota" todas sus posibilidades.
Eso sin contar con la tranquilidad absoluta frente a virus y otras ventajas de usar GNU/Linux. Saludos
Si tienes un problema real con tu ordenador te pondrán con un tipo francófono que habla castellano a duras penas y tendrás que llamar muchas veces.
Yo decidí quedarme con un PC defectuoso, porque el que me iban a dar a cambio TENIA UNA TARJETA GRAFICA INTEGRADA CON MEMORIA COMPARTIDA y yo tenia una nVidia 8000.
Recomiendo PCs con soporte técnico en España
Si Dell no quiere vender laptops con ubuntu que no los venda. Eso si, aunque me guste la manzana, prometo continuar entonando mantras envuelto en mi túnica naranja.
Y no, no he dicho que me sobren gráfica ni ciclos de procesador en mi escritorio, ni mucho menos. Digo que con lo más básico que se puede comprar en un escritorio desaparecen los típicos problemas de un ultraportátil.
La verdad, parece que intentáis #19 y #21 convencerme de que estoy equivocado. Sólo he expuesto mi experiencia con mi último ordenador. E insisto que por el simple uso, se ve que Ubuntu es extrañamente poco fluido en este ordenador.
#23 Yo he probado tanto windows, como linux, como Mac y cuanto más uso los dos últimos más me cuesta tocar windows. Y por no hablar del Vista. Un portátil con 2,13Ghz y 2GB de ram tardando un minuto de reloj en abrir itunes. Y luego pruebas Time Machine y otros complementos de Mac y como para volver a windows...
Que va. Yo no hablo por #19, hablo por mi, cuando digo que (tambien desde mi experiencia) estoy en desacuerdo con lo que dices acerca de que para una maquina como la tuya, que creo que tiene el mismo micro que la mia, que tiene la misma RAM que la mia y que tiene mas disco duro que la mia, va mejor XP SP3 que Ubuntu 8.10.
Si ya quisieras hacer tu afirmacion extensiva a cualquier binomio AtomN270-1GBRAM, entonces si diria que tal afirmacion seria erronea. Saludos
Más bien es una consigna que le han dado a ese vendedor y él se limita a cantarsela a los clientes para que no insistan
www.orlandoalonzo.com.mx/tecnologia/foxconn-sabotea-sus-propios-bios-p
ubuntumexico.org/article.php/20090326212502360
Yo también he expuesto mi experiencia, que es cómo se contrastan las diferencias, y cada uno que haga lo que le plazca.
www1.euro.dell.com/content/topics/topic.aspx/emea/segments/gen/client/