Hace 15 años | Por Klaus_Meyer a liberalismo.org
Publicado hace 15 años por Klaus_Meyer a liberalismo.org

El Gobierno ha incurrido en déficit. Nada que no se viera venir desde hace meses. El Gobierno y sus grupos afines ya se han apresurado a justificar el mal dato apelando al sacrosanto Keynes: el déficit público en épocas de crisis es positivo porque reanima la demanda agregada, mantiene el nivel general de empleo, evita que caiga el consumo y estabiliza las expectativas de beneficio empresarial para volver a iniciar el ciclo inversor.

Comentarios

brigoz

"En cambio, los keynesianos sólo se fijan en la caída del consumo, de la inversión y del incremento del paro y concluyen: ésa es la causa de la crisis. No queda claro, sin embargo, por qué han caído el consumo y la inversión en primer lugar".

Pero qué cafres éstos de liberalismo.org , no se puede ser más torpe al ser tendencioso. Por suerte para nosotros, los economistas tenemos claro a dónde tenemos que llegar, seamos de la opinión que seamos.

Paso, pero si me pongo a buscar por esa maravillosa web, seguro que se quedan sin ir más allá siempre que con ello refuercen su "mensaje".

Edito: no soy keynesianista. Simplemente me revientan los gilipollas.

K

Me parece maravilloso que ustedes los economistas tengan claro dónde llegar (?), lo que no me lo parece es que no lo compartas con los demás.

m

este comentario lo dice tó:

Pero volviendo, tu dices "es que el ingreso va a caer de cualquier modo, simplemente porque el paro se está incrementando y se está destruyendo riqueza mientras no se reubiquen los factores productivos. Las empresas que quiebran pierden ingresos, los trabajadores despedidos pierden ingresos"

Aunque no estas en un esenario de depresiòn, y viendo que la politica monetaria no es la salida, ¿que te queda?, ¿cruzarte de brazos y esperar que limpien toda las malas inversiones, se destruyan (bienvenido sea) todas las secuencias creadas artificialmente sin ahorro genuino, hasta que te quede un stock de ahorro, mucho menor que el anterior(lo subrayo) de mejor calidad (seguramente), pero aùn asì teniendo que destinar ese ahorro pequeño stock de ahorro (expost) entre la creacion de una nueva secuencia de oferta (una nueva coordinacion y distribucion de factores en el triangulo) + el pago de tus transferencias al exterior, salvo que logres disparar tus exportaciones, pero que tambien estaràn limitadas porque la competitivilidad de españa es de factores y no tanto cambiaria, y el principal factor de una economia como la española no es el empleo, sino el capital, de vuelta, escaso.

¿Cual es la salida?. Si el endeudamiento te llevo a todo esto, y dado que la politica monetaria no tiene efectos, lo vemos en Estados Unidos, el gasto es la salida. Endeudamiento a largo plazo por parte de alguien que hipoteticamente hablando es el mas seguro para prestar desde afuera.

cuando se recupera endeudamiento? al cabo de un tiempo cuando la economía vuelva a ir bien el estado ingresará más dinero por impuesto al recuperarse consumo,inversión,empleo,etc.. y hay superávit (como estos últimos años)

lo discutible seria en que debería invertir el estado para mejorar la economía del país.