Hace 13 años | Por Zocato a recuerdosdepandora.com
Publicado hace 13 años por Zocato a recuerdosdepandora.com

En 1833, Javier de Burgos se encargó de hacer una reforma territorial, con la que dividió el territorio español en un total de 49 provincias, finalizando así con varios años de disputas. Esta división provincial ha permanecido prácticamente intacta hasta nuestros días, con la única diferencia de la división de las Islas Canarias en dos provincias, y la segregación de las ciudades de Ceuta y Melilla de las provincias de Cádiz y Málaga, respectivamente.

Comentarios

Bender_Rodriguez

Debimos quedarnos con las prefecturas naopoleónicas...
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Prefecturas_Napoleonicas_1810.svg

Bender_Rodriguez

Esta división provincial ha permanecido prácticamente intacta hasta nuestros días, con la única diferencia de la división de las Islas Canarias en dos provincias
Esto es inexacto. Las dos provincias canarias surgen en 1927:
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Las_Palmas#Historia
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Santa_Cruz_de_Tenerife#Historia

D

Os vais a mofar de mí pero creo que no os entiendo ¿limitrofes no son todas las provincias? Porque todas comparten límite con alguna otra.

Milhaud

#4 A ver, #1 tergiversó ligeramente el significado real del artículo. Lo único que establece es que un grupo de provincias para formar comunidad autónoma han de formar una frontera compacta, siendo limítrofes las unas con las otras. Es decir, Segovia no podría formar comunidad con Salamanca si no existiera un grupo de provincias que establecieran un puentes entre ambas y que también quisieran formar parte de la misma comunidad autónoma.

D

Comentario retirado

ElCuraMerino

Bueno, ya ves tú. Y Cartagena también quiso ser independiente. Y León. Y hay quien pensó crear una provincia en Talavera...

Además el artículo dice que la reorganización territorial de J. de Burgos agrupó las provincias en regiones históricas, como insinuando que las delimitaciones geográficas anteriores no eran históricas...

dareduo

La redacción del artículo ese de la constitución no puede ser más penosa... que yo sepa la única provincia que hoy en día puede considerarse no-limitrofe es Valladolid

D

#1 ¿Y eso que significa que es la única que no se puede independizar? Que cisco.

Milhaud

#1 ¿y qué me dices de Cádiz, Málaga, Girona, A Coruña y Pontevedra?