Hace 11 años | Por mmlv a blogs.elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por mmlv a blogs.elconfidencial.com

Reducir el gasto para alcanzar el 3% de déficit. ¿De dónde salió el 3%? Su inventor dice que “Mitterrand quería una regla simple. Teníamos prisa y dijimos el 1%. Imposible. ¿El 2%? Demasiada presión. ¿El 3%? Vale y voilà: el 3% de déficit”. Así, sin ninguna lógica económica, sin ningún estudio, se inventó una cifra, el 3%, como se podía haber elegido el 10%, el número pi o el resultado del último Madrid-Barca.

Comentarios

s

#4 LA CASTA ES CORRUPCION!!!

D

#18 Esas negritas roll

Melapela

#4 Tenias razón WARDPASTEL.
PSOE CORRUPCIÓN PP Puta MAFIA

D

#48 si pleno empleo de PP buen pastebin

delcarglo

#3 ¿En Diciembre de 2014?

N0noYy

#3 Tranquilo. Con paciencia. lol

D

#33 si la verdad es que paciencia estamos teniendo

j

O cuando todo lo que dicen los gurús economistas es mentira para llevarnos a su terreno......Si se puede, hay otros caminos.

Ryouga_Ibiki

Durante décadas, la teoría clásica de Smith, Say y Ricardo basada en el individuo, el darwinismo, el mercado y el malthusianismo eugenésico dominó la economía y no se preocupó del empleo.



Hagan el favor de no mezclar a Darwin en temas de economía que fue un gran científico y naturalista pero nunca se metió en economía.

D

#26 no, pero fueron los economistas los que lo metieron a él en economía.

Ryouga_Ibiki

#41 ya pervirtiendo y usando la teoria de la evolucion de forma que Darwin nunca defendio, es como si ahora se crea una teoria economica que defiende tirar a los parados y jubilados por un precipicio para ahorrar gastos sociales y se le llama "Newtonismo social" porque los desgraciados qeu tiran sufren la aceleracion predicha por el famoso fisico.

lestat_1982

El problema es pensar que el gobierno tiene como prioridad que salgamos de la crisis aunque lo peor es que quiera que pensemos que o que hace tiene ese fin.

D

#15 Tu baja el paro por debajo del 4% y verás como tienes superavit y no tienes que subir ningún impuesto

muu625

#35 Eso es imposible. Ni, digamos una barbaridad imposible, construyendo más que alemania. francia e italia juntas se bajaría en este país a esos niveles.

D

#39 Bueno, en este país ya ha estado al 4%.... y en una legistlatura de ZP al 7% y el estado con superavit. (lástima que dieron las 12 y el carro se convirtió en calabaza...)

D

#40 bueno, no exageremos...

D

#46 En Japón está mal visto que una persona maquille cadáveres. Cobran una pasta pero es una vergüenza social.

Yo creo que es una cuestión cultural. Si la prostitución es denigrante, lo será para el cliente en todo caso.

Creo que legalizando la prostitución podrían habilitarse lugares que cumpliesen unas prestaciones y se evitarían agresiones, y excesos por parte de los clientes.

La prostitución es lo más natural del mundo y se ve en la naturaleza como el sexo es un medio para conseguir un fin (protección,alimento) entre los mamíferos.

Lo que creo que va a pasar es que con la emancipación definitiva de la mujer también se popularizará más la prostitución masculina como ocurre ya en Australia, que hay muchas mujeres ,directivas de empresas, cincuentonas, que prefieren contratar los servicios de un jovencito.

wanakes

#51 Yo creo que la esclavitud es una cuestión cultural. Si la esclavitud es denigrante, lo será para el esclavista en todo caso.

Creo que legalizando la esclavitud podrían habilitarse lugares que cumpliesen unas prestaciones y se evitarían agresiones, y excesos por parte de los esclavistas.




Si miramos la historia de la humanidad convendremos que la prostitución, el esclavismo, el sacrificio humano, las torturas, las violaciones, la igualdad de sexo, las ejecuciones y el asesinato son actitudes completamente habituales en (casi) todas las civilizaciones, algo "cultural".

Y precisamente el valor de la civilización humana, si es que tiene alguno, es el de luchar contra los instintos primarios sustituyéndolo por derechos humanos. POr humanismo. Y de la misma forma que ahora no vemos civilizado tomar a la primera hembra que nos interese cuando estemos en celo, y no golpear a un miembro de nuestra tribu cuando posee algo que nos gustaría poseer, algún día tendremos que tomar la consciencia de lo deshumanizante que resulta la prostitución.

Sueño con un futuro en el que la humanidad estudie la civilización del siglo XX-XXI, y se escandalice por nuestros irracionales comportamientos, que permiten la explotación infantil, la concentración de riquezas, la explotación sexual y el menosprecio al medio ambiente... de la misma forma que a nosotros nos escandalizan las civilizaciones esclavistas, las civilizaciones teocráticas o absolutistas, los sacrificios humanos, etc...

D

#53 Es cada vez más evidente que nos encaminamos hacia ese futuro que tú sueñas. Las desigualdades de hoy en día son sangrantes como ocurre en todo cambio de ciclo. Un subproducto del sistema capitalista que está exhalando sus últimos estertores. El sistema venidero corregirá parte de los vicios del pasado.

En todo lo demás estoy en desacuerdo contigo. Nuestra naturaleza humana, fruto de nuestra evolución, es la suma de los aspectos emocionales e intelectuales. La emotividad reúne tanto la agresividad como el cariño. La primera es indivial y egoísta; la segunda plural y solidaria. Así somos nosotros, seres complejos, con cosas buenas y malas.

Somos animales. Renunciar a ello nos puede salir muy caro. Si queremos prolongar nuestra esperanza de vida y eliminar los aspectos propios de nuestra naturaleza que no son de nuestro agrado, nos estaremos mutilando y habremos de pagar un precio elevado: nuestra calidad de vida.

Quieres acabar con los secuestros en el mundo? Chips de localización para todos.

Dejar de alimentarnos de carne? No hacer digestiones largas y no perder tiempo diario en cocinar y comer? Pastillas y sueros proteicos.

Acabar con múltiples enfermedades? Selección genética.

Y así ad infinitum.

El cine de ciencia ficción ya trata de dar la voz de alarma sobre ello. Cuando el destino nos alcance, Gatacca, 1984...

D

#53 Muy bueno el comentario, por cierto. No me cabe duda de que si todo el mundo fuese como tú el mundo sería un lugar mejor. Más aburrido, pero mejor...

muu625

Será porque el gasto público es necesario contrololarlo para pagar las nóminas a los funcionarios, paro y pensiones de este mes.

muu625

#14 Estoy deseando que llegue un gobierno que consiga aumentar la recaudación sin subir los impuestos.

Manolitro

#15 Lo tienes crudo chaval, si hasta el PP sigue la doctrina socialista en materia de impuestos, con cualquier otro no me quiero imaginar donde van a acabar los impuestos

D

#20 El problema no es si se cobran pocos o muchos impuestos. Es si se usa ese dinero para algo útil o para gilipolleces. Por ponerte 2 ejemplos opuestos:

- Impuestos altos y sanidad, educación (hasta la universidad), autopistas y comunicaciones (ADSL, ...) gratis (a cuenta de los presupuestos del Estado, detallados hasta el último céntimo).

- Impuestos más bajos y carreteras destrozadas, sanidad y educación únicamente de pago y juergas constantes de los (des)gobernantes.

¿Cuál consideras que es un escenario mejor?

c

Bueno, en realidad la prioridad es devolverle la pasta a los bancos alemanes...

D

Para un presidente que en campaña decía que su prioridad era el empleo, aún esperamos a que diga con relativa concreción si tiene alguna idea de donde se van a poner a trabajar 6.000.000 de personas. Construcción ya sabemos que no. Van algunas propuestas:
- Jornada semanal de 30 horas para funcionarios.
- Acabar con el empleo sumergido y salarios en negro.
- Legalizar la prostitución.
- Legalizar el cultivo y comercio de marihuana.

En cuanto a los recortes, si hay que hacerlos se hacen pero nunca antes de tomar otras medidas:
- No pagar con dinero público deuda privada.
- Acabar con la corrupción y el uso de paraisos fiscales.
- Fiscalidad más progresiva y justa. Que pague más quien más tiene.
- Acabar con los privilegios de la clase política (más que por dinero por decencia).
- Revisar duplicidades como el senado y otros gastos supérfluos como el exceso de asesores.
- Recortes en defensa e iglesia.
Si despues de todo esto aún no hay dinero, entonces sí se aplican los recortes en sueldos de funcionarios, sanidad y educación. Rajoy lo está haciendo en el orden inverso.

D

#29

¿Cuántos de esos 6 millones de parados

a) ..en realidad están cobrando en B? Tienen que haber muchos porque si no estaríamos casi en guerra civil.
b) ...no tienen estudios? A estos no los puedes recolocar fácilmente porque en España no hay industria, casi todo es turismo y (antes) construcción. No quedan curros de baja calificación.
c) Sí que tienen estudios pero por lo que ocurre en b) tampoco encuentran trabajo?

Yo propongo al menos para empezar combatir al máximo el fraude fiscal a todos los niveles como mínimo para sacar de la economía sumergida a toda esta gente.

delawen

#30 No sé cuantos de esos millones tendrán estudios superiores (no pocos, según http://www.ine.es/jaxiBD/tabla.do?per=03&type=db&divi=EPA&idtab=56 ) pero te puedo asegurar que en el último año y medio, la gente con estudios superiores que conozco que ha encontrado trabajo en su mayoría ha tenido que irse al extranjero, porque aquí no hay. Por tanto no sé, no creo que el problema sea de falta de estudios si los que tienen estudios tienen que emigrar.

wanakes

#29 Papa noel no existe, son los padres.

- Jornada semanal de 30 horas para funcionarios.

¿Y esto como reduce el paro?¿contratando más funcionarios, reduciendo el 25% del sueldo a los actuales y aumentando el déficit para pagar a los nuevos?

- Acabar con el empleo sumergido y salarios en negro.

Hay una más fácil: aumentado los ingresos y reduciendo el gasto. Y una vez que superemos este ataque de obvismo... ¿alguna idea REAL para terminar con la economía sumergida en un pais tan insolidario y tan poco ciudadano como el nuestro?

- Legalizar la prostitución.

Cierto. Buena salida laboral... ¿seré un grosero si se la deseo a tu madre o a tu hermana?

- Legalizar el cultivo y comercio de marihuana.

Claro, ahora lo entiendo todo; es broma, este me parece un buen punto... se cifra en un 1% del PIB el peso de la industria del cannabis en la economía holandesa, que no es poca cosa... aqui no llegaría a tanto, pero es un punto interesante

- No pagar con dinero público deuda privada.

Solo que la deuda de las cajas (ahora bancos) es deuda privada... generada, principalmente por el sector publico. Y sólo que los principales acreedores de deuda publica es la banca privada. Y que si caen los bancos se cae el sistema, se congelan las cuentas y se pagaría la deuda con cualquier cosa (incluyendo hucha de pensiones y depósitos bancarios, esto es, nuestros ahorros). Que apra eso los políticos que elegimos para representarnos cambiaron la constitución el verano pasado: para que los primeros en cobrar si el estado se declara insolvente sean los prestamistas (antes que trabajadores y jubilados.


- Acabar con la corrupción y el uso de paraisos fiscales.

¡Brillante!.... solo hace falta que indiques el cómo...

- Fiscalidad más progresiva y justa. Que pague más quien más tiene.

¡Brillante!.... solo hace falta que indiques el cómo...

- Acabar con los privilegios de la clase política (más que por dinero por decencia), y Revisar duplicidades como el senado y otros gastos supérfluos como el exceso de asesores.

COn el miedo que les infundamos estoy seguro que van a reaccionar y fastidiarse entre ellos. Estoy seguro.

D

#38 Bastanta realista tu punto de vista, aunque un poco pesismista no?

Sobre la legalización de la prostitución, no veo nada inmoral en ello. Si mi madre se dedicase a eso y hubiese sacado a mi familia adelante, estaría muy orgulloso de ella.

En el aspecto económico, en España hay unas 300.000 prostitutas. Si se legalizase, se podrían controlar aspectos como la trata de mujeres, las mafias que abusan de ellas, la transmisión de ETS y además el ingreso a las arcas sería enorme. (Y me imagino que también aumentaría el turismo).

Además, es una hipocresía social no reconocer su trabajo y darles unas garantías sociales, cuando está en la práctica regularizado.

Ya lo dice la Biblia "los publicanos y las rameras os precederán el Reino de los Cielos".

wanakes

#45 Es inmoral que una sociedad legitime la degradación y humillación de una persona de esa forma. Como ciudadanos libres, la existencia de la prostitución es una vergüenza social. Permitir que existan personas que tengan que degradarse a ofrecer sexo por dinero porque no le queda otra salida es desolador en el siglo XXI.

Ya sé que ha habido prostitución siempre, pero también ha habido esclavismo y explotación, y no podemos resignarnos a aceptarlo y legalizarlo. Es necesario estigmatizar al cliente, y si quieres recaudar dinero vía prostitución, imponer multas altísimas a las personas que pagan por esos servicios.

D

#38 Son propuestas concretas, ya sé que el gobierno no está por la labor, si te ha parecido que no tengo los pies en la tierra has entendido mal. Brevemente replico algunas de tus valoraciones y preguntas.

Repartir el empleo que hay reduce el paro. 30 horas semanales para funcionarios es sólo una propuesta pero puede haber otras. Esto reduce el paro pero sube el déficit, por eso había más propuestas para subir los ingresos y bajar gastos en el mismo comentario.

Si no es acabar con la corrupción y el fraude, por lo menos, perseguirlo con más inspectores e inspecciones, claro.

Legalizar la prostitución voluntaria para los que así decidan ejercerla. Si dos personas deciden libremente intercambiar sexo por dinero, lo que le parezca a un tercero como tú es indiferente.

Legalizar el cultivo y comercio de marihuana no creará 6.000.000 empleos pero si crea 50.000 ya es reducir el paro. Este te ha parecido bien, no? Menos mal que no rechazas todas mis propuestas.

En cuanto a la deuda privada, volver a cambiar la constitución a su estado anterior y repito que no se paga con dinero público que bastante deuda pública hay. La siguiente vez, se mirarán mejor a quién y para qué prestan el dinero.

Fiscalidad más justa, que pague más quien más tiene. Ese es el cómo.

Acabar con priviliegios políticos, duplicidades y gastos supérfluos. Lo mismo que he dicho al principio, ya sé que el gobierno no está por la labor, pero no por eso dejaré de proponerlo.

D

#56 Te digo mi propuesta:

Reforma de la educación, pacto entre todos los partidos para que dure 30 años. Que los niños lean, hagan deporte, practiquen idiomas y aprendan a manejarse con los ordenadores.

Reforma de la Constitución que implique la eliminación del Senado, los ayuntamientos de menos de 5000 habitantes y las diputaciones. Sus competencias que pasen a las CCAA.

Aumentar los recursos a oficinas que combatan el fraude. Reducción de los impuestos para recudir la economñia sumergida y aumentar el consumo.

Eliminación de la selectividad. Un sistema universitario dimensionado en función de las previsiones de necesidad de esos profesionales a X años vista. Pruebas de acceso en las facultades cuya demanda sea superior a la oferta. Ello implicaría una reducción drástica del número de facultades y universidades. Se podrían reducir las tasas.

Eliminación del 90% de los 20.000 asesores que hay en este país. Eliminación de los derechos de los que goza la casta política (dietas, pensiones...). Que nadie en la administración pueda ser contratado sin prueba de acceso previa.

Despolitizar todos los entes públicos, hospitales, juzgados, etc.

Eliminación de las radiotelevisiones que no sean rentables. Que difundan documentales si quieren, pero que no emitan la champions, que no es su función.

Reducción de la jornada laboral a 6 horas. Compensar a cambio con una reducción del IRPF y los impuestos a las empresas (para compensar así la subida de la partida destinada a nóminas).

Legalización de la prosti. (ya argumentado)

Legalización de cannabis, cocaína, etc. Con los impuestos que pagarían al estado, ya estarían cubiertos sus tratamientos sanitarios. Se generaría empleo, turismo, etc.

Ese primer paquete de medidas iría encaminado a equilibrar las cuentas del estado. Una vez saneadas, incrementar progresivamente el gasto en investigación.

D

#58 En lo de las televisiones públicas yo haría una cosa: unificar servicios. Encuentro una salvajada que RTVE tenga una delegación en un sitio con televisión autonómica, por ejemplo, en lugar de ser la autonómica la que se encargue de las noticias de ese lugar. Por poner un ejemplo, que Canal Sur fuera la responsable de las noticias sobre Andalucía que salieran en los telediarios de TVE y en el canal 24h.

Otra cosa que estaría bien: al reducirse el número de canales públicos (por eliminación de duplicidades: 24h, 3/24, nou24, ... por ejemplo) aumentar el número de canales de audio en estos canales y poder ver los programas doblados al castellano, gallego, catalán, vasco, ... en cualquier parte de España.

wanakes

#56 Lo que pretendía explicarte es que tus propuestas son lógicas, pero muy dificiles de llevar a cabo, incluso con un gobierno que realmente quisiera abarcarlas.

La fiscalidad progresiva, que pague más quien más tiene, choca con la libre circulación de capitales. Como hemos visto en Francia con el show Depardieu, en un mundo globalizado, si la presión fiscal aumentalas personas con recursos moveran sin problemas sus capitales de un lugar a otro a través de empresas y sociedades intermedias. Algo lejos del alcance de la clase media, pero chupado para cualquier persona con dinero. Y la legislación aplicable ya no solo es española, sino la europea, y ningún gobierno va a poder cambiarla.

PUedes volver a cambiar la constitución, lo que hará que nuestros prestamistas dejen de dejarnos dinero (principalmente el BCE). De esa forma no podremos pagar en el corto plazo nuestras deudas, el estado se declarará insolvente y en bancarrota. Se dejará de pagar pensiones, sueldos a funcionarios, gastos medicos. Los grandes acreedores del estado ( que además de los alemanes son nuestra propia banca) si no cobran se declararán a su vez en bancarrota, y congelará nuestros depósitos. ünica salida: salida del euro, vuelta a la peseta, hiperinlfación y la economía española de vuelta a los años 60 (con un estado del bienestar acorde a sus ingresos: sin pensiones, sin prestaciones, sin sanidad gratuita,...

Y lo de la prostitución ya te he contestado algo. En mi opinión, justificar la prostitución legal es un buen baremo para medir tu catadura moral

D

#59 La fiscalidad progresiva no choca con la libre circulación de capitales. Quien quiera sacar el dinero fuera, que lo declare y que lo haga y si se les pueden poner más impedimentos legales desde diferentes gobiernos o el gobierno europeo pues se ponen. Como digo, son sólo propuestas.

Me reafirmo en lo de volver a cambiar la constitución a cómo estaba antes y no creo que vaya a venir el Coco a comernos por ello. Estamos en deacuerdo.

En lo de la prostitución también estamos en desacuerdo. A mí me parece moralmente bien, lo digo sin reparos.

wanakes

#60 yo tengo dinero.
Creo una empresa, de lo que sea, con delegaciones fuera. Doy pérdidas en España, ya se encargarán de que así sea mis asesores financieros. En mis delegaciones en Gibraltar, Irlanda o Suiza, en cambio, la cosa va que arde. Allí pago dividendos a mis accionistas, que son otras empresas, que a su vez están participadas por otras empresas, ... que, al final, repartirán beneficios en el lugar fiscalmente más adecuado para mí. Por supuesto, mis coches, mis casas, mi personal asistente, mi VISA... todo forma parte de la empresa, que no tributa porque da pérdidas.

Esto lo hace todo el mundo. A partir de cierto dinero, tener esta infraestructura es muy simple, y muy barato.

Y de nuevo, no es que venga el Coco. Es que si cambiamos la constitución el BCE no nos presta más dinero, y nos tenemos que declarar en bancarrota. Y a partir de ahí, tu mismo.

D

¿ Qué reducir gasto público ?

Si España es el colmo del despilfarro. Este año el déficit público ha sido de un 10'6%.

Encima nos creeremos que el gobierno está ahorrando. Somos el colmo, ni nos enteramos.

D

"Nosotros somos especialistas en crear empleo" González Pons, en campaña.
Nada más que decir.
Sólo mintió en una palabra de 6.

BiRDo

#21 Sólo en el verbo transitivo. Total.

D

Yo no se de que os extrañáis, ¿desde cuando la justicia social, la equidad, la honradez, la salúd, la educación han sido algo de interés para nuestros gobnernantes persé? lo han sido por obligación o necesidad. Bienvenidos al paraiso liberal

g

Hombre yo creo que la prioridad de estos personajes es seguir manteniendo su nivel de vida y poder seguir robando a manos llenas...

Autarca

#9 Mantenerlo no, mejorarlo.

Y para ello necesitan aumentar sus comisiones, y para ello tienen que privatizar la el estado que dirigen, y para justificar esa privatización necesitan que los ingresos sean escasos, y para esto necesita un paro elevado.

l

¿A pero se puede elegir? Se puede gastar el dinero que no se tiene, ¿y quien lo paga? Con más deuda a un interés brutal
Se están cagando en keynes dia si y otro también. Keynes no decía que el estado debe gastar con deuda sino con el dinero que se tenga.
Los bancos invierten el dinero del bce en comprar deuda de los estados, no en créditos para empresas
Los bancos en chipre petaron porque el estado griego dejó de pagar sus bonos, ¿Queremos más deuda? Es el deudicidio el que genera el paro.

LuisPas

cuando aprenderan que cuando la gente curra paga mas impuestos?

Tiy

Y lo difícil que es reducir el gasto público y aumentar el número de mamandurrios afines que alimentar cuando cada vez quedan menos funcionarios de oposición que estrujar, los parados y jubilados siguen queriendo cobrar cada mes y los ciudadanos están casi al límite de ordeños impositivos.

Etrusco

En este país se ha estado demasiado tiempo poniendo el cazo y tirando del bolsillo de los demás. Ahora recogemos tempestades.

f

Si la solución pasa porque el BCE inyecte dinero... ¿por qué no llevarlo al extremo? Eliminemos los impuestos, y que el Estado se financie con dinero generado por el BCE.

Si falta empleo, se crea más empleo público "pagado" por el BCE. Qué narices: si no hace falta empleo, se asigna un salario (RBU) y punto.

Todos contentos, liberales y keynesianos, todo con cargo a la impresora.

¿Que hay inflación? Pues más impresora.

Aunque algo me dice que eso no funciona, pero no sabría decir por qué...

Melapela

De que putas hablais, de las de la calle o de las del congreso. Unas y otras se venden y las primeras me parecen mejores personas.

D

No sé vosotros.
Pero tener déficit es malo, si es del 10% es muy malo.
Pero bueno.

D

Estas son las cosas que a uno le dan confianza y fe en el sistema.

Spartan67

Fue antes el huevo o la gallina.

el_verdor

#1 El huevo

DarKSchneideR

#17 ACIERTOOOO!!

K

Están esperando a que se acerquen las elecciones para de repente empezar a bajar impuestos y crear leyes que estimulen la creación del empleo. Saben que el votante medio es muy lelo y no recuerda nada que haya pasado tres meses antes, con lo que se están guardando el as bajo la manga para sacarlo en el momento oportuno.

Ojo, no me malinterpretéis, no es que crea que son buenos creando empleo o algo así, es que es IMPOSIBLE que lo hagan tan rematadamente mal para seguir destruyendo empleo sin otro motivo a parte del de eliminar derechos y disminuir el estado de bienestar sin crear ningún tipo de ley para el estímulo del empleo o al menos medidas que lo intenten. Yo creo que lo que quieren hacer es quitarnos 20 para luego darnos 10 en el momento oportuno en vez de dejar que baje a 10 progresivamente.

Si lo logran hacer bien, ya veréis que caras de entusiasmo y de agradecimiento pondrá la gente cuando bajen los impuestos y empiece a moverse la cosa de nuevo... y les votarán porque el fin justifica los medios, aunque estos hayan significado perder derechos a diestro y siniestro.

D

Yo lo que no veo es una actividad económica que a medio plazo (ni a largo, ni a larguísimo) sea capaz de absorber 4 millones de parados en este pais. Si aquello de 800.000 puestos de trabajo ya sonaba a coña no véas como suena lo de crear 4.500.000 puestos de trabajo. Esto va para largo

wanakes

Gastamos un 10% más de lo que ingresamos. Que se suma a todo lo que hemos gastado de más. Nuestra deuda es monstruosa, debemos mas de un año entero de PIB y nuestras previsiones de crecimiento son muy pesimistas.
Y nuestros deudores se cansan de dejarnos dinero, sin que sepan como van a cobrar lo prestado. Así qué reducir el déficit es el único camino para evitar la bancarrota y la insolvencia.
Suena muy duro, y es muy duro. Hemos sido malos ciudadanos, no hemos controlado ni controlamos a nuestros políticos y hemos votado al cacique local que prometía la inversión con más euros una y otra vez.

Y ahora nos toca pagar nuestros pecados: reducir los gastos para cuadrarlos con nuestros ingresos. A costa de casi cualquier cosa...

a

#27. No, si tienes razón. También podráimos añadir una casta política que compra elecciones a base de promesas electoralistas y luego no hace absolutamante nada de su trabajo hasta que esto peta.
Lo malo de todo esto es que, con el déficit, es comida para hoy y hambre para mañana, es decir, nuestros hijos.
Pero es que sin un mínimo de inversiones y crecimiento, lo que tenemos ahora es hambre para hoy y hambre para mañana, porque nuestros hijos no tendrán nada.

D

#27 que pague quien se ha llevado el dinero.

Es que es muy fácil derrochar, llevarse los beneficios y pedir que el estado venga a pagar las deudas.

No sé tu caso, pero la gente de a pie gastó el dinero que ganaba con su sueldo. Los que han dejado construcciones sin terminar y créditos impagables han sido los bancos, promotores, autopistas...

Esos son los que deben pagar. Y los que desvían fondos públicos para dárselo a ellos, debían ser juzgados y encarcelados.