Hace 11 años | Por PyA a movielon.blogspot.com.es
Publicado hace 11 años por PyA a movielon.blogspot.com.es

Antes de que llegase la revolución digital de los ordenadores, antes del photoshop, había ilustradores que sabían cómo captar la esencia de una película en unas pocas pinceladas. En la imagen de arriba os dejo el lienzo de 007 Nunca Digas Nunca Jamás (Irvin Kershner, 1983) de Renato Casaro a la izquierda. A la derecha el póster de 007 Skyfall (Sam Mendes, 2012). Dos soportes distintos, por un lado un lienzo, por otro una foto retocada, ambas para promocionar diferentes películas de James Bond. En la ilustración de Renato vemos a un Sean Connery

Comentarios

danic

La herramienta no hace al artista, el usar pincel es tan artístico como usar photoshop y carteles buenos y malos hay ahora y ha habido siempre

danic

#6 Lo que te retrata a ti es que como no te doy la razón lloras y te enfadas lol pos vale

danic

#4 ¿Entonces tu opinión es que es "discutible el uso de unas u otras herramientas"? el categórico eres tu que parece negar el arte dependiendo de la herramienta que se use lo cual es totalmente absurdo, y no es que el debate "es otro" es lo que plantea en el blog que al parecer está escrito por un nostálgico sin mucha idea de arte

El arte no se puede valorar por el proceso por el que se realiza, un cuadro por ejemplo no es mas artístico o menos si se pinta con pinceles y los dedos o si lo pinto con la oreja, el proceso puede ser mas o menos curioso, pero no define el nivel artístico del resultado, al contrario, no usar una herramienta potente como es el photoshop o renegar de ella es totalmente absurdo, un artista debe buscar las herramientas mas versátiles que pueda encontrar ¿un pintor va a desechar un pincel por ser "demasiado buen pincel"? ¿o una marca de pintura por ofrecerle un color azul cobalto que el es incapaz de crear en casa? ¿a que no? pues lo mismo, hablar con ese velado "disgusto" por el photoshop insinuando que no es arte es una tontería

P

#5 Como veo que no quieres conversar y solo "salirte con la tuya" no insistiré más. No sabía que estuviera hablando con Duchamp...
PD: tildar de tonteria algo te retrata

P

La herramienta no hace al artista, completamente de acuerdo. Carteles, como todo, hay buenos y malos antes y ahora, es de perogrullo. Pero que usar el pincel sea lo mismo que usar el ratón... eso es más que discutible querido usuario. Este post, lo que yo entiendo que defiende es que hubo una época en la que la expresión artística estaba más presente en el cine, sobre todo en la forma de publicitarlo. Por la misma razón que no es lo mismo escribir en el teclado que a lápiz, no es justo criticar este articulo por su frase inicial. A partir de aquí, para gustos los colores.

danic

#2 Claro que es lo mismo usar el pincel que el ratón ¿es mas artistico usar un palo con un pedazo de hierba seca atado al extremo que un pincel de pelo de camello? pues no

Y de nuevo ¿un libro es mas artístico si se escribió a lapiz que por ordenador? tampoco

El photoshop es una herramienta, facilita algunas tareas y da mas libertad a la creación artística, por lo tanto es una herramienta que promueve el arte al facilitar que el creador esté mas centrado en el resultado que en el proceso

P

#3 Nadie está diciendo que Photoshop no sea una herramienta artística, que lo es. Simplemente me he limitado a indicar que es muy discutible el uso de unas u otras herramientas para según que expresiones. Hablar de arte es muy relativo porque está en el ojo del espectador gran parte del análisis. Simplemente me parece injusto ser tan categórico como lo estas siendo tú, y defiendo que este artículo no trata de analizar las herramientas, es un canto nostálgico sobre una práctica bonita que está en desuso. No creo que haya que votarlo negativo, solo eso por eso. El debate sobre las herramientas es otro y además demasiado intenso como para hacerlo de esta manera.