Hace 15 años | Por Davintxi a yucatan.com.mx
Publicado hace 15 años por Davintxi a yucatan.com.mx

"El crecimiento económico provoca una reducción de la satisfacción de diversos aspectos de la vida de las personas, haciéndolas infelices, especialmente en los países que han alcanzado un cierto estándar de ingreso y consumo"

Comentarios

errepece

Pues se vienen unos tiempos de aumento de la felicidad que no veas...

D

Habría que hacer una sociedad protectora contra estudios tontos.

betelgemucha

Sobre todo cuando el crecimiento de la economía es a costa de la naturaleza y del mismo ser humano.

D

La felicidad es más que el dinero, está en el amor.

D

Petición al señor Botín....

Deme algo de su dinero que así nivelaremos la balanza.... Usted será más feliz y yo tendré algo de dinero para poder ser un poco más feliz...

Es cierto que el dinero no da la felicidad pero ayuda a encontrarla....

D

#6 Sí, pero las penas con pan son menos. Lo que es insultante es que en plena crisis nos vengan a decir en plan paternalista que el dinero no da la felicidad y que, "no ves, pobre currito, que sin pasta estás más tranquilo".

Me doy con un canto en los dientes por tener un buen nivel de vida que me permite vivir como lo hago y la el "nivel de felicidad" bien, gracias. Cuando hace años no llegaba ni a mediados de mes no era la felicidad lo que me embargaba precisamente.

D

Yo creo que determinados tipos de morales de prefábrica y conductas sociales sirven cuando hay pobreza pero no cuando deja de haberla ya que sólo salen beneficiados los hipócritas.

Bueno, todo son ciclos. Cuando hay bienestar domínan los hipócritas, cuando dominan los hipócritas deja de haber bienestar, cuando deja de haber bienestar a los hipócritas les cortan la cabeza, cuando les cortan la cabeza vuelve el bienestar y así una y otra vez el ciclo se repite por los siglos de los siglos...