edición general
37 meneos
35 clics

Consumo regulará las comidas de hospitales y residencias de mayores como hizo con los comedores escolares

Bustinduy arranca la tramitación de un decreto para exigir más verduras, frutas y pescados en estos centros, así como limitar las frituras y los platos precocinados. Muchas personas mayores que viven en residencias y sus familiares se quejan de la mala calidad de la comida que reciben los internos, con muchos fritos y platos precocinados. Lo mismo ocurre en algunos hospitales. De hecho, “comida de hospital” suele ser sinónimo de insípida y sin sabor.

| etiquetas: consumo , hospitales , residencias , regulacion , gobierno de españa
La verdadera solución sería parar el desmantelamiento de las cocinas propias en favor del catering.
#2 El catering es donde se mete la mayor mierda de comida.
#3 Por supuesto. Creo que no me expresé bien, lo que digo es que las cocinas propias son mucho mejor que el catering, por eso hay que conservar las que hay y recuperarlas donde se hayan desmantelado.
#6 creo que a #3 le ha pasado lo mismo que a mi en #10, que entendimos que habías dicho que se debía incentivar el catering y desmantelar las cocinas ... ese "parar" lo leí rápido como "para"
#2 ?????? o_o
Critico mucho al ministerio de Consumo, pero esta medida me parece magnífica.
La comida de gente vulnerable ha de ser de calidad. Luego dependerá de cada interno/enfermo, pero ya está bien de pescados que no se comería ni un cerdo.
#4 Pues mucha suerte con la medida, porque eso se soluciona a base de inspecciones, no mediante una declaración responsable o certificaciones que regalen como cromos..

Muchas más inspecciones se tendrían que hacer en muchos ámbitos .
#4 y sobretodo que se acaben las galletas maria y demás porquerías ultraprocesadas para desayunos y meriendas
#14 Ningún médico aprobaría eso como desayuno o merienda, ni en tu casa, menos aún en un hospital.
#14 Y el cafe tipo agua de fregar
Y en cuanto gane el PP otra vez, lo cual simplemente es cuestión de tiempo, el Gobierno dejará de regular otra vez para que los empresarios del catering puedan volver a forrarse vendiendo a la Administración menúes de cien gramos de porquería a precio de comilona en el DiverXO Madrid.

Acciones estas de los gobiernos PSOEros que tienen un efecto nulo, porque luego llega la derecha y tira todas esas normativas a la papelera para dar "más flexibilidad al Mercado" y santas Pascuas.

El cambio necesario no es sacar más normativas, es acabar con determinadas prácticas inherentes al sistema y eso no lo va a llevar a cabo "la izquierda " jamás.
Que les obliguen a utilizar aceite de oliva y de sabor ya mejorará mucho.
#9 Lo que quieren es que los enfermos quieran irse antes y ocupen menos tiempo la cama xD
#18 Eso es el pasado, hoy en día casi todos los hospitales han cerrado su cocina y se lo han dado a una empresa externa, ahí es donde viene la mierda que dan.
Ya era hora, en los hospitales se come comida sin sabor sin olor y sin buena calidad, en las residencias de ancianos en alguna dan bafofia de comida y sin tener en cuenta que son gente mayor.
#1 Hace, por fortuna, ya 9 años desde que estuve una temporada ingresando en hospitales cada dos por tres. Te puedo decir que en el hospital de Puerto Real, en el de Jerez, y en el Puerta del Mar de Cádiz, se come de putísima madre. Las papas con chocos del Puerta del Mar eran otro nivel.

Si en estos 9 años ha cambiado la cosa, pues me callo, pero por familiares en el de Puerto Real se sigue comiendo de puta madre.
No me pareció tan mala, es mas, nutricionalmente correcta cuando tuve la desgracia de estar; lo que sí daba pena era la cantina, ya que se aprovechaban de tener como rehenes a los familiares y usuarios del hospital y que si vendría bien una encuesta de calidad y/o permitir una alternativa tipo furgón de comida para "estimular" la competencia y el buen servicio ante la típica empresa adjudicataria enchufada sin merecerlo.
#5 Depende del hospital, en el universitario de Coruña está bastante bien, pero tienen cocina propia.
#7 Es lo que he dicho. Con cocina propia lo normal es poder ofrecer mejor calidad que un servicio a domicilio (intento no usar anglicismos...) como alguno, no se si irónica o dolosamente, defiende por aquí...
Hay que tener en cuenta que no se trata de un restaurante si no de dieta personalizada y frecuentemente sin sal, grasas, aditivos, colorantes, potenciadores ni florituras

menéame