Bustinduy arranca la tramitación de un decreto para exigir más verduras, frutas y pescados en estos centros, así como limitar las frituras y los platos precocinados. Muchas personas mayores que viven en residencias y sus familiares se quejan de la mala calidad de la comida que reciben los internos, con muchos fritos y platos precocinados. Lo mismo ocurre en algunos hospitales. De hecho, “comida de hospital” suele ser sinónimo de insípida y sin sabor.
|
etiquetas: consumo , hospitales , residencias , regulacion , gobierno de españa
La comida de gente vulnerable ha de ser de calidad. Luego dependerá de cada interno/enfermo, pero ya está bien de pescados que no se comería ni un cerdo.
Muchas más inspecciones se tendrían que hacer en muchos ámbitos .
Acciones estas de los gobiernos PSOEros que tienen un efecto nulo, porque luego llega la derecha y tira todas esas normativas a la papelera para dar "más flexibilidad al Mercado" y santas Pascuas.
El cambio necesario no es sacar más normativas, es acabar con determinadas prácticas inherentes al sistema y eso no lo va a llevar a cabo "la izquierda " jamás.
Si en estos 9 años ha cambiado la cosa, pues me callo, pero por familiares en el de Puerto Real se sigue comiendo de puta madre.
Hay que tener en cuenta que no se trata de un restaurante si no de dieta personalizada y frecuentemente sin sal, grasas, aditivos, colorantes, potenciadores ni florituras