Hace 12 años | Por salinger a cincodias.com
Publicado hace 12 años por salinger a cincodias.com

El consumo energético del alumbrado público en España casi triplica al de países con menos horas de luz solar como Alemania, según ha dicho hoy el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Pedro Fábregas.

Comentarios

D

#7, totalmente de acuerdo, lo de Valencia es de chiste.
¿No quieren ahorrar? Pues que ilumen 1 de cada 2, que es que es una pasada, se ve más de noche que de día. Incluso la callejuela más absurda tiene mil farolas.
En Milán, por poner un ejemplo, tienen una luz en mitad de la calle colgando, con lo que se ahorran tener farolas en los dos lados de la calle, por ejemplo, y efectivamente, las calles son más oscuras...pero se puede andar. Aquí no, además de tener sol para aburrir de día, las noches tienen que ser las más iluminadas del planeta.

jairencilla

#28 justo en Milán es donde vi por primera vez ese tipo de alumbrado público

a

#47 Pues yo lo vi en Roma y me daba miedo lo sensación de oscuridad que había, desde el autobus, sin conocer hacia donde iba, solo por el plano, no veía más que el color negro tras los cristales, como si fuera en un túnel. Ni tanto como Valencia ni tan poco como en ciertos sitios de Europa, que no dan ninguna sensación de seguridad.

D

En lugar de derrochar el dinero en aceras que solamente consiguen hacernos gastar mas litros de combustible para aparcar, bien podrían haber utilizado el plan E stafa en cambiar el alumbrado por sistemas led o de bajo consumo. Lo agradeceríamos los siguientes 25 años.

#14 Yo no quiero que mi barrio o cualquier otro no tenga iluminación por la noche. La inseguridad es mayor.

Hay opciones para tener la misma y gastar mucho menos.

D

A mi no me parece que tenga sentido esperar que la iluminación de una calle sea la misma que hay de día, sobre todo cuando nos guste o no, es cierto que hay menos gente, muchísima menos. A pesar de todo, sí considero que sociológicamente en este país se lleva mucho más la vida nocturna.


#24 Eso es un tema interesante, sobre todo cuando vivimos en un mundo donde aparentemente la seguridad lo es todo a cualquier coste, pero si te pones a buscar estudios al respecto, quizás te lleves una sorpresa y se trate más de un factor psicológico que otra cosa.

D

#24 A ver, el 1er Plan E se podía gastar en lo que quisiera el ayuntamiento. El segundo en eficiencia energética, renovables y/o similares.

En mi ayuntamiento (ciudad de 120.000 habitantes) con el primer Plan E tomaron distintas medidas de eficiencia energética. Entre ellas substituir TODOS los semaforos a tecnología LED y substituir la iluminación de algunas calles a tecnología LED.

Vamos, que el problema no era, de nuevo del Plan E. Sino de que muchos alcaldes decidieron gastar los fondos del Plan E en gilipolleces. Por eso, ante la irresponsabilidad de los alcaldes, el 2º plan E acotó el ámbito de actuación.

AsK0S1t10

#24 No creo que desde el punto de vista de economía/ecologista lo mejor sea tirar todas las bombillas, sin amortizar su vida útil y cambiarlas de golpe, yo creo que es mejor a medida que se funden ir no ir solas de bajo consumo, ¿Cuando vuelva una nueva tecnología también las cambias todas?. Eso es criticar por criticar.

Alemania, o Austria es un coñazo por la noche, es que o pasas miedo o te recoges, están fatal iluminadas, no se que es lo optimo, pero para mi no es precisamente Viena o Berlin.

D

#14 No hace falta irse a un pueblo pequeño, Berlín es una ciudad que llama la atención por lo oscura que es de noche si la comparas con Barcelona, por ejemplo. Ninguna queja al respecto, por supuesto. Suficiente para saber por dónde andas.

omegak

#1 No creo, y no sé en concreto el caso de Alemania. Estoy viviendo en Japón y la mayoría de las calles están prácticamente en penumbra, y no precisamente por el ahorro energético a raiz de Fukushima, es que sencillamente tienen las farolas justas para que no te la pegues mientras andas. No es tan notable en los barrios centrales de Tokio, pero, aún así, en cuando sales de las calles principales te quedas con cuatro farolas mal puestas.

No han sido pocas las veces que he pensado en el derroche que hacemos en España con este tema desde que estoy aquí.

D

#1 Influye sobre todo tener farolas en carreteras exteriores a las ciudades, separadas por muy pocos metros, cuando no hace falta para nada tener tantas, ni por la separación ni por la gente que pasa por allí. Pero es una característica psicológica del subdesarrollo, que en cuanto se sube un poco de nivel de vida (como sucedió en España en los 80-90), la gente se pone en plan faraón.

S

#1 falta de eficacia lo llaman. No puede ser que en Alemania, donde vivo se ahorren muchas cosas que en España nunca vi ahorrar, y eso que su situación es mucho mejor...

Somos nuevos ricos y como tal despilfarramoss a tope.

ann_pe

#15 interesante

Parece que la costa esta mas iluminada que todo lo demás. Sera por el alumbrado de las playas y paseo marítimo de algunas ciudades.

Pancar

#21 Mas bien porque son las zonas de mayor densidad de población.

http://www.desdeelexilio.com/wp-content/uploads/DENSIDAD-POBLACION-ESPA%C3%91A.jpg

D

#15 Pones una imagen de hace 15 años, cuando no había lámparas LED.

Lo siento, te comes un negativo por desinformar.

T

Vivo en Holanda, a 3km de Alemania, lo de la luz en Espana de la leche, ahora tambien digo que al principio a mi me parecia muy rara la iluminación aquí, que es bastante escasa, lo suficiente para no caerse por la calle.

#15 Porque enlaces un sitio web, no me lo creo, he estado y visto con mis ojos ciudades de Alemania, Holanda y Belgica, asi como conducido por todos estos sitios. El gasto/contaminacion luminica en nuestro pais es brutal comparado con ellos, derrochamos hasta en eso y no solo en ciudades, en las carreteras ellos no tienen apenas alumbrado.

D

#38 ¿Entonces cual es la explicación de que en las fotos de satélite nocturnas la zona más iluminada sea el centro de Europa?

http://www.zonu.com/images/0X0/2009-11-04-10823/Imagen-de-Satelite-de-Europa-de-Noche.gif

T

#41 A ver tampoco es que pretenda dejarte mal. Pero valoro más mi experiencia personal que la imagen del satelite de 2009, que al final puede ser subjetiva, tipo de objetivo empleado, fecha, estación, hora, etc...

D

#52 Cierto, pero será probablemente más objetiva que la opinión de un tipo haciendo un seminario. Puedo creerme las cifras de gasto que da (aunque no sería la primera vez que se juega con las cifras para sustentar una posición). Pero esos datos se puede explicar en términos de eficiencia de las bombillas. Ahora bien, la opinión 'sociológica' que suelta me suena a explicación de taberna, especialmente porque estoy cansado de ver fotos de satelite nocturnas con todo el centro de Europa iluminado (me encantan como fondo de escritorio). No me parece que ese punto se pueda tomar seriamente.

c

#41 Igual influye la población y la superficie que ocupa... lo digo por la imagen que no entiendes

D

#50 En Alemania la gente no vive tan concentrada como en España, incluso en las grandes ciudades. Berlin es un ejemplo de ello, de hecho.

Es cierto que en España hay puntos 'blancos', pero en Alemania hay contaminación lumínica en todo el país. Habría que integrar la contaminación lumínica en función de superficie, pero no me suena que en España fueramos a quedar por encima de Alemania.

D

Ahora también hay que mirar la dispersión geográfica en ambos países...

Masqueperro

Contaminar y derrochar dos verbos que se nos dan muy bien.

T

#34 Me ha encantado la experiencia que has contado, y estoy de acuerdo contigo al 100% es lo que tenemos, como digo vivo en Holanda en un pueblo y me ha pasado algo parecido, aquí reutilizan los adoquines de las calles cuando levantan la calle para hacer alguna obra, y por suspuesto no ves el granito que se ve en Madrid, que cuesta un dineral el metro cuadrado. Se va a lo util.

Eso si cada vez que viene alguien, dice eso de, no tienen dinero para farolas? jajaja

D

#20 No recordaba eso hasta que lo mencionaste, si había poca luz, tampoco tuve mayores problemas pero se nota el contraste. En fin, espero que no nos vayamos de un extremo a otro, pero ya que lo mencionas quizás tampoco estaría mal si existiera una iluminación mínima de noche y luego cada uno tuviera que llevar una farolita si no ve bien. A mi se me acostumbraban los ojos y veía perfectamente.

Si tuviéramos una cúpula en la ciudad que hubiese estado ahí incluso antes de nacer nosotros, nos parecería una aberración tener que llevar cada uno su propio paraguas para evitar la lluvia.

m

¿Igual lo que nos hace falta son politicos alemanes.. en vez de esto.?..

Chrysoprase

Yo soy partidario de ahorrar en alumbrado público porque es cierto que se derrocha mucho. Pero también hay que ver que aquí prácticamente todos los días tenemos una luminosidad tremenda, por lo que por la noche se ilumina con mucha intensidad para que no haya contraste. En Inglaterra, que todos los días son nublados, a poco de luz que pongan por la noche ya suple. Si aquí iluminaran igual nos parecería que estuviéramos practicamente a oscuras. Y luego viene el tema de la criminalidad, a ver quien es el que se mete de noche por calles mal iluminadas.

D

#8 Como excusa, buen intento. Pero no se lo cuentes a la Merkel, que nos hecha de Europa pero ya!.

D

Y encima, en muchas ciudades, casi estamos a oscuras...

D

vivo en Alemania. de noche las calles están oscuras. apagan hasta algunos semáforos.

moien

Y ahora que llega la Navidad España sola podría iluminar la Galaxia entera ...

# Perdón, no había llegado a tu comentario.

D
Malaguita

#18 Aparte de interesante, la foto es preciosa. Positivizado!

ragar

No sabía que Alemania tuviera menos horas de luz que España, yo estaba convencido de que todos los puntos del globo reciben la misma cantidad de horas de luz solar al año repartidas de distinta forma a lo largo de las estaciones.

Independientemente de que sea verdad lo del consumo español con respecto al alemán, me parece una exageración fuera de lugar lo del número de horas de luz solar.

En la foto puesta por #18 no veo un brillo tres veces mas intenso en la zona española que en la alemana, a ver si la foto está trucada o el motivo de que en España el consumo sea el triple que el alemán se debe a algunos factores inevitables.

D

Hace ya tiempo hice una entrada en mi blog sobre el tema (trabajé unos años en alumbrado público)

http://radurdin.blogspot.com/2011/03/ahorro-energetico-en-alumbrado-publico.html

Allí explico porque pasa esto: se ilumina mucho y se ilumina mal

Orgfff

Y ahora viene la puta navidad.

jainkone

Soy el único a quien REVIENTAN los nuevos LEDs de los semáforos??

no es ya de noche( que te dejan ojiflaútico AUNQUE VAYAS ANDANDO POR LA ACERA)

es que incluso de día es una intensidad excesiva

Estoy convencido de que algun lumbreras les endosó leds XP-cree de gran intensidad para cosas que con leds "del monton" chutarían tan bien o mejor..con repuestos más baratos

c

#39 Totalmente de acuerdo contigo.

Además, esta noticia está pensada para preparar el terreno para la tecnología LED como alumbrado público, mucho más cara, menos probada y con una luz blanca mucho más contraproducente para la contaminación lumínica. Pero una vez convencido el personal del gasto excesivo es más fácil convencerlos con el simple razonamiento de que esta bombilla consume menos. "Sí, bueno, me vas a tener que pagar más por la instalación pero ya verás que de aquí a unos años te sale rentable..." por ahí es por donde se están moviendo las grandes eléctricas.

D

La mejor prueba de este dispendio es que para poder ver mínimamente las estrellas tienes que alejarte cienes y cienes de kilómetros de las grandes urbes

D

Empezando por carretera, es más segura una carretera de noche con un buen balizamiento y sin farolas, ves el camino y ves las luces de los demás vehiculos.
Por otro lado en las calles podrían poner sensores de presencia, pulsadores... y de paso eliminar las lámparas de vapor de mercurio

D

Alemania 230 hab/km², España 93,17 hab/km² (Siendo más grande). Pregunta ¿A cuantos alemanes iluminará una farola por kilómetro cuadrado, y a cuantos españoles?

D

#59 Fácil, 230 alemanes, y 93.17 españoles, tú respondes en la pregunta.

v

Y a la vista de cosas como esta es cuando me rechina que en España la energía no pare de subir y que necesitemos centrales nucleares. Hay miles de ejemplos, pero no lo queremos ver; lo voy a decir bien clarito: A NUESTROS DIRIGENTES NO LES INTERESA QUE AHORREMOS ENERGÍA, que no nos vengan con milongas de regalar bombillas de bajo consumo cuando "trafican" con nuestro futuro y recursos para enriquecer a sus amigos y tener luego un puestazo en alguna empresa de energía ¿os suena alguno?

D

#44 #56 Me da que el "iluminado" que propone esta medida tiene algunos "amigos" que serán los encargados de proporcionar las bombillas al estado español, para que "ahorremos" como a ellos les interesa.

Posiblemente sea mas eso, que el que quieran mirar por nuestro ahorro y administrar correctamente los impuestos.

D

Yo llevo más de 10 años en Alemania, y todavía ni he tropezado de noche, ni me han atracado, ni he tenido ningún problema relacionado con el alumbrado. Cuando voy a España alucino con el despilfarro, parecemos nuevos ricos. En algunas casas hasta tienes que cerrar las persianas para dormir por la noche. Lo incomprensible para mí es que me he encontrado con gente a la que ese despilfarro le parece una muestra de 'progreso'. Sinceramente: prefiero mil veces el 'atraso' alemán en este tema.

D

Es por la cantidad de perroflautas que sacan la luz de las farolas.

j

Yo soy de un pueblecito de 4.000 habitantes.
Estos años, el alcalde ha cambiado las bombillas de las farolas por bombillas de bajo consumo.
Resultado: las calles están menos iluminadas, se ve, pero no hay ni mucho menos la luz que había antes.
Población: PROTESTANDO POR LAS CALLES PORQUE ESTÁN INSEGUROS Y TROPIEZAN AMENUDO.

Tras un par de años, y cambio de alcalde, ya no protestan. Ahora lo han hecho porque en las fiestas las luces las han puesto de LEDS y estas NO ALUMBRAN.

Esto es España, señores.

vilgeits

A ver, benditos ¿Quien paga la luz publica? Los ciudadanos.¿Y quienes se jubllan en las electricas con sueldos millonarios? los politicos que han hecho posible el despilfarro.

D

Uno de los motivos que ha explicado Fábregas es que en España somos menos eficientes en el consumo energético, lo que se podría paliar con la instalación de bombillas de alto rendimiento, que ahorran el ochenta por ciento del consumo.

Pero, el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, ha dado también una explicación sociológica, como es que el español está acostumbrado a un nivel de luz de día y lo quiere repetir de noche, mientras que un alemán con menos luz está tranquilo y satisfecho


El principal motivo de el gasto exorbitado gasto en electricidad en la mayoria de ayuntamientos, son la multitud de paseos, con excesivas farolas encendidas. Que últimamente han proliferado como setas en todas las poblaciones. No es solo que no se usen bombillas de bajo consumo, es que en la mayor parte de los lugares hay tres farolas donde debería haber una. Asi como el uso excesivo de calefacciones y aires acondicionados que no todo se va en luz. He visto oficinas que parecían invernaderos y hospitales saunas.

Aparte de una cuestión que siempre me llamo la atención, los ayuntamientos como no pagan ellos, las facturas nunca se han preocupado de si dicho consumo era mucho o poco, y de la posibilidad de instalar farolas, de menor consumo, autosuficientes o de autoencendido(Que las hay...), o en el caso de los ayuntamientos que siempre disponen de terrenos comunales, de producir ellos mismos al menos parte de su consumo, mediante placas solares.

Asi como tampoco, controlar las temperaturas, y las horas que se usan las calefacciones y aires acondicionados.

Pero claro.. como lo pagan los tontos.. para que cojones nos vamos a preocupar de hacer nada mas que cobrar.. y dejar que paguen los demás.Después resulta que hay miles de euros en facturas sin pagar a las compañías de la luz. lol Por que no tienen dinero.

D

Hombre, lo que yo llevo diciendo hace años. Pero claro, aquí alguien se dió cuenta que, a más bombillas, más votos. Y claro, los hayuntamientos no podrían dejar pasar una oportunidad así de tratar como idiotas al Pueblo y a su costa, claro. Y de paso, de ganarse un puestecillo futuro en alguna empresa eléctrica.

D

Mi casa, abres la ventana ya de noche, y enfrente tienes una farola que puede llevar un sol dentro, todas las calles iguales, intenta dormir con la ventana abierta, veras lo que duermes..

BiG_FooT

Es que aquí (Munich) no hay ni media farola!!!!

Andreas00

Es que imaginaos que hace años hubieran invertido, no sé... en cambiar una parte del modelo energético del país. A quién coño le importa eso? Con eso no se ganan elecciones, se ganan llevando el AVE a zonas remotas e invirtiendo montañas de dinero en edificios e infraestructuras inútiles que eso sí que luce, sí señor!!

Futzy

Pues venga, todos con farolitos por la calle con baterías recargables de larga duración y verás lo que le dura la fundación al tonto este. Eficiencia energética... Habrá estado este alguna vez en Alemania, que viven como si fuera en cuevas. Además que puta manía de mirar a Alemania, que me paguen lo que pagan allí y que se dejen de las putas bombillas

jm22381

Tal vez si se usaran sistemas inteligentes -> Farolas inteligentes (Todo lo inteligentes que pueden ser)

Hace 12 años | Por viuuuu a gizmodo.es

d

Normal, el clima es más benigno y las noches tienen temperaturas suaves, es lógico que aquí se haga mucha más vida nocturna.

Nickair

#22 Hombre, si con "vida nocturna" te refieres a leer en el parque de noche... Para irse de fiesta no hace falta que tus colegas puedan verte los granos por la calle.

MiTH

No digamos tonterías con lo de mirar vistas por satélite de Europa de noche. Alemania casi dobla en población a España con bastante menos superficie. Es normal que haya mayor concentración lumínica por unidad de superficie. Ahora, que yo he visto exigencias de iluminación en alguna ciudad y en calles secundarias que son de traca. Lo digo por la experiencia de haber tenido que desarrollar proyectos de urbanización y haber calculado estas instalaciones. La iluminación en las ciudades españolas, en general, es excesiva y está mal realizada. Si la densidad de población en la península fuera como en el centro de Europa me temo que la única forma de que nuestros hijos vieran alguna estrella sería en las películas.

Bapho

Si nos ponemos a hacer estas comparaciones....en Salvados ya dijeron algunas, Km de AVE, aeropuertos, Km de autovia...

#63: Lo de las vistas con satélite no sé si vale....también cuenta si tienes leyes contra la contaminación lumínica y las cumples. En España tenemos, pero se las saltan todos.

josepzin

Lógico que sea alto el consumo, alguien tiene que encargarse de iluminar los cielos!!

D

Tenemos los cielos mejor iluminados.

D

Yo ahora os digo que comparemos criminalidad entre un país que ilumina bien sus calles (España) y otro que no (Alemania).

http://ultimahora.es/mallorca/noticia/sucesos/ultimas/espana-tiene-uno-de-los-indices-de-criminalidad-mas-bajos-de-europa.html

¿Tendrá algo que ver que puedas ver bien que te siga alguien por la calle por una buena iluminación con que haya menos delitos? No lo sé, pero Alemania e Inglaterra, que gastan la mitad en iluminación, nos duplican en delitos.

ann_pe

#62 Yo creo que la sobreiluminación es mas bien que deja de ser agradable en algunos casos, siendo desagradable para ladrón y no ladrón.
Supongo que lo que dice en la misma noticia, de que en aquí tenemos mas presos, también afecta al % de delitos, pero quizá no, a los grandes mafiosos los protege el estado (véase: caso Alierta-tabacalera, etc.)

Dinissia

No he podido abrir el link pero no me resisto a decir esto: y espérate que llegan las "entrañables" navidades...

a

La cosa es bien simple.

La densidad de población alemana es casi el triple que la española, por lo que es logico que la iluminacion por persona sea casi tres un tercio.

No es que iluminen menos, si no que hay mas personas en el área iluminada.

D

#85 Sería así de simple si toda España y toda Alemania fueran una ciudad. Lo que cuenta es el área poblada, no el monte ni los campos de trigo. O acaso viven los alemanes tres veces más apretujados? Tienen edificios por término medio tres veces mas altos? Tu argumento a lo mejor me serviría para Hong Kong, pero no para Alemania.

D

España vive de noche.

M

Veo aquí mucho partidario de reducir la iluminación pública pero estoy seguro de que si la noticia fuera "El PP planea reducir la iluminación pública" saldrían comentarios como:

-¡No más recortes!
-¡Quieren privatizar la luz, que cada uno se alumbre con su linterna, para favorecer a los empresarios de la iluminación privada!
-¡Nos quieren quitar la luz! ¡Son como el señor Burns!
-Volvemos a los tiempos oscuros.
-Estos tipos son unos "lumbreras".
-La iluminación pública es más eficiente y socialmente más justa que la privada.

v

#46 Coherencia, se debería pedir coherencia y lógica, cosa que seguramente no hará el PP ni ha hecho el PSOE.

Hartito estoy de ver farolas encendidas con un sol despampanante, sólo con poner un jodi.. sensor crepuscular por zona de alumbrado se dejarían de despilfarrar un tanto por ciento bestial de esa factura Y NO SE HACE, eso si se renuevan farolas de diseño si se pasan de moda.

Como decía antes nos sobra energía, pero también nos sobra desidia y corrupción

jubileta

Pues no será en mi barrio que siempre esta a oscuras y los semáforos dejan de funcionar cuando quieren...

mirror_mask

Porque hay 3 veces más ladrones que en Alemania, lo que pasa es que aún no nos hemos dado cuenta de que en vez de alumbrar las calles por seguridad, lo que hay que alumbrar son las instituciones, que es a donde se han mudado todos.

D

Unos por mucho, y otros por poco o nada. Mi calle, 200 metros de largo y 4 farolas operativas, de la época de carolo. Una pegatina en ellas recuerda que "En esta calle miramos por el CO2 ese..."
Y no es un pueblin, son 65000 habitantes. Pero claro, siempre hay clases.

jadcy2k

DOY FE (vivo en Alemania): Los alemanes son, como se suele decir, de la Virgen del puño cerrado.

q

y lo mas eficiente es cuando ves las farolas a las cuatro de la tarde y con un buen sol encendidas y luego pasas a las diez de la noche y estan apagadas o cuando hay huelga general y para demostrar que es un fracaso encienden todas las luces para aumentar el consumo en horario laboral, pero nuestros exlidereses nacionales en endesa o iberdrola

f2105

Pero para eso ya se atrasa una hora ¿no?. Se consume menos electricidad y la oscuridad no afecta al estado de ánimo.... /risa de incrédulo

D

Pues con las luces de Navidad... no veas. Vaya, me he retrasado. (Busqué luces sólo en los comentarios, no Navidad, por eso.)

D

Igual con el dinero derrochado no se hubieron hecho recortes a la sanidad, pero como la relación no es tan obvia, los comentarios son suaves suaves, suavecitos diría yo, como si fuera una simple travesura.

Sólo somos marionetas, y nos movemos al son que quieren los políticos y la prensa. Y encima nos creemos los reyes del mambo. awesome.

m

En Berlin viven a oscuras, hay vias principales donde vive mucha gente y se ilumina malamente la carretera y no unas aceras con árboles frondosos que para cualquier mangante son un chollo

r

Soy español, vivo en Inglaterra. La cantidad de iluminación nocturna en España en comparación con Inglaterra es impresionante. Nos gusta tanto el sol, que parece que queremos replicar el día durante la noche.

Vidia

Estoy en el trabajo y no puedo leer los comentarios anteriores, así que disculpad si lo que digo está repetido.

Hace unos años tuve que hacer un trabajo sobre la contaminación lumínica en la facultad. Obviamente hicimos un apartado con recomendaciones para evitar dicha contaminación, y como ejemplo pusimos varias fotos de calles antes y después de iluminarlas correctamente. De eso como digo hace varios años, y aún me sorprende que en calles de nueva construcción sigan poniendo la iluminación inútil y derrochadora que ponen.

D

Por mi calle por las noches pasa un coche cada 4 o 5 minutos como mucho y a partir de las 23:00 no hay nadie por la calle y aun así tiene 3 filas de farolas que por las noches parece que vivo al lado de una pista de aterrizaje.

Futzy

Pues venga, todos con farolitos por la calle con baterías recargables de larga duración y verás lo que le dura la fundación al tonto este. Eficiencia energética... Habrá estado este alguna vez en Alemania, que viven como si fuera en cuevas. Además que puta manía de mirar a Alemania, que me paguen lo que pagan allí y que se dejen de las putas bombillas

Futzy

Pues venga, todos con farolitos por la calle con baterías recargables de larga duración y verás lo que le dura la fundación al tonto este. Eficiencia energética... Habrá estado este alguna vez en Alemania, que viven como si fuera en cuevas. Además que puta manía de mirar a Alemania, que me paguen lo que pagan allí y que se dejen de las putas bombillas

Futzy

Pues venga, todos con farolitos por la calle con baterías recargables de larga duración y verás lo que le dura la fundación al tonto este. Eficiencia energética... Habrá estado este alguna vez en Alemania, que viven como si fuera en cuevas. Además que puta manía de mirar a Alemania, que me paguen lo que pagan allí y que se dejen de las putas bombillas

Futzy

Pues venga, todos con farolitos por la calle con baterías recargables de larga duración y verás lo que le dura la fundación al tonto este. Eficiencia energética... Habrá estado este alguna vez en Alemania, que viven como si fuera en cuevas. Además que puta manía de mirar a Alemania, que me paguen lo que pagan allí y que se dejen de las putas bombillas