Hace 13 años | Por mperdut a motorpasion.com
Publicado hace 13 años por mperdut a motorpasion.com

Mitsubishi está pensando en cualquier forma para reducir el precio de las baterías de los coches eléctricos como un factor determinante para que tengan éxito. En una conferencia sobre sostenibilidad, un vicepresidente ejecutivo, Ichiro Fukue, tuvo una idea interesante.

Comentarios

juvenal

#1 yo por el peso.

jomersimson

#1 su precio es tb muy importante, y un impedimento para que se usen coches elécricos masivamente.
#7 haz ejercicio

bralmu

#3 en estados unidos las normativas de seguridad, contaminación, homologación, etc son mucho más flojas que en la UE y la diferencia de precio (por el mismo coche) no alcanza el 50% ni de lejos. Y si es verdad que en los paises vecinos los coches son un 25% más baratos y no es por los impuestos dedícate a importarlos y te haces rico.
Tu comentario necesita referencias.

HaCHa

#26 y #29 ¿Vosotros sois la gente esa que trabaja en los concesionarios españoles que timan por sistema al ciudadano medio, no?

#26 En Estados Unidos las normativas de seguridad, contaminación, homologación, etc serán mucho más flojas que en la UE, pero también la potencia media de los motores y el cubicaje de los habitáculos resulta ser mucho mayor.
Y, #29, la diferencia de precio (por el mismo coche) alcanza cotas alucinantes que se pueden contrastar en un sólo clic:

Honda Civic Sedán 1.8 USA: 13.000 € aprox.
Honda Civic RedondoPequeño 1.8 ESPAÑA: 20.000 € aprox.

http://automobiles.honda.com/civic-sedan/
http://www.coches.net/nuevos/girona/honda/civic/18_ivtec_gt_sport-5p-7242900.htm

Manolitro

Mucho ha tardado en aparecer el premio nobel de economía de turno (#3) que ha hecho un sesudo estudio y "cree" que los márgenes son excesivos, a todos los listos que le votan positivo este tipo de comentarios siempre me los imagino en la barra del bar con comiéndose una croqueta y con la caña en la mano diciendo "claaaro!!"

Como apenas hay competencia en el mundo del automóvil los vendedores se pueden permitir inflar los precios y seguir vendiendo, verdad? A ninguno se le ha ocurrido que si bajara sus márgenes se pondría ciego a vender porque podría vender a mitad de precio.

T

#3 yo pensaba igual que tu... hasta que me informé para abrir un negocio de importación de coches. Solo por entrar un coche como mercancía a España pagas un 10% del importe en aduanas; si a eso le añades un 18% de IVA que te pagarña el cliente final ya tienes 28+% de sobrecargo. Por no hablar de grúas, transportistas...

HaCHa

#34 Pero eso es porque todo está montado para que los españoles paguemos la tecnología bien cara, porque lo hacemos. Y al que trata de saltarse eso le premian con un sistema que está pensado para que no se escape ni un céntimo, ya sea comprando los ordenadores en eBay, ya sea comprando los coches en Detroit.

Vamos, que no es un asunto de cuánto nos cuesta un coche nos pongamos en el plan que nos pongamos, sino de cuánto vale realmente. Y vale hasta un 50% de lo que se paga en este país.

Así que me parece normal que algunos decidan pasar de él hasta que se le bajen los humos.

t

#36 Por eso mismo no me creo nada cuando dicen que, al precio que está (ahora claro) la electricidad, es mucho más barato el km recorrido en un coche eléctrico.

D

#12 Se recicla, por lo tanto se obtiene producto nuevo (en el caso de las baterías antiguas, creo que se recuperan los materiales para hacer baterias nuevas) que se puede vender por mucha $$$

DarthAcan

#13 ¿y crees que al reciclar una batería vas a ganar más del 50% de lo que esa batería vale nueva?

lol lol lol

repapaz

#12 Entiendo que será porque esa batería usada vale eso (yo no lo sé, pero supongo que el de Mitsubishi sí tiene el tema controlado)

Black_Diamond

Ichiro Fukue no ha contado conque de vez en cuando la gente estrella su coche. Me pregunto como recogerá Mitsubishi su 75% de bateria de la cuneta.

SHION

Hay unas cuantas tecnologías de nuevas baterias investigandose, creo que sería mejor invertir en ellas, en vez de bloquearlas como me da a mi que hacen los grandes intereses que pretenden vendernos las cosas varias veces.

Primero nos venderán coches con bateria de plomo, luego de polímero de litio, luego de Zinc-aire, luego mejoras poco a poco de las de zinc aire, sulfuro litio entra a competir, pila de combustible se une y al final no será ni diesel o gasolina, será que tipo de batería queremos, evidentemente cada marca llevara la que ellos quieren "capando" que se puedan usar las de otros.

dreierfahrer

#15 Hay unas cuantas tecnologías de nuevas baterias investigandose, creo que sería mejor invertir en ellas, en vez de bloquearlas como me da a mi que hacen los grandes intereses que pretenden vendernos las cosas varias veces.

Primero nos venderán coches con bateria de plomo, luego de polímero de litio, luego de Zinc-aire, luego mejoras poco a poco de las de zinc aire, sulfuro litio entra a competir....


Pues es lo que tu dices: invertir en investigaciones, estas invirtiendo TU. lol

dreierfahrer

Cuando se compra el coche en propiedad, el cliente solo pagaría el 25% de las baterías al fabricante. Pasados unos años, si decide venderlo, el nuevo propietario pagaría otro 25% al fabricante. Al final de la vida útil del coche, el reciclador pagaría el 50% restante… pero las baterías tendrían más del 50% de las prestaciones originales.

Me suena a movil perpetuo.... lol

HORMAX

El valor de una batería, especialmente de una de Litio viene dado por los materiales que la componen no por su fabricación.

Una bateria estropeada conserva todos los componentes originales, por lo que su valor viene a ser muy próximo al que tenía cuando estaba nueva.

Si Mitshubishi o cualquier otro fabricante solo repercurtiera el coste de reciclado de la batería mas un marge comercial razonable en lugar del coste total, recuperando la batería una vez que se estropee, el precio del vehiculo eléctrico sería netamente inferior al de gasolina

t

Aunque no sea muy lógico mi comentario, si como dice #38, el valor de una batería vieja es poco menor que el de una nueva, las empresas recicladoras de baterías deberían gastar muchísimo dinero en comprarlas para luego ganar muy poco dinero.

¿Cuantas empresas reciclarán baterías?

Me huele a oligopolio.

D

Yo pienso que se plantean las cosas de manera erronea.

Nadie debería de cargar las baterias en casa, lo que debería de haber es una red de distribución de baterias ya cargadas.
Te queda 1h de bateria, cojes tu coche, te vas al deposito de baterías, desacoplas la tuya y acoplas una nueva cargada al 100% pagas la diferencía de carga entre la batería nueva y la vieja y a correr. Con esto no haría falta cargar los coches con baterías muy voluminosas, el problema radica en que TODOS los fabricantes debería de usar el mismo tipo de batería o al menos el mismo sistema de acoplamento de baterías, al igual que ocurre con la boca del depósito de la gasolina, pero claro, esto es mucho pedir.

CarlosKuntdio

Pues poniendolas un 75% más baratas.

D

Si lo hicieran con todo el coche...sería aún mas barato.

r

¿cómo?... se coge el precio, se multiplica por 0,25 y ya está

D

Robandolas?

rafaLin

Me parece que no tiene en cuenta que las baterías sólo duran dos o tres años (700 ciclos de recarga)... si alguna vez inventan baterías que no se deterioren, entonces sí se podría hacer eso, pero si no, a ver cómo consigues que el que compra un coche de segunda mano pague el 25% de unas baterías que no le van a servir.

D

#20

No todo el mundo usa el coche todos los días hasta el final de su autonomía. En la práctica la duración es más larga aunque por el momento la autonomía sea escasa.

D

Personalmente estoy de acuerdo con el de Top Gear en que el futuro es un coche eléctrico con un generador propio a base de hidrógeno. Tienes la ventaja de los gasolina (llenas el depósito en un par de minutos) y la de los eléctricos (mejores para el medio ambiente y más limpios).

fooBar

#17



...y es que para que en Top Gear den por bueno, y como el coche del futuro, un vehículo eléctrico y no lo dejen a la altura del betún como al Tesla...algo tiene que tener.

Obviamente, yo también pienso lo mismo.

B

Dudo que esta idea tenga salida, por lo siguiente:

1. Si no estoy equivocado hay que cambiar la batería aproximadamente cada 2 años. No importa si el coche es barato si a los dos años te toca pagar otra batería. Me recuerda al caso de las impresoras y los cartuchos de tinta.
2. Si la batería valiera unos 10.000 € al venderse el coche de segunda mano. El comprador tendría en cuenta que le toca pagar 2.500 € mas de lo que piden. Por lo que el vendedor tendrá que reducir los 2.500 € en el precio del vehículo para que los compradores lo vean interesantes.
3. Por el motivo explicado en el punto 2 sería mucho mas interesante un coche de tercera o cuarta mano.
4. Otra vez por el punto 2 muchos coches en vez de cambiarse de nombre y el comprador es conocido (Familia, amigos cercanos, etc...). El coche no se cambiaria de nombre.

BucaneroElPatapalo

¿que tal quitando el peso de los billetes de 500 de tu cartera?

eldelshell

La idea de Renault me parece mucho mejor y sencilla para el consumidor. Reemplazar las baterias rápidamente en centros de servicios parecidos a gasolineras... ¿dónde estará ese enlace?

joffer

Según el dibujo, pensaba que la idea era crear la estructura de los asientos con baterías y así ahorrarte el gasto extra en asientos

DarthAcan

pfff... ¡menuda tontería!

D

¿Bien, cual es el valor "real" recién fabricada una batería de un coche eléctrico?

¿Y cuales son los margenes de beneficio que colocan a dicha batería una vez instalada en un coche, o comprándola para instalarla.?

Conociendo eso, tal vez, me entre la risa... respecto a lo que proponen actualmente y a lo que dice el articulo.

ronko

Despues de las de los coches que tambien revisen un poco las de los portátiles.

D

¿Compraríais un coche de segunda mano si tenéis que pagar el precio del coche (que al ser eléctrico tendría poco desgaste) y un 25% del precio de las baterías?
No me gusta la idea, me temo que sería casi imposible de vender un coche de segunda mano.

Por cierto, Meneame can't...
............ ▲
.......... ▲ ▲
.......... ▼ ▼
............ ▼
..▲▼ ▼... ▼ ▼▲
▲ ▲▼ ...... ▼▲ ▲
Es imposible hacerlo sin usar puntos. lol

D

comprando una cuarta parte de la bateria? lol mode on.

Ramanutha

Pues tal vez te puedan pagar por una batería estropeada la mitad del precio de una nueva. Eso podría significar un buen margen de beneficios y un paso muy grande en el abaratamiento del mantenimiento del coche.

Ramanutha

Sobre el sistema que dice la noticia, la verdad es que no me cuadra nada bien.

Yo me compro el coche por 7000€. A los pocos años lo vendo y el comprador me da 2000€ por el coche, y le paga al fabricante otros 1000€. Luego el nuevo dueño al cabo de unos años va a cambiar las baterías, y lleva la vieja al reciclador que paga al fabricante 2000€. Claro luego el cliente se lleva una batería nueva y abona 1000€ por ella, y vuelta a empezar.

Es mucho más sencillo pagar 10.000 € por el coche, y cuando vas a cambiar la batería que te abonen la mitad y que te cueste la nueva 2000€. Si quieres deshacerte del coche un día, tienes un valor mínimo asegurado de 2000€, y si a la batería le queda un 50% de vida, pues tienes un valor asegurado de 3.000€, y si le queda un 75% de vida, 3.500€. Y como dicen en gomaespuminglish, y asín sucesivamente.
Si no quieres arriesgarte a que un accidente destroce la batería y sea irrecuperable hasta para reciclarla, lo cual es casi imposible, puedes asegurar la batería encima de un seguro a terceros; el coche a terceros y la batería a todo riesgo. Si el seguro se hace un poco popular, lo normal es que te cobren una miseria por ello.

Si tienes el coche completamente pagado cuando cambias la primera batería, pues los 2000€ de la batería nueva seguramente te los financie cualquier banco, pero lo que es más probable todavía es que en el mismo sitio donde compras la batería te den a escoger entre pagarla a tocateja o financiada.

D

Os estais pasando ya con llevar a portada cualquier mierda sobre coches eléctricos.