Hace 14 años | Por --10689-- a lwn.net
Publicado hace 14 años por --10689-- a lwn.net

Puede que no haya una organización que use más sistemas Linux que Google. Pero la comunidad de hackers del kernel Linux sabe muy poco de cómo Google lo usa, y con qué clase de problemas se han tenido que enfrentar. Para aportar algo de luz sobre el tema, el ingeniero de Google Mike Waychison viajó hasta Tokio al LKS2009 (Linux Kernel Summit). El resultado es una visión muy interesante sobre cómo se hace funcionar Linux en una situación de alta demanda.

Comentarios

llorencs

#12 Bueno... no especializada, desgraciadamente ya no lo es, pero está web si que lo fue, ojalá volviera a recuperarse el interés por lo que era antes

Corey_0

#8 Si, aqui es fetiche. Si meneas y sueltas tu comentario de los guay que es linux y por ende tu, (aunque realmente tengas windows instalado en tu pc)quedas como lo dicho, como un tio guay, un revolucionario intelectual. Ah si y como un taliban a veces.

#19 Claro. es una formula que nunca falla.

D

#26, por aquí somos muchos los que usamos linux y no somos unos cansinos anti-microsoft como #3, así que no nos metas a todos en el mismo saco. Me cansan tanto los comentarios del estilo de #3 como los del tipo de #24.

g

#29 mis disculpas si he metido a todos en el mismo saco, es que los talibanes me ponen de los nervios

Corey_0

#31 Digo lo mismo.

Soy usuario de linux hace mucho tiempo, desde mandrake 8. Pero aunque siempre defender la filosofia de este mundillo y apoyare siempre al soft libre me molesta el talibanismo igual

D

#8 ¿demasiado técnico?

En fin, no te niego que mucha gente vota por "vicentismo" y sin leer siquiera la noticia (y esto lo he experimentado en mis propias carnes) pero no es un artículo demasiado técnico para la gente que más o menos lleva cierto tiempo en esto de Linux. Y de este colectivo sobra gente en Menéame, así que...

Desde luego para los neolinuxeros flower power que los sacas de aptitude y lloran como cochinillos pero que son más talibanes que los de Afganistán sí es demasiado técnico quizás.

Más raro es que suban a veces artículos de física teórica porque el colectivo de meneantes que los entiende no da para sumar el karma mínimo para el promote lol

D

#25 tu y yo sabemos que si sólo hubieran votado el artículo los que realmente lo han leído y más o menos lo entienden, no estaría en portada.

D

Al menos lo reconoce. Windows usa el software libre y se calla como una puta porque lo privatiza.

D

#3. En el fondo yo también lo creo, pero no hago esas afirmaciones porque no tengo pruebas. ¿Tú las tienes?

j

#4 goto #5

topochan

#4 Microsoft ha usado mucho código BSD, desde kerberos hasta su pila tcp/ip esos si siempre ha sido o licencia MIT o BSD que permite cerrar, vender el código y no devolver nada, un ejemplo http://www.kuro5hin.org/?op=displaystory;sid=2001/6/19/05641/7357

D

#17, pero software libre, como yo lo entiendo es software GPL. Y GPL!=BSD

topochan

#18 Si puedes entenderlo de esa manera tu entiendes el software libre con tipo de licencia copyleft, BSD obiamente no cumple ese requisito, por eso Stallman desaconseja el uso de esta debido a ese defecto, pero libre es http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_BSD .

D

#18 GPL es libre y vírica(obliga a herencia GPL), la BSD es libre.

o

#13 Software libre != open source
Informate un poquito

k

#9 luego tu comentario en #3 no pasa de fanboy.

Tío, #3 se llama "maslinux" ¿qué esperabas?

Luarto

#5 si te lees la discusión de ese articulo que referencias te darás cuenta que no es windows quien usa el software GPL, en ese articulo se habla de una herramienta para poder instalar W7 desde una USB y para más veras el pedazo GPL es sacado de la MSDN library luego entonces fue el código GPL el que copio de alguna forma a microsoft.

puede ser que windows tenga codigo GPL en sus fuentes, algo que sera muy dificil de saber, luego tu comentario en #3 no pasa de fanboy.

Ginger_Fish_109

#5 Tranquilo campeón, tomate una tila que te hace falta.

s

Poner etiqueta [ENG]

Rubenix

Pienso como #7

Doktorzero

pienso como #7

D

Nada nada, aquí solo está permitido menear SGAE, Alonso, Fútbol, Gatos y PPSOE. Para todo lo demás, mastercard.

t

Lo realmente alucinante del artículo es:
1) La política de gestión de fuentes de la gente de Google que se resumen en una palabra: CAOS.
2) Que de las modificaciones de hacen, ninguna se incorpora al kernel.
3) Que la modificaciones sean una mezcla de código que les da vergüenza, que quieren guardarse para sí mismos (algo cuando menos moralmente reprobable dada la filosofía 'open source') o que no pueden dar a la comunidad por problemas internos (¿de calidad? me pregunto).

COROLARIO: Google, cada vez paraece más, un gigante con los pies de barro.

Y otra cosa que me asombra:
Un número de usuario totalmente indocumentado sobre el tema puede hacer subir a portada cualquier artículo en el que ponga Linux, Google o se critique a Microsoft... el problema es los que se creen lo que hay en portada.

Saludos.

D

#35 plas plas.

D

Totalmente de acuerdo con #35, añadiendo además que la gente de Google si bien no está haciendo nada "mal", éticamente me parece bastante reprobable su actitud, ya que a la chita callando van a eclipsar a Microsoft como los "dominantes" de la tecnología y lo han hecho gracias al esfuerzo de otros, usando código OpenSource, sin dar nada a cambio (si vale, la licencia no obliga a ello, pero ¿y la ética?).

Son unos genios del marketing esto está claro. Tanto que en un artículo que se supone que debería ser para cuestionarles, la gente salta en contra de Microsoft sin darse cuenta de que Google no es más que un lobo con piel de cordero.

Lo de tener que leer tanta ensalada mental sobre si OpenSource no es Software Libre, sobre si Windows o windows lo otro, hay que ser un poquito mas humilde, leer más y sobre todo, aportar más, decir que esto o lo otro es una mierda es lo fácil. A ver si vamos a ser todos tan guays como Google, sin dar nada a nadie y aprovechándonos de lo que hacen los demás.

P.D: Por favor, no sigais con el flame de las diferentes licencias FLOSS que es muy cansino y cualquiera puede documentarse.

g

Joder como soys los fanboys
En el comentario tres, ya se pone la gente a mentar a Microsoft, cuando en el articulo ni se le huele.

podeis hablar de google o Linux?
Por que aqui por lo que se ve, no hay gusto por linux, sino odio por microsoft, que no es lo mismo

Si en vez de hablar mal de MS hablarais bien de linux, otro gallo cantaria

ale, ahora los negativos

Por cierto, creo que la parte importante del articulo es esta:
***
Linus asked: why aren't these patches upstream? Is it because Google is embarrassed by them, or is it secret stuff that they don't want to disclose, or is it a matter of internal process problems? The answer was simply "yes." Some of this code is ugly stuff which has been carried forward from the 2.4.18 kernel. There are also doubts internally about how much of this stuff will be actually useful to the rest of the world. But, perhaps, maybe about half of this code could be upstreamed eventually
**

kesar

google y linux en el mismo titular y llega a portada?? no me lo puedo creer..

pacoss

By Jonathan Corbet
October 21, 2009

Estupendo, otros artículos son muy anteriores.

D

#16 #5 Tranquilo campeón, tomate una tila que te hace falta.
No estoy nervioso. Además, quiero dejarte claro que la cara debería caérsele de vergüenza no es por tí, sino por Windows.

revoltoso76

¿Traducción un poco libre no?
kernel development community = comunidad de hackers del kernel Linux

mundi

#33 ¿Cual es el problema?