El colapso contextual se puede definir como aquel momento en el que, debido a que varias audiencias ocupan un mismo espacio, una información alcanza una audiencia para la que no estaba destinada y esta es incapaz de comprender esa información debido a la falta del contexto original. Por consiguiente, reaccionan negativamente creyendo que ese contenido es para ellos. Sí, os acabo de resumir los últimos años de Twitter. (...) El término proviene del entorno de la televisión y la radio y fue acuñado en 1985 por Erving Goffman y Joshua Meyrowitz.
|
etiquetas: radio , redes sociales , comuniación