Hace 12 años | Por Ripio a sp.rian.ru
Publicado hace 12 años por Ripio a sp.rian.ru

La parada de todos los reactores nucleares japoneses reducirá el PIB en un 3,6%, lo que equivale a 258.000 millones de dólares, y dejará en la calle a 197.000 personas, según un informe publicado este viernes por el Instituto nipón de Energía y Economía.

Comentarios

D

#12 Eres nuevo verdad? Mientras el carbón llene el bolsillo de los de siempre y las eléctricas dominen el país, eso de las renovables es de hippies lagañosos.

nando58

Aviso, comentario demagógico (seguramente):
¿Se podría con esos 258.000 millones devolver la vida a uno sólo de los fallecidos (futuros o presentes) de Fukushima?

Ripio

#7 Eso a lo mejor cubre el estropicio presente y futuro de Fukushima.

D

#5 Personalmente no creo que las cierren todas. Ni siquiera la mitad.
Pues ahora por ahora tienen dos terceras partes paradas. Y tal como está evolucionando la situación, a ver cómo convences a la población local que tenga una nuclear cerca de que la pongan en funcionamiento. Me parece que eso no lo conseguirían ni todos los lobbystas pronucleares de menéame juntos.

#8 ¿Puedes explicarme cómo lo "cubre"? ¿Lo hace desaparecer? ¿O simplemente lo esconde debajo de la alfombra?

Ripio

#9 No me refiero a las actualmente cerradas. roll
Lo de "cubrir" es una manera de hablar y me refiero a que los gastos generados por una contaminacion que va a durar decadas, son imposibles de calibrar.
Y por cierto, te digo tanto a ti como a #10 , soy antinuclear y pro- renovables.
Eso de "los lobbystas pronucleares de menéame" me ha sentado a cuerno quemado y sobraba, aunque fuese cierto.

D

#11 Pues si los gastos son imposibles de calibrar, no hagas cuentas imposibles.
Lo que no entiendo es por qué te sienta tan mal lo de los lobbyistas. Lee los comentarios de (por ejemplo) locuelos en Marzo/Abril, y verás que evidentemente los hay. Si tú eres antinuclear, no entiendo por que te sientes ofendido.

nando58

#8 ¿ah si? O sea, que con la tecnología actual (o la de los próximos 50 años), y con mucha pasta, se podrá resucitar a los muertos? Porque eso forma parte también del estropicio

D

Bueno, pues sigamos contaminando Japón y el Océano Pacífico, que crea puestos de trabajo y es bueno para la economía, ¿no os parece? Ya se está viendo cómo se hunde Alemania desde que están cerrando las nucleares.
¡Qué chantaje mas burdo!

D

La noticia la voto por sensacionalista porque si cierran las centrales nucleares va a haber que sustituir su producción por otras fuentes y en contra de lo que parece por esta noticia basura las otras fuentes (convencionales y renovables) TODAS son más intensivas en empleo que las nucleares. Una nuclear produce 900 MW con 150 trabajadores y uranio importado. Para producir 900 MW de eólica, por ejemplo, son necesarios 450 aerogeneradores de 2 MW que son fabricados, reparados y mantenidos por una legión de empleos y fábricas. Incluso es más intensiva en empleo la generación de electricidad con gas natural. A lo mejor la única que produce muy pocos empleos es la gran hidroeléctrica pero el resto produce mucho más empleo.

Ripio

#15 La fuente de esta noticia basura es un informe publicado por el Instituto nipón de Energía y Economía.
Sin duda, tu que eres el tipico enterao iluminado, tienes mucha mas idea que estos.
Me limpio el culo con tu voto.

carrota

#16 Ripio chico, yo se que eres antinuclear, pero tu te lo dices todo... como se te ocurre coger las noticias del Instituto nipón de Energía y Economía...? No puede haber informacion mas sesgada...

areska

Mejor eso que la enfermedad o la muerte, ¿no?

AnonimoPerez

Pero van a cerrar todas sus centrales? Y de dónde sacarán la energía? Pondrán a Godzilla a correr en una rueda gigante para hámsters?

Ripio

#1 De la noticia:
"Las pruebas a los reactores se realizan en Japón cada 13 meses, y su puesta en marcha de nuevo debe ser autorizada por las autoridades local y aprobada por la población. De no conseguirse el visto bueno, para la próxima primavera el país no tendrá ningún reactor nuclear en funcionamiento".
Y con la termoelectrica no cubren todo. Van a tener que buscar otras vias.
Personalmente no creo que las cierren todas. Ni siquiera la mitad.

KuKaMaN

se tendrán que caer para volverse a levantar... desde que se centren en una nueva industria (renovable a poder ser), volverán a colocar a todos esos parados...

En España se van millones de personas de un sector (el ladrillo) a tomar por culo y ni el gobierno ni la oposicion son capaces de llegar a un acuerdo y potenciar un tipo de industria coherente y con futuro... Tanto uno como el otro buscan la vuelta del ladrillo para colocar a los mismos parados que se cayeron de dicho sector.

Asi nos va

a

Veamos si logran potencial alguna energía renovable, que sea limpia, los japos son capaces de todo.