Hace 14 años | Por jozegarcia a librexpresion.org
Publicado hace 14 años por jozegarcia a librexpresion.org

El hecho de que se vayan a cerrar algunos medios por no cumplir la ley pone de manifiesto, una vez más, la hipocresía de los medios internacionales en general, y de los españoles en particular. Para esta pequeña demostración podría haber cogido cualquiera, pero he escogido el ABC porque ha sido el primero en el que he encontrado ambas noticias. En Madrid "Cerradas 21 TV locales y 33 emisoras que emitían ilegalmente" (Abril de 2005), en Venezuela "Chávez cierra las primeras 34 emisoras de radio y un canal de televisión" (Agosto de 2009).

Comentarios

Cantro

En Madrid se cerraron por piratear la señal de televisión de terceros sin permiso... ¿por qué se han cerrado en Venezuela?

jozegarcia

#1 por caducar la licencia por fallecimiento de los titulares, venta ilegal a terceros, etc.

R

#1 De la noticia de ABC: "por fallecimiento del titular de la concesión, extinción de la concesión de uso del espectro radioeléctrico e incumplimientos en la presentación de los datos de los nuevos operadores de las emisoras en casos en que estas concesiones han sido traspasadas."

#2 ¿Puedes explicar, por favor, tu comentario? No me parece que carezca de rigor el artículo, pero agradecería que me quitaras la venda de los ojos con tus observaciones al respecto.

fer13

Critica la falta de rigor de otros, exponiendo la suya.

j

Solía decir un hombre de honor:

"La continuación de la autoridad en un mismo individuo frecuentemente ha sido el término de los gobiernos democráticos. Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía. Un justo celo es la garantía de la libertad republicana."
Fuente: http://www.retoricas.com/2009/06/discurso-simon-bolivar-angostura-1819.html

Por cierto, este hombre se llamaba Simón Bolivar.

jozegarcia

#4 "Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares" decía Bolivar, y Chávez, como se declara Bolivariano es el presidente que más procesos electorales ha convocado en los últimos años. Todos ganados, menos uno. Tiodos con el visto bueno de observadores internacionales, con una alta participación y logrando un gran respaldo. Algunos de ellos convocados de forma ordinaria, otros gracias a las leyes que él modificó, como la posibilidad de revocar al presidente en un referendum, algo que aquí no podemos hacer.