Publicado hace 12 años por vagageneral29m a es.finance.yahoo.com

CGT señala que su objetivo no es negociar la reforma laboral, sino derogarla, al igual que el resto de las medidas económicas y antisociales que "agreden" directamente a la clase trabajadora. El sindicato subraya que buscará el máximo de unidad con las organizaciones sindicales y movimientos sociales que no hayan optado por el pacto social.

Comentarios

D

#1 todos debemos exigir que retiren la reforma laboral, no plegándonos a la política de CCOO y UGT, que puede acabar en claudicación. ¡¡Mantengamos la presión todos los trabajadores!!

panzher

#1 Perdona, pero primero la convocaron los de la CIG, del cual soy afiliado desde hace más de un decenio, de los pocos sindicatos que quedan con ganas de luchar por los intereses del trabajador (aparte de los suyos propios claro está).
Ahora que CCOO y UGT se han arrimado al carro, me dan ganas de no ir a la huelga, porque son unos putos vendidos, que ahora protestan porque les han sacado las subvenciones, ¿o acaso pensáis que CCOO y UGT protestan por nosotros?
¿sindicatos decentes?. SI los hay SI, pero son los minoritarios, ¡el resto son una mierda!.

D

#61 En la reforma se han aumentado y mucho las cantidades dedicadas a formación, que gestionan la patronal y los sindicatos. Y en todas las medidas de recorte de derechos laborales se ha añadido que los representantes sindicales son una excepción y no les aplica.
El gobierno ha jugado sus cartas para evitar el rechazo sindical, pero todos los sindicatos están frontalmente en contra de la reforma, tanto los minoritarios de izquierda, como los mayoritarios de centro. Es natural pq la reforma es la peor del siglo para los trabajadores, y aún admitiendo q algunas sindicatos solo se representan a sí mismos, la reforma recorta profundamente el derecho sindical y de negociación colectiva, el trabajo principal q realizan los sindicatos y del q se benefician los trabajadores (y los propios sindicatos), incluidos los q trabajadores q nunca se han afiliado.
Pd. Llevo 7 años afiliado a la CIG, y sé que la reforma no se parará acusando a los demás sindicatos de ser unos vendidos (incluso aunque lo hayan sido), con eso la reforma será imparable y sin nadie haciendole frente, divide y vencerás.

#63 Lo mismo te comento también a tí. y añado una pregunta ¿de donde sacas que ugt y ccoo no desean derogar la reforma? todos sabemos q eso sólo está en manos del gobierno, el rol sindical es presionar hasta que la suavicen o eliminen, y si lo lograrán o se quedarán en el camino depende de los afectados por la reforma, los trabajadores españoles. Si no luchan ni hacen nada, ugt y ccoo no harán milagros, firmarán lo menos malo para ellos, pues carecen de fuerza para lograr más. Muchos le piden a ugt y ccoo que lleven a cabo unas luchas encarnizadas sin tener en cuenta q el 80% de los trabajadores pasa de los sindicatos y de los afiliados, solo unos pocos están dispuesto a hacer algo. Seamos realistas, q nos estamos jugando muchísimo, hay q luchar todos juntos con las pocas fuerzas con que contamos

osmarco

#65 Perdóname tú y el resto de internautas. Llevo un buen rato buscando la información (creo recordar elmundo.es) pero no la encuentro ya que creo que ha sido actualizada (aunque sigo en la búsqueda de la fuente).

Me encuentro fuera de España y por el cambio horario tengo acceso a la información, vía internet, de los medios en sus primeras horas de la mañana. Hay encontré esa noticia, donde hablando de los Sindicatos, se hacía alusión a que en su interés no estaba la derrogación sino el pacto.

(hasta Filipinas he tenido que emigrar para estudiar y buscar empleo ya que perdí mi trabajo, prestación y por tanto el piso, al comienzo de la crisis y con casi 40 años)

D

#66 Perdonado, y perdóname si he sido duro contigo injustamente. Es cierto q los sindicatos se han ofrecido a negociar la reforma desde el primer día, pero es evidente q si pudieran, la derogarían y eliminarían a los 5 minutos de haberla leído. Pero seamos realistas, que la CGT diga que ellos la derogarían, no como ugtccoo q quieren negociar, es un brindis al sol y un golpe bajo entre compañeros de batalla, y de paso anuncian q irán por libre a manifestaciones, actos y mítines. Es la historia de siempre, los representantes de los trabajadores luchando entre ellos a ver quien la tiene mas gorda mientras la patronal y el gobierno nos la mete doblada.
Nada nuevo bajo el sindicalismo, todo muy muy previsible. ugt y ccoo conocedores de la escasa fuerza de todos los sindicatos unidos, tratan de llevar la lucha poco a poco, con prudencia (posiblemente demasiada), pidiendo la vuelta al diálogo social y la negociación de las peores partes de la reforma, calculando el apoyo a la huelga antes de convocarla y hundir las pocas esperanzas si resulta un fracaso.
Mientras cgt, cnt y los sindicatos nacionalistas, les acusan de cobardes y vendidos para arañar votos sindicales mientras aseguran q, si ellos fuesen mayoritarios, la lucha contra la reforma sería una victoria arrolladora con huelgas indefinidas y pidiendo los máximos objetivos posibles (con no se sabe qué apoyo social salido de no se sabe donde).
Por parte del gobierno y su medios, se acusa a los sindicatos de ser unos vendidos y cobardes, a lo cual se suman los sindicatos minoritarios sin tener q insistirles mucho. Mientras los medios sacan la propaganda para pedir la eliminación de los sindicatos por haber causado el paro y recuerdan sus privilegios insostenibles en tiempos de crisis (hasta he leído al presidente de la patronal defender a los sindicatos y considerar q los ataques son injustos y gratuitos, increíble pero cierto).
Por parte de DRY y el 15M, se apuntan al mismo juego y dicen luchar contra la reforma al mismo tiempo que luchan contra los sindicatos vendidos, ni siquiera se sabe si apoyarán la huelga contra reforma laboral, aún lo están discutiendo ^^!
Por parte del psoe e iu, se han posicionado en contra de la reforma y no les he oido criticar a los sindicatos, a pesar del oportunismo del psoe, al menos actúan con cabeza y acierto.

Para sacar esta lucha adelante necesitamos un milagro, el apoyo incondicional del pueblo, negro lo tenemos si el debate sindical sigue siendo si ugt y ccoo son unos vendidos y si hay q hacer huelgas por separado para diferenciarse de los pesebreros.

osmarco

#67 No has sido injustamente (ni duro) ya que debía de haber puesto la fuente.

Tengo un amigo que está en CCOO y como en todo los sitios, hay de todo, pero me cuenta cada cosa que es para "mear y no echar gota".
Yo veo dos futuros:

1º. Se alcanza un acuerdo en última hora. (Beneficiados los Sindicatos)

2º. Se alcanza un acuerdo tras horas y horas de reunión, donde sacará a la luz, la cantidad de cafés, bollos y tentempiés hasta la madrugada. (Beneficiados los Sindicatos)

Yo estuve con el 15M en Madrid, durante 20 días y desde el principio.
Ví, escuché y sentí de todo, menos desilusión.
Desde aquí sigo en contacto, en lo que puedo, con la información a la que accedo.

Solo te digo una cosa..... Ganaremos. Ojalá sea más pronto que tarde y que pueda verlo.

D

#67, va a ser eso, que la CNT acusa a CCOO y UGT de traidores para sacar votos en la elecciones sindicales. El pequeño detalle que se te escapa es que la CNT no se presenta a elecciones sindicales.

D

#15 Falacia ad Matrix.

llorencs

#16 Para nada. Si no luchan no hace falta estar en un sindicato determinado es que algo falla. Y para luchar hay que unirse, y si no se unen, es que hay un problema. O falta de interés, conformismo o simplemente les parece bien lo que se hace.

Y como te dije, la razón por la que los sindicatos minoritarios deben ir a remolque es porque por mucho que ellos intenten movilizar a la gente no se interesa por ello. Sea por desconocimiento, falta de interés o porque realmente no les parece correcto protestar.

D

#16 Según tú, ¿cuál sería la forma adecuada de defender los derechos de los trabajadores?

D

#0 CGT convoca huelga general el 29 de marzo, para derogarla,no para negociarla como CCOO y UGT

Si haces microblogging en el titular procura al menos escribir algo mínimamente legible e inteligible...

D

#23 No he defendido a CCOO y UGT

D

#23 Tampoco tienen promotora inmobiliaria, gestoría o agencia de viajes. Por desgracia, muchos obreros se afilian a un "sindicato" como CCOO o UGT para conseguir una piso subvencionado, vacaciones bien de precio o que les hagan la declaración de la renta, sin tener en cuenta lo nocivos que son en el aspecto que debería ser fundamental en un sindicato, como es la defensa de los intereses de los trabajadores. Luego, vienen los EREs, recortes de derechos, convenios con condiciones del siglo XVIII, etc.

piratux

Para hacer tres días primero hay que salir uno.

D

#31 Después un segundo y después un tercero. Barrio sésamo.

Feindesland

Yo diría que es SPAM, pero no son horas de meterse en negativos...

polvos.magicos

Cuando un sindicato quiere hacer bien las cosas las hace, aunque haya estado pensandoselo demasiado tiempo. CCOO y UGT vendidos al gobierno de turno, porque una huelga de un día no sirve para nada más que para cerrarnos la boca y no dar demasiada caña el gobierno.

sabbut

#10 Creo que CNT y CGT también la han convocado de un día, y al menos en su caso no creo que haya sido para cerrarnos la boca y no dar demasiada caña al gobierno.

D

#14 Si su modelo es cada vez menos interesante para los trabajadores

No, perdona, es al revés, su modelo es cada vez más interesante para los trabajadores: hace unos años eran un sindicato marginal, ahora es "el tercero" (no exactamente pero se entiende, verdad?).

c

Una razón más para no ir a la huelga. En lugar de proponer soluciones lo que proponen es "volvamos a la situación de partida que tan bien nos ha ido para nuestro mercado laboral (con un 8% de paro en épocas de bonanza y un 20% o más en épocas de recesión), pero no cambiemos nada que todo funciona".

v

PDF con el comunicado de CGT Confederal convocando huelga generall el 29 de marzo para derogar la reforma laboral , contra el pacto social y con el horizonte de huelga general europea: http://www.slideshare.net/CGTCatalunya/pdf-comunicat-convocatria-confederal-de-vaga-general-el-29-de-mar-2012

RANDOMIZE_USR_0

esta reforma laboral es humillante y la dignidad no se negocia.

eltiofilo

Da igual, no os van a hacer NPC.

D

#19 Creo q la Confederacion Intersindical Gallega (CIG) fuel primero en convocar la huelga el 29M.
Pero es el momento de estar todos los sindicatos unidos, no haciendo propaganda unos contra otros.

#50 la historia demuestra que tu afirmación es falsa, pero si la huelga la secundan cuatro gatos entonces evidentemente que NPC

eltiofilo

#53 La "historia" se escribe día a día, no con lo ocurrido en los años 80.

D

#56 a ver, por un lado la historia a la que me refiero empieza desde que el hombre es hombre y termina en el presente. por otro lado rajoy hizo ayer declaraciones sobre las manifestaciones y huelgas, por lo que lo del NPC se ha demostrado falso, y se seguirá demostrand día a día.
por utlimo, un poco de historia reciente sobre el pp y la huelga q se le hizo (buscamos las declaraciones de aznar diciendo q no cedería al chantaje sindical?):

"En caso de despido improcedente se elimina el pago de los salarios de tramitación, que son los que corresponden desde la comunicación del despido hasta la fecha de la sentencia judicial en la que se reconoce la improcedencia del despido, sólo se contempla el abono de tales salarios si la empresa por voluntad propia opta por la readmisión del trabajador/a. Esta medida es la misma que se contempló en el decreto del 2002, medida que fue objeto de rectificación después de la huelga general del 20 de junio del 2002 y que además fue declarada anticonstitucional por el Tribunal Constitucional."

eltiofilo

#64 Lo de 2002 es otra historia. Hoy Mariano está "a sus cosas", que es lo que le digan los acreedores y Bruselas. Está bien que recuerdes que fue el Constitucional el que rectificó el decretazo de entonces. Mariano ya contaba con la huelga y sabe perfectamente quién la va a secundar.

D

#69 Ya veremos, será una lucha entre los intereses del 1% que presionan fuertemente al gobierno (bruselas y los "mercados"), y los intereses del 99% (en este caso bastantes menos al reducir a los autónomos de la suma) q tratarán de defender sus intereses y presionar al gobierno para que rectifique.

Sobre el decreto del 2002, no fue el TC el que lo derogó, sino que fue el gobierno de Aznar el que claudicó después de la huelga general, y eliminó todas las partes del decreto q reducían los derechos laborales de los trabajadores. El TC dictó sentencia 5 años después sobre la inconstitucionalidad de una ley que se había eliminado 5 años antes (cosas de la justicia, tan rauda y oportuna como siempre).

http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/03/30/economia/1175263243.html

Cronología del 'decretazo'
■Avance de la propuesta. Aparicio adelantó a los agentes sociales sus propuestas para la reforma laboral, que el Gobierno quería que entrase en vigor el 1 de enero de 2003.
■Presentación del decreto. El Gobierno entregó a los agentes sociales el documento -elaborado por los Ministerios de Trabajo, Economía y Hacienda- con las citadas medidas, que los sindicatos consideraron inaceptables.
■Amenaza de huelga general. Los sindicatos pidieron la retirada de la propuesta el 22 de mayo y advirtieron que iniciarían movilizaciones a partir del 1 de mayo, que culminaron, el 23 de mayo, con la convocatoria la convocatoria de un paro general para el 20 de junio.
■Aprobación del 'decretazo'. El 24 de mayo de 2002 el Consejo de Ministros aprobó la reforma del sistema de protección por desempleo por Real Decreto-ley, porque Aparicio consideró que "no era bueno crear expectativas de cambio normativo muy prolongadas".
■Aznar pide diálogo. El 4 de julio, una vez celebrada la huelga general, el presidente del Gobierno, José María Aznar y el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, pidieron a los sindicatos que se reanudara el diálogo social, aunque el 15 de julio se mantuvieron las movilizaciones con motivo de la celebración del debate sobre el estado de la Nación.
■Zaplana, nuevo ministro de Trabajo. Cándido Méndez y José María Fidalgo mantuvieron el 17 de julio el primer encuentro con el nuevo ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, tras la renovación del Ejecutivo el 9 de julio, y el 26 de ese mes se reunieron con Rato.
■Modificación del texto. Zaplana avanzó a los sindicatos los cambios de los puntos conflictivos del 'decretazo', entre ellos la restitución parcial de los salarios de tramitación en despidos improcedentes o la protección de desempleo para fijos discontinuos, así como la compatibilidad del cobro del paro con otras rentas o indemnizaciones y las mejoras en el subsidio agrario y de los autónomos.
■Consenso final. El 7 de octubre Zaplana, Fidalgo y Méndez mantuvieron un encuentro para tratar de las modificaciones y el 17 de octubre, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley de reforma de la protección del desempleo, que eliminaba los aspectos esenciales del polémico 'decretazo'.

eltiofilo

#70 Como estamos comprobando el 1% es el que tiene la sartén por el mango y un Gobierno dispuesto a complacerles. No es la misma circunstancia hoy que entonces. Ya no entro en el éxito o fracaso de la convocatoria, que es otro tema.

D

#25 Todo un récord, ha subido a portada una noticia que es a la vez microblogging, spam y triplicada... Tiple combo. lol lol

Ya lo auguraba en #4, nada como Menéame para hacer propaganda rebolusionaria.

osmarco

Lo que quieren CCOO y UGT es negociar con el nuevo gobierno, cuales serán sus primas, salarios, maletines, etc, etc, etc.
Si la reforma laboral no es justa, como CGT hay que derogarla, no negociarla.

Falsos hipócritas ¡¡¡¡

kovaliov

Esto ya cansa un poco, lo de CCOO y UGT. Ya resulta un poco sospechoso. Un sindicato debería hablar más de sí mismo que de los otros sindicatos. Aunque solo sea por no darles bombo. Esto lo digo para el que no se haya enterado todavía de como funciona el mundo, porque yo lo tengo claro. En fin, qui prodest?

Cehona

Lastima que hayan unido sus fuerzas CC.OO. y UGT con los sindicatos liberalizadores de los trabajadores.
Si de verdad CGT y CNT nos representan, que hubieran seguido tirando del carro y ver la verdadera movilización. Llevo más de 30 años de lucha con los trabajadores y si , TENGO CARNET CC.OO. ¿alguno conocéis algún local de CC.OO. y la proliferación de lujos, decoración y espacios? Por que no escucho más que decir que si reciben dinero, que si están vendidos, reconozco que la campaña mediática neoliberal funciona. ¿Era cierto lo del reloj Rolex?

ikipol

Menos mal que la CGT tiene las ideas claras: defender a los trabajadores

g

De largo el sindicato más consecuente y formal. Lo que se tiene que hacer es una huelga salvaje de varios dias hasta que el gobierno se pliegue a revisar la reforma enterita. Caiga quien caiga...

llorencs

#55 Bien alguien se ha parado a pensar que si no apoyas aunque sea una pantonimia no progresas?

Es que es tan simple como únete a los trabajadores. Da igual quien lo convoque simplemente sal a luchar. O te vas a quedar en casa... Así como quieres progresar? Si convocando un día nadie lo apoya como lo van a convocar para más larga duración cuando se requiere aún un compromiso mucho mayor.

Demuestra que puedes luchar un día y pide que lo alarguen. Pero si no sales ni para un solo día no pidas que lo hagan para más días es absurdo.

Las huelgas son una muestra de fuerza que requiere del apoyo de mucha gente. Si no lo apoyas no hay nada que hacer.

D

#58 Cuando una cosa se repite una y otra vez, se pierde la fe. Ergo a ellos les toca redoblar esfuerzos. Recuerdo dos huelgas generales.
Además, ya no es el número de días ¿Quién confía en los sindicatos? ¿Qué han conseguido impedir? ¿Por qué están secuestrados por el PSOE?

Se necesita una limpieza.

D

Vaya, estos son los que siempre van a remolque de UGT y CCOO. Haberla convocado antes ¿no?

D

#12 Y eso, solo es culpa de los trabajadores.

No. Eso es culpa suya. Verás: CGT vende un producto, que consta de su servicio, sus ideales y su proceder ante, por ejemplo, casos como este (la reforma laboral). Y con ello, se 'vende' a los trabajadores.

Si su modelo es cada vez menos interesante para los trabajadores, deberían plantearse por qué. Claro que siempre nos quedará recurrir a la mentira de que el poder de los demás impide que tengan el maravilloso éxito que se merecen.

Marinmenyo

#14 ¿CGT vende un producto?

D

#35 Quién sabe... están los tiempos que corren tan cambiados.

Quién iba a decir que el último líder de la "izquierda" era un producto de marketing.

D

Es el momento de unirse, al margen de las diferencias. Es el momento de hacer huelga, pero no sólo eso, sino también de salir a la calle.

#9 Y UGT y CCOO van a remolque de otros sindicatos que ya la habían convocado para el 29. Por lo menos los sindicatos vascos y navarros. De todas maneras, por desgracia UGT y CCOO son los sindicatos con más peso, lo que no habla muy bien de muchos trabajadores, teniendo en cuenta cómo funcionan.

b

Yo la voy a hacer, pero más les vale alargarla, si no aquí paz y después gloria, como siempre. Está gente debería pensar más a lo grande.
Igual si cogieran a los demás sindicatos y y organizaciones,y les dijeran "¿convocamos huelga general para unos días antes de la de CCOO y UGT?" o se unen o estos dos últimos seguirán aprovechando. Así haces la huelga igualmente,pero separada de estos. Creo que se uniría más gente.

p

Patéticos, totalmente patéticos algunos comentarios, así nos va ¿Que quien convoca, la huelga? los trabajadores se merecen mucho más que estas peleas. Iría a es Huelga la convocará quien la convocará. Hoy la maní era una lucha abierta de unos contra otros. ¿A quién representamos? Por lo que veo cada uno su bandera.

h

Sólo en Cataluña, desde que se aprobó la reforma laboral hace justo un mes se han presentado 327 EREs. Qué buena es esta reforma... (http://bit.ly/ADpbr6)

D

Nada nada, lo que hay que exigir es la muerte de la religión en España. Así serían 13.000.000€ menos de gasto al mes para el país. Y por supuesto exigir derechos, dimisiones y que se bajen los sueldos muuuuuuuuuucho más.

D

Relacionada:

Bronca de un grupo de indignados contra Toxo en una marcha de la clase obrera gallega

Bronca de un grupo de indignados contra Toxo en una marcha de la clase obrera gallega

Hace 12 años | Por --304588-- a finanzas.com

http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/accidentado-dia-da-clase-obreira-galega/idEdicion-2012-03-10/idNoticia-735875/

Aunque siento que tengáis que contemplar el lamentable espactáculo que ha dado el tal@Nucle en los comentarios.

D

#41 deja de hacer autobombo de tus envíos y los de tus clones

D

#42 Veo que sigues empecinado en difamar, pero al menos has conseguido escribir un comentario entero sin insultar, todo un hito. ¡Enhorabuena!

D

#43 Las definiciones no son insultos, querido spammer

Lo dicho, abandona el autobombo, además esa noticia no tiene relación con el incidente que enlazas, ni el incidente que enlazas está contado en ese envío de manera objetiva. Por eso tiene varios negativos.

Basta ya de spam.

D

#43 El experto en difamar acusando a otros de difamación.. qué irónico.
Qué pasa, ¿Tu puedes difamar a los demás pero los demás a ti no?

D

Sea por desconocimiento, falta de interés o porque realmente no les parece correcto protestar.

O porque no comulgan con el proceder de ese sindicato. Una opción muy simple, pero a la que no das validez porque recurres (como decía con la coña de la falacia ad matrix) al 'si no van con ese sindicato es por ignorancia, porque ese sindicato representa la defensa real de los trabajadores'.

Ante una argumentación que no contempla que tal sindicato supone 'lo mejor' para los trabajadores (lo que en cierto modo representa una forma de despotismo ilustrado), no cabe réplica, pues el debate es vacío desde un principio

D

#18 Hay mucha gente que apoya un sindicato no porque sea lo mejor para los trabajadores en general o los trabajadores de su empresa en particular, sino porque cree que es lo mejor para ellos, obtienen favores.

Lo mejor que le podría pasar a los sindicatos españoles y a la lucha de los trabajadores, sería que se quitasen las subvenciones del estado, como pasa en Alemania. A tomar por culo el clientelismo.

peome

#18 Entiendo que hablas desde una profunda ignorancia, no solo de lo que es CGT, CNT o cualquier otro sindicato sino que además intentas perjudicar con tu discurso cogido con pinzas lo que no te representa. Tal vez esto te sorprenda pero tanto CNT como CGT o Solidaridad Obrera son grupos de trabajadores que libremente se asocian para defender sus intereses como trabajadores así que tu discurso no es que sea escasamente profundo, es que solo puede aguantar un análisis superficial. Antes de predicar con tu discurso deberías prepararlo un poco o solo utilizarlo con niños de tres años.

D

Si no son mínimo 3 días, conmigo que no cuenten. Si no, ni es huelga ni es nada, sólo comparsa.

llorencs

#30 Viva. Así sí que se triunfa. Joder, sea un día, sea media hora o lo que sea si coincides con la lucha se debe apoyar. Pero eso es una excusa absurda.

Se empieza por lo pequeño y se avanza. Pero si das la espalda al primer paso, porque te parece insuficiente nunca avanceremos.

A mi también me sabe a poco, pero es lo que hay y en tiempos dificiles hay que unirse. Pero si incluso cuando se dan timidos pasos de lucha se les da la espalda, jamás lograremos nada.

Las huelgas generales empiezan con un día, luego se va ampliando. Si esta huelga recibe mucho apoyo entonces se puede hacer más, pero si no se recibe apoyo, ¿para que pretender hacer algo más grande?

D

#47 Precisamente si no recibe apoyo ¿alguien se ha parado a pensar que es porque en las anteriores sólo fue un sólo día? (Además de otros factores).

D

¿Derogarla? pues nada, sigamos con la legislación que nos ha dejado 6 millones de parados.
¡Qué narices! subamos el despido a 60 días.

S

#26 pues nada, sigamos con la legislación que nos ha dejado 6 millones de parados.

Es la misma legislación con la que se creó empleo hasta 2007.

sabbut

#26 Falacia de la falsa dicotomía http://es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema

No es verdad que solamente haya dos opciones, empleo o derechos, esta reforma concreta o quedarnos como estábamos. Además, como dice #28, es la misma legislación con la que se llegó al 8% de paro. De paso, lo de elevar el despido a 60 días es un muñeco de paja.

hamahiru

#28 De hecho, es la misma legislacion con la que en Euskadi habia un 12% de paro.

D

Por cierto, ¿hará huelga Menéame? ¿Habrá piquetes informativos? ¿Será Galli un esquirol? ¿Sobrevivirá jorsovernet sin su dosis de negativos o sufrirá una crisis de ansiedad? Y lo más importante de todo, ¿se unirán al frente sindical de menéame o al frente meneante sindical?

Todo esto y mucho más, próximamente en sus iPads.

D

#0 Ah, bueno, espera, que revisando tu perfil me he dado cuenta de que te acabas de registrar ahora para hacer spam y propaganda rebolusionaria con motivo de la huelga... Nada que objetar entonces, has venido al lugar adecuado.

Además estos hilos de la hizquierda berdadera vs izquierda apesebrada dan mucho juego. Tienes mi positivo.

D

Lo que el pueblo opina ...