El mes pasado, Red Hat causó mucha consternación en el mundo entusiasta y de las pequeñas empresas de Linux cuando anunció la interrupción de CentOS Linux. La tradición de muchos años, y la ambigüedad en los términos publicados por Red Hat, llevaron a los usuarios a creer que CentOS 8 estaría disponible hasta 2029, al igual que el RHEL 8 en el que se basó. La terminación anticipada de CentOS 8 por parte de Red Hat en 2021 eliminó ocho de esos 10 años, dejando a miles de usuarios varados.
|
etiquetas: centos , rhel
Bueno, RedHat es ahora de IBM .... ¿prefiere usted el fuego de leña o de gas natural?
¿Si el código es GPL que impide conseguirlo gratis? ¿Era esa la función de CentOS? ¿Qué impide que aparezca un CentOS II?
Tiene que juntarse gente que conozca a la perfección el sistema para crear y mantener un CentOS II.
La mayoría de esa gente estará ya trabajando en redhat y puede que no tenga ninguna motivación para hacer un fork.
Aún así no es imposible que aparezca un fork pero sin una empresa grande como redhat detrás los recursos para mantenerlo seran muchisimo menores.
Sí, entiendo porqué es difícil que aparezca uno nuevo. ¿La función que realizaba CentOS era proporcionar un RedHat gratuito?
Yo fuí usuario RedHat hasta la 6.2 .... a partir de ahí fué un truño (salvo RHEL/CentOS) y me pasé a Debian.
Ya llovió...
CentOS es desarrollado por la comunidad del proyecto CentOS utilizando el código fuente de RHEL.
Fedora Utiliza administradores de paquetes como DNF (línea de comandos), kit de paquetes (GUI) y RPM.
CentOS usa Yum como administrador de paquetes predeterminado.
Basicamente Fedora seria la distro comunitaria y CentOS la empresarial como RHEL, pero gratuita.
DNF no es el administrador de paquetes "del futuro" de Red hat? Pensaba que RHEL ya lo usaba. Acabo de mirar una guía de instalar Docker en RHEL 8 y se usa DNF.
yum es un enlace simbólico a dnf en rhel8. rhel9 probablemente usará dnf.
access.redhat.com/documentation/en-us/red_hat_enterprise_linux/8/html-
Y ese fork del que habla #1 existe desde hace muchos años, Oracle Linux es otro fork de Centos y convertir un Centos en un Oracle Linux son 3 minutos y un reinicio, comprobado hace un mes con varios servidores sin ningun incidente, todo funcionando perfectamente, Oracle Linux hace lo mismo que hacia Centos, replicar los paquetes de RHEL y lo hace desde 2006
La otra opcion sera Cloudlinux, porque rockylinux a dia de hoy no esta lanzada, a lo mejor llegan a tiempo o no, nos quedan unos meses para ver las opciones, Oracle Linux es una de ellas, de aqui a que corten el soporte de Centos (o se convierta en Centos Stream) tenemos unos pocos meses.
Por… » ver todo el comentario
Básicamente CentOS era una versión de RHEL desactualizada....
- www.almalinux.org o
- www.oracle.com/linux
mas por en.wikipedia.org/wiki/Red_Hat_Enterprise_Linux_derivatives#Notable_Red
Alma Linux no lo conocía, pero supongo que es exactamente lo mismo que Rocky Linux. La eternamente comentada fragmentación.
La solución se llama Debian. Mal que a muchos les pese.
Edito: Ya veo que no puedes arrancar desde CD. No obstante, desde el grub podrías intentar editar y forzar el arranque de CD
Si no recuerdo mal, el orden sería, primero CD, luego disco (que incluiria Grub). Grub se instalaba en el MBR, ¿no? Hace mucho que no hago cosas de estas y estoy oxidado. pero diría que es así? Si tienes en la BIOS que arranque CD antes que disco duro, eso va antes que el GRUB, ¿no?
Editando el grub desde el menú:
title loquesea
rootnoverify (/dev/sr0)
chainloader +1
Si no es sr0, es scd0, o similar.
Pues no podré echarle mano hasta que no vuelva a casa de mis padres que lo tengo allí (supongo que e un par de meses....) Revisaré los comentarios a ver si puede revivir
¿Has probado a reemplazar en el arranque "quiet splash" por "nomodeset"?
Esta opción es para que no cargue algunos controladores.
En el menú de grub, si pulsas la e te tiene que dejar editar, haces el cambio y continuas el arranque con F10
Una vez estes dentro, te aconsejo actualizar todo lo que puedas a ver si así ya te deja arrancar normalmente.
Era básicamente eso, una prueba gratis para organizaciones y/o empresas, la idea era que si les gustaba luego pagaran y se pasarán a la oficial (porque al final se pagaba en sí pues soporte).
De poder podrían volver a ser independientes con un CentOS 2 (aunque la marca creo se la habían dado a RedHat) pero habría que ver si sin la financiación de RedHat podrían mantener la misma calidad y los mismos tiempos.
Por otro lado, centos no desaparece, se convierte en una versión beta de red hat,… » ver todo el comentario
¿Te crees tu que esta gente cambia algo de forma rápida por mindundis?
Te marearan, te harán hacer mil pruebas, te dirán que has de tener instalada la versión x.y.x-p2-l3 lo cual hará que para tener soporte actualices.
Como tampoco te funcionará te dirán que vayas a la versión anterior (nueva parada) y al cabo de tener la incidencia abierta más de medio año sacaran una actualización que lo soluciona, principalmente porque a algún "grande" también le pasa.
Trabajo para una de las principales distribuciones de Linux. Sacamos parches en horas y que además no requieren reinicio.
No sé en otros, pero en algunos RH ha perdido algo importantísimo: confianza.
En CentOS tenías oVirt y OKD, pero no era exactamente lo mismo...
¿La ventaja de CentOS? Que hasta la versión 7 era un clon con compatibilidad binaria. Si algo funcionaba en CentOS7, funcionaba en RHEL7 y a la inversa, con lo que se podía usar para desarrollar (por ejemplo) un proyecto libre que luego también se… » ver todo el comentario
Tiempos raros en el mundo Linux enterprise.
Ahora andará preparando una migración.
Luego tocará desplegar más software "empresarial" y volveréis a preguntar por qué algunos preferimos confiar en los voluntarios.
Lo que no vas a hacer es tener RHEL para tus servidores de produccion y Debian para el resto si lo que quieres es tener los paquetes unificados, el soporte unificado, los mismos nombres de dependencias, etc...
Para las cosas que realmente no necesitaban RHEL, la gente usaba centos porque sabían que iba a funcionar, era estable y estaba soportado.
Ahora no va a ser tan estable con lo que deja de tener sentido usarlo para producción.
El desarrollo de CentOS Linux se congela, y CentOS Stream toma el relevo.
Ademas CentOS Linux 7 mantiene su soporte, mientras CentOS Linux 8 finaliza en 2022.
Y Stream no toma el relevo de lo que se considera "CentOS" (que es/era una RHEL estable), sino que es otra cosa.