Hace 13 años | Por Fotoperfecta a interviu.es
Publicado hace 13 años por Fotoperfecta a interviu.es

El 13 de junio de 1994, Miguel Ángel Blanco denunció la venta fraudulenta de sellos por parte de Fórum Filatélico ante periodistas, clientes, asociaciones de consumidores, y sobre todo, ante la Fiscalía y el Banco de España. “No tengo nada contra la firma –escribió–, pero vende en 3.661.585 pesetas sellos que valen en los catálogos 346.000”. Nadie le hizo caso. "Me alegra su interés, pero me llama con 17 años de retraso”. Miguel Ángel Blanco contesta así a la llamada de esta revista desde su despacho en Madrid.

Comentarios

D

#4 Poco puede sorprender del inefable Bermejo... y menos aún de quién lo puso de ministro.

Juanfo

#6 dejo los sellos y se paso a la caza.

ash2005

los sellos nunca bajan

Spiritu

"Me alegra su interés, pero me llama con 17 años de retraso”

Muy grande si señor y que tristemente típico

D

#19 lo siento por tu padre. Debe ser muy duro que te engañen de esa manera. Ánimo y a mirar para adelante. Y mira, aparte de lo que he dicho en #17, creo que esto le puede pasar a cualquiera. Por cierto, ¿hay alguien de Afinsa en la cárcel?

zitt.montero

#17 lo mismo te digo en #22. Y ya de paso, ¿me puedes decir de dónde sacas ese 10%?

D

#23 de ningún sitio. He dicho 10% como podía haber dicho 8. Me refiero a que estaban ofreciendo un interés exagerado, lo cual era, como mínimo, muestra de especulación salvaje, si no de algo ilegal, como era el caso.

Pero no me entiendas mal, creo que esto le puede pasar a cualquiera. Solo pienso que si me pasara a mí me iría a un rincón a lamerme las heridas pensando en lo idiota que soy y en como me han engañado, y no buscaría otros culpables más que yo mismo(aparte naturalmente de los dueños de Afinsa). Echar la culpa al estado, a los políticos, a los bancos, es muy típico español.

A los afectados: tienen todo mi apoyo moral. NO pienso que sean idiotas o algo parecido. Pero tienen que aceptar que se arriesgaron y perdieron. Ahora a aprender de los errores y mirar hacia delante.

Me interesaría saber si hay alguien de Afinsa en la cárcel.

Fotoperfecta

Según mis cálculos están implicados tres gobiernos diferentes. Las últimas fechas de González, las dos legislaturas de Aznar, y el inicio del Zapatero. Aunque hay que ser justo y decir que éste último fue el que zanjó esta estafa.
Con una información como esta, es normal que los afectados pidan indemnizaciones.
Justo es decir que yo los critiqué al principio por avariciosos (nadie da unos intereses como ellos ofrecían), pero es que ningún gobinerno hizo nada para parar la estafa piramidal.

demostenes

#2 Pero el fiscal que archivó el caso, luego ha sido Ministro de Justicia con Zapatero. Rara forma de "zanjar la estafa" nombrar ministro al que hizo la vista gorda.
Más bien me suena a que Forum dejaría de pagar la mordida y le metieron mano.

p

Qué grande es Daniel Montero, el periodista. Se moja en un montón de temas. Ha escrito un libro que no tiene desperdicio: "La Casta: El increible chollo de ser político en España", además de varios artículos en interviú que convendría echar un vistazo

M

"No tengo nada contra la firma –escribió–, pero vende en 3.661.585 pesetas sellos que valen en los catálogos 346.000"

Cosas peores se han visto (y se siguen viendo) en el tema inmobiliario y aquí nadie ha dicho ni mú.

totem

#11 Supongo que habrá que esperar 17 años.

j

No hacia falta ser un experto para darse cuenta que lo de los sellos, y otros similares basados en obras de arte o monedas, eran un pufo. Nadie da duros a 3 pesetas, ni los sellos se revalorizan tanto, a menos que fuesen rarezas, pero sellos comprados a cascoporro, de los que había miles, esos no subían ni el equivalente al IPC. A mi hermano lo quisieron enganchar en su día y menos mal que le convencí de que sonaba a estafa, a pirámide, sin ser un experto en finanzas ni filatélico, solo con un poco de sentido común.

zitt.montero

#18 Entiendo lo que dices y mucha gente comparte tu opinión. Pero creo que el fondo garantizado no era para dar lugar a sospechas. Un 5,5% no es ninguna barbaridad, teniendo en cuenta que hay bancos actualmente que ofrecen depósitos al 4%.

j

#22 ese fue el problema, que a nadie se le ocurrió investigar algo que caía por si mismo, fondos garantizados basados en unos activos de guasa ( quien compra sellos? No hay tanto interés en ellos ni tantos coleccionistas como para generar la demanda que debía suponer para generar esos intereses y revalorizaciones).

Esto era como lo de los concursos chorras de las tvs, timando al personal que esperaba por teléfono para dar la respuesta, a menudo usando programas grabados y usando voces grabadas para simular el directo, y nadie hacia nada. Es que no hay ninguna entidad, inspector o alguien que se dedique a investigar de oficio y denunciar las estafas a los consumidores?

Una lastima que nadie hiciese caso a la denuncia que hizo este señor.

zitt.montero

#25 En teoría el Estado tiene la fúnción legal de vigilar y regular las irregularidades de estas empresas, velando así por los intereses de los consumidores desde 1979-2006 (Art.51 de la Constitución Española).

Pero en cambio, apartó la inspección desde un principio permitiendo que se hinchara la burbuja, ingresando impuesto de sociedades 35%, IVA empresas, Iva mercantil ventas a clientes, Seguridad Social...etc. Yo asumo mi riesgo y mis consecuencias, pero no deseo que existan vacíos jurídicos como los de este país.

D

Acojonante!. Por supuesto aqui no va a dimitir nadie. Si hace 17 años no le hicieron ni caso..... en fin, esto es Africa (con todo el respeto a Africa)

lapiz

por lo menos ahora tendrá más credibilidad... sale en interviú (/ironic)

alex.binich

Mi padre ha perdido mas de 10 millones (pesetas) con esto... la verdad que muchas luces ( mi padre ) no tiene ,pero una cosa no quita la otra. Ojalá los culpables paguen por ello porque el dinero no creo que mi padre lo vuelva a ver.

Asco de todo!

zitt.montero

http://www.adebita.org/DossierForum.pdf

Yo perdí unos 1000€ y me siento afortunado, sabiendo los casos de gente que me rodea. #19 Ánimo alex, que por suerte en la vida no todo es dinero.

joserayo

Para estos casos yo tengo una máxima:

"Para cualquier desastre o situación inesperada, sin importar la magnitud, siempre hay un señor que dijo que iba a pasar."

subzero

#13 Conocido como "sesgo a posteriori" en la psicología social.

D

#13: Si, pero es que había más gente que decía lo mismo.

Sixela

Pregunta a los que saben : ¿Hay alguna estafa piramidal en marcha con visos de reventar a corto/medio plazo? porque a largo plazo se dice la de la Seguridad Social, que por otra parte es la que mas miedo me da ...

manomon

Bueno, yo lo que quiero saber, visto lo visto, es cuando puedo montar mi chiringuito de estafar.
Al parecer el que lo conozca el gobierno es cuestión baladí, se dice por aquí que como somos mayorcitos no hay que velar por esto...