Un total de 390.206 españoles se han desplazado fuera de España para trabajar o acompañando a un familiar que ha emigrado por motivos laborales entre principios de 2008 y finales de 2012, según un informe de Adecco en el que se recogen datos del Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA), elaborado por el INE.
|
etiquetas: 400.000 , emigrado , paro , trabajo , crisis , emigracion , ine , cera
Yo estoy fuera también y no me di de alta o apunté en la embajada o consulado, por tanto, sigo como si estuviera en España.
Se gana esto: "La inscripción les permitirá renovar su documentación, poder acreditar que se es residente en el extranjero y participar en los procesos electorales que se convocan en España, salvo en las elecciones municipales.(Ver participación electoral), así como solicitar asistencia consular ante situaciones de necesidad."
También que no te llamen a participar como jurado o en las mesas electorales.
Yo por ejemplo no he cotizado en… » ver todo el comentario
Pero no acabo de entender cual es el problema, el hecho de darte de alta en la embajada te beneficia de facto porque podrás votar a distancia en las elecciones generales de España. Eso sí no en las municipales, ya que puedes votar si así lo quieres en las municipales del país en el que vivas.
Dado que tu residencia fiscal estará en el país… » ver todo el comentario
Lo de los impuestos, como no deje un misero euro en espana, pues no pasa nada.
Por tanto, se cotiza en el país de destino. En el de origen se queda uno un poco en el limbo. No hay l… » ver todo el comentario
Respecto a los impuestos, hasta el ejercicio del 2010 no se podía tramitar por el internés y mi experiencia es lamentable con los del departamento de "No residentes" en Hacienda (la ejjjjpañola).
#2 #48 si sucede algo, la embajada no os buscará ni evacuara... Por otra parte... Es un fraude administrativo. Y vosotros no queréis ser como esos españoles que van por la vida de fraude en fraude...
Yo no estoy obteniendo nada por estar empadronado en espanya..
si sucede algo, no es requisito estar empadronado para solicitar ayuda consular. De hecho, esta mas que demostrado por antecedentes que aun estando empadronado, no mueven un dedo hasta que no llamas tu para pedir ayuda o informarte.
sobre lo otro... En UK me llamaron tras unas inundaciones por si necesitaba ayuda. Conozco a alguien que fue buscado por la embajada tras unas riadas en Colombia, y de tercera mano otro caso Egipto con la "primavera árabe". Sí sirve de algo, si la gente actualiza sus datos.
En mi opinión, basada por experiencia propia y sabiendo que hay caso aislados (de ayuda), lo normal es que no sirve una mierda.
Que te busquen solo lo harán si es solicitado por un familiar (directo), nada de buscarte por cuenta de ellos y en muchos paises y por determinadas razones del siniestro, incluso pasan parte de los gastos a la familia.
Hace no más de una semana, me encontré con una mujer que trabajaba en el consulado. Se me acercó al escucharme hablar en… » ver todo el comentario
Seguro que no te arrepientes.
Y sabes qué?? Obviamente nunca me llegará a gustar, pero mira... he aprendido a vivir con ello relativamente bien (no hago ni por asomo nada de eso) y como te respondía #13, es llegar a España y disfrutar mucho más… » ver todo el comentario
Casa es donde vives ahora no donde vivías antes.
No tiene un carajo que ver estár a dos horas en Rynair que estar a 10 horas con cambio de horario encima. Irte a Asia te supone viajar a España muy poco y, generalmente, caro, como es lógico. Es el inconveniente mayor.
- Me voy a ir a vivir a Camberra
- ¡Pero eso está muy lejos!
- ¿Lejos de dónde?
PD. Si te decides sobre todo informate bien sobre temas de vacunación, cada país tiene su propia fauna microbiana.
Mira en la sección de ofertas de todoele (pero deberás tener algo de formación de ELE para mandar la oferta).
#42 Pasé un año en Dinamarca y estaba conectado a MNM todo el día, jeje.
www.meneame.net/story/gobierno-no-solo-emigra-crisis-tambien-espiritu-
www.publico.es/espana/427495/mas-de-cien-mil-espanoles-se-marcharon-a-
Bueno, no hace falta, te ha molestado que insinuara que esos sudamericanos no son ciudadanos españoles en igual modo que uno cuyos ancestros ya andaran por aquí cuando Chindasvinto; máxime cuando sólo ha mostrado un hecho objetivo, madre mía cuánta mojigatería... ¿Van a Ecuador para hacer turismo no?
crisisestafa piramidallaboral esta frenando la pérdida de empleo.La pérdida de empleo la frenan el mínimo necesario para atender
a 55 millonees de turistas y la gente que se está marchando.
Yo se que tras cada emigrante hay una historia y no pretendo generalizar en absoluto, pero joder, lo que me duele es que más de uno huye del país tanto como de su conciencia, por no haber movido un dedo durante años y mucho menos ahora, cuanto más se necesita.
Esto hay que equilibrarlo de alguna manera
Lo siento pero no me vereis en mucho tiempo
Joder, Europa es muy grande. Pensadlo bien. Es jodidamente maravilloso. Yo emigre, sin necesidad economica, solo porque lo que me ofrecian me gusto. Mi vision de mi emigracion es por tanto una vision totalmente desdramatizada, aunque comprendo que mucha gente ha tenido que salir para huir de la miseria.
yo ya estuve viviendo en irlanda 2 años y la experiencia es enriquecedora,y sin duda ya estoy pensando en irme otra vez a cualquier lugar de europa xq españa da asco,y sus politicos mas!!!
'...ha habido 400.000 desalojos desde 2008...'
noticias.latam.msn.com/xl/economia/articulo_bbc.aspx?cp-documentid=254
no se puede estimar hasta que haya acabado la
estafacrisisLa única opción, pirarnos y esperar a que idiotas y abuelos casquen.
Thanks for the info.
Mi novia (una licenciatura + 2 masters) estuvo buscando trabajo en este puto país durante 4 años. Como no salía empleo de lo suyo empezó a buscar otros empleos. A 8 solicitudes y currículums diarios enviados en todo tipo de trabajos tampoco encontró nada.
Solución: echar currículums fuera de este país. En solo un mes ha dado resultado y ahora curra en una multinacional, de lo suyo, por 35.000 euros… » ver todo el comentario
Yo conozco a muchos que se han ido y otros tantos que se quieren ir, conmigo incluidos.
En unos... 10 años el 50% de los Españoles serán inmigrantes porque los de aquí nos habremos ido.
Han conseguido que diga "a mi no me robais más, prefiero hacer borrón y cuenta nueva". A ver si hay suerte.
- Incluyen como decian más arriba, españoles nacionalizados que volvieron a sus paises. Algunos han estado 5-7 años en España solamente.
- Mucha gente que podia llevar perfectamente 2-3 años, se ha apuntado en 2011 y en 2012 al CERA para votar en las diferentes elecciones.
- Mucha gente nunca se apunta y como nunca les hace falta, no lo hacen. Mi opinión es que si realmente te estableces en el extranjero, el consulado/embajada te va a hacer… » ver todo el comentario