Hace 14 años | Por konev a foroporlamemoria.info
Publicado hace 14 años por konev a foroporlamemoria.info

Tras la publicación en la web del Foro por la Memoria de un discurso del Rey donde se ensalzaban las figuras de Franco y Primo de Rivera, la Casa Real modifica en su web la fecha del mismo, pasándolo de 2005 a 1977.

Comentarios

k

#6 Parece que tienes razón, lo había chequeado contra esta otra noticia "50º aniversario del ingreso de la XIV Promoción en la Academia Militar de Zaragoza", http://www.casareal.es/noticias/news/2794-ides-idweb.html, pero sólo me había fijado en el año y en que era el aniversario de una promoción, así que parece es una rectificación del año en la noticia original.

D

#1 Si aunque fuera del 2005 los medios no iban a sacar nada...

k

#1 En el discurso habla del L Aniversario de la Academia, así que parece del 2005. Lo que yo pienso es que, dada la afición que tiene la Casa Real en repetir discursos, debió ser elaborado con "corta y pega" de otros anteriores (ya sabemos que Juan Carlos no es muy dado a elaborar ni comprender lo que lee), así que a algún plumilla se le escapó (intencionadamente o no) la mano con las menciones a Primo de Rivera y a su antecesor y quien le eligió para el puesto de Jefe de Estado.

D

#10 Lo de 'excelente militar' me parece que es algo que se ha ganado tras cuarenta años de represión y censura, más que una reealidad. Necesitar 3 años para ganar a una desvencijada república, y encima con ayuda de alemanes e italianos (infinítamente más cuantiosa que la soviética) no parece de muy buen general.

Rubenix

#13 Su objetivo primario no era ganar la guerra, era masacrar a los republicanos para que no quedasen fuerzas suficientes para alzarse en un golpe de estado, y lo consiguió con creces...

D

#42 Te has ganado el positivo, porque en realidad esa es la respuesta correcta. No hay más que leer la literatura sobre el tema, por ejemplo 'Francisco Franco, Caudillo de España' de Paul Preston.

El objetivo de Franco no era ganar la guerra rápido, sino tardar eliminando a los opositores e instaurando un régimen de terror, cosa que exasperaba especialmente a los alemanes.

De todas maneras sigo pensando que no era un buen general.

Renaixença2.0

#10 Además los discursos del Rey son meramente institucionales, como Zelig, dice en cada sitio lo que se espera que diga, se los escriben los asesores que Moncloa coloca en su Casa

Claro, ya sabemos que las palabras de un rey no hay que tomarlas al pié de la letra:

D

A los que dicen que el Rey debe estar agradecido por que le puso Franco, 2 cosas
¿Franco quería una democracia? Por que el Rey fue quien propición la democracia
¿La constitución no se aceptó y fue votada con un gran SI? Porque a parte de ser consensuada y redactada por grandes politicos de todas las tendencias... el pueblo dijo SI.

y ¿Sabeis que fue el Rey quien propició que se legalizara el Partido Comunista? Dando el gran golpe a su "mentor". Aceptando cualquier ideologia, mediante argumentos, pudiera presentarse a las elecciones.

m

#24 llevas toda la razón en lo que dices, pero no crees que ya es el momento de decirle "Adiós y gracias",porque quedaría como un autentico Rey haberse ido hace ya un tiempo,haciendo todo lo que hizo,porque creo que ya está bien chupar del bote durante tanto tiempo y no solo él,sino todos sus familiares.
Yo quiero ser Rey.

#33 ...por el 87% de los españoles,en 1977, que se haga ahora un referendum y veríamos como ese porcentaje bajaría,pero eso da mucho miedo.

D

#45 ¿Es momento del Adios y gracias? No lo se. Ahora mismo, por proclamación popular no. Pero tarde o temprano el cargo de Rey pase a ser un puesto de embajador vitalicio (vamos, lo que es ahora mismo, pero sin tanta parafernalia).

Tarde o temprano pasará, pero por ahora, hay más gente que prefiere tenerlo (yo entre ellos por diferentes motivos) que no, y mientras el pueblo hable y el rey nos salga barato (en compraración a otras dinastias o a la propia de ser una república) me da igual. Al menos es un cargo que está por encima de las trifultas partidistas y puede sar siempre la misma cara ante todos los paises, pudiendo darnos un peso específico ante los demás paises.

lloseta

Independientemente de la gravedad de que en dicha página se siga manteniendo un texto que constituye por sí mismo una inaceptable apología del golpe de estado y los regímenes antidemocráticos, no queda claro si simplemente se ha pretendido corregir un error, o si la modificación de fechas pretende “maquillar” la realidad a posteriori.

D

#8 Pensaba comentar otra cosa hasta que te leí, me parece un sin sentido tu comentario tal y como lo has dicho, ese texto tiene que mantenerse por puro rigor histórico, es algo que pasó y punto, da igual si ahora es políticamente correcto o no, no llevemos la censura hasta limites excéntricos.

Mañana voy a pedir por escrito que se queme el manifiesto de los persas por ser una inaceptable apología del absolutismo, no entiendo como vivimos en un país que se enseña ese texto en escuelas públicas. (sí, ironía >_>)

#36 Como quieras verlo, pero la monarquía ha jugado y juega un papel muy importante en uno de los mayores y más persistentes problemas que ha tenido españa a lo largo de su historia, la organización/unión territorial. Aparte, legítimamente le corespondía la corona, Franco no es que tuviera elección, y si fuera por eso, habría elegido a alguien más afin a su dictadura, podría entronar otra casa, pero no sería muy inteligente, ya ha pasado antes.

b

Él no puede más que estar agradecido a Franco, pues le debe todos los privilegios que disfruta. Aunque no tiene que preocuparse de nada, pues es inviolable e irresponsable. Art. 56 apartado 3 de la Constitución española (wwww.constitucion.es) "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad". Y le protege una constitución que no juró nunca, sólo firmó su promulgación, sin embargo sí juró los principios del movimiento franquista.

angelitoMagno

#14 La ley anti-terrorista no se aplica con carácter retroactivo

#16 El rey es inviolable porque todos sus actos deben estar aceptados anteriormente por el poder ejecutivo (presidente y ministros). Lo que dice la constitución es que si el rey hace algo ilegal ejerciendo como rey, las responsabilidades de sus actos serán del poder ejecutivo, que son quien marcan su agenda y dictan sus actos.

Otra cosa es si Juan Carlos como persona humana y no como rey comete algún acto delictivo (como renegar de sus funciones dictadas por el ejecutivo). Entonces si estaría sujeto a responsabilidad

b

#18 ¿Y verdaderamente crees que alguien le pediría responsabilidades de algo que pudiera hacer como persona? En este país, donde se secuestran publicaciones por tener caricaturas de la familia real, no me creo yo que nadie le pida cuentas de nada a ninguno de sus miembros, hiciese lo que hiciese, que de todos modos no se sabría, pues el tupido velo que hay en torno a todo lo que les rodea no es mas que una autocensura de todos los medios.

bhnk

A ver, para los que dicen que el Rey es el Jefe del Estado actual porque lo nombró Franco y blablabla... Sencillamente es mentira, pero algunos creen que diciéndolo mil veces se transforma en verdad.

En la Constitución Española se recoge un disposición derogatoria que anula las leyes que hizo Franco sobre la sucesión en la Jefatura del Estado, en base a las cuales en su momento llegó a nombrar al Rey como sucesor:

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.

1. Queda derogada la Ley 1/1977, de 4 de enero, para la Reforma Política, así como, en tanto en cuanto no estuvieran ya derogadas por la anteriormente mencionada Ley, la de Principios del Movimiento Nacional de 17 de mayo de 1958; el Fuero de los Españoles de 17 de julio de 1945; el del Trabajo de 9 de marzo de 1938; la Ley Constitutiva de las Cortes de 17 de julio de 1942; la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 26 de julio de 1947, todas ellas modificadas por la Ley Orgánica del Estado de 10 de enero de 1967 y en los mismos términos esta última y la de Referéndum Nacional de 22 de octubre de 1945.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#dd

En la misma Constitución se propone a D. Juan Carlos I como legítimo heredero de la Corona de España. Esta Constitución fue sometida a referéndum de todos los españoles, y en base a este artículo es por lo que actualmente el Rey es el Jefe del Estado:

Artículo 57.

1. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.

perico_de_los_palotes

#26 ¿Y como es legítimo heredero de la dinastía Juan Carlos estando su padre Juan vivo?

Respuesta: porque el anterior jefe de estado Francisco Franco Bahamonde así lo dispuso.

Da igual las vueltas que le des o como se quiera maquillar: el asunto es cristalino cual agua de manatial alpino.

bhnk

#28 Respuesta: porque el anterior jefe de estado Francisco Franco Bahamonde así lo dispuso.

Respuesta correcta: Don Juan abdicó en favor de su hijo Juan Carlos en 1977. Falleció 3 años después.

El 14 de mayo de 1977, en una sencilla y breve ceremonia celebrada en el ámbito familiar del palacio de la Zarzuela, renunció oficialmente a sus derechos dinásticos, cediendo a su hijo la jefatura de la Familia y Casa Real de España.

http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Borb%C3%B3n

Todo lo que he expuesto lo he referenciado, si no quieres ver la realidad tú mismo.

perico_de_los_palotes

#29 La realidad es que Juan Carlos es heredero de la jefatura de estado desde 1969 y rey de España ininterrumpidamente desde el 22 de noviembre de 1975

http://www.casareal.es/sm_rey/index-ides-idweb.html

Abdicaciones y constituciones posteriores huelen a lo que son: un cebo para crédulos.

bhnk

#30 Sí, en base a la Ley de Sucesión que la Constitución Española derogó como expliqué en #26 . A partir de la aprobación de la Constitución en 1978 y en base a ella es por lo que hoy es el legítimo Jefe del Estado.

A ver, si lo prefieres puedes verlo así: de 1975 a 1977 fue Jefe del Estado por designación de Franco, tras su muerte y durante parte de la transición. De 1978 hasta hoy es Jefe del Estado en base a la Constitución que se redactó entre todos los grupos políticos y que fue aceptada ese año por el 87% de los españoles.

perico_de_los_palotes

#32 ¿Otra vez? Yo como lo prefiero ver es como es: Franco lo hizo rey y sigue siendo rey.

A ver, si lo prefieres puedes verlo así: si Franco no lo hubiese hecho rey, probablemente no sería rey.

bhnk

#33 Sí, otra vez. Te falta añadir que sigue siendo Rey porque los españoles lo quisieron así, pero claro, esa parte no interesa.

¿Y si no se hubiera desencadenado la guerra civil, o si no se hubiera proclamado la Segunda República, o si los carlistas hubieran ganado la guerra a Isabel II...? ¿Y si...?

Ya había Borbones antes de que Franco naciera.

perico_de_los_palotes

#34 ¿Los españoles lo quisieron así frente a qué otra alternativa? La transición tuvo su valor, sin duda ninguna; pero tambien sin duda ninguna sirvió como cadena transmisora de ciertos e importantes reductos franquistas. Entre ellos la jefatura del estado, la judicatura y cierta élite empresarial. La poli y el ejército ya han sido depurados, pero lo que no se puede es ni si quiera empezar a comparar al servicio con las gentes de postín.

ElCuraMerino

Bueno, Juan Carlos no puede estar muy desagradecido a Franco. Él es quien le nombró.

ayoma

Ya confirmado que el discurso no es de 2005 hay que comprender que era lo que tenía que decir porque había mucha gente en contra del Rey y que deseaban seguir con el camino marcado por Franco y no con el camino que tomaría el Rey. Así que para que no se liara tenía que contentar a los rebeldes.

perico_de_los_palotes

#36 ¿Legitimamente? No me hagas reir:

A. La linea de sucesión pasaba por su padre antes que por él

B. España era una república en el 1936.

Legitimidad, nula.

a

¿De qué nos sorprendemos, al fin y al cabo fue el que le consiguió este currito?

D

Creo que los discursos deberían ser importantes por su contenido más que por quién lo dice.

D

#7 Tienes toda la razón, es sólo que personalmente elijo no darle importancia. Creo que todos conocemos cómo se eligió lo de la jefatura del estado.

D

Don Juan hubiese sido mucho mejor rey, y que el hijo no lo restituyese en sus derechos dinásticos da idea de su verdadero carácter o sencillamente no pudo por ser el legado de Franco inamovible.

Boudleaux

...

o

El rey siempre ha hecho lo mismo amoldarse a la situacion es todo un superviviente y por eso creo que se deberia de implantar una republica no por este rey que no me cae mal como persona sino por las barbaridades que ha hecho la figura del rey en este pais, sin ir mas lejos el padre del rey

D

manipulacion antimonárquica descarada

oriol

que mas da cuando lo postearon, siguen pensando lo mismo zlol

lusiih

La academia se recuperó en 1927, y en el texto pone que se celebra su "L" (50) Aniversario, por lo tanto cuadra 1977. No seré yo quién defienda al rey, pues a fin de cuentas él seguro que está de acuerdo con homenajear a esas dos figuras, sin embargo, contemplo la posibilidad de que sea un error haber puesto 2005.

D

¿Entonces votamos errónea o no? Objetivamente se ha rectificado la fecha, claro, pero es que si obviamos ese detalle no trascendente para nada, ¡NO HAY NOTICIA! De verdad, no sé cómo cojones ha llegado esto a portada.

b

Hombre, lo mismo es simplemente un error de programación que hace que las noticias se publiquen en fecha/hora de inserción de la noticia en lugar de la fecha de la noticia, tampoco hay que crucificarlos por eso.

D

Si elogia a Franco no tiene nada de sorprendente: fue el que le designó Jefe de Estado de forma vitalicia, sin someterse a elecciones e impune ante la ley. Un chollazo pagado por sus borreguiles súbditos.

SiCk

O como matar 'accidentalmente' a su hermano... (por suponer, eh)

Peka

Por cierto, el Borbon no a ido a la supercopa del rey, en mi pueblo eso tiene un nombre. Cobarde.

kheldar

#22 Se llama Supercopa de España y al Borbon no se le espera nunca por allí.

Gazza

#22, es preferible callarse y parecer tonto que abrir la boca y disipar las dudas.

Renaixença2.0

Del 77 o del 05 literalmente declara rendir tributo a 2 dictadores. Ley antiterrorista para el rey YA.