Hace 15 años | Por Angel_Matilla a internautas.org
Publicado hace 15 años por Angel_Matilla a internautas.org

¿Quién define la política de Sociedad de la Información en España? Reproducimos, por su especial trascendencia y por la gravedad de su contenido, la carta abierta dirigida al ministro de Industria, Turismo y Comercio, de origen y fin puramente viral. Se recomienda encarecidamente su reproducción, suscripción y divulgación.

Comentarios

kismet

Es posible que estas cosas no sean leídas por el responsable, pero también es cierto que es bueno que el pueblo sepa quién es el responsable.

El texto está sembrado, parece que la misma persona está detrás de múltiples y variados desmanes y despropósito contra la sociedad del conocimiento en España. Me ha parecido genial que alguien se haya dedicado a investigar y cuente lo que pasa realmente entre las bambalinas de los ministerios, algo que suele permanecer oculto para la mayoría de los españoles.

Voto y a portada

D

#3: para que llegue a portada la formula es que sea una noticia antiPP, si no, no sube. Bueno, también valen historias de gatos, curas pederastas, soitus o incluso repetir noticias de gran actualidad que uno ya haya leido hasta hartarse en el periódico (si salió en Público gana puntos)

i

Ya era hora de que alguien (o varios) con facilidad para investigar un asunto y capacidad para redactar un manifiesto contundente se haya decidido a llamar a las puertas del señor ministro "de la cosa que se ocupa de la internete y otras hiervas" para recordarle los compromisos de su puesto, y los errores que ha cometido y sigue cometiendo.

kismet

#8 No tanto, cuando decidió quitarse del medio cuando no ganó las elecciones en Madrid, dejando así a todos sus votantes, que no eran pocos, en la estacada.

L

estoy con kismet

al menos con este tipo de carta, recordamos hechos que han ocurrido, quieren estaba detras, y lo que nos espera con el mismo en el futuro

la carta no tiene desperdicio de principio a fin, ahora haber si los medios de comunicacion , la oposicion , le preguntaran al señor Sebastian, de esta contenacion de hechos y de lo que nos espera en el futuro a la política de Sociedad de la Información en España ?

seguramente ni a la oposicion , ni los medios de comunicacion no le preguten, ni en los microfonos, ni en el parlamento
en cuanto al señor Sebastian, solo espero que por lo menos lea la carta

D

Después de toda una vida quejandome por carta y por mail de las situaciones que me parecian que cortaban la libertad y los derechos que nos hemos ganado a pulso, he llegado a la conclusión de que este tipo de cosas no sirve para nada, las personas a las que van dirigidas ni siquiera se enteran, no es que no las lean no, es que ni siquieran saben de su existencia, una red de secretarios, secretarios de los secretarios y subsecretarios de los idem son el coladero por el que este tipo de acciones nos traen más calma a nuestro espíritu, después de habernos quejado, que consecuencias positivas a todo aquello solicitamos porque lo creemos una injusticia.
En palabra llana, con este tipo de cosas el gobierno se limpia el culo en el caso de papel escrito y llena papeleras de reciclaje en el caso de envios por mail.

el_loco_del_gorro

Portada ya, es imposible leerla y no querer rebelión

D

Por un lado me parecen bien esta clase de iniciativas, aunque desgraciadamente estoy de acuerdo con #1.
Habrá ahí un entramado de secretarios que dudosamente el destinatario de la carta llegue a leerla realmente.

D

Sebastián parece una persona sensata.

Espero que pueda detener la locura de proyecto antip2p de su "compañero" Molina...