Hace 16 años | Por tomeu a elmundo.es
Publicado hace 16 años por tomeu a elmundo.es

"Si la cultura alemana fuera invitada a una feria del libro tampoco permitirían que fueran autores alemanes que escriben en turco", asegura Carod-Rovira. Fuentes de la Vicepresidencia de la Generalitat matizaron las declaraciones de Carod al asegurar que pretendía explicar las diferencias entre literatura y cultura, y argumentar en el documental de la cadena ZDF que "literatura catalana es sólo la que se escribe en catalán"

Comentarios

Mortimer_fu

Este tio es tonto del culo

ljl

¿Y si montamos en menéame una feria del libro invitando a todos los escritores alemanes que escriben en turco? Porque seguro que hay muchos...

D

Tiene una visión de la realidad bastante distorsionada.

D

#1 a #7 ¿Entonces por qué no se invitó a escritores en lengua catalana cuando se invitó a la Literatura Española a la feria de Frankfurt?

D

#5 Mejor hacemos una feria del libro para escritores españoles que escriben en hoygan, que de esos hay mas

D

#1 a #7 Otra pregunta, otra: ¿Pertenece Bulgákov a la literatura rusa?

a

Os animo a ver otro comentario sobre este tipo y sus fechorías:
.
blogs.periodistadigital.com/politica.php/2007/10/06/carod_tribal_espan7
.

R

Ío soe Alamán, e ío escrrrrribo en turco

D

Sinceramente no entiendo la discusión, igual fueron las palabras que utilizó o no sé, ¿pero entra dentro de literatura castellana la que se escribe en catalán? Porque vamos, yo en "Literatura Castellana" solo estudie literatura escrita en castellano. Yo sé lo que quiere decir, y no le falta razón, si fuera al revés que Carod se quejara porque en la asignatura "Literatura Castellana" no entra la catalana, entonces Carod sería un nazi que quiere imponer el catalán y blablabla...

rael

Nunca entenderé como los que realmente se sienten catalanes no lo echan de la política por la mala imagen que esta dando a la ideología y el sentimiento catalán.

D

pues no encuentro la frase tan ridícula... no se invita a todo el mundo que escriba dentro de un territorio sinó a quien lo hace en una determinada cultura.

Y es que por la misma regla de 3, Pere Calders debería ser considerado un autor mexicano (como tantos otros que tuvieron que emigrar).