La consejera de Industria del gobierno de Canarias aseguró que en el archipiélago es más barato generar electricidad con fuentes renovables que con combustibles fósiles: "según los datos de la propia CNE, en el archipiélago cuesta sólo 89 euros producir un megavatio/hora con energía eólica y 145 euros con fotovoltaica, mientras que hacerlo con convencional (gasóleo y gasoil) cuesta 165 euros". La consejera ha concluido que "estas cifras justifican por sí solas que Canarias cuente con una regulación específica en materia de energías renovables".
|
etiquetas: energías renovables , eólica , canarias , generación
También decir que este sobrecoste de Canarias, que es especial debido a su insularidad y que tiene un mercado eléctrico propio, lo pagamos todos en la factura (y obviamente repercute en el déficit de tarifa).
También decir que este sobrecoste de Canarias, que es especial debido a su insularidad y que tiene un mercado eléctrico propio, lo pagamos todos en la factura (y obviamente repercute en el déficit de tarifa).
Otra cosa es que el Ministro de Industria, Energía y Turismo no conozca las particularidades de Canarias. Oh wait...
#2 Leer antes de opinar siempre ayuda, pruébalo algún día.
El desfase entre comunidades tampoco tendrá que ver supongo, con que la mayor parte de los políticos corruptos de esté país acaban "trabajando" de asesores de las energéticas o de quien se tercie, claro lo fácil es echarle… » ver todo el comentario
precio producto + gastos de envio + DUA + IGIC , soy canario y ante estos precios abusivos, que me pongan el IVA y los gastos de envio irrisorios que hay en peninsula, a parte de que te entreguen las cosas en 24/48hrs y no en 15 dias
#14 gracias, este no es mi campo. Me limité a copiarlo de la entradilla.
#16 entonces al precio sería el de la eólica/solar usada para bombear agua. Con lo que no saldría tan barata, realmente saldría más cara por eso de las pérdidas. Pero como almacenamiento de energía se ha planteado, al igual que almacenar aire a presión.
No entiendo porque no estan plagadas las islas con molinos. No se me ocurre ningun contra a explotar éste recurso. Estamos hablando de un ahorro económico de 70 euros por megavatio/hora, además de la independencia del exterior y que practicamente no produce gases nocivos.
Es que estamos bobos... asi nos va.
La explicación es que el vatio (potencia) ya es una unidad derivada que significa Julio/segundo (Energía/tiempo). Con el Wh queremos expresar energía, como con el Julio, pero como este último es muy pequeño, multiplicamos la potencia (W) por el tiempo, pero esta vez con una cantidad de tiempo más grande -es decir, sería (Julio/segundo)*hora= 3600 Julios-.
Un saludo
CC #8
P.d.: No sé si lo he aclarado o lo he terminado de liar
Eso sí, el impacto en las renovables se concentran cerca del lugar de consumo, y no en un país tercermundista, o en una dictadura árabe.
Mira, quizá así nos concienciaríamos de que la solución pasa por REDUCIR el consumo.
amnistiainternacional.periodismohumano.com/2012/08/03/shelllas-investi
Un saludo
Actualmente el Mwh solar cuesta producirlo aprox. el doble que el eólico... al menos eso es a lo que se pagaba la energía en los últimos parques instalados, antes de que el gobierno del Partido Popular tirara por el barranco a las energías renovables.
La comarca sureste de Gran Canarias es una auténtico mina eólica... ríete de Tarifa... vientos constantes y fuertes.
www.meneame.net/story/vitoria-podria-cubrir-75-demanda-electrica-solar
"La comarca sureste de Gran Canarias es una auténtico mina eólica..."
Qué curioso, la misma que han arrasado los incendios este año. Vamos,… » ver todo el comentario
Aún no me has dado ninguna prueba de que la solar tenga mejor rendimiento que la eólica... del artículo: "en el archipiélago cuesta sólo 89 euros producir un megavatio/hora con energía eólica y 145 euros con fotovoltaica"
Y me dá igual lo que diga un artículo redactado para beneficiar el punto de vista de la industria. Si a los responsables municipales de un lugar a la latitud de Vitoria les vale o… » ver todo el comentario
Y respecto al rendimiento comparado de las dos energías en el artículo han dado unas cifras, si no estás de acuerdo deberías rebatirla con alguna referencia. Ah y Canarias no está en pleno ecuador... está bastante lejos, ni siquiera está bajo el trópico de cáncer.
Y los ataques contra la eólica son un absurdo. Hace unos años el IDAE hizo un estudio del impacto ambiental de diversas energias. La que menos impacto tenía era la minihidráulica y la segunda la eólica. La fotovoltaica quedaba muy mal, pero en aquella época se requería 10 veces más energía que hoy para hacer un módulo.
La realidad es que hoy la fotovoltaica, y más en Canarias, tiene un coste inferior al que dice la consejera y solo ligeramente superior a la eólica. Pero las necesitamos a ambas.
Y por cierto, cuando digo impacto ambiental quiero decir eso. El impacto visual no tiene efecto sobre el medioambiente.
Si queremos un mix con tendencia renovable lo ideal es diversificar para enfrentar la inestabilidad que predomina en las renovables pues la mayoría dependen de la climatología. Estoy rebatiendo lo que creo que son unas acusaciones graves, sin pruebas, sobre la provocación de incendios en un lugar determinado... que además he visitado recientemente.
Propongo que se llamen, islas orientales e islas occidentales. Aunque si yo fuera el dictador de canarias haría que fueramos 7 provincias. Asi tendríamos más diputados en el congreso y quizás nos harían más caso.
¿Por que creen que hay eólica, propiedad de las electricas y no fotovoltáica en Canarias? siendo la zona del pais con mas irradiación solar a lo largo del año
¿Por que creen que hay eólica, propiedad de las electricas y no fotovoltáica en Canarias? siendo la zona del pais con mas irradiación solar a lo largo del año
Pero es un chocolate del loro absurdo de pagar si se puede evitar.
www.ree.es/seie/canarias/singularidades_sistema.asp
Cómo se puede leer ahí, el sistema eléctrico canario consta de 6 sistemas AISLADOS de muy pequeño tamaño. Cuanto más pequeño sea un sistema, más inestable es ya que cada carga individual tiene más peso respecto al resto de la red.
Las fuentes de generación renovables, por si mismas, son grandes inestabilizadoras de sistemas eléctricos. Mientras que un generador diésel… » ver todo el comentario
Sin embargo, no te da estabilidad a la red porque no te sirve para nada en el caso de nubes que te corten la energia proveniente de la solar durante unos minutos o en el caso de que el viento cese de repente de manera temporal. No te sirve basicamente porque un generador diesel tarda unos 5 minutos en arrancar. Para cuando haya arrancado ya se te puede haber caido toda la red, vaya.
Si, luego tardará poco en recuperarse, en cuanto arranque el generador, pero creo que coincidiremos en que si eso te pasa todos los días, incluso si te pasa una vez por semana, es un autentico coñazo.
Las turbinas de ciclos combinados y similares son muy eficientse, pero se deteriora enseguida su rendimiento si no se le pide la potencia ideal.
Los motores diesel marinos se puede acercar mucho a un ciclo combinado. Con el tamaño y la lentitud su rendimiento aumenta y se puden hacer *turbocompound.
Si no recuerdo mal alguno… » ver todo el comentario