Hace 11 años | Por --363016-- a expreso.info
Publicado hace 11 años por --363016-- a expreso.info

El Canal de Castilla, uno de los proyectos más importantes de ingeniería civil de la España de la Ilustración española, nació como vía fluvial de transporte. El objetivo último, comunicar la meseta de Castilla y León con el Cantábrico para transportar los excedentes de trigo hacia nuevos mercados...

Comentarios

D

#3 ¿Por qué un ruso?

D

No puedo explicarme que una noticia que incluye "meseta" en el titular esté a punto de ser portada en Menéame.

Chrysoprase

#13 Y no es negativo, increíble.

D

Joder, y yo pensando que había sido original con la foto ...

perico_de_los_palotes

Lo del canal de Castilla ... en fin. Digamos que la navegación interior sencillamente no existe en España. Hay que tener en cuenta que la última gran aventura paneuropea es hacerse Amsterdam-Mar negro por navegación interior. O en plan mas pedestre alquilar por unos días un barco para recorrer cualquiera de los canales alemanes, franceses, italianos, holandeses o ingleses (no hace falta ningún titulo para patronear tu propia embarcación). A años luz de lo que ofrece España en este sentido (y eso que por ejemplo la orografía francesa no ayuda precisamente a construir canales).

http://www.canalboatholidays.com/

gustavocarra

#12 ¿León???? No sé porqué me lo olía. Arsenio es Dios y Charo nuestra madre. Es muy agradable que nos hagáis una visitilla a los palentinos. Pero eso si, recordad: chissst! Palencia no existe, no fastidiéis

auroraboreal

#14 desde luego... jajjaj.. Pero a mí me gusta Palencia .

De hecho, creo que las esclusas más bonitas que recuerdo fueron las de Frómista, además ahí nos confundían con peregrinos haciendo el camino y conocimos a un montón de gente (lo malo fue que el albergue estaba lleno y tuvimos que dormir de nuevo en la tienda... y ya echábamos de menos una camita blandita lol ).
http://www.flickr.com/photos/46524889@N03/4596505060/

trebede

Otro buen artículo del Canal de Castilla
http://www.alpoma.net/tecob/?p=938

Y una buena guía de viaje sobre él
http://alpoma.net/carto/?p=2916

Pero como bien dice #12 Chttssss que Palencia y los palentinos no existimos lol

Bueno, si que existimos, pero de qué manera lol http://www.meneame.net/search.php?q=palencia&w=links&p=title&s=published&h=&o=&u=

D

Es una pena que este canal no tenga un aprovechamiento hidroeléctrico.

Sería una fuente de energía con muy poco impacto ambiental, y histórico, puesto que los saltos de agua ya existen. Incluso antiguamente había "fábricas de luz" en el canal, pero ya no se usan algunas.

También hay antiguas fábricas que podrían en un futuro rehabilitarse como establecimientos hosteleros para turistas:
https://ssl.panoramio.com/photo/68728535

leumasmg

#7 No se yo si con la altura de los saltos compensaría la inversión de colocar minicentrales eléctricas. No creo que ninguno supere los 5 metros. Y el caudal de agua tampoco es para tirar cohetes ya que está pensado para transportar balsas de poco calado.

D

#26: En muchos saltos ya había fábricas de luz en la antigüedad.

En #Valladolor hay un salto bastante grande y con bastante agua justo antes de desembocar en el Pisuerga:
https://maps.google.com/?ll=41.661105,-4.740441&spn=0.000776,0.001206&t=h&z=20&layer=c&cbll=41.661105,-4.740441&panoid=QDD8Q-_5zVTF9RH3qCMhpg&cbp=12,158.09,,0,9.01
Bajo esas rejillas se ve caer agua haciendo bastante ruido.

Sería de gran interés saber cuánto agua cae por ahí para valorar un aprovechamiento. Incluso se podría plantear algo más caro, pero también útil, llevar la tubería hasta el Pisuerga para aprovechar dos saltos a la vez y ganar rendimiento.

leumasmg

#29 Lo se. Vivo al lado lol Y por eso se que es un salto que seguro que no supera los 5 metros. Vamos, que con eso si tienes electricidad suficiente para abastecer a los bloques que hay al lado, date con un canto en los dientes.

D

#33: La energía minihidroeléctrica precísamente consiste en aprovechar esos pequeños saltos para sacarles energía.

A lo mejor sólo sacas energía para el bloque de al lado, pero... ese bloque ya tendrá su abastecimiento cubierto de forma verde.

Guanarteme

Como ya se ha dicho por aquí, otra gran infraestructura que apenas se utilizó. Cuando se finalizó empezó a extenderse el ferrocarril y menos mal, porque España por su orografía ni por asomo podría haber aspirado a la milésima parte de las vías acuáticas de cualquier pais europeo de la llanura. Si para construir un canal por la Meseta que es lo más llano fue un sufrimiento no quiero ni imaginármelo cruzando la Cordillera Cantábrica o las Béticas.

D

Otra gran infraestructura que apenas se utilizó ...

D

Hay un libro magnífico dedicado al Canal de Castilla
http://www.losduelistas.es/

D

#16 Este otro libro lo leí hace tiempo y es muy bueno: "Castilla en canal", de Raúl Guerra Garrido.

minardo

¿alguien sabe si es navegable con un kayak?

paleociencia

#2 Yo he visto en revistas de viajes de aventuras a kayakistas por el canal. Lo que no sé que tramos, si se puede todo o parte, si hacen falta permisos, etc Desde luego podría ser un reclamos turistico tal y como es el camino de santiago, ruta en kayak atravesando la meseta norte.

minardo

#5 me lo apunto para informarme y me lo guardo para cuando tenga tiempo de hacer un viaje un poco largo con mi kayak. Lo de portear en los saltos es normal. En España cuando quieres hacer algún trayecto de varios dias por rios y embalses hay que portear en las presas cada pocas decenas de kilómetros

D

#2

Hay recorridos en barca, así que supongo que si aunque creo que es más chulo hacerlo en las Hoces del Duratón. Esto debe ser como bastante ... recto.

Ojo a las esclusas.

edmont

#2 Yo el verano pasado hice el Camino de Santiago en bici y durante un tramo bastante largo, creo que antes de llegar a Fromista, íbamos en paralelo al canal, por el que iba mucha gente en kayak (parecían de alguna empresa que los alquilaba).

traviesvs_maximvs

#2 Hay recorridos en barco por el canal, pasando por algunas de las esclusas, pero no recuerdo desde donde sale.

Frederic_Bourdin

TVE también emitió una miniserie documental muy interesante. Ya no está en rtve.es pero por suerte alguien la colgó en Youtube.




t

Es espectacular ver el canal sortear un río por un puente, como dos ríos que se cruzaran a diferentes niveles...

Zikutah

Por Youtube hay un reportaje del canal

avpag

me suena que se quería hacer algo así que llegase a Madrid, como para darle salida al mar jeje cosas de la radialidad e ideas de bombero de nuestros capacitadísimos líderes históricos.

D

#18 Pretender conectar la mayor ciudad de la península con el mar, ¡qué locura!

a

#18 Pretendían conectar Sevilla con la zona cerealística de Castilla y con Santander.

Los que viven en Madrid pueden "disfrutar" de las obras del transvase; una presa a medio construir en Torrelodones, justo al lado de la vía de Cercanías.