Hace 16 años | Por --35193-- a actualidad.terra.es
Publicado hace 16 años por --35193-- a actualidad.terra.es

Presentada una campaña para denunciar el agravio comparativo en el que aseguran que incurren seis multinacionales con sedes y factorías en Cataluña al no etiquetar sus productos en catalán.

Comentarios

DZPM

#6, #4 tiene razón, es la misma

#8, ¿ya te dejan tus papis ir solito en metro? Vigila no te equivoques de parada.. OTRA VEZ

D

#19 ¿el flamenco de que país es?

Nada, la mania de siempre de identificar Idioma=Pais, y meter la política en todo.

D

Protecting your culture since 1707 (c)

h

Pues yo creo que una cosa no quita la otra, que tenemos que solucionar los problemas básicos antes? Efectivamente, pero también me parece indignante que estas multinacionales etiqueten en Islandes, un idioma hablado por 300.000 personas, y que no puedan etiquetar en catalan, con casi un millón de hablantes... en fin

DZPM

#10, seamos realistas: si ese millón de personas no comprase NADA de estas empresas, etiquetarían a la fuerza.

La culpa es nuestra, y yo el primero: nos preocupa más bien poco en que idioma esté la etiqueta. Si nos preocupase, no compraríamos cosas no-etiquetadas en catalán, y ninguna empresa podría enfrentarse a eso.

Y lo mismo para las películas... a nadie le importa lo suficiente como para no ir a verla si no está en catalán.

Los que me voten negativo, que muestren donde está el fallo en mi razonamiento, gracias.

D

#12, último párrafo de la noticia:

Los grupos empresariales que aparecen en el dominio .cat junto al nombre de la Plataforma por la Lengua son Durex, Danone, Cobega, Lidl, Nutrexpa y Aspirina (Bayer).

#15: Estamos hablando de idiomas, no de futbol, ni de paises, ni de naciones.

jaz1

si la gente no compra esos productos y los cambia por similares pero etiquetados correctamente, veriais la prisa que se dan.

denuncio, actualmente los medicamentos van sin marcar en el embase su precio!!!!!

motivo, cada año lo cambian y asi se ahoran el retirarlos para volver a empaquetar con el precio actualizado!!!!!!

como la mayoria de productos de farmacia, entran en por seguridad social..... a nadie le importa el precio?????????

D

Vale, o sea, todo este rollo viene de Intereconomía, la empresa amiga de Esperanza Aguirre y la que pagó los 'seguratas' a los transfugas del PSOE de la comunidad de Madrid.

Ejem, ejem, ... que quereis que os diga. Con la reputación de la emisora, pues no me creo mucho la noticia.

Juanal

Yo lo siento, pero no conteis conmigo para ningun boicot. Me pueden poner el etiquetado en neozelandés que si esta baratito....

mi conciencia se vende barata

andresrguez

Me parece un poco excesivo.

Tumbadito

#25 te aviso.... va a ir a jugar con Andorra, Mónaco y Cataluña... lo estamos organizando... en una de esas les prestamos a Ecuador tambien...

sleep_timer

Hay una cosa que se olvida.
Seamos pragmáticos: los idiomas están para entenderse, si una empresa sabe que vas a entender lo que pone en su etiqueta ¿ Que puede impulsarla a poner mas idiomas ?

D

#12 jajaja, mira en la duplicada!

D

vale, si sigues los vinculos de la entrada de barrapunto si que llegas a una que también habla de etiquetado de productos..., pero juer..., ni usando el buscador, ni mirando la noticia a la que apunta la entrada de menéame, hay que seguir los vinculos de esta para darse cuenta..., esto se considera duplicada?

D

#23 Y cuando juega flandes la eurocopa que no me lo quiero perder roll

D

Malditos catalanes... como os pille un día en el metro os vais a enterar

D

Me averguenzo de mi propia comunidad autónoma. Es lamentable que sienta esto... pero veo que mi futuro está lejos de aquí.

D

#3 ¿Y qué tendrán que ver las infraestructuras con la defensa de la lengua?

Demagogia+1

D

#23 No he hecho ninguna pregunta, así que no se a que respondes.

Taikochu

Cataluña se rompe!!

Tumbadito

#19 ¿te responde esto?

El término flamenco puede referirse a:

Flamenco, gentilicio que designa a los naturales de Flandes, belgas de lengua neerlandesa.
Flamenco, lengua propia de Flandes.
Flamenco, ave zancuda.
Flamenco, género musical y de danza característico de Andalucía, en España.

D

#15: ¡pero si el catalán es un dialecto!

Flame!

x

#32 me equivoque , no era aquí

D

Ahi ahi tolerancia pura y dura, si no son tolerantes con esas empresas, como van a ser ellas tolerantes con su idioma.

Eso se llama ir de victima

D

#35 No me jodas, yo por entender puedo entender el inglés, el francés, el italiano y el portugés si me tiras, pero a la hora de sentarme en el sofá y pillarme un libro o encender la televisión prefiero hacerlo en catalán. Si me ofrecen dos programas uno en inglés y otro traducido al castellano, escojo sin dudarlo el último. Es una cuestión de derechos, exijo como consumidor que tus productos se adapten a mi idioma.

Si es que está clarisímo, hay colectivos de consumidores que montan unas campañas de la hostia para que traduzcan no sé qué mierda de viedojuego al castellano y a todo el mundo le parece cojonudo... Pero claro, no lo pidas en catalán porque entonces eres un progretarra filomasónico que quiere destruir las infraestructuras de Catalunya, anexionar el País Valencià a no sé qué cojones y comerte los niños vivos.

D

#4 pero que estas diciendo? si no son la misma noticia? una habla de dominios de internet y esta de etiquetas de productos?

D

Bueno, ¿y se puede saber que empresas son?

Tumbadito

#16 por eso mismo... etiquetan para paises... no para regiones.

D

#24 Hazte mirar. Estás alteradito.Deja en paz a Tumbadito.

x

Está claro que hace falta una Ley de Enjuiciamiento Criminal Europea que unifique criterios , penas y actuaciones policías. De está forma se acabaría con mucha de la delincuencia organizada que migra a otros países con leyes más blandas. También sería necesario que los delincuentes que sean castigados con penas privativas de libertad cumplan condena en sus países de origen.

D

Que estúpidos pueden llegar a ser los gobiernos de ciertas comunidades autónomas.