Hace 14 años | Por Magec a elmundo.es
Publicado hace 14 años por Magec a elmundo.es

A partir del día 26 la ciudad de Nueva York disfrutará de una campaña en favor de los ateos. Para lograrlo habrá carteles en doce estaciones, ("Un millón de neoyorkinos son buenos sin Dios. ¿Lo eres tú?"), en modesta y singular pelea contra ciertos usos mentales, fosilizados, propios de quienes no conciben la pervivencia de lo moral alejada del soborno post mortem. [Via Mezvan] Web de la campaña: http://newyorkcity.unitedcor.org/node/4

Comentarios

D

#9 ¿Hablamos de religión o hablamos de fe? porque creer que existe un dios no significa que pertenezcas a alguna religión.

#12 Pues tampoco es que lo hayas desmentido o quitado sentido con esa comparación, porque la frase viene a decir lo que dicen, por ejemplo, #13 y #14...

D

#16 Si crees que existe un dios, obviamente tu idea está influenciada por una religión.

jacm

#16: Hablamos de fe y hablamos de religión.

En el fondo es lo mismo. La religión necesita la fe y la fe no es sino la creencia al margen de la racionalidad.

Aunque la fe te pueda parece bien intencionada es actuar contra la razón y actuando contra la razón se comenten todo tipo de injusticias.

D

#35 ¿Y si la bondad es producto de amenazas del más acá? porque de lo que te estoy hablando es que muchas personas no hacen ciertos actos simplemente por el hecho de que estan penados por la ley. Aquel que sea bueno por obra de unas leyes que no sean sus propias leyes morales, no es una buena persona. Da igual que sean humanas o "divinas", si haces algo por imposición legal no lo haces por voluntad y, por tanto, no puedes considerar que es un acto propio.
Un simple ejemplo, piensa si es o no bueno matar y luego pasate por una noticia en la que se hable de un pederasta y comprueba los comentarios. Tras esto supon que el matar a alguien no fuese penado por la ley y cuenta cuantas personas habrían matado al culpable.

#41 Decir que los actos que realizan los creyentes son todos actos de fe es considerar que los creyentes son descerebrados que no pueden pensar por si mismos, es considerarlos inocentes de sus acciones como con los enfermos mentales.
Con la moral pasa exactamente lo que tu dices. Alguien no creyente puede creer, por ejemplo, que la muerte de alguien que ha matado a otro es justa, puesto que el que ha matado puede volver a matar. Es un pensamiento razonado y, desde luego, bien intencionado... pero también es injusto porque puedes acabar con alguien inocente por error. Como ese ejemplo y el anterior te puedo sacar muchos más, y no solo de muertes.
Los actos de los creyentes también son actos regidos por sus reglas morales, como los de todo el mundo. Su fe no es más que una afinidad con sus reglas morales, o de otro modo todos los que hemos sido educados en un entorno cristiano seríamos cristianos... y todos sabemos que no es así. Esa fe no se acepta porque no concuerda con nuestras reglas morales, porque de otro modo nuestra moral estaria "infectada" por la fe.
Contra la razón mucha gente cometen injusticias, como puede ser juzgar a los proabortistas como unos asesinos depravados o a los creyentes como estúpidos irracionales.

#38 Obviamente no te has parado a razonar de donde vienen las religiones, o habrías caído en que las religiones vienen de la fe y no a la inversa. Flaco favor nos haces a los ateos pensando de esa manera.

D

#58 Los ateos no me dan asco. De hecho la postura de #54 me parece razonable, declarándose atéo, y yo la suscribo. Lo que no he soportado nunca son los meapilas, los jesuitas, los plastas y los pobres de espíritu, y las tres cosas puede serlas un ateo o un creyente.

Ni mucho menos caigo en la inopia declarando que un millón de personas son buenas solo por pertenecer a una determinada escuela de pensamiento.

Por otra parte, yo soy capaz de ver lo bueno y malo de los planteamientos filosóficos y morales tanto de religiosos como de ateos. Me pregunto si tú puedes decir lo mismo, pero de buenas a primera no me arrogo el derecho a saber lo que piensas como haces tu conmigo, que confundes indignación con ira o odio a una determinada filosofía o moral.

Un saludo.

D

#60 Perdona mi arrogancia en el comentario, si es indignación y no ira, asumo el error, pero aún así pienso que no comprendes el lema. Aunque igual me equivoco, perdona mi arrogancia otra vez.

Sí coincido contigo en que gilipoyas hay en todos los clubs.

D

#54 Mira, no seamos hipócritas. Todos (o casi todos, te daré el beneficio de la duda) hemos deseado el mal a alguien por venganza, y hemos pensado o dicho burradas. El caso es que si a una de esas personas de los comentarios que dices tú le pones una pistola y libertad para acabar con el pederasta, ¿cuántos crees que lo harían? Varios seguro, pero nadie ha dicho que no existan malas personas ni entre creyentes, ni entre ateos.

En cuanto a matar a alguien que ha matado, te diré que no deseo a nadie ser verdugo, pero desde luego para mí un asesino no merece tener la misma categoria humana que el resto, ni volver a compartir el mundo en el que vivimos el resto. Otra cosa es que la justicia sea imperfecta y alguien sea castigado por error.

Y en cuanto al tercer párrafo, me he explicado mal. Todo venía porque alguien ha dicho que el ateismo es luchar contra la religión. Para mí es luchar contra el clericalismo, pero tampoco entiendo a alguien que cree en un dios sacado de su conclusión. Creo que alguien así sigue basándose más en esperanzas infundadas o imaginación que en comprobación de hechos.

D

#61 Precisamente eso quería decir yo. ¿Cuantos lo harían que no lo hacen actualmente porque no lo permiten las leyes? El que no quebranta las leyes humanas por miedo a los castigos humanos no es mejor que el que no quebranta leyes divinas por miedo a los castigos divinos. A eso me referia en #26.

Supongamos que, como ocurre en algunas desgraciadas ocasiones, un niño de 8 años juega con la pistola de su padre y le pega un tiro a su hermano de 5 y lo mata. ¿Merece ser castigado a no compartir el mundo con los demás?. En el supuesto he hablado de matar, en general, no de asesinar en concreto. ¿Qué ocurriría si el que matase a otro fuese un conductor que se despistó porque iba con su hijo en el coche y por la distracción de que llorase atropella de muerte a un ciclista? Siguen siendo actos que el mencionado punto de vista castigaría con la muerte y que son, a todas luces, injustos.
Si cambiamos de tema y lo aplicamos a otras cosas, al robo.
¿Qué ocurriría si el juicio moral fuese pensar que todo el que robe debe pagar un precio igual al doble del coste de lo robado, para compensar el robo, y pasar un tiempo en prisión en funcióno de la cuantía robada, siendo un mínimo 1 año? O, simplemente, que todo ser vivo tiene derecho a una oportunidad para vivir o a hacer lo que quiera con su cuerpo. Son ideas razonadas, si, pero eso no significa que el razonamiento sea correcto o que el rasero moral con el que se mide sea justo para absolutamente todos.
Lo que quiero decir con este punto es que todo el mundo puede equivocarse con los razonamientos, porque los humanos podemos equivocarnos.

D

#71 Juer, casi he perdido el hilo del tema. Madre mía, con tanto parrafazo (incluyendo los míos) tengo que releerme los comentarios para seguir el tema.

Estoy de acuerdo, misma falsa bondad tiene el que no comete delitos por miedo a la ley como por miedo a dios. Pero sigo pensando que la ley la hemos creado basados en la moral. La ley de dios está basada en la moral de hace miles de años, como dice #68, por lo tanto obsoleta, como sus posturas ante la homosexualidad, el aborto, los preservativos, etc...

Y en cuanto a lo segundo, yo me refería a asesinar, no a matar accidentalmente. En el caso del niño la culpa es del padre por no guardar con seguridad la pistola, en el caso del coche, un desgraciado accidente que por razones diversas (arcén insuficiente, ciclista invadiendo vía de coches, conductor distraído, etc...) no es ni de lejísimos algo parecido a asesinar.

Y en cuanto a lo del razonamiento, me alegro que lo menciones, porque efectivamente todo el mundo puede errar con un razonamiento, pero ¿y sin razonamiento?¿Con la palabra de dios y del libro sagrado? La ley viene del razonamiento humano, la biblia de los delirios de unos personajes de hace un par de miles de años disueltos en delirios de otros anteriores a ellos.

D

#68 Exactamente, la moral no es absoluta. Lo que ahora es moral en un futuro puede ser inmoral, del mismo modo que lo inmoral ahora puede ser moral. Esa es la base por la que nadie puede juzgar moralmente los actos de otra persona.
En este sentido recalco mi comentario #16. ¿Hablamos de religión o hablamos de fe? Porque creer en dioses es un acto de fe como lo es creer en fantasmas o gnomos, pero utilizar la fe para imponer normas morales, que es a lo que tu te refieres, es una religión. La religión no deja de ser una creación humana y, como tal, las normas que crea se pueden quedar obsoletas. ¿Qué significa eso? Que el hecho de que creas que los dioses existen no implica que vayas a tener unos valores más anticuados ni unas normas morales obsoletas, cosa que profesando una religión de una manera más o menos profunda si ocurre.
En resumen, a lo que tu te refieres es a profesar una religión, no al simple hecho de creer en un dios.

#74 Te digo lo mismo que digo en la parte anterior. No es el hecho de creer en un dios a lo que te estás refiriendo, es al hecho de creer en la religión. De hecho, se puede llegar a creer en Dios (el judeo-cristiano-musulmán) hizo crear tanto el Corán como la Biblia y la Torá para guiar al mundo en sus respectivas épocas y saber que no se pueden utilizar esos libros para vivir actualmente porque es de necios. Eso es una persona con fe en un dios pero sin caer en las religiones.

Siento poner tochos tan largos, pero es que, como ateo, me molesta ver que el mayor de los problemas de muchos ateos es creer que significa lo mismo creer en un dios que ser religioso, lo cual no es cierto. Y eso es lo que ha pasado con la noticia, que siendo una frase en apoyo al ateismo y que no menciona ni directa ni indirectamente a la religión (aunque si a la fe), la noticia ya deja caer que lo que significa es un ligero golpe a la religión.

malajaita

#70 luchando conmigo mismo continuo en "un episodio más del debate eterno de nuestros tiempos."
Yo aún diría más que culturización, hace poco leía que a los niños se les debia enseñar crítica desde la más tierna infancia, la crítica sirve para dudar de las creencias dogmáticas. ego dixit
Y es curioso que en general, en los debates, las personas que más se apoyan en la moral, no el moralismo, acrostumbran a ser los descreidos.

#74 no dejemos que los prejuicios judeo-cristianos nos ofusquen, no somos ni buenos ni malos, no existen ni el bien ni el mal, se trata de ser cada día más humanos hasta lleguar a serlo demasiado, parafraseando a Nietsche, claro que yo mataría a un "hijoputa", pero medito, crítico y autocritico, busco la coherencia, la justicia, en definitiva juzgo como humano cuales van a ser los pros o los contras de mis actos y como tal actuo, es posible que me equivoque, soy humano, me juzgarán ustedes y la historia, pero si tengo que esperar a los cuatro caballos, me pega a mí que en el entretiempo me habré cepillado a un millón, por decir un número.
Quiero decir, que sin mi moral de lo que yo considero justo también me puedo convertir en un hijoputa, y para eso están las leyes civiles, que en teoria, que no en la práctica, entre todos hemos consensuado.

malajaita

Mientras no vengan a joderme con estas campañas este verano en Castel Gandolfo.

#9 #61 ligeramente en desacuerdo, el ateismo significa no creer en la existencia de dios y punto, otra cosa es que seas ateo militante, anticlerical, matacuras o te que pases los dogmas y la fe por donde amargan los pepinos... el agnóstico no es el que esta medio en contra de la injusticia de la religión.

#26 dejemos los derechos civles a un lado, las leyes humanas nos castigan a todos, aunque más a los pobres ya sean ateos o creyentes. Esa es la diferencia, los ateos solo somos temerosos del castigo humano. Y creemos que solo los humanos deben juzgar nuestros actos.

Le estoy cogiendo "Hantipatia" al tal Amenabar. ¿Quién es, un apostol del neo_testamento-2.0?

La única verdad, la verdadera, es que la iglesia lleva siglos jodiendo; Por otro lado supongo que todos conocemos creyentes que son buenas personas.
Lo que nos lleva otra vez a la casilla de salida aquí "la materia oscura" es la curia pontificia.

#23

#49 ¿me pregunto de qué ha de salvarme dios, del infierno?, ¡pero si tampoco creo en eso.!

#50 empecinarse con el rollo de si son un millón, 165, o buenos o malos, mejores o peores, es salirse por la tangente, a mi me da la impresión que una campaña de este tipo ni pretende ni cecesita contar cuantos ateos van a central park a ...lo que sea, lo que pretende y después de las últimas campañas super-chuli-creacionistas de la última legislatura, es explicar que ni se es mejor ni peor por ser creyente, simplemente no se es el diablo por no creer en ningún dios y que todavia ningún creyente a vuelto del mas allá para confirmar que existe, por lo tanto diosmiodiosmiodéjamemejorcomoestaba antes de la serpiente y la manzana.
Veo que hay gente que se proclama no creyente y soflama contra los ateos, ¿es que acaso esa campaña está obligando/presionando/forzando/imponiendo a alguien a dejar su religión?
Los ateos "per se" como digo más arriba no creemos en la existencia de dios y por tanto creemos que nuestra vida (CIVIL) no se debe regir por dogmas fantasmales ni que ninguna religión nos imponga ni nos prohiba nada.
Separar de una puta y misericrdiosa (palabrón) vez iglesia y estado. Y que cada cual crea lo que quiera.
Y puedo demostrar que conozco creyentes que también son favorables a esa separción.

#60 búscate otros descalificativos, plastas y pobres de espíritu, pase, pero meapilas y jesuitas...

lo dejo porque me van a dar las uvas...

r

#54 La moral no es absoluta, eso se puede demostrar mirando hacia atrás en la historia. Lo que hace 200 años se consideraba normal (por ejemplo, tener esclavos), hoy nos parece totalmente amoral. Evoluciona con el tiempo. El problema es que las religiones niegan esta evolución: El bien y el mal es constante, Dios ha definido lo que es bueno y lo que es malo. La religión define absolutos morales, reglas morales que por su origen (Dios, la verdad absoluta) no pueden ser cuestionados. Por suerte para la sociedad, movimientos laicos han obligado a la iglesia a reconsiderar sus posturas. Resumiendo, para un religioso, matar a tu mujer por que te ha deshonrado es ético, moral y perfectamente válido pq Dios así lo dice (caso extremo, pero muchas de las normas morales de la iglesia actual se basan en las normas recogidas en el mismo libro donde dios te da permiso para matar a la parienta). En el caso de un ateo, no tiene ese absoluto moral, y seguramente base su respuesta en el precepto moral de moda en su tiempo.

#50 La estadística es tu gran amiga. se puede estimar el porcentaje de población atea de NY a través de encuestas, se conoce el porcentaje de gente que ha delinquido, y de los que ha delinquido a su vez estimamos cuantos son ateos, cruzas y tachán, sale el número. Por cierto, habiendo un 15% de población atea en EEUU, el que solo un 1 o 2% (no recuerdo bien el dato, pero estaba por ahi) de la población reclusa sea atea habla por si solo: los ateos delinquen menos que sus hermanos creyentes.

D

Si, pero con Dios. lol Más bien, intento ser bueno dentro de lo posible.

#2: El ateismo no tiene ninguna doctrina que obligue a luchar contra la "injusticia de la religión", en todo caso, eso queda a la decisión personal de cada uno.

#68: O más bien que tienen más dinero para pagarse abogados, porque también es curioso que hay más población reclusa de raza negra que de raza blanca... Ya ves lo que le pasó a un español que le quisieron electrocutar siendo inocente.

D

#70 Suscribo todo tu comentario, salvo el último párrafo. No es bueno o correcto robar, pero quién roba por el bien de su familia/pueblo puede tener una buena intención y nada egocéntrica, y ser buenisísimo en el resto de aspectos de la vida. Sí, estoy pensando en Robin Hood, qué pasa.

#69 La lucha de un ateo contra la religión es a nivel personal y defensiva. Para mí se traduce en ser totalmente intransigente ante actitudes como las del Papa ante el preservativo, la de un testigo de jehová tratando de convencerme de la creación de dios, etc... Para mí es una lucha tremenda que todo ateo asume por el solo hecho de ser ateo. Si no tienes esa actitud, estás más cerca del apateísmo que otra cosa.

D

#72 Pues que hay instrumentos democráticos para evitar esta clase de injusticias sociales. Otra cosa sería la voluntad de querer aplicarlos, ya que perjudicaría a los intereses egoistas de un individuo u organización. Así que volveríamos a lo que he escrito en el último párrafo en #70.

D

#68 Algo tendrá que ver eso con el porcentaje de ateos en las diferentes clases sociales. Pero no delictivo no es = a bueno. Puedes estimarlo así, pero contra lo que se menciona mas arriba, puedo considerar más "buena" a una persona que delinque, paga su culpa y se hace consciente de lo que ha hecho para cambiar su actitud, que al que no delinque nunca por apego a las reglas o miedo al castigo, o a un "recto sin compasión" que nunca delinquirá pero tampoco ayudará nunca a nadie.

Efectivamente la estadística es mi amiga, la uso como herramienta en mi trabajo y precisamente por ello el lema de ese bus me parece tronchante. El que se usó en españa era mucho más apropiado.

Por otra parte, estoy cansado de que me digan que debo o no debo creer. Antes te machaconeaban los curas (y lo siguen haciendo) pero hace mucho tiempo que un amigo creyente en una determinada deidad no viene a proselitizarme; mis amigos ateos, a los que valoro mucho, lo hacen y mucho. Y aquí en menéame he visto auténticos espumarajos virtuales con sentencias del estilo de "la teoría de la evolución no es una teoría y está demostrada". Lo cual demuestra que no saben lo que hablan, porque el menda, firme defensor de la evolución de las especies, conoce al menos 4 diferentes (neodarwinista, equilibrios nterrumpidos, neutralista y endosimbionte que se complementan mejor o peor según la situación y que mañana pueden variar, refundirse o sustituirse. A ello me refiero con "jesuitas ateos" que muchas veces hablan sin saber y aún presumen ser más racionales y más inteligentes y mas bondadosos que un creyenet s*olo* por el hecho de ser ateos lo cual es algo que me troncha. Pero luego algunos tienen menos idea de ciencias que una calabaza. Hasta lammarkistas me he encontrado, vive Dios. Yo no me creo mejor que nadie, creo en la separación iglesia estado, respeto a todas las religiones o tendencias políticas que no impliquen dañar a los demás y no voy a comerle la chola a nadie. Y exigo lo mismo. Y esto es todo hala. Ya me he desahogado lol lol lol

v

#83 Evidentemente los "ateos" proselitistas tampoco me caen bien a mí, sobre todo si hablan de cosas que ni ellos entienden.
Pero una cosa es el que muchos pseudoateos nos dejen en mal lugar a los demás intentando crear una especie de "nueva religión atea", y otra el que queramos tener una sana discusión sobre la existencia o las evidencias de un ser supremo.
Yo no intento convencer a nadie de que abandone sus creencias, pero me encanta discutir razonadamente sobre ellas. Y si alguien, a través de nuestra conversación, decide ponerse a reflexionar sobre sus creencias, es una muy grata satisfacción. Y yo lo mismo, ¿eh? Ya he tenido que ir varias veces a buscar textos e información sobre religiones o filosofía. Y me encanta.
Y eso no creo que sea proselitismo.

D

#77 Bueno, tal vez no he atinado en lo de testigo de jehová. ¿Qué más da? ¿Qué difiere a un cristiano de iglesia de un TJ? Bueno, en la fidelidad a sus textos sagrados. Son mucho de mencionar citas bíblicas porque realmente las siguen, como epa2, gran conocido ya. Cuantas veces tendré que recordarte epa2, que no está bien visto entre vosotros que participéis en estos debates donde se menosprecia la palabra de vuestro diosecito. Hace mucho te dije que no respondería a ninguno de tus comentarios, simples provocaciones y citas de tu precioso libro y de otra gente, de las cuales no pones referencias. Como si me hablas del silmarilion.

#83 Yo a esto lo llamo debate, compatir opiniones, y completar nuestros conocimientos. Con ese lema nadie te dice lo que tienes o no tienes que creer. Me parece que estás a la defensiva, como si te atacaran. Lo siento mucho si te jode que los ateos se hagan escuchar de vez en cuando, pero es que han vivido muy callados y reprimidos durante siglos como para callarse ahora. ¿Que te hace troncharte que alguien por el mero hecho de ser ateo se crea más racional que un creyente? ¿Entonces a qué le llamas el basarte en el estudio del medio y no en el estudio de un libro sin referencias comprobables? ¿espumarajo? Lo de que la teoría de la evolución es solo una teoría y no está comprobado... La teoría (el bla bla bla explicativo) podrá ser variable e incompleta, pues claro, no es la biblia que todo es perfecto y tajante. Pero el hecho en sí, la evolución, es un hecho comprobado y recomprobado, y el que no quiere verlo es porque prefiere la versión del tipo invisible con superpoderes, mucho más convincente, o simplemente pasa de plantearse nada.

Yo te diré que respeto a las personas, pero no tengo por qué respetar sus ideas, si creo que atacan a las mías. Que un tío me quiera colar lo de adán y eva, pues no me parece respetable porque insulta a mi inteligencia. Otra cosa es que le dé mayor o menor importancia. Opino como tú, separación iglesia-estado. Cada uno que crea en su salvador favorito, pero en su casa/congregación.

D

#87 a lo que quiero llegar no es a convencerte de ser creacionista, jope, que para empezar yo no lo soy (y de hecho hasta donde sé en Europa la mayor parte de los creyentes son evolucionistas), sinó a que una persona que "cree" en la teoría de la evolución sin comprenderla no es diferente de que cree en Raticulín. Solo tuvo más suerte al escoger bando.

Y tu mismo acabas de volver a decir que das por sentado que una persona es más racional por el hecho de ser atea. Será entonces que un ateo que se trage la conspiración judeo masónica o el apocalipsis del 2012, que sabían mucho de astronomía los mayas y seguro que cae un meteorito, (y más de uno he conocido) es más racional que un físico jesuita por poner un ejemplo (que los hay y buenos) aunque no sepa distinguir el método científico aunque le muerda el culo.

En fin, no se para que gasto mi tiempo...

Solo añadir que la fuente de la bondad, que consideras irrelevante, es un tema bastante interesane, que ha sido muy debatido durante siglos , si existe una "ley natural", sus bases lógicas y humanísticas y en las últimas décads hasta los sociobiólogos han metido mano. (de hecho Sagan en el mundo y sus demonios" habla un poquito de esto. ) El hecho de que tu cncepto de bondad sea una moral negativa y no positiva (es decir basada en no cometer maldades y no en actuar de forma activa) tanbíen tiene muchas implicaciones muy discutibles, pero bueno me tengo que ir a dormir... otro día será.

D

#91 Es absurdo decir que la gravedad esta cuestionada porque hay dos o tres teorías sobre ella. La evolución es un hecho tan real como la gravedad, lo que los científicos investigan no es si existe la evolución, ya saben que existe y de hecho trabajan con ella, lo que hacen es tratar de saber cómo funciona. Por lo tanto la frase "la teoría de la evolución no es una teoría y está demostrada" es correcta, porque la evolución es tan obvia como el heliocentrismo o la esfericidad de la Tierra. No entiendo por qué cuesta entender algo tan obvio a estas alturas, con toda la buena información científica que hay ya al alcance de un click.

D

#91 En el fondo creo que pensamos igual, pero no concretamos las ideas y diferimos en las excepciones. Cuando digo que un ateo me parece más racional que un creyente, asumo que el ateo al que me refiero es una persona que ha llegado a proclamarse ateo porque además de negar la existencia de dios, se ha explicado así mismo el por qué y lo entiende, no un ateo que decide serlo por despecho a que sus rezos no han sido escuchados o porque la moda o el entorno son así. Esos son tan creyentes como los de dios y los de Raticulín. Y ese aspecto te hace más racional, y un creyente no puede decirte lo contrario, porque toda su razón es la fe, y la fe no responde a lógicas, responde a convicción sin pruebas. Ahora me recordarás que en otros aspectos un creyente puede ser más racional que un ateo. Bueno, si es un ateo y ha razonado para descartar a dios, me parece ridículo que en otros aspectos no actúe de igual manera.

Y también comparto contigo que el entorno en el crecimiento/educación de una persona influye determinantemente en sus creencias, y aunque parezca increíble y clarísimo para nosotros lo que es razonar y pensar lógicamente, para una persona que nace en un entorno familiar religioso muy fuerte, parece como si esos términos no tuviesen mucho peso. En realidad te das cuenta de que tienen una coraza de acero que no permite penetrar a la más mínima duda, ni siquiera procesarla desde un agente externo. Un creyente con fuertes convicciones solo dejaría de creer si dios se lo dijera (lo cual es una paradoja), para él siempre serás el demonio personificado tentándole a dudar de dios.

En cuanto al origen de la bondad... yo no he dicho que sea irrelevante si te refieres a mi comentario/respuesta, la respuesta es la línea siguiente a lo de "irrelevante", pero ufff creo que ese es otro tema que podría dar para muchísimos comentarios más.

D

#94 "si es un ateo y ha razonado para descartar a dios, me parece ridículo que en otros aspectos no actúe de igual manera".

Bueno los ateos hacemos el ridículo como el que más, ten en cuenta que ser ateo es como ser apitufista, vamos que no es una posición escéptica muy meritoria o es tan meritoria como no creer en el monstruo del spaguetti (aunque si sea meritorio haber conseguido desmontar todo el lavado de cerebro religioso/animista que nos imponen desde niños). Los dioses sólo son un tipo de quimeras, lamentablemente tenemos otros muchos millones con las que nos engañamos a base de bien.

D

#97 No sé yo... no creo que sea una cuestión de mérito. En cambio teniendo en cuenta cuánta gente tiene esa mentalidad, sí que me siento afortunado de poder ver el mundo tal cual es y no esperar nada irreal.

¿A qué otras quimeras te refieres, esas con las que tanto nos engañamos?

D

#98 Con lo de "meritorio" quería decir que "ser ateos" nos define bien poco. Para mi son importantes (meritorios, relevantes, etc) los pasos que hemos dado hasta llegar a no cree en dioses, porque después reconocerse sin dioses, ser ateos, es tan "emocionante" como reconocer que no hay perritos orbitando Mercurio. Sobre otras quimeras... bueno yo hasta hace poco compraba leche con OMEGA3

D

#99 lol entendido. En cuanto a lo del OMEGA3, creo que equivocarse en esas cosas no es tan influyente en la historia de la humanidad o en tu propia vida como para sentirse ridículo ante otros yo pensaba que te referías a temas más profundos.

Koroibos

#2 Valiente chorrada de Amenabar, con tanto sentido como decir "No creer en el Ratoncito Perez no te hace ni mas bueno ni mas justo que los creyentes".

jack_torrance

#2 Son los creyentes los que no han demostrado demasiada bondad durante los últimos... 20 siglos!!!???

M

#2, #13, #14 Lo que decae es el sentido de la frase cuando NO se es bueno:

- Cuando se es creyente y NO se es bueno puede ser por dos circunstancias:
- porque se va contra tus propias creencias y que intentas transmitir a los demás (hipocresía)
- cuando se justifican MALAS acciones con principios supuestamente buenos (de esta la frase de Amenábar, la de verdad, vuestro dios no ha demostrado ser más bueno ni más justo que los anteriores)

- Cuando se es Ateo y NO se es bueno... es por tu propia moral y decisión.

D

#21 En realidad tanto el ateo como el creyente se comportan mal por decisión propia.

Ninguna creencia te obliga a comportarte de alguna manera, lo que hacen es aconsejarte que lo hagas de su manera o serás castigado, que es lo mismo que ocurre para los ateos (si bien unos esperan ser castigados por las leyes humanas y otros por las leyes divinas). En muchisimas ocasiones lo único que separa a una persona (creyente o no) de un mal acto es un castigo, no un comportamiento moral (y tampoco hay que ir tan lejos para comprobarlo). Ser creyente e intentar inculcar valores positivos comportandote de una manera negativa es tan hipócrita como intentar inculcar valores positivos moralmente y luego comportarte de una manera negativa moralmente.

Como se puede ver tampoco hay tanta diferencia...

D

#26 Qué quieres que te diga, me parece una "bondad" más certera la que se basa en el respeto mutuo, en la moral y en unas normas de convivencia entre iguales, que la bondad producto de amenazas divinas o del más allá.

#24 ¿Pero alguien está tratando de demostrarla? Los creyentes no necesitan demostrarla (es lo que tiene la fe) y los ateos ya hemos comprobado que no existe ninguna razón que nos lleve a pensar que algo así pueda existir.

D

#35 entonces estarás de acuerdo conmigo en que los anuncios en los medios de trasporte son inútiles.

D

#47 Para nada. Los anuncios no van a convencer a nadie de nada. Para mí son un "existimos, y cada vez somos más".

a

#21 Los ateos también hacen cosas que ellos consideran malas segun sus creencias. No es hipocresia... es que somos humanos y hacemos cosas mal.

Yo sé que está mal soltarle un guantazo a mi hermano pequeño pero si me toca demasiado las narices se lo suelto porque no puedo "aguantarme".

Tal y como lo has dicho parece que los ateos son gente perfecta que todo lo que hacen está bien (en base a sus creencias) y no. Hay ateos (y creyentes) que ponen los cuernos a su pareja y saben que está mal... pero... no pudo aguantarse.

D

#2 No que vaaaaaaaaaaaaa lol lol lol

D

#2 Pero tampoco ha demostrado que seamos unos infelices o malas personas como las diferentes religiones tratan de inculcar, que es lo que quiere transmitir el mensaje. No le des la vuelta a la tortilla majete.

D

#2 Hipatia era religiosa.

jacm

#34: No lo sé, no sé si Hipatia era religiosa. Lo que sí intuyo es que debía ser menos religiosa que los fanáticos que la mataron.

(no he visto la película, pero he leído 4 libros sobre Hipatia, que me parecen más fiables)

D

#43

Poco fiables deben ser esos libros cuando ni siquiera cuentan que Hipatia se adscribía a la escuela neoplatónica, con fuertes raices religiosas y que huía del empirismo.

Eso hasta aparece en la Wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Hipatia
http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Alejandr%C3%ADa

jacm

#56, digamos que más prudentes, que no poco fiables.

Pero nada, te los cito, para que los compruebe:

- Margaret Alic. El legado de Hipatia. Editorial Siglo XXI. Se trata de una historia de las mujeres de ciencia desde la antigüedad hasta finales del siglo XIX. Uno de los capítulos está dedicado a Hipatia.
- Amalia González Suárez Hipatia. Colección Biblioteca de mujeres de Ediciones del Orto. Contiene una interesante bibliografía. El texto es breve (no llega a las cien páginas)
- Maria Dzielska. Hipatia de Alejandría. Biblioteca de ensayo Siruela. La lectura me resultó algo extraña. Durante todo el libro se repite una y otra vez que la historia habitual sobre la vida y muerte de Hipatia es casi una leyenda y que es necesario investigar con más rigor las distintas fuentes. Tras mucho investigar se concluye más o menos lo que dice la leyenda.
- Pedro Gálvez Hypatia. La mujer que amó la ciencia. Lumen.

D

#66 ¿Te nombro yo ahora los que afirman que Hipatia era Neoplatónica?

D

#2 En cambio la historia y la misma actualidad si demuestra las religiones injustas y destructivas. Y la ausencia de ellas libra de males terrenales (aunque según muchos por la gracia de Dios). Eso es innegable.
Recordemos que la Iglesia es un invento de los hombres y como tal si a eso le sumas el poder, los resultados pueden ser desastrosos, como bien sabrás.

El primer error fue la fe; la primera virtud, la duda. Carl Sagan

Como ves hay frases para todos los gustos. Nos podemos llenar la boca y reducir a escombros las ancestrales creencias coercitivas y ritualistas en dioses.

La campaña en sí, como las concentraciones religiosas, no deja de ser algo intrascendente. Aunque muy respetable y necesaria, porque eso bajo mi entender es rebajarse a una oposición contra las religiones y no hay nada que demostrar que no sea mediante la razón y las ciencias, no la revelación. Ellos además lo tomarán como una ofensa el demostrar las creencias autónomas, es normal, significa que cuando se seculariza el conocimiento, menos monopolio religioso.

No es correcto tampoco privatizar a ningún Dios. Si yo creo en Dios o dejo de creer no necesito de dogmas impuestos.

M

#13, si es seguidor de Cthulhu seguramente no sea muy buena persona. Otra cosa es que sea creyente y temeroso de su ira, pero por educación lleve una vida civilizada.

tnt80

Conforme son los americanos, será un milagro si esa campaña dura 2 días antes de que alguien monte el lío padre, como si fuera el fin del mundo.

D

Stand clear of the closing God, please. Ding, dong!

D

#30 no, más buenas no hacen a las personas, pero sí mucho más manejables...

light

No creo ni que haya un millón de neoyorkinos buenos, ni que precisamente esos sean ateos.

D

¿Qué es ser ateo? ¿Cuánto dice de la personalidad de una persona el hecho de que no crea en deidades?

Nada. El ateísmo no es una religión, sino una postura ante una determinada cuestión. No hay código moral ateo, visión del mundo patatín patatán. No seamos simples hablando del ateísmo como de otra religión, diciendo que los ateos son así o asá. No pueden ser más distintos entre sí.

v

#82 Evidentemente todos los ateos somos diferentes entre nosotros, al igual que los creyentes. TODOS somos diferentes. Pero si hay algo que distingue a los ateos, los que lo somos por raciocinio propio, es nuestro rechazo a que mucha gente no piense y razone por sí misma y se limite a seguir unos preceptos que les dictan sin cuestionarlos. Se les llama religiosos (que no creyentes, ojo).

a

La bondad o maldad de una persona no está relacionada con sus creencias.

jacm

#14: Bonita frase la que has puesto y aparentemente muy justa pero ... pero creo que te equivocas totalmente.

La bondad de una persona tiene mucho que ver con sus creencias. Con algunas creencias no, pero con otras muchísimo.

D

Una vez más: Nadie dice que los ateos sean mejores personas que los creyentes, solo dice que se puede ser ateo y tan buena persona como un creyente (o tan mala).

D

Y hasta aquí, un episodio más del debate eterno de nuestros tiempos.

El problema "FE" se solucionará en dos o tres generaciones próximas. Cuando se haya conseguido un nivel de culturización (no confundir con alfabetización) cercano al 100% mundial (ya, es una aseveración bastante positiva...), las creencias no valdrán como fundamento realista a una discusión filosófica. Solo valdrán las demostraciones con base a una realidad lógica, por muy rebuscada que sea esa lógica.

Aunque el problema, no sería tan problema, si se dejasen los proselitismos para intentar ganar adeptos. Daría igual que una persona creyese en lo que le de la gana, siempre y cuando quiera hacerlo para sí misma, y sin crear una estructura jerarquizada a partir de esa misma creencia.

Aparte, las estructuras jerárquicas existentes no se deberían inmiscuir en los asuntos políticos y sociales de los colectivos administrativos (Estados).

En lo referente a hacer el bien o el mal, o mejor dicho, lo correcto o incorrecto, depende del nivel de egocentrismo de cada individuo u organización, ya que, a cuanto más egocéntrico sea, más beneficios para sí mismo buscará, sin importar los perjuicios que pueda ocasionar a uno o más individuos.

D

Vaya gilipollez de lema. ¿como cojones compruebas empiricamente que son buenos un millón de personas? ¿son buenos todos los ateos de new york por ser ateos? ¿lo cuentas en los que no delinquen? hay mil cosas en las que puedes ser un completo imbecil desde reirte de los niños con ortodoncia hasta dejar el chicle pegado en el asiento del bus o hundir en la miseria a base de borderíos tipo Risto mejide a alguien más debil sicologicamente, ser egoista, tacaño, maledicente, gilipollas, abusón, inmisericorde, nunca ayudar a nadie, nunca consolar al que llora.....

Pues ateos serán, pero cuando les sale de los huevos la soflama que largan es tan estúpida acientífica e infundada como las del Opus. Hay que tocarse los huevos, toda la vida aguantando la moralina de curas y opusinos y ahora tener que pasar también por esto....

D

#50 Estas hinchado de ira, por lo que veo los ateos te damos tanto asco como a mí el moho. Te remito a mi anterior comentario #31.

D

#60 De hecho todas las cosas malas que mencioné en #50 como realizables por un cumplidor de la ley pueden ser realizadas tanto por un creyente de libro como un perfecto ateo, (a ver como leche compruebas estadísticamente si un budista es mas "bueno" que un católico, lo más que podrás comparar es el índice de delincuencia) así que no se a que viene tu conclusión de #58 de que me refería solo a los ateos.

D

#62 La conclusión venía porque haces clara alusión a los ateos, porque me ha dado la impresión de que has saltado con muy mala leche por una frase cuyo sentido (desde mi humilde opinión) no has comprendido bien. Puede ser criticable lo de un millón, podrían haberlo dejado de "unos cuantos", pero no me parece tan serio como para ponerte así hombre.

D

Más que son buenos sin Dios sería algo así como están bien sin Dios, ¿no?
En cualquier caso, habrá que ver si allí se forma el mismo circo que se armó aquí con lo de los autobuses ateos...

NapalMe

#6 no, la frase está bién, dice que no hace falta la "excusa" de dios para ser buena persona.
De hecho, si alguien es "buena persona" porqué lo dice "dios", lo que es, es un falso.

epa2

En Nueva York este tipo de campañas funciona poco, si fuera en otra ciudad norteamericana, quizás, pero allí la gente es más anonima, pasa de todo, no como en otro sitios, que se tiran de los pelos por una campaña de bus.

De todas formas, se está demostrando que muchos ateos vienen a ser tan intransigentes como los extremistas religiosos.

Vive y deja vivir, hombre.

bye ateo.

sleep_timer

Aquí en Madriz no es bueno ni Dios.

D

la lucha por demostrar la existencia de dios se libra en los paneles publicitarios de los trasportes públicos.

interesante.

jack_torrance

¡Por favor! ¡Que alguien importe esta idea! ¡Es magnífica!
lol

filipo

Ramen.

j

En estados unidos se dicen que se ven y escuchan predicadores por las calles. Solo son otros predicadores más.

Iniciativa por vivir y dejar vivir.

e

Habacuc 3:17,18
Aunque la higuera no florezca,
Ni en las vides haya frutos,
Aunque falte el producto del olivo,
Y los labrados no den mantenimiento,
Y las ovejas sean quitadas de la majada,
Y no haya vacas en los corrales;
Con todo, yo me alegraré en Jehová,
Y me gozaré en el Dios de mi salvación

La fe no es solo soborno post mortem, quien asi lo alega solo demuestra ignorancia

D

#49 La fe es comerte una cosa de color muy bonito porque la persona en quién la tienes te dice que te la comas, sea veneno o afrodisiaco. Y que un testigo de jehová me llame ignorante me llena de gozo y gracia extrema. Mira lo que te digo.

e

#57 el hecho de que me llames testigo de jehova solo confirma mi punto, y la facilidad con la que las personas hacen comentarios acerca de la fe de otros, basados como mencione, en ignorancia

mira lo que te digo

p

En NY sólo hay un millón de ateos?

Entonces en Madrid... hay 6?

D

Considerando que en EEUU los ateos son el demonio, veo perfectamente justificada la campaña.

Sir_Humphrey

Esto atenta contra la libertad religiosa (me lo ha dicho Rouco).

PD: Rouco no Rocco, que hay mucho despistao.

D

Les llevamos unos seis meses de ventaja...

D

#95 Sí, tienes razón, todos esos verán la bondad de diferente manera, pero ¿piensas distino que yo si digo que para empezar, si respetas el tratado de los derechos humanos, ya estás dando el primer paso para ser bueno con tus congéneres de manera objetiva y universal? ¿No crees que quién no respeta los DDHH no está siendo bueno, por muy suyas que sean sus costumbres?

Mi respuesta de "no joder al personal como significado de bondad y si además ayudas mejor" fue en un tono chistoso. Obviamente sé que dejar en paz a los demás no es ser bueno con los demás, pero respetar al resto es el primer paso hacia la bondad. Los siguientes son prestarse a los débiles, consolar al desconsolado, y todas estas frasecitas felices que se nos pueden ocurrir, únicamente para definir el "ser bueno" al que se refiere el lema de NY, vamos, ser un buen ciudadano. Definir a fondo la bondad es algo complicadísimo, pues son tantos los casos a los que habría que dirigirse... p.e.: ¿Afecta a tu bondad matar a un conejo para después comértelo? Bueno es la ley de la naturaleza, pero estamos muy bien suministrados por vendedores como para tomarnos la caza por nuestra mano. Y no te digo si era una coneja y deja una camada huérfana.

Para mí la bondad máxima sería vivir sin pisar a nadie y luchar por los que son pisados injustamente. Por eso casi nadie es bueno del todo.

starwars_attacks

pues me alegro ¿alguien sabe qué ha pasado con el chaval gay de 19 años que quieren ahorcar en irán? no sé nada, ninguna noticia sobre él. A esto se le llama censura encubierta.

D

#86 No, a eso se le llama castigo divino.

o

al fin y al cabo solo preguntan si eres bueno o no, no te pregunta si eres religioso o no. no seja de ser marketing.

vicvic

#0 ¿Un millon de neoyorkinos" ¿Y como han contado eso?¿Como saben el número de creyesntes o ateos buenos o malos? O como saben el número de ateos?

Joder para que este eslogan sea convincente hay que tener MUCHA fe... lol

epa2

(SALMO 19:7-11) “. . .La ley de Dios es perfecta, hace volver el alma. El recordatorio de Dios es fidedigno, hace sabio al inexperto. 8 Las órdenes de Dios son rectas, hacen regocijar el corazón; el mandamiento de Dios es limpio, hace brillar los ojos. 9 El temor de Dios es puro, subsiste para siempre. Las decisiones judiciales de Dios son verdaderas; han resultado del todo justas. 10 Más han de desearse que el oro, sí, que mucho oro refinado; y más dulces son que la miel, y la miel que fluye de los panales. 11 También, a tu propio siervo han dado advertencia ellas; en guardarlas hay un galardón grande.”

Querido amigo, has convertido este post en un monologo, muy propio del dogmatismo ateo que intenta convencer a la gente, igual que los extremistas religiosos. Cada bando usa las mismas tacticas.

bye ateo.
pd: Sin acritud, ¿eh?

malajaita

(ATEOS 22-8-9)
Muchos años he rezado
asistiendo a misa
mi vida se ha pasado,
creyendo a dios en vano

Pues, ¿qué es lo que el me ha dado?
nunca he visto un milagro
nunca se ha manifestado
siendo el "omnipotente".

Sencillo sería hablarme
o una foto autografiarme
y de perdido en mi cara mofarse

De todas las blasfemias
que he escrito en su contra
y con todas mis agallas
mi voz levanto en esta hoja.

Con son de reto yo te hablo
y a tu altura yo me veo...

Que ¡no eres más que el deseo
de la gente no pensante
de tomar como estandarte
a un amigo imaginario!,
que la iglesia se ha encargado
de su nombre (derechos reservados),
y a la gente ha inculcado

En su afán de gobernar
y sus mentes conquistar
¡aturdiendo, saboteando
con salmos y rosarios!
sus valores ellos han olvidado.

Triste historia
comienza en sangre
triste historia
en sangre termina...



Por: Aldo Ivan Martínez Torres.

HECPicard

¿Cómo van a estar bien sin Dios, si Dios no existe para ellos? Medio contradictorio, pero en fin, un grano más para que los ateos se pavoneen.

s

¿Han seguido a un millon de Neoyorquinos desde que nacierón hasta el dia de la fecha para saber si son buenos? caray con los ateos..

Gilgamesh

#45 Se lo han preguntado a los reyes magos, que llevan un registro pormenorizado y actualizado anualmente

ElCuraMerino

¿Y en qué basan la "bondad" los que no la fundan en Dios?

¿Y cómo saben que son 1 millón?

¿Y el presunto millón de ateos neoyorquinos basan la bondad todos en lo mismo, o cada uno en un referente distinto?

¿Y hay más o menos creyentes buenos que ateos buenos en NY?

Y si Dios existiese, ¿los ateos serían buenos gracias a Dios, aunque no creyeran en su existencia?

¿Y la estadística presunta del millón de ateos buenos incluye a Wall Street? ¿Y al Bronx?

¿Y entre los buenos están los que han causado el desastre económico, o esos no son buenos?

En resumen, ¿qué es ser bueno y quién cuenta a los buenos y en base a qué?

D

#89 Ser bueno es no joder al personal, y si encima ayudas mejor, simple y llanamente.

La cifra es un detalle secundario, todo el mundo sabe que no es una cifra real. Si pretendiesen eso habrían puesto algo un poco menos redondo.

¿Hay alguien que tenga una bondad (basada en la moral) diferente de la de otros? Me lo explique.

Creo que eso es irrelevante.

Un ateo no entiende una pregunta así, porque dios no existe. Es decir, ¿Si hubiera un dragón morado en mi patio, influiría eso en tu condición sexual, aunque no creas en su existencia?

Y dale con el numerito. Ese millón puede que sea el número de ateos que hay censados que no tienen historial policial, yo qué sé.

¿Tú (entre otros) eres malo por haber contribuído en el calentamiento global?

ElCuraMerino

#90: Naturalmente que cada uno basa la bondad en parámetros diferentes.

¿Acaso es igual la "bondad" de un católico, que la de un sintoísta, que la de un animista africano, que la de un obseso de la PlayStation o de los juegos de rol, que la de un ateo, que la de un comunista, que la de un neoliberal, que la de un meneante?

"No joder al personal". Eso está muy bien, pero, hombre, resumir en cuatro palabras una problemática tras de la cual los hombres llevan siglos y que ni siquiera Platón y Aristóteles supieron darle respuesta completa es un poco pretencioso por tu parte, ¿no crees?

Porque de no joder al personal al autismo hay un paso, por ejemplo. Y porque más que no joder al personal, ser "bueno" es ayudar al personal, ¿no te parece?

clavo

Esa entradilla te dará algún que otro problema.

DexterMorgan

#7

La entradilla está textual del artículo. Como mucho solo le faltan comillas para indicarlo.

clavo

#8 Si no digo que te la hayas inventado ni nada parecido, simplemente que no es muy... creo que no es la palabra correcta pero bueno, ¿provocativa?

Lo digo por esta parte , fosilizados, propios de quienes no conciben la pervivencia de lo moral alejada del soborno post mortem

tuf10

Dios no existe, es Maradona

Koroibos

#12 Si no crees en el Ratoncito Perez no lo haces por ser mas bueno o mas justo, la razón es otra.

1 2