Hace 12 años | Por --85940-- a finanzas.com
Publicado hace 12 años por --85940-- a finanzas.com

El primer ministro británico, David Cameron, dijo hoy que está dispuesto a vetar cualquier intento por establecer un impuesto a las transacciones financieras en la Unión Europea (UE) porque puede perjudicar el mercado laboral.Según el jefe del Gobierno británico, imponer un impuesto de este tipo -más conocido como Tobin- en toda la Unión sin que se apliquen medidas similares en otros lugares del mundo puede perjudicar el mercado laboral europeo y la prosperidad del continente.

Comentarios

D

#3 Se refiere, supongo, al mercado laboral de brokers sin escrúpulos de la City que tendrían que irse a otros países que dejasen especular mejor y que no pusiesen tantas trabas, como a EEUU y su Wall Street.

D

#7 Lo que tenemos que hacer el resto de europeos es ponerle a esas empresas la maletita en la puerta.

Si quieren especular que lo hagan contra su dinero, intereses y calidad de vida, no contra la mía.

H

#7 Ellos tienen la Stamp Duty tax, pero al final sólo la pagan los ciudadanos de a pie, ya que mucho creador de Mercado e instituciones varias se libran.

No hace falta esos países, se eleva el volumen de acciones negociado en la NYSE, o en el Hang Seng, y fuera. Será por mercados donde cotizen las mayores compañías europeas.

IkkiFenix

#7 Siempre el mismo chantaje. Lo mismo hicieron en Irlanda (regalos fiscales a las empresas) y mira como están ahora.

andresrguez

#12

En Irlanda lo que había era una burbuja inmobiliaria de campeonato (aunque a menor nivel que la española) y el tema de los bajos impuestos a las empresas les salió beneficioso porque todas las empresas se iban a Irlanda hasta que se han vuelto a sus países de origen como hicieron Dell, HP y similares para reducir costes... que eso no quita que Irlanda sí que tendría que jugar con las mismas reglas que el resto (Sociedades al mismo nivel) pero la presión de las islas es bastante elevado.

Sólo el anuncio de Reino Unido de que iban a reducir su aportación a la UE hizo que el presupuesto para traducción de documentos oficiales de la UE pasara de todos los idiomas a sólo 2 y tal como ese caso... tenemos todos.

Mucha presión y no sé si tendrán para meterle el impuesto porque todos se juegan mucho porque tal y como están apretando los países del golfo para atraer empresas a sus ciudades y hacerlos centros financieros... no sé, dudo de que Reino Unido pasara por el aro porque un descenso de sólo un 2% del PIB son muchos millones de libas y miles de empleos.

#14 Mucha presión económica para todos. Tu me concedes esto... yo aporto para x.

D

#7 Pues sinceramente que se joda. A nosotros nos obligaron a cerrar industria para poder ingresar en la Unión Europea.

D

#7 Es mas como complemento a tu comentario. El marido de mi prima es broker trabaja en Londres en la city y se saca mas de 1 millón de euros al año. No me importaría nada que le dieran un buen tijeretazo.

a

Se ve a donde apuntas... puto neoliberal!!!

D

¿Se puede vetar? Si es así, ¿qué hay de democrático en eso?

capitan__nemo

En lo del impuesto a las transacciones financieras los que mas pierden son los que hacen transacciones todo el rato, por ejemplo las operaciones intradia y otras en las que se hacen muchas operaciones en segundos.

Es una cosa que no solo importa al reino unido, sino que es un tema muy importante para mucha gente.

Con esto lo que creo que se fomenta es que las inversiones/especulaciones no sean tan volatiles. Uno no puede mover el dinero 100 mil veces en una hora sin pagar la comision 100 mil veces. ¿pero quien es el que hace estos movimientos tantas veces? creo que los inversores normales no hacen estas operaciones.

D

La Tasa Tobin es un error. Si no se hace a nivel mundial va a resultar una auténtica putada para la UE


http://realidadeconomica.es/implantar-la-tasa-tobin-seria-mas-perjudicial-que-beneficioso/


En pocos segundos una empresa se puede llevar su cotización de Frankfurt, Paris o Madrid a otro sitio que no tenga ese impuesto.

capitan__nemo

#22 La responsabilidad como siempre esta en cada uno de nosotros. Y tambien hay una cosa que se llama responsabilidad social corporativa (pero la real, no la que utilizan muchas empresas para intentar limpiar su cara con chorradas)

Una empresa se puede llevar su cotizacion a otros mercados y entonces es posible que se quede sin los inversores de estos paises. Y tambien sin los inversores "eticos" de otros paises que vean que el movimiento de esa empresa va en contra de la sociedad en general.

adevega

#22 Estoy de acuerdo contigo pero ¿qué carajo hacemos entonces?. El dinero va a donde no hay impuestos, hay mano de obra barata, no hay derechos laborales, etc. Si te esfuerzas por captar dinero a costa de hacer lo que quieren los mercados al final seremos aún más títeres de los mismo y ya sabemos que al final eso trae consecuencias. A lo mejor no es tan malo que el dinero especulativo se vaya a otros sitios y podamos vivir un poco más tranquilos.

Por cierto, si los ingleses no quieren ser europeos qué coño hacen tocando las narices todo el rato. Las ventajas sí, pero los inconvenientes no. Eso no es una unión. Que se vayan.

D

#29 Estoy de acuerdo contigo pero ¿qué carajo hacemos entonces?.

Esto:

La gran mentira de los recortes

Hace 12 años | Por Gudea a realidadeconomica.es


Luchar contra el fraude fiscal.

l

#22 Pues tan fácil como prohibir que dicha empresa haga negocio en la UE. Si quieren los beneficios de un mercado de 500 millones de personas, las más ricas del mundo, que pasen por el aro, sino que se piren y ofrezcan sus servicios en Somalía, que seguro que allí hay mucho mercado.

N

#22, #25: Entonces impongámosla sólo en Europa y aumentemos los aranceles a las empresas que vengan de fuera.

Si esto es simple. Se suben los aranceles un 200% a todo lo que venga de un paraíso fiscal un país sin tasa Tobin, un país donde no se respeten los derechos humanos (se incluye a EEUU, que tiene detenciones indefinidas ya), y a los países donde no se respeten derechos laborales y no nos dejen enviar inspectores de trabajo. Ahora, o traen las empresas aquí y crean empleo aquí, o no venden.

Si las soluciones están más que claras: lo que ocurre es que los políticos obedecen a la plutocracia, y les hacen más caso a ellos que a nosotros. La única solución es que los políticos nos tengan más respeto a nosotros que a ellos, para que nos hagan caso a nosotros y no a ellos. Tan simple y tan difícil como eso.

#35 Te adelantaste.

Unvite

#37 Ahi ahi, aranceles, que a Argentina les ha ido de puta madre con ellos...anda que la mania de algunos de pensar que podeis controlar la economia como si fuera una gameboy que responde a todo lo que le digas...

#35 Cuando las empresas de Frankfurt y resto de bolsas europeas decidan irse a cotizar a Pekin o a Tokio, veremos si es tan buena idea. Lo dicho, o lo hacemos todos o no va a servir más que para enriquecer a otros.

taranganas

#42 ya veo quien te paga

sanatra

#42 Argentina desembocó en la crisis de 2001 durante el Periodo de apertura economica de 1976 a 2001. Durante este tiempo se bajaron los aranceles.

Luego del 2001, controlando las importaciones y los aranceles, y pese a la protesta del FMI, Argentina ha crecido durante 10 años de forma ininterrumpida, y ha bajado el desmpleo.

c

Podemos hacer toda la demagogia que queramos respecto a la tasa Tobin pero la realidad es que una gran parte del dinero que se mueve en Europa iría hacia países donde no se paga por transacciones financieras. ¿Qué harían ustedes? Piénsenlo durante un minuto y luego opinen. Yo lo tengo muy claro.
#46 Argentina es uno de los países más ricos del mundo en recursos naturales. No podemos compararnos con ella.
Para ser realistas creo que la solución está en cargarse el libre mercado y volver a los aranceles. Es la forma de controlar a los países que trabajan en régimen de esclavitud.

D

#42 Apliquemos la lógica. Si lo que tu dices es cierto, convertiría a la City en destino ideal de las grandes empresas que cotizan en la UE. Por lo tanto le convendría muy mucho, UK no se quejaría en absoluto, y muchísimo menos se plantearía vetar el impuesto en cuestión.
Pero que tenemos? a UK revolviémdose como gato panza arriba y utilizando sus últimos cartuchos como miembro de la UE para vetarlo. Será que no es como dices tú entonces...
UK esta intentando aprovechar el poco tiempo que le queda con voz y voto dentro de la UE, que son dos telediarios.
Añado, hay comentarios confundiendo esto con un arancel, no lo es, es una tasa sobre las transacciones financieras, para evitar que entren y salgan 500 veces en un día, entre otras cosas.

p

#22, perdona pero no puedo estar mas en desacuerdo contigo. Tobin para los únicos que seria una putada es para los mercados no regularizados(inglaterra- USA), que ahora tendrán otro camino menos por donde evadir dinero. Ahora Inglaterra es un mercado persa donde se cambia sin control de euro a dolar, creando esa tasa, ese mercado se regula y se elimina muchisismo dinero negro. ¿Que lo harán desde otro pais?, claro que si, pero sin comprar euros, o si quieren comprar euros, de nuevo deberán pasar por el aro.

pero entonces, ¿Por que tantas quejas?, realmente la City como muchos la llaman y otros bien aclaran, son una panda de especuladores, el Dolar que no vale una mierda dentro del mercado de cambio, aunque su valor se mantenga, ya no lo compra nadie, ahora todo el mundo quiere guardar su pasta en euros, ¿Pero entonces por que desde inglaterra dicen que no le queda ni 5 años al euro?, la especulación se basa en los rumores, cuando se genera un rumor de ese tipo, el euro baja y los mejores clientes de loa ingleses, generalmente grandes fortunas tipo jeques y rusos compran a buen precio la moneda, todos ganan menos los pobres tontos que tenian unos miles de euros nada mas.

Inglaterra como ya expliqué no hace mucho, sabe que USA va a petar por su deuda y su deficit, ahora mismo es realmente el estado 51 de USA y le está haciendo el trabajo sucio, por otro lado, merkel y sarkozy por primera vez en su historia miran por europa, y en la guerra entre el euro y el dolar, esta es otra batalla mas. Inglaterra amenaza con vetar, tambien lo hizo no hace mucho con el tema fiscal, y le dieron la patada, francia y alemania buscan justo eso, dar la patada definitiva a inglaterra.

HAce años Inglaterra era necesario para la construcción europea, ahora ya son un estorbo y ellos lo saben, por eso se han echado a los brazos yankies esperando su amor, a cambio están haciendole el trabajo sucio en la guerra contra el euro.

p

Como lloran los corsarios ahora que les quieren quitar su medio legalizado de latrocinio global.

Pues nada, que se piren de la UE y dejen el mercado europeo de lado, a ver si hay huevos. Fuera del continente tiene que hacer mucho frío. Como el farol que se marcó Cameron hace unas semanas en el que hizo el ridículo más espantoso.

Y ahora que se les va a pirar Escocia... va a ser muy divertido.
No os dejéis engañar por los engominados a sueldo de la City que os roban a diario: son los únicos que defenderán que continúe este despropósito.

D

Si estos tios no están ni en el euro, que se callen de una vez joder o que se vayan y se conviertan en estado de la Unión (EEUU)

r

#13 Ya lo decia la banda britanica "the the" en "heartland" de los '80:


This is the 51st state of the USA.

D

A estos y a los canadienses es a los que habría que hacer un bloqueo económico para que aprendan a jugar en equipo.

D

Lo que tendria que hacer la UE es expulsar a UK de la union, no quieren el €, y lo unico que hacen es estorbar y ser la 5ª Columna para su amo USA.

angelitoMagno

En el siglo XX esto se habría solucionado con una guerra, pero ahora somos más civilizados.

Azotainas

Que guantazo a mano abierta tiene el pavo este.

jm22381

Podrán vetarlo en la UE... pero no en la nueva zona Euro de Merkozy

S

La City es la Gran Especuladora del mundo, mucho peor que Wall Street. El mundo sería mejor si la City se hundiera en el Thamesis ahora mismo.

Pero creo que el último acuerdo que se firmó en Bruselas permitía tomar decisiones con el 85% de los votos, así que va a ser posible que Europa se defienda de sus enemigos de la City ¿no?

e

imponer un impuesto de este tipo -más conocido como Tobin- en toda la Unión sin que se apliquen medidas similares en otros lugares del mundo puede perjudicar el mercado laboral europeo y la prosperidad del continente.
Extrapolando un poco podemos afirmar: "no permitir la esclavitud en toda la unión sin que se prohiba en china puede perjudicar el mercado laboral europeo y la prosperidad del continente".


Basta ya de chorradas. A veces hay que echarle cojones y hacer lo que es justo. De lo contrario, ¿donde está el limite? ¿Hasta donde podemos tragar?.

Spiritu

Pues si hay que esperar a todo el mundo, nada, nos quedamos como estamos y listo, que sigan robando, especulando y cargándose la economía, porque la UE no puede gobernarse a si misma sin el consenso de todos los paises de la Tierra.

A mchos se os olvida que la Unión Europea es la mayor economía del mundo, en muchos aspectos por delante de EEUU y que no tenemos que introducir esta tasa a lo bruto. ¿Que las empresas huyen de nuestras bolsas?, perfecto, trabas economicas e impuestos especiales para empresas de fuera de la UE o que coticen en mercados sin tasa tobin y quieran vender dentro de nuestras fronteras, y ademas que los consumidores miremos con lupa esos movimientos. A ver cuanto tardan en volver.

Ya está bien de poner a los "mercados" como seres etereos y todopoderosos, a los mercados los sostenemos nosotros que somos los que compramos.

Edito: vale os habéis adelantado algunos

D

Y entonces Mercozí le dirá a Cameron que se vayan de la UE. Cómo me gusta soñar con las hadas.

D

UK es un paraiso fiscal, que queréis, ¿que se tiren piedras en su propio tejado?

D

No necesitamos a los británicos. No necesitamos que la City especule contra la deuda española. No necesitamos que los ricos ganen más de lo que ya ganan y que no paguen impuestos. No es malo que se fugue de la eurozona el capital especulador que no crea empleo ni paga impuestos.

Y lo mejor de todo es que no pueden vetarlo.

Que conste que me encanta Gran Bretaña y los británicos y que tienen muchísimas cosas muy buenas, pero por ahí no paso.

S

No sólo deberíamos hacerlo en toda la UE, sino considerar "paraíso fiscal" a quien no quiera hacerlo. Es lo natural y lo lógico.

Bley

Lo que dice es verdad:

Si se aplica un impuesto SOLO en la UE seguro que va ha ser perjudicial, deberia aplicarse a las transacciones de TODO el mundo porque si no se harán chanchullos para evitarlas y saldremos perjudicados.

Es algo parecido a los paraisos fiscales que son una chapuza.

epound

La presidenta del FMI es Francesa y era ministra de economía con Sarko, a ver si vamos por ese camino... aunque todo esto me empieza a sonar a marear la perdiz a ver si esto se arregla solo y se queda en nada.

D

Ya se ve a quien sirve Reino Unido.

Unvite

imponer un impuesto de este tipo -más conocido como Tobin- en toda la Unión sin que se apliquen medidas similares en otros lugares del mundo puede perjudicar el mercado laboral europeo y la prosperidad del continente.

No es por nada pero ahi tiene razón, por eso es tan dificil aplicar un impuesto de este tipo, y no sólo les afectaría a ellos y a su grandísimo mercado financiero, tambien a cualquier otro pais de la UE. Ya lo hicieron en Suecia hace años, y al aplicarla solo en su pais, perdieron muchisimas transacciones de las que antes se hacian en su pais.

Que si, que la Tasa Tobin es muy beneficiosa y justa, pero o la hacemos todos o puede ser peor el remedio que la enfermedad.

D

#25 La gracia del asunto es que la aplica la UE en su conjunto, el MAYOR MERCADO DEL PLANETA. Quien quiera tratar con nosotros ya sabe lo que hay. Esta claro que la tasa tobin o se aplica en un amplio territorio, y con poder económico o será inservible, pero la UE se lo puede permitir.

Ocelot

Bienvenidos a la Unión de Repúblicas (y Monarquias) Socialistas Europeas! Más impuestos q ya son pocos y ya chupan poquito estos politicos!

D

"los problemas crecen"

eltiofilo

Si el problema no es la tasa, que también. El problema es que haya señores que puedan ganar dinero a costa de la ruína y la miseria incluso de países enteros, con la capacidad incluso de provocar la misma.

mmpulido

Un paso más y abolir los paraisos fiscales en todo el mundo. O todos ricos o naaaaaa de naaaaa, estoy cansado que jueguen con el dinero que tengo, y el que deberé. Encima nos llaman PIGS los muy cerdos hipócritas.

n

Mercado laboral de los brokers de la city, y los desvios de dinero a los paraisos fiscales de su graciosa majestad. Siempre han vivido de la piratería, y siguen viviendo de la piratería estos hijos de la gran bretaña.

D

Y yo digo: Para que cojones nos sirve estar en la union europea. Desde que entramos las cosas no paran de empeorar!!!

vinola

Texto corregido:
perjudicar el mercado laboral europeo de la City londinense y la prosperidad del continente de UK.