Hace 13 años | Por --141578-- a elmundo.es
Publicado hace 13 años por --141578-- a elmundo.es

La CAM pide ser nacionalizada. La entidad está estudiando la posibilidad de solicitar ayuda financiera al FROB, debido a los problemas de solvencia que presenta. La decisión se tomó poco después de que el proyecto de fusión Banco Base se rompiera el miércoles por la tarde, cuando Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura rechazaran asociarse con la entidad alicantina.

Comentarios

perealvaro

#1 Espero de todo corazón que un banco público no se dedique de desahuciar a ciudadanos. Aunque seguro que me equivoco.

D

#9 Bancaja = CAM . Go to #7

D

#11 Bancaja es una de las dos mayores cajas valencianas que se ha asociado con Cajamadrid y otras para formar Bankia y la CAM es la otra.

D

#12 Lo sé, pero quiero decir que las dos son cajas... que lo mismo da que da lo mismo para lo que digo y las noticias que hago referencia en #7.

QUE LAS CAJAS SI DESAHUCIAN.

b

Una vez comprobado que se ha tenido que llegar hasta el #c-24" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1216846/order/24">#24, #55 y # 60 para leer aportaciones sensatas y no pura demagogia (no sé si os enterasteis pero el titular del post es la "Nacionalización de la CAM" - por cierto titular malísimo y que despista - y no "la CAM desahucia a quienes no pagan las hipotecas", "la CAM al borde de la quiebra, peligran los ahorros", "En la CAM como BANCAJA son todos unos manguis" - aunque vamos, este último quizás estaría un poco menos lejos de la verdad.
Comprobado esto, se dcía, me hago cargo de la petición de auxilio de #14 y me pongo la bata de "economista de guardia".
Si mi madre supiera que me va a tocar defender el sistema financiero me desheredaría, así que conste antes de empezar que si lo hago es solo por el respeto y aprecio que le tengo al máximo de los valores: la verdad y su análisis objetiva y argumentada (eso es... no demagógica).
Punto 1) CAM es una caja de ahorros, o sea una fundación privada que hasta antes de la crisis podía capitalizarse solo destinando a reservas parte de los beneficios destinando todo el resto a dotación de obra social, BANESTO, BBVA o BANCO SANTANDER son bancos, o sea sociedades mercantiles que podían (y siguen pudiendo) refinanciarse dirigiéndose al mercado.
Punto 2) Los SIP (y el fracasado BANCO BASE es uno de aquellos, BANKIA es otro, BANCA CIVICA otro más) son holding mercantiles (en cristiano: SOCIEDADES ANÓNIMAS) a los que las cajas de ahorro integrantes aportan activos y pasivos para la gestión del negocio financiero (en cristiano: recogida de depósitos y concesión de créditos y algunos más chanchullos que son los que en definitiva nos han metido a todos en este berenjenal)
Punto 3) Los SIP son una de las formas para que las cajas de ahorros se re-financien accediendo a los fondos del FROB que es cierto son fondos públicos pero no fondos perdidos. Hasta en el artículo se lee claramente, con la pasta destinada al rescate se adquieren acciones y participaciones, así que conste (así de paso aclaro las ideas a #49) que esto "compra" el control de la holding (que se puede controlar incluso con mucho menos del 40% del capital social - depende de las acciones que tengan derecho de voto no de la cantidad de acciones que se posee, el mundo rebosa de holdings con controles inferiores al 51% del CS). por lo tanto los "socios" de CAM en BANCO BASE dijeron "tululu" a la "fusión fría" (otra expresión para el Club der la Comedia) por miedo a pasar de un "dueño" autonómico a otro "dueño" mucho peor... el mismísimo ZP (o su doble Botín jajaja). Esos son los peligrosos, los que se visten de monjitas de la caridad para el rescate y lo único que quieren es conseguir el control de las cajas (arraigadas en las autonomías) con todos nosotros que invitamos a las "rondas".
Punto 4) Las SIP (y otras formas de fusión) se han planteado para dar la posibilidad a las cajas de financiarse en el mercado como los bancos, y evidentemente son una "condicio sine qua non" para obtener la pasta del FROB (que no es gratis): como siempre hay de todo en las viñas del Señor, los que ven esto como una manera de tener pasta fresca y seguir sus chanchullios y los que lo ven como una oportunidad para hacer de las cajas de ahorro unas instituciones financieras modernas dotadas de modernos sistemas de financiación.
Punto 5) Los verdaderos perdedores de situaciones como estas no son ni los parados de larga duración, ni los pensionistas, ni los ahorradores, ni los hipotecados, ni las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús, sino las miles y miles de asociaciones, ONG, instituciones sin ánimo de lucro, etc... que de la obra social viven para el bien de todos nosotros (y sobre todo de los parados, pensionistas, etc..). En 2009 la dotación en obra social de todas las cajas de ahorro ha pasado de los 1.756.983 mil euros gastados en 2008 a 1.107.057 mil y pronto sabremos cuantos de estos se han efectivamente gastado. Y si tenéis dudas basta con ir aquí http://www.cajasdeahorros.es/balance.htm y sacar el anuario de 2010 que se va a publicar dentro de poco.

J

#63 Muchas gracias! Realmente hacia falta una explicacion asi.

Si no lo he entendido mal basicamente las Cajas no tienen un duro, y para poder optar al dinero del FROB o del mercado tienen que convertirse en bancos.

Supongo que han llegado a esta situacion por no haberse capitalizado en condiciones a partir de sus beneficios (habrian dado menos a obras sociales) y por haber gestionado mal sus recursos (demasiadas hipotecas? Corrupcion? Chanchullos?).
Si desaparecen, esos mil cien millones de euros tambien desapareceran, asi como toda obra social, no?

Y la pregunta que me carcome es que pasaria si quebrase una caja? A parte de terminar con la obra social, quienes serian los perjudicados? Entiendo que al quebrar venderian sus activos, incluyendo las hipotecas, asi que quien tenga la hipoteca con la CAM pasaria tenerla con quien comprase la hipoteca, no?

PD: Perdon si he dicho alguna barbaridad, pero mi ignorancia en el tema es total.

b

#65 básicamente es así, lo que ha faltado (en cajas y bancos, pero sobre todo en cajas) es liquidez.
¿Razones? Tu bien las pusiste: hipotecas "ninja", créditos a "amigotes" políticos, negocios ajenos al modelo bancario y en la mayoría de los casos mucha, muchísima falta de profesionalidad (en un contexto donde el crédito es político imagínate lo que puede ocurrir con la gestión de RRHH).
¿Si quebrara una caja? Bueno, no es tan distinto del escenario en que se declarara insolvente cualquier otra empresa mercantil, solo más complejo porque en las intervenciones entrarían muchos más actores debido a la relevancia del fenómeno. De hecho como bien decía #24 ya se intervinieron en 2010 (o 2009, no me acuerdo) 2 cajas: Cajasur (Córdoba, PSOE) y Caja Castilla-La Mancha CCM (Cuenca, PSOE) respectivamente "compradas" por Cajastur (Asturias, PSOE - pero no estoy tan seguro) y BBK (Vizcaya, PNV). Desde el punto de vista operativo supongo que se hayan mantenido marca e identidad corporativa pero como toda incorporación (que no fusión) se habrán integrado procesos, sistemas y sobre todo enviado a la calle a unos cuantos trabajadores de las intervenidas (igual con prejubilaciones porque seguro que les habrán salido "carillos"). Activos y pasivos de los intervenidos habrán pasado a los "compradores" así que el marrón de las hipotecas de Cajasur se lo ha chupado BBK.

D

#1 Sería más socialista dejar que el banco termine de arruinarse y que muchas personas perdiesen todos sus ahorros.

D

#1 ¿Es que el socialismo en España ha sido alguna vez algo mas que promesas? espera sentao...

e

#1 Creo que pocos socialistas están dentro de los organos de gobierno de la CAM,los del PSPV creo que ni presentaron candidaturas porque todos sabemos quien manda en Valencia...no se si los socialistas lo hubieran hecho mejor o peor,pero el caso es que la realidad es la que es.

D

#16 iba a poner yo ese ejemplo que le echan la culpa a zapatero pero la cam se la ha cargado el pp de la comunidad valenciana pero aprovechan cualquier ocasión para meterse con zapatero... ya es cansino...

D

#16 Vale, y ahora explícanos por qué Cajamurcia no tiene esos mismos problemas. Supongo que también por culpa de Valcárcel, ¿no?

wat_son

#45 Bueno, el SIP en el que esta integrado caja murcia, pidió cerca de 1000 millones de Euros al frob. Que aquí hablamos de millones como si fuera calderilla.
Yo estoy en contra de la politización de las cajas de ahorro, de todas, de las de derechas y de las de izquierdas, y creo que deberiamos de tomar ejemplo de Islandia y mandar a sus gestores a la carcel. Y a sus ideologos politicos también.

D

#16 ¡Y tu más! Ah, no, espera, que eso lo podéis decir solo vosotros cuando es a la inversa.

D

#2 Fácil, porque la manejan ellos.

anOnY

#2 Hay tantos especuladores esperando a que caiga un banco Español para tirarse a nuestro cuello que no se que seria peor...

J

#2 Totalmente de acuerdo, tampoco me lo explico.
Espero que aparezca un economista de guardia y nos lo explique, porque no se entiende.

d

#2 No es un banco, es una caja.
No son banqueros, son politicos los que controlan las cajas.
Esos políticos que han usado el dinero de todos para financiar las empresas ruinosas de sus amiguitos.

Soiber

#2 Sí, dejemos que quiebre, y que los ahorros de cientos o miles de personas que han ganado su dinero honradamente lo pierdan de la noche a la mañana. Yo sería uno de esos que perderían su dinero y, aunque en estas fechas a mí solo me queden alrededor de 60 euros que podría permitirme perder, no veo lícito que haya quien pierda sus fondos de pensiones, sus ahorros de toda una vida, lo que le toco en la ONCE o en la lotería.

Lo que se tiene que hacer es meter en la carcel a los que han permitido que la caja se hunda pero no dejar que la caja de ahorros se vaya al trase.

D

#2 El problema es que el FGD tal vez no pueda asumir el pago a los clientes de la entidad, y además puede provocar una reacción en cadena por el pánico de los consumidores, y eso si que de ninguna manera puede hacer frente el FGD y la gente perdería sus ahorros.

Griton_de_Dolares

Pero oigan, eso de intentar abaratar el precio de los inmuebles para aligerar deuda ni se lo plantean. FROB para todos, pagamos los ciudadanos, aunque ni nos pregunten ante tal desembolso de dinero.

¿Por que se les da este premio por su nefasta gestion? Solo existen salvamentos de dinero publico para la banca, que no se repercuten en beneficio para el conjunto de la sociedad, cuando una de las maximas de estos era el abrir el grifo de credito a las maltrechas pymes.

Sembei

El problema que tenemos en España es que si debes 2000€ estas jodido, pero si debes 2000 millones no pasa nada.

Bonzaitrax

Si se nacionaliza la CAM, ¿Se actuara como en Islandia?

En Islandia la policía detiene a banqueros por su implicación en la crisis
En Islandia la policía detiene a banqueros por su implicación en la crisis

D

#15 No creo, tendrían que detener políticos, sindicalistas y representantes empresariales... y no sólo en la CAM.

Trimax

Trabajé para una empresa a la que subcontrataban ciertas tareas.

Durante ese tiempo ya se les veía con muchas dificultades. Comentándolo con sus mandos intermedios a los que llegué a tener acceso decían: "Otros están peor que nosotros". Ese era su argumento.

¿Cuándo veremos a alguno de los Consejeros, Directores Generales, Directores Financieros, etc... de estas Cajas dar con sus huesos en la cárcel?

Nacionalizar pérdidas y privatizar beneficios, lo de siempre.

anxosan

Y qué quiere decir eso de que la nacionalizarán... ¿Que se convertirá en un banco público? NO, que se le sanearán las cuentas con dinero de todos para dársela limpia y reluciente al BBVA o al Santander.

assman

Pues yo espero que se hunda y que tengan que cerrar como tantos miles de pequeños comercios que se han ido a pique con la crisis, y si queremos capitalismo y neoliberalismo, tenemos que dejar que el comercio fluya como deba sin intervenir.

O terminamos con el Capilismo, o dejamos que la banca se hunda.

D

Sí sí, una caja controlada por políticos y sindicatos es muy capitalista neoliberal..... #33

M

Cajastur cuando vio las cuentas les dijo que la unica manera de que se hiciera la "fusion" era que rebajaran la cuota de participacion en el banco base, los dirigente de CAM no quisieron... el resultado es una quiebra anunciada.

dale

Bancaja ha tenido la suerte de encontrarse a Caja Madrid: otro pilar grande que caía. Entre los dos se están apoyando formando ese bluff que es Bankia...

D

Me parece bien, si cargan todos los costes a los directivos que arruinaron esa caja poniendo en peligro los ahorros de mucha gente. Llevar un banco a la ruina debería ser considerado como un tipo de estafa, similar a hacer negocios piramidales o lo del rollo de los sellos. Aunque mucho me temo que esto no será posible o no querrán hacerlo, y cargarán los costes en nuestros bolsillos.

otrofox13NOSOYNAZI

No es seguro que la ayudas superen el capital de la entidad, por lo que el estado no dominaría el accionariado y no ser "nacionalizaría". Está pendiente de quitarse un par de pufos de encima para poder reducir la cantidad necesaria.

En cualquier caso, comparar CAM con CCM es de no tener ni idea. Es como comparar Banesto con Santander (en cuanto a tamaño). No requiere el mismo tratamiento ni la misma solución.

En cuanto a que los directores de la CAM son unos incompetentes... quien diga lo contrario, sí que no tiene ni idea. Son un atajo de inútiles, pero inútiles inútiles. Si yo fuese el Banco de España o quien corresponda tomar esa decisión, pediría la destitución del equipo directivo antes de conceder un duro.

edwardlancelot

Si hubiera un gobierno socialista de verdad, se protegerían los ahorros (hasta 120mil euros si no me equivoco) de la gente que los tenga, y se dejaría caer la CAM en el pozo negro que ellos mismos se han buscado. Y como la CAM tantos... no quiero que se rescate la CAM con mi dinero!

D

Ya lo dijeron por aquí hace tiempo:

"La democracia murió con la Antigua Grecia"

#4 En la antigua Grecia sólo participaba en la democracia el 10% de los ciudadanos, el resto eran esclavos, mujeres y extranjeros.

mefistófeles

Ah, vale. Le voy a decir yo lo mismo al gobierno con mi hipoteca, que le la nacionalice y así me la pagáis entre todos. Obviamente mi casa sigue siendo mio, no de todos.

anor

#68
Sí, pero si estos jubilados han sido estafados, quien lo ha hecho al menos tendrá que ir a la carcel. Si el sistema permite que se estafe, hay que cambiarlo, y eso es responsabilidad de todos.

jiajoe

A chuparla!
Basta de pagar los desmanes de unos pocos con dinero público...

e

Con dos cojones, quiebran la caja y sus consejeros piden responsabilidades legales a las cajas que no se quisieron fusionar con ella:

La entidad alicantina [CAM] dijo que "continuará adelante" con Banco Base y que estudiará las consecuencias jurídicas del rechazo de sus socios. También estudia reclamaciones por la ruptura de los compromisos.

http://www.elpais.com/articulo/economia/CAM/pide/rescate/publico/romperse/proyecto/Banco/Base/elpepieco/20110331elpepieco_2/Tes

Vendetta1714

Siguen riendose a nuestra cara

D

Y una mierd*!! Con su pan se lo coman!!

nexodo

Que quiebre!!!!

D

A los que decís que quiebre la CAM no sé si sois conscientes de la cantidad de gente mayor que tiene domiciliada su pensión en esa caja por ejemplo y que perderían los pocos ahorros que tienen de un día para otro. Un poquito de sensibilidad para con el prójimo no os vendría mal.

r

#57 Existe un Fondo que garantiza hasta 100.000€ por depositante o titular de cuenta corriente. Así que esa gente mayor que tiene domiciliada su pensión en esa caja no perderían en absoluto sus ahorros.

Los que si los deberían perder, si el sistema funcionase, son los tenedores de participaciones en el capital de la caja, aquellos que hayan comprado obligaciones convertibles, y, si aún no hubiese dinero para satisfacer todas las deudas, aquellos que hayan comprado deuda subordinada emitida por la caja. Eso sería lo justo.

anor

#60 "Los que si los deberían perder, si el sistema funcionase, son los tenedores de participaciones en el capital de la caja"
¿ Por qué deben perder quienes tienen participaciones ?. Conozco gente que cometieron la barbaridad de comprar participaciones de la CAM. Es gente que confia en quienes trabajan en la CAM, que fueron los que los convencieron. Son ingenuos, sin conocimientos y de edad avanzada. En resumen es gente a la que han estafado.

r

#64 ¿ Por qué deben perder quienes tienen participaciones ?

Pues porque así es como funciona el sistema: si una empresa tiene más pasivo (deudas) que activo se liquida, y los partícipes en el capital pierden toda su inversión.

Lo contrario equivale a privatizar las ganancias y socializar las pérdidas. Y eso es algo que no se puede permitir, por muchos jubilados que haya entre los partícipes.

m

yo por si acaso he sacado el poco dinero que tenía en la CAM ahorrado...

andresrguez

Y eso es lo que ocurre cuando te convertes en la caja del ladrillo. Pero nada, que los malos son los socialistas que quieren acabar con las cajas Si no se metieran en el ladrillo a tope, no tendrían que ser nacionalizadas

lynk

A llorar a vuestra puñetera casa!! Ya esta bien de quitar dinero a los parados de larga duración, quitar ayudas a las Pymes, no ofrecer nuevas formaciones laborales adaptadas a hoy día, por no haber dinero y luego salvarle la cara a los banqueros y chupa tintas de turno...

Que les embarguen todo lo embargable y que con ello, paguen sus deudas y a tomar viento, cajas hay muchas en este país, igual que bancos, por que desaparezcan varios, no pasa nada

i

Mi empresa pasa por unos apurillos, ¿creen que el gobierno podria dejarme un par de millones y ya se los ire devolviendo?

cosmonauta

¡Vaya pandilla de cabrones!

ElRelojero

Pero alguien tendrá que pagar por todo esto, ¿no? La cúpula de la CAM que digan donde se han gastado todo el dinero.

anor

#31 "Pero alguien tendrá que pagar por todo esto, ¿no? La cúpula de la CAM que digan donde se han gastado todo el dinero."
No hace falta que la cúpula de la CAM explique en qué se han gastado el dinero, porque se sabe desde hace tiempo en qué lo hicieron: en primer lugar dieron creditos a gente que no podia pagarlos y en segundo lugar hicieron inversiones desastrosas no solo en España ( Terra Mitica por ejemplo ) sino tambien en Mejico, donde han perdido 200 o 300 millones de euros en una inversion que hicieron en el 2009, o sea en plena crisis.
Puedes leer algo mas sobre esta noticia en este enlace:
http://www.capitalmadrid.info/2011/3/29/0000020279/el_fracaso_de_la_inversion_de_la_cam_en_mexico_tensa_el_acuerdo_con_cajastur_en_banco_base.html

C

Vale, pero si se nacionaliza en el momento que tengan beneficios se repartirá entre todos. eh?

funkadelic

Que la dejen caer! Ya está bien de pagar las facturas de sus fiestas!

Espiñeta

A la cárcel joder. Basta ya!!!

n

¿Y porqué no compran lotería como Fabra?

alfjial

¿ Si se nacionaliza pediran responsabilidad a la direccion politica de la CAM nO...........?

f

Yo ya no tendría el dinero en la CAM, lo siento. Me alegro por la Caja de Ahorros de Santander y Cantabria que es en la que estoy yo y que creo que no tiene ni la mitad de problemas.
También es verdad que es la más pequeña de todas y que aquí no ha habido tanto desmadre.

Oskys

Tengo la hipoteca con la CAM, si quiebra me la quitan?

Ahora fuera coñas, si tengo hipoteca con la CAM, pero los ahorros ya los tengo en otra entidad, solo espero que pase lo que pase, si mi deuda pasa a otro banco, me mantengan (con contrato de por medio) o mejoren las condiciones.

Tanenbaum

#44 según mis informes hechos a base de ver Cuéntame, no, no te la quitan, te quedas con la hipoteca y sin ahorros.