Hace 12 años | Por Pandémica a 20minutos.es
Publicado hace 12 años por Pandémica a 20minutos.es

La Comisión Europea estudiará el año que viene introducir esta medida en el reglamento de la Unión. Busca acabar con el "glamour" de las marcas

Comentarios

D

#7 Los que fuman ya no lo dejan, son drogadictos pero cuando ve la foto un niño de 7 años este si que se queda acojonado. Por mi que prohiban el tabaco, aun no conozco tomates que provoquen cancer.

m

#8 , yo fumaba y lo he dejado, ¿aún soy drogadicto?

Toranks

#10 Para toda la vida. Igual que los alcohólicos.

javier_chacon_1

#26 #66 Qué manía con dramatizar las "recaídas" que pueden ser en realidad solo "caídas". Igual que los de AA y sus muy dudosos sistemas, que por narices se es "alcohólico" de por vida. No, por volver a fumar un cigarrillo, por volver a beber, no se "recae", se cae. Y esa manía de considerar que por tomar un único cigarrillo tras haberlo dejado años, o por beber algo tras llevar años sin beber, son lo que acaba consiguiendo dramatizarlo todo: "he vuelto a recaer". Y sí, con tanta dramatización pues acaba siendo recaída, y se vuelve de golpe a consumo normal, porque parece que la persona se ha metido en una trampa sin salida alguna, salvo volver otra vez hasta el punto de la autodestrucción y entonces si eso, volver a dejar la adicción. Si fuera así, desde luego, lo de las recaídas programadas que es bastante habitual y útil en terapias de adicciones no tendría razón de ser. Pero no, es más fácil convertir a la gente en algo de por vida en lugar de aumentar realmente su capacidad de control y hacerles sentir como una mierda por el más mínimo tropezón.

morzilla

#10 Técnicamente eres ex-adicto a la nicotina. Así que sí, eres ex-drogadicto. Normalmente no usamos el término drogadicto para esto porque está muy vinculado a la adicción a la heroína, pero eso no quiere decir que no sea correcto.

(Yo soy fumador, no te lo digo por tocar las pelotas).

Ramanutha

#10 Los exfumadores que recaen es porque un día alguien les invita a un cigarro y se lo fuman. Una persona que nunca ha fumado, no queda enganchada por fumar un solo cigarro, pero las personas como tú o como yo si fuman un cigarro lo normal es que recaigan, eso nos convierte en "nicotinómanos" de por vida.

Como bien te han dicho, un exalcohólico no puede probar el alcohol, porque podría suponer su recaída, o un exludópata no puede meter una moneda a una tragaperras.

D

#22 Ahora mismo no se puede prohibir directamente fumar en parte, precisamente, por los que ya fuman. Porque es una costumbre socialmente aceptada, para todos esos millones de personas que fuman no es nada fácil dejarlo y, cuando empezaron, no era algo ilegal.

Por eso o porque es un negocio de la hoxtia.

auroraboreal

#30 para las tabacaleras y en los países en que la sanidad es privada, puede que todavía sean un negocio. Para los propios fumadores, sus familias y los países en que la sanidad es pública no creo que sea rentable.

D

#31 Para los fumadores seguro que no. Para los países con sanidad pública seguro que tampoco a menos que cobren algún impuesto especial del tabaco. Y luego a saber que relación hay entre los gobernantes de esos países y los tratantes de tabaco.

Sr.No

#31 los datos de si es o no rentable para el estado con sanidad publica los has sacado decías... de donde? Ojo de buen cubero?

#34 pues si. Prohibido prohibir. La gente que tiene tanta facilidad para prohibir todo lo que no le gusta, y más en casos en los que ni siquiera les toca(hoy en día, salvo la calle, no puedes fumar en ningún lado) es para meterlos en la cárcel una temporadita, a ver que tal les sientan sus medidas Fascistas.

auroraboreal

#59
Una búsqueda rápida. Datos del año pasado: recaudación casi 10 000 millones por impuestos al tabaco, según
El Estado ingresó casi 10.000 millones por impuestos al tabaco

Hace 13 años | Por lloseta a abc.es

Y consume unos 15 000 millones de euros:
El tabaquismo consume el 15 % del gasto sanitario, unos 15.000 millones de euros
Hace 13 años | Por --58118-- a 20minutos.es


Haz las cuentas.

La gente que tiene tanta facilidad para prohibir todo lo que no le gusta, y más en casos en los que ni siquiera les toca(hoy en día, salvo la calle, no puedes fumar en ningún lado)


Y perdona, pero yo no he hablado de prohibir (aunque dudo mucho que los fumadores no sigan fumando en su casa, con los niños delante), sino de hacérselo menos agradable, por ejemplo, con un envase sin publicidad, que repito , es de lo que habla la noticia. Si a los fumadores no les afecta la publicidad, no entiendo porqué os oponéis a esa medida. A fin de cuentas, teoricamente, nadie perderá con esa medida, ya que todo el mundo seguirá fumando igual porque no lo hacen por la publicidad.

Sr.No

#61 Ok, tienes razón, es un deficit de 5000m, sin embargo, el segundo párrafo iba para #34 (que hablaba mal también del prohibir por prohibir) y otros tantos comentarios por arriba. Sin embargo, y atendiendo al déficit, si se pone de relieve que es injusto para los que no fuman, dime pues a que me toca a mi pagar sanidad pública, educación pública, seguridad pública y toda la demás mierda de servicios públicos por los que todos los meses me roban el dinero de la nómina, para pagar vicios que yo no uso, pero otros si. Lo dicho, sociedad, estado de derecho y demás parafernalia aplicable, que en resumen se traduce a un "te jodes, que para algo vives en sociedad". No es que esté en contra de los servicios públicos, al contrario, pero hace años que no voy al médico( y las pocas veces que fui, fue al privado, 3 veces en 5 años?), en mi vida he pisado una escuela pública y desde luego a la policía, cuanto más lejos, mejor.
Las carreteras se salvan... pero vamos.

thingoldedoriath

#63 Creo que te equivocaste al mencionar mi comentario #34. Yo no hablo mal del "prohibido prohibir", todo lo contrario. Digo que seguiré ese lema porque además es el de mi generación

Sr.No

#69 No. Tan solo decía que estoy de acuerdo con tu comentario.

#8 Pero seguro que conoces gente que ha muerto a causa de diabetes u otras afecciones directamente relacionadas con el sector de la "comida rápida". Ahí está incluido siempre el tomate como "elemento de distracción" igual que la hoja de lechuga, la rodaja de cebolla y el pepinillo. En realidad es para dar color y una apariencia de vegetariano* a algo que de vegetariano tiene poco y de sano, menos. Eso también es "publicidad subliminal". Prohibimos los McDonalds y los Burguer King ?? porque puestos a prohibir productos y costumbres que dañan la salud de mucha gente, está claro que el tipo de comida que preparan en estos establecimientos es puro veneno a largo plazo y ni siquiera se prohíbe la entrada de menores ¡!
También está super demostrado que el alcohol es muy perjudicial para la salud. Que es otra droga y que causa bastantes trastornos de salud. También está demostrado que causa muchos más problemas familiares y sociales que el tabaco. Por qué no lo prohibimos ?? Ya puestos a prohibir.
Ah¡! se me olvidaba... la ludopatía es un trastorno grave de la personalidad. Las personas que la padecen en grados altos ni siquiera son conscientes de que están enganchados al juego. La ludopatía causa muchos más problemas familiares y sociales que el tabaco. Por qué no prohibimos el juego ??
Además... podíamos aprovechar y de paso; prohibimos la prostitución; los concursos de belleza; la pornografía; los zoológicos...
Y si quieren mi opinión personal... si se prohíbe el fútbol y las religiones; lo único que podría pasar es que la gente tuviese más tiempo para otras cosas, como trabajar, descansar, leer, pasear (a pie...), visitar la tumba del gran lider...


O estás destacando que es preferible informar a la gente con el fin último de Educar, o estás trolleando mandándonos a todos a visitar la tumba de Paquito. Puede que yo me expresara incorrectamente.

Mientras tanto yo seguiré con el lema de mi generación: "prohibido prohibir".

Imagino que te referías a la opción de educar, que era con lo que estaba de acuerdo, o al menos, intentaba estar. lol

thingoldedoriath

#78 En ese caso entendí mal esta frase tuya: "...el segundo párrafo iba para #34 (que hablaba mal también del prohibir por prohibir) y otros tantos comentarios por arriba...".

Si. Efectivamente, yo siempre prefiero cualquier opción alternativa a la prohibición. Mi larga experiencia (soy un poco carroza pero me acuerdo de mi infancia y mi adolescencia...) me dice que cuando a los niños y adolescentes les prohíbes algo "porque lo digo yo que soy tu padre...", sin más información; tienden a experimentar eso que se le ha prohibido. Entre otras cosas porque existe una larga tradición de falsedades mezcladas con prohibiciones y grandes castigos, incluso divinos, como por ejemplo el tema de la "masturbación". Este es importante porque por mucho miedo que te metiera el cura de turno o tus padres, lo ibas a experimentar de todas formas (naturaleza obliga...) y claro, la experiencia además de no causar los daños irreparables con los que te habían amenazado, era placentera Consecuencia lógica: los mayores me prohíben cosas sin motivo y además me mienten. Y después la asociación: cuando los mayores te prohíben algo, o da placer o engorda, que decíamos en nuestra época. Y por lo tanto, no hay que hacerles demasiado caso.

Hay un viejo cuento de un pastor que se dedicaba a hacer el cafre para hoder a los aldeanos gritando "que viene el lobo" ¡! cuando en realidad no venía el lobo. Y los aldeanos se acostumbraron a su broma tanto, que el día que vino el lobo de verdad, se comió a las ovejas y al pastor... y nadie salió de casa para atender sus gritos.

Pues con las prohibiciones lo mismo. Los niños y adolescentes tienen bastante más sentido común del que los adultos les suponen. Hay que informar. A ser posible con datos ciertos y adecuados a cada edad; y sobre algunos temas, sobre todo en la adolescencia, es mejor que la información la ofrezca otra persona que no sean los padres, si el adolescente se encuentra en la fase de "rebeldía e independencia". Porque en esa etapa, suele haber un cierto enfrentamiento con los padres, precisamente a raíz de la necesidad de afirmación del carácter. Muchos padres han tenido muchos hijos, pero nadie les preparó para esta época de la vida por la que todos pasamos con mayor o menor fortuna y muchas vidas se malograron en esa transición. Porque los padres (varones) no estaban preparados ni siquiera informados de lo que debían hacer ante un cambio de carácter tan repentino.

Prohibido prohibir Mejor informar y enseñar...

auroraboreal

#34 No sé de donde te sacas que quiero prohibir el tabaco. En el comentario al que haces referencia #22 pongo directamente:
Por eso, quienes quieren seguir fumando en los espacios permitidos deben poder hacerlo legalmente, aunque siendo conscientes que lo que hacen les está matando, sin adornos, igual que otros drogodependientes saben que su droga les mata pero siguen eligiendo consumirla.

No creo que se deba prohibir fumar, pero sí estoy a favor de intentar minimizar todos los argumentos sociales que incitan a fumar.

En cuanto a la comida rápida, a la diabetes, al alcohol, la ludopatía...a parte de que la noticia no habla de todo eso, la diferencia fundamental entre las cosas que citas y el tabaco es los daños que ocasiona a terceras personas (no daños secundarios como el sufrimiento de destrozar una familia), sino daños directos como un cáncer de pulmón al haber trabajado un montón de años en un bar de fumadores, por ejemplo. O al vivir toda la vida con un fumador.
Un gobierno debe velar por la salud de su pueblo y la libertad de una persona individual termina donde empieza la del resto de la sociedad en la que vive. Y es por esto que el gobierno sí que puede meterse en el tema del tabaco. Porque los trabajadores, la mayoría de las veces, no conocen las enfermedades a las que se exponen en un determinado trabajo y casi nadie puede permitirse el lujo de no aceptar un trabajo por el riesgo de padecer en un futuro una enfermedad causada por la exposición continuada a un agente cancerígeno. Y los hijos de una persona tampoco pueden elegir no estar expuestos, por ejemplo, a los humos de sus padres.
Claro que hay que invertir en educación, y fomentar una dieta sana, un consumo moderado de alcohol, disminuir la contaminación atmosférica...
Y también, de la misma forma que se prohibieron los asbestos, o que se implantó el calendario vacunal, o que se cloran las aguas...el gobierno tiene que seguir encontrando medidas eficaces para mejorar la salud de la población (no de un individuo determinado). Pero esta noticia se centra en una medida encaminada a disminuir la exposición al humo del tabaco y es una medida relativamente fácil de adoptar y que yo creo que puede mejorar la salud de muchos (vuelvo a repetir, no solo de los que fuman activamente), aunque claro, no es la única. (Y no estoy hablando de prohibición, estoy hablando de lo que habla el artículo: de cajetillas sin publicidad, que a mí sí que me parece una medida efectiva para hacer que fumar sea un poco menos atrayente).

thingoldedoriath

#58 Discúlpame fratre... igual tenía que haber separado los párrafos con cuatro saltos de línea para que se notara más donde termina mi referencia a tu comentario #22 y donde comienza mi referencia al comentario #8. Ha sido un fallo por mi parte, lo tendré en cuenta para otros comentarios.

En cuanto a lo que dices en #58; yo estoy totalmente de acuerdo con todo ello. Yo fumo, pero nunca lo hago en lugares donde hay otras personas. Ni siquiera fumo en el lugar desde donde escribo esto ahora mismo. Porque se que el tabaco perjudica los componentes de mi portátil y además, no me gusta el olor del tabaco en la habitación ni en la ropa.
Fumo, porque me gusta fumar. He reducido el consumo de tabaco al mínimo. Cuando voy a casa de algún amigo no llevo tabaco. En estos últimos años, con un poco de esfuerzo al principio, he conseguido rebajar mucho la dependencia y supongo que dentro de poco estaré en condiciones de dejarlo definitivamente.

Por cierto; en lo que a mi respecta, las imágenes escabrosas que ponen en las cajetillas, no han sido un factor que me haya impulsado a nada; pero, si estoy seguro que a otras personas, sobre todo a adolescentes que todavía no han fumado, les pueden servir de algo (sobre todo si alguien les explica su significado).

La subida del precio del tabaco no me afecta. Yo vivo en Fuerteventura. Aquí el tabaco está muy barato, por ponerte un ejemplo, el Chesterfield cuesta 1,10€, no se como está el precio en la Península Ibérica pero imagino que tres o cuatro veces más.

La ventaja que si tengo aquí es la de poder comprar tabaco "ecológico". Aquí se venden marcas de tabaco "sin aditivos químicos" y sin alcohol en el papel. Esto no lo convierten en un producto sano, lo se, pero está fuera del circuito de las tabaqueras más famosas y sus trampas para crear más adicción.

Yo creo que una buena parte de las cosas que escribes en tu comentario con respecto a los daños que el consumo de tabaco puede ocasionar a terceros son de sentido común. Y de todas formas, para los que no tenían ese sentido común ya ha quedado regulado por la Ley del tabaco. Ahora no creo que ningún trabajador tenga que aguantar el humo de nadie a su alrededor aunque sea el cliente*.

Eso si, de la misma forma que te digo todo lo anterior; también te digo que no me valen las trampas y la propaganda barata que los políticos hacen con este tema. Hace poco leí en alguna parte datos estadísticos que ya adjudicaban a la Ley del tabaco una bajada importante de la incidencia de enfermedades cardiovasculares ¡! Bien... yo creo que tendrá efectos positivos también en las afecciones cardiovasculares. Pero eso no se puede medir al año siguiente de entrar en vigor la Ley quizá en la próxima generación si se consigue una bajada significativa en el consumo de los jóvenes se pueda hacer un estudio serio sobre la influencia real de esta Ley.

Un saludo y que el 2012 te sea propicio.

auroraboreal

#62
En efecto, hay efectos que se notan rápidamente al dejar de fumar (a las pocas semanas se nota la mejoría de la capacidad física, el gusto y el olfato o incluso la mayor rapidez para cicatrizar las heridas o la mejora de la potencia sexual, por ejemplo) y desde luego que tampoco creo que se pueda medir ya los efectos beneficiosos en las ECV pasados solo unos meses, pero no hay que esperar a la próxima generación:
http://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0213-91112002000400005&script=sci_arttext
También tienes razón en que los cigarrillos ecológicos son "mejores" al tener menos aditivos, aunque como bien dices dista mucho de ser algo beneficioso.

Gracias por tu respuesta y a tí (y por extensión a todos los meneantes que lean este hilo) Os deseo un muy muy feliz 2012 y ojalá que sigamos pasando tan buenos ratos juntos en el año que entra

D

#22 Prohibe TODO lo nocivo o modérate, pero dejad de tocarnos los cojones a los fumadores. Y ahora mismo malo es hasta el atún por la cantidad de mercurio que tiene, así que ojo con decir "fuera todo lo malo".

Ramanutha

#53 Es curioso algo que sucede en Menéame, que primero se dan los argumentos, y después aparece alguien haciendo las preguntas. GOTO #22

c

#15 en ningún momento he dicho que lo prohíban de golpe, ni quiero que lo prohíban ya que soy fumador, no mucho pero fumo, me refería a que desde pequeño me lo han metido hasta en la sopa y que ahora se empeñan en dar por culo con mensajitos en los paquetes de tabaco que no valen para nada, recuerdo que me fijé al principio de ponerlos por curiosidad y ahora mismo ni me acordaba que llevaba fotografías, no te fijas. Estoy diciendo que si consideran que es malo que lo prohíban pero que no quieran chupar impuestos y predicar que es malo, o que digo es que si deciden quitarlo tendrían que hacer algún tipo de programa para ayudar a dejarlo, pero en ningún momento cortarlo de golpe ya que volveríamos a los tiempos de la ley seca.
#17 supongo que lo de gilipollas no lo dices por mi. Yo también he notado que en menéame hay cada vez más gilipollas que leen e interpretan los mensajes de otros como les da la gana, tampoco lo digo por ti.

auroraboreal

#24 Todos decimos que la publicidad no nos afecta, pero los productos que más consumimos son los que hacen mejor publicidad. Incluso cuando nos negamos a consumir uno determinado, algunas veces lo hacemos queriendo conscientemente hacer lo contrario de lo que dice la publicidad.
La publicidad, desgraciadamente, moldea nuestros gustos mucho más de lo que estamos dispuestos a reconocer (yo la primera )

Gankutsuou

#17 And not a single shit was given that day.

halcoul

#3 La marca es un buen invento, la diferenciación es buena para el productor y el consumidor.

#8 Yo no soy fumador ni consumo ninguna droga ilegal, pero estoy convencido de que el prohibir es el peor remedio; yo voto por la educación.

l

#36
buenassss

pues de acuerdo a medias.
hay veces que se vende mas por embalaje que por la calidad del producto. Muchas veces el embalaje impide comparar productos y , una caja blanca con el nombre de la marca se diferencia perfectamente.

Es normal que los productores no quieran una ley de envases cuando la gran estrategia comercial es el embalaje y la publicidad, no la calidad, precio u oportunidad del producto.

chao!

D

#8 Una idea fantástica, un nuevo nicho de mercado para los narcotraficantes

J-103

#8 Un exfumador desde hace más de 2 años que lo dejó por convicciones propias sin necesidad de que le comiesen la cabeza ni con fotos ni mensajes te saluda.

Que sí, que los fumadores son drogadictos pero depende de la mentalidad de cada uno y yo no tengo nada de especial pero lo dejé sin recurrir a ninguna ayuda externa. No digo que sea fácil, es cuestión de voluntad pero mucha gente no entiende en significado real de esa palabra.

D

#8 #13 #20 Eso prohibidlo para que luego podamos venir a quejarnos amargamente de lo cabrones que son los del gobierno que criminalizan el consumo de drogas, y que si las mafias se acabarían si se legalizara la venta y blablabla.

D

#8 Prohibir malo. Regular bueno.

Prohibir drogarse con tabaco a una persona adulta en su casa o en la calle malo.

Prohibir fumar en lugares de uso publico, centros de trabajo...bueno.

Prohibir a los distrubuidores de la droga tabaco de publicitarlo donde no deben o de meter ingredientes que fomentan la adictividad bueno.

D

Y que esperan conseguir con eso? La inmensa mayoría de los fumadores saben que efectos tiene el tabaco; no son idiotas. Bueno, no al menos en ese sentido, porque admitamoslo: fumar es uno de los vicios más gilipollas que existen lol

#8 Y sabes que conseguirías con eso? Que camellos y mafias de tráfico de drogas encuentren un nuevo y lucrativo negocio. Consiguió la ley seca que la gente dejase de beber alcohol? No; solo sirvió para que las mafias se enriquecieran. Que puta manía con prohibir lo que no nos gusta.

capullo

#3 Yo siempre he pensado eso. Tiene esas ventajas. Pero me han criticado con argumentos como «quitar libertad a los vendedores» o desear demasiado control y alienamiento mediante la obligación. Dudo.

Apalpador

#15 Sí, como la marihuana y la cocaína: mafias controlando el tráfico y el mercado negro, drogas con problemas de sustancias prohibidas, gente que consume lo mismo pero pagando más por ser ilegal, etc. Igual cuando estén totalmente desterradas se podrán prohibir

Ramanutha

#13 Es absurdo aceptar que prohíban el tabaco, pero que te moleste las medidas que están tomando. Lo de que prohíban el tabaco es demagogia.

Nitros

#13 No es que quieran que seáis drogodependientes, es que lo sois total y absolutamente. Por lo que tu sugerencia es totalmente buena, deberían ayudaros a dejarlo.

wooldoor

Todavía no se ha estudiado y 20 minutos ya lo da por hecho.

D

Cajetillas a 20 euros, seguro que los jóvenes no empiezan a fumar, y de los mayorcitos que fuman (entre los que me incluyo) lo acabaremos dejando "forzosamente".

D

Yo no quiero que se prohiba, solo quiero que como dice #14, el impuesto que le claven sea tal que acabes pagando un pastón por cajetilla. Si el estado quiere recaudar, ahí tiene una buena fuente de ingresos. Si con eso conseguimos ahorrar un triste euro en recortes de otro tipo, habrá merecido la pena.

D

#14 La medida que propones es buena pero... mercado negro, contrabando, etc.

chemari

Titular erróneo/sensacionalista.
La noticia dice "la UE estudiará" y el titular "las cajetillas serán blancas...". Están asumiendo algo que nisiquiera se ha estudiado aún.

sabbut

Más que la apariencia de la cajetilla, habría que incidir en el contenido de los cigarrillos, y en particular en todo lo que les echan para aumentar la adicción.

filibridge

La pantalla de la TV será blanca, con advertencia psiquiatrica y sin logo de la cadena

i

Lo gracioso es lo del galmour que tienen ahora. Venga ya pongase a tabajar en cosas mas importantes. O mejor, no hagan nada de nada.

D

Hace 17 meses que dejé de fumar, encontré un motivo de peso para hacerlo y lo tuve claro. Ver las fotos de las cajetillas ahora mismo me produce asco, pero os digo una cosa, no hay un sólo amigo mío de los que fuman a los que les produzca asco y menos han dejado de fumar por este motivo, es más, hay alguno que está empezando a ver esas fotos como algo normal. Recuerdo que cuando fumaba lo que me tiraba era el producto, sobre mi, la cajetilla, la forma, los colores, etc no tenían efecto ninguno.

Ojalá me equivoque pero esta medida dudo mucho que quite a nadie de fumar y que tenga efecto disuasorio sobre los futuros fumadores.

yoma

Y cuando la gente llegue al estanco ¿cómo lo pide?

D

#1 Un paquete de hacendado

D

#2 Hahaha que grande tio, me acabas de alegrar la mañana.

jaz1

#2 fantastico lol lol lol

Mike_Zgz

#2 Jajaja muy bueno

f

#1 Un paquete de cancer de pulmón, o uno de dientes negros... pero nunca el de esterilidad

D

Asi el del estanco te vende a precio "winston" un "palm" o vete tu a saber que.

antonioricaurte

Para esa vaina mejor venden la caja vacía y con una foto que diga: "bazzzinga!"

Y que conste: yo no fumo, me desagrada el olor, pero creo que cada quién tiene derecho a joderse si le da la gana. No es muy diferente de pasarse de tragos o poner la música a todo volúmen: lo malo no es que se haga sino el exceso.

jaz1

y el vino y las bebidas de alta graduacion ???..eso no produce gasto sanitario y muertes en esta sociedad???
tambien quiero botellas blancas como de leche ....vaya chorradas se montan !!!!!

D

[...]pero no dejaremos de recaudar miles de millones de euros con esta industria de "muerte"

Para seguridad de los no fumadores, los fumadores deberan llevar bien visible en sus chaquetas una pegatina de un cigarro, si no bastase, les alojariamos en ghettos (por su seguridad, claro)

Putos hipocritas...

Jeron

Vaya chorrada. La gente seguirá asfaltándose las vías aéreas aunque les quiten los colores a las cajas y les claven a impuestos. Porque el tabaco engancha.

auroraboreal

#27 muchos sí. Pero la gente es capaz de hacer mucho más de lo que piensa y, sin los "adornos del mundo del tabaco" es mucho más fácil concienciarse y hacer un esfuerzo para dejarlo. Porque es posible desengancharse de absolutamente cualquier droga y en cuanto a querer o no querer...no es fácil distinguir entre los efectos de la dependencia, los socio-culturales, los psicológicos...
La ley antitabaco, por ejemplo, ya ha hecho que aumente el consumo de productos para dejar de fumar:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ley/antitabaco/impulsa/consumo/productos/dejar/fumar/elpepusoc/20110202elpepusoc_7/Tes
Poco a poco, con cosas pequeñas, se puede contribuir a ayudar a vencer esa dependencia...si quien la tiene quiere. Porque lo importante es que quien la tenga quiera dejarlo.

Joaqui

Yo esto, sinceramente no lo entiendo, si el tabaco es tan malo, prohibidlo y punto. No, ahora las cajetillas blancas, sin logos, que si con imágenes desagradables...si hay algo en el mercado que mata a la gente prohibanlo, ojo, no soy fumador, y no estoy alegando que se prohiba el tabaco, a mi lo que cada uno haga con su cuerpo es cosa suya siempre que no me moleste, es que esto simplemente me parece de una hipocresía bestial.

s

son ganas de joder la marrana. y lo dice alguien que no es ni ha sido fumador. igual en los 60 la gente no sabía nada, pero hoy día todo el mundo sabe que si fumas te estás buscando un cáncer. a partir de ahí, que cada uno se busque sus problemas. con avisar que fumar es malo en los anuncios ya era suficiente, el que es tan débil como para preferir "molar más" a su salud lo será se lo pongas como se lo pongas.

prohibir el tabaco? vamos hombre! no hay suficientes problemas de mafias y dinero negro por drogas hoy día, así que prohibimos una que tiene millones de adictos en este país... suena fatal.

otro tema es el sanitario, eso sí. pero ¿tan grave es eso en términos de dinero? ¿qué porcentaje de dinero de Sanidad se destina a enfermos por tabaco?

Moonshield

Lo de prohibir hacerle publicidad de cualquier forma vale, ¡pero los fumadores que no necesitamos ser captados tenemos derecho a no usar cajetillas tan feas!

D

#45 Será por modelos de pitillera...

D

Prohibirlo, claro... roll
Con la de cosas que se han solucionado por las prohibiciones...

Que de rabietas y pataletas. ¿Qué más da la caja? Se podrá comprar igual.

Lo que deberían quitar es el papelillo metálico que traen las cajetillas al abrirlas, que con el mono que trae alguna gente, la tira al piso sin pensar, en lugar de en las papeleras. Lo mismo con el celofán. Pero a esa gente está claro que la nicotina los está controlando y no se dan cuenta (doy fe que alguna de esa gente no es nada guarra normalmente).

Algunos fumadores no se dan cuenta de lo dominados que están por el tabaco. Son un espectáculo bastante triste.

Esta medida no os afectará en nada. Sí, las cajetillas serán menos bonitas, pero el que quiera fumar, podrá seguir fumando.

f
nEwI

El siguiente paso será que todo aquel que quiera comprar cigarrillos, deverá visionar "A serbian Film" y Holocausto caníbal una vez por cigarrillo comprado.

m

es la mejor forma de hacer para no hacer nada...

Wacks

Solo digo una cosa: GIBRALTAR

J

Aquí en México tiene rato que se usa esta iniciativa y por lo menos entre mis conocidos no noto que disminuya su consumo, eso sí, siempre he evitado acercarme a ellos cuando están fumando, si se quieren morir que lo hagan ellos solos.

D

¡¡¡Comunistas!!!

D

La ley anti tabaco: La puerta del populismo por la que entran todas las normativas pisotea-derechos civiles.

Me parece muy bien, pero si vamos a usar las libertades civiles como papel higiénico hagamoslo con congruencia y apliquemos estas medidas a todos los productos. Y de paso, abolamos la publicidad.

D

#97 Tu te crees que toda la demanda actual de tabaco desaparecería de la noche a la mañana por una prohibición? Y que no sería fácil obtener tabaco? Ja! A día de hoy, el que quiere adquirir drogas ilegales, lo consigue. Realmente es muy fácil. Lo único que conseguirías prohibiendo el tabaco es que el negocio del tabaco estuviese sin regular, en manos de traficantes sin escrúpulos, y cuyas ganancias se utilizarían para pagar actividades mucho más oscuras que el mero hecho de fumarse un pitillo. Regulando el negocio, al menos se consiguen unos estándares de calidad y precios mínimos, y de paso se obtiene un beneficio para el Estado.

Educar es arreglar. No prohibir.

D

La Comisión Europea estudiará el año que viene introducir esta medida en el reglamento de la Unión.

Errónea al darlo por sentado en el titular.

charly-0711

Es absurdo, entre las diferentes marcas algunas son más fuertes y algunas de más baja calidad. Pienso dejar en algún momento de fumar, pero esta no es la mejor medida.

chewy

adios a mi coleccion de cajetillas de tabaco... ya me jodio bastante los cartelitos y las fotos... ahora se me acabo el hobby... en fin por mi que se dejen de polladas, que prohiban el tabaco, pero andar a medias tintas....

l

Siempre está el argumento de que los problemas relacionados con el tabaco le cuesta dinero a la Seguridad Social, que la pagamos todos, pero por la misma regla de tres podrían poner en todos los productos con carbohidratos (ej. azúcar, pasta...) la advertencia de que te engordan y te causan problemas cardiovasculares, etc.

c

Algunos me haceis sentirme un monstruo por fumar...

D

#57 Pásate a los porros, que según la mayoría de los Meneantes son más sanos y más guays.

D

Las autoridades son plenamente conscientes de que las cajetillas contienen enfermedad y muerte, (está demostrado por activa y por pasiva).
Lo más lógico sería acabar de raíz con ese evidente delito contra la salud pública, pero se ve que tienen las manos atadas.

Kaessar

De nuevo una medida inútil para quedar bien, manteniendo esta farsa. Seguirán dejando que las tabacaleras maten a la gente, que es lo importante.
Vender droga es delito contra la salud pública porque afecta a la salud. Pero vender tabaco, del que es obligatorio advertir que mata, no es delito.
Si al menos obligasen que la gente se matase en su casa..., sin molestar a los demás, la farsa sería un poco útil para los que no consumimos, pero mejor cambiar las cajetillas, que son las malas del asunto...

pd. para los fumadores de siempre...sí, hay otras cosas que matan pero el tema ahora va de tabaco.

XOSELOIS

como no va a estar europa en crisis,con estas mentes pensantes...no cabe un tonto más.

D

No fumo, pero eso no quita que me parezca que se está llegando hasta un extremo en el que es prácticamente una caza de brujas, sin contar que dudo mucho del efecto que pueda tener. Si yo no fumo no es porque no viera gente 'guay' fumando en las películas, o porque los paquetes tuvieran fotos desagradables, si no fumo es por la educación de mis padres.

A lo mejor es un ejemplo exagerado, pero porque no ponemos fotos de personas obesas y de todo tipo de enfermedades derivadas de la mala alimentación en los alimentos que se consideren poco sanos. Sin contar que podríamos obligar a los bancos a poner fotos de desahuciados en su fachada, en sus comerciales, etc.

D

No me había fijado en la gran cantidad de comentarios orientados a que no se prohíbe el tabaco por un tema monetario, algo de razón tendrán, pero no lo creo, no deja de ser demagogia conspiranoica. Tampoco veo porque en ese aspecto el estado tendría que prohibir nada, me parece un absurdo que el estado llegue a tales extremos para decirnos como debemos vivir.

No fumo, y no fumo a pesar de haber sido bombardeado con la misma propaganda que todos los que sí fuman, y lo repito, por un simple tema de educación. No veo nada de malo que alguien fume, y asuma los riesgos de ello, así como diariamente asumimos riesgos de todo lo que comemos.

Es algo muy diferente, pero porque no prohibir deportes de riesgo, porque no prohibir cualquier comida dulce, o directamente los supermercados y que toda la comida tengamos que comprarla con receta médica.

Admak

A mi ya me empieza a parecer un poco excesivo, si la gente se quiere matar tontamente que se mate, no creo que hoy en día la gente que fuma no sepa las consecuencias y ojo que no soy fumador y me molesta mucho el humo del tabaco, pero creo que con no poder fumar en espacios cerrados y publicos y tal es suficiente.

De hecho si tan malo es para la salud, porque no directamente se ilegaliza? O porque no se legalizan otro tipo de sustancias? Dudo mucho que ese nuevo "diseño" cambie el comportamiento de los fumadores.

D

El mundo está llegando a un nivel de estupidez infinita, y os incluyo a todos los que apoyáis medidas como esta. No sé que es peor, si ser adicto al tabaco o tener tan poca inteligencia como para pensar de que esto puedo servir para algo.

auroraboreal

#84 mira, pues seré estúpida, pero creo que es una buena medida, como ya he explicado anteriormente. Basicamente porque creo que se empieza a fumar --y se sigue-- por muchas cosas, entre ellas (aunque no la única) por la publicidad que transmite en sus anuncios la ilusión de alcanzar algo que todos deseamos a veces. Tener en la mano un paquete blanco con letras negras como una de las marcas blancas de cualquier supermercado no es tan "glamuroso" como sacar un paquete que sugiere libertad, transgresión, rebeldía... Ya sé que aquí, en meneame, a nadie le afecta la publicidad. A mí sí...será de nuevo porque soy estúpida. Pero lo que sí te digo también seguro es que mi estupidez en ese aspecto no me va a causar la muerte y con total seguridad la adicción al tabaco sí que se la va a causar a alguno de los que la tienen. Así que a mí, en mi humilde opinión de estúpida que cree en esa medida, me parece peor ser adicto al tabaco que tener tan poca inteligencia como para pensar que esto pueda servir de algo.

D

#85 Mira, seré un drogadicto, pero aún tengo la libertad de poder fumarme un pitillo cuando me dé la gana, sin molestar a nadie. Y os digo una cosa, estoy hasta los mismísimos cojones de ver el poco respeto que se tiene hoy en día hacia una persona que fuma, que es tratada directamente como un yonki. Si sois consecuentes pedir la ilegalización del tabaco, del alcohol, de las comidas grasas, de los dulces, de los automóviles, del deporte, de los videojuegos, y de todo lo que pueda hacernos daño. Vuestra actitud, repito, no es sólo estúpida, sino patética, ignorante y no llega absolutamente a ningún lado.

D

Poderoso caballero es Don Dinero...Las multinacionales no lo van a permitir tan fácilmente.
;)_~

EGraf

#86 eso es cierto. De hecho las tabacaleras le están haciendo una demanda a Uruguay justamente por esto mismo...

D

Obviamente no se prohibe por que es un negocio rentable. Para las tabacaleras. Y sobre todo para los estados. Si se prohibiera aunmentaria la esperanza de vida 3 años. Tendriamos que jubilarnos a los 70 para poder cobrar pensiones. Y se dejarian de recaudar miles de millones de euros año. El sistema publico tal y como esta hoy no se podria sostener. Lo demagogico son todas estas medidas, cuando se sabe que el tabaco mata cada año mas que cualquier guerra que haya habido y no se prohibe. No se prohibe por que el tabaco es extremadamente rentable para el estado aunque se sepa que causa solo en españa decenas de miles de muertos al año. Asi de claro.
Todo esto es PURA DEMAGOGIA. Engañar a la gente. Saben que es mortal pero lo no prohiben por que no quieren. Por motivos pura y exclusivamente economicos.

D

#92 De verdad te piensas que si se prohibiera se dejaría de consumir, o que no se prohibe solo por motivos económicos? Es que acaso la prohibición de la marihuana hace que no se consuma, o la prohibición del alcohol en los años 20 hizo que la gente dejase de beber?

Prohibir no es arreglar el problema; es esconderlo debajo de la alfombra para que mafias y traficantes se ocupen de él

D

#95 prohibir es arreglar. Si en lugar de 50000 muertos al año consigues 500 hay salvado 49500 vidas. No mucha gente podria conseguir tabaco si estuviera prohibido. Por cada 150 muertes por tabaco hay una muerte por drogas ilegales.

"En nuestro país mueren cada año cerca de 50.000 personas por enfermedades derivadas del consumo de tabaco, una cifra mayor que el conjunto de fallecidos por accidentes de tráfico y consumo de drogas ilegales. Y para muestra un botón: de cada 1.000 muertes que se producen en España, 151 se deben al consumo de tabaco, 15 a accidentes de tráfico, 4 a SIDA y menos de una a consumo de drogas ilegales."


Todas estas medidas son pura demagogia. Para hacernos creer que quieren que dejemos de fumar cuando no es asi. El unico motivo por que no lo prohiben es economico. Los fumudores son extremadamente rentables a los estados. Mueren rapido muchos de ellos, viven menos todos ellos, pagan muchisimos mas impuestos y son millones. Si se prohibiera el tabaco habria que cambiar muchas cosas para poder seguir manteniendo el estado. Todas estas medidas son para intentar lavarse la cara de la verguenza del 500000 muerotes al año en españa y millones en todo el mundo. Es incrible que sea legal algo que mata a mas del 10% de la poblacion, pero asi es. Y es asi por dinero.

El tabaco es veneno para la poblacion y oro para el estado.

D

No, no seria, facil. Ni siquiera seria facil entrar al pais un 1% del tabaco que entra. Seria dicifil y muy muy caro conseguir tabaco. Salvarias casi 50000 vidas al año. Solo en españa. Y millones, decenas de millones en un año, en todo el mundo.

No ves que no se prohibe por dinero y no por ninguna otra razon?.

D

#99 Si una persona puede obtener cocaína, éxtasis, etc... solamente preguntando a las personas adecuadas, algo como el tabaco sería mucho más fácil de conseguir que esas drogas en el caso de estar prohibido.

1 2