Hace 13 años | Por Casienparo a portaltic.es
Publicado hace 13 años por Casienparo a portaltic.es

'La caída de los gigantes', la última novela de Ken Follet, cuesta en Amazon.com 19,39 dólares en su versión impresa. El mismo libro para Kindle -es decir, sin costes de fabricación y distribución- tiene un precio de 19,99 dólares. Ante esta realidad, es imposible preguntarse cómo es posible que sea más cara la versión digital cuando permite ahorrar cuantiosos...

Comentarios

D

#2 Amén

D

#17, en Amazon casi todos los libros cuestan, como máximo, diez dólares: por eso este caso particular es noticia. Como bien apuntas, diecisiete y veinticinco euros en España es un robo. Antes que pagar esa cantidad recomiendo descargarlos por cero euros de foros alternativos, por supuesto.

#2, teniendo en cuenta qué clase de lectores son los de Follet es como si le diéramos a un mono una tarjeta de crédito; sólo introduce los datos de pago por imitación, pero es incapaz de entender lo que hace.

D

Precio de mercado, ni más ni menos. Como bien apunta #3. Si ponen ese precio es porque la gente está dispuesto a pagar, si ven que así no venden lo bajarán de precio.

D

Habeis votado masivamente positivo a #3, pero yo creo que no tiene razón (lo siento muchacho ), porque el propio artículo ya dice que hasta ahora los libros electrónicos rondaban los 10 dólares, y que es únicamente este libro el que vale tanto porque así lo ha fijado la editorial.

o

#5 Sobre todo no siendo un bien de 1ª necesidad.

MarioEstebanRioz

#5 la opción es no comprarlo si no quieres comprarlo. la masa consumista compra lo que le da la gana , por suerte.

D

#16 Voy a verlo sólo por verlo, pero vamos, que no me lo voy a leer en ningún caso.

vaiano

¿Pero alguien ha visto la edición impresa?
¿Como piensan que te vas a ir a la cama a leer un rato con semejante tocho?
Tendrías que apuntarte primero a un gimnasio solo para sostenerlo con un mediano esfuerzo.

Paso paso... he comprado varias obras de este autor, pero ahora mismo le agradezco más a #16 su aporte que a la editorial la edición

frankiegth

Para #16. OpenOffice convierte archivos .DOC a .PDF facilmente.

http://es.openoffice.org/

D

a #72, gracias tio no lo sabia, en win antes usaba bullzip (impresora virtual gratuita de pdf). Pero desde que me pasé a mac viene integrado en el S.O.. Así que todos los paso a pdf y luego a epub con calibre (multiplataforma), como he comentado antes.

frankiegth

Para #14. La mal llamada 'piratería'.

Puedes estar seguro de que se trata de otra cosa muy distinta.

Pandemial

que de libros punto com es tu hamigo!

m

Si pones como lugar de residencia "Canadá" el precio baja a 9.99 dólares. La culpa la tiene la editorial, Penguin.

stygyan

#22 El caso es buscar excusas para piratear, ¿no?

f

#33 No tengo que buscar ninguna excusa para piratear, lo que hago es al reves, justificar si merece la pena hacer un gasto de mi dinero, y en este caso el gasto considero que es desproporcionado y sin motivo

#35 No se esta muriendo, asi que de la misma forma que tenia pensado hacerle este regalo asi, sin mas porque le gustaban estos libros, puedo hacerle otro dia otro regalo de otra cosa tambien sin venir a cuento.... vamos que no es lo mismo que si fuera un regalo de cumpleaños

stygyan

#82 Creo que asímismo se puede esperar a que el libro baje de precio, que lo hará en un par de meses...

f

#89 Si veo que dentro de unos meses esta a precio razonable no tendria ningun problema por pagarlo, pero mientras se lo puede ir leyendo

#103 El Ipad no es para leer libros eso como primer punto
Segundo, lo de cambiar el tipo de fuente, pues entre otras cosas puedes tambien ampliar el tamaño. Para ti no sera ventaja pero para la gente con problemas de lectura si que lo es

Lo que seria interesante es que indicases cuales son las ventajas de tener un libro en formato papel... aparte de a dia de hoy, poder tener ilustraciones en color

P

#33 y #76: Yo me lo he bajado por partida doble, en inglés y en español. Y en su día hice lo mismo con el resto de sus novelas. Sin justificaciones ni gaitas. No me sobra el dinero y tengo que proteger mi bolsillo, como hace todo el mundo. Pero os aseguro que si hubiera costado dos o tres euros habría pasado por caja ipso facto, en vez de esperar a que lo tuvieran gratis en las webs hamijas. Aunque también es verdad que en la versión inglesa lo encontré al día siguiente de publicarse. No está mal.

Y aunque no pretenda justificar nada, creo que cobrar lo mismo o incluso más por la versión electrónica de un libro, es llamar imbécil al personal en su cara. Cuando ya se tiene un libro informatizado, editado y listo para producirlo en papel, el coste adicional de ponerlo a la venta en formato ePub (o Mobipocket en el caso de Amazon) es prácticamente CERO.

El problema lo plantean las editoriales con toda su obsoleta maquinaria de producción y distribución, las librerías y su ya ineficiente sistema de venta, los agentes y demás intermediarios de la industria editorial. Todos ellos saben que su existencia no tiene objeto en el nuevo ecosistema literario. Hoy, un autor consagrado ganaría mucho más dinero poniendo sus obras en una página web y cobrando dos euros por cada descarga, porque los dos euros serían para él, menos cero coma cero por el mantenimiento de la web. No tardarán en hacerlo a medida que se vaya clarificando el panorama, y sobre todo a medida que vayan expirando los contratos que les atan a sus editores.

stygyan

#90 Nen, la gente dice siempre que pagaría 2 o 3 euros a gusto... y luego bajan los precios y tampoco. Estamos en España, eso está más claro que el agua. En lugares como USA un chaval empieza a hacer webcomics, consigue una audiencia fiel, y estos donan dinero y compran camisetas y productos - incluso los cómics que ya leyeron, si los llegan a publicar.

Aquí uno lo hace, y la gente tiene hasta los cojones de criticar de que hay publicidad en la página.

Tenemos una mentalidad muy curiosa en España, proveniente seguro de nuestros mayores, que estuvieron en una época de carestías totales - y todo lo que se puede coger gratis, se coge gratis. Sin importar quién pierda o deje de perder. Y qué demonios, también tienen derecho a cobrar los que trabajan en librerías o imprentas, ¿no?

w

#22 Pues no te lo tomes a mal... pero vaya mierda de regalo, es como regalar a alguien la copia de un juego... coñes que no lo veo mal, pero por lo menos comprale otra cosa

Saludos

thatguy

Hay algunos que se compran en el caballo del WOW y otros se gastan 20$ en la versión digital de un libro de 15$. Así avanza el mundo de los contenidos digitales. Esta vez no le voy a echar la culpa a los editores, sino a consumidores TAN borregos.

Stilgarin

Joer #23, aplastante lógica.
Aún así, la conciencia de quien se queda esos leuros extras y realmente innecesarios de desembolsar, debería ser bombardeada, y seguramente esté más tranquila que las nuestras, para mas INRI.

Yo puedo bajarme lo que quiera de internet, tengo PDFs, si, pero para leer de verdad como un libro no hay nada! Que no me quiten mis ediciones de Drizzt Do'urden en tapa dura, o la nueva de Juego de tronos, a demás, a mi se me cansa la vista con las pantallas luminosas, ya curro de informático todo el día, al final me van a explotar los ojos.

D

#56 pues yo me compré la edición rustica de "el elfo oscuro" a 30€ (los tres primeros libros) y era tan incomodo el "tocho" que me acabé bajando la edición electronica.

Tsuki

#56 Los ebooks (o al menos lo que yo entiendo por ebook con tinta electrónica) no tienen pantalla luminosa... De hecho necesitas luz para verlo, así que de daño nada

De todas maneras entiendo el romanticismo del libro de papel... Yo misma tengo pensando pillar un kindle dentro de poco (ahora que está baratito) y aunque disfrutaré muchos libros con él, eso no me quitará de pillarme poco a poco La Rueda del Tiempo en versión original tapa dura, por ejemplo. Puede parecer una tontería... Pero a mí me hace ilusión.

Y aunque nos parezca mejor o peor, cada uno con su dinero puede hacer lo que le dé la gana

Stilgarin

#81 #86 La verdad es que no he mirado desde hace bastante como están los precios de los Ebooks "de verdad", pero como hasta ahora no cuadraba en mis cuentas mensuales no me lo he planteado, luego lo de leer en otras pantallas, para mi queda totalmente descartado, si le echo más horas a mirar un monitor "mataré" mis ojos, a eso me refería
Wheel of time, genial!

Y si, cada uno con su dinero que haga lo que quiera, otra cosa es como conseguir el de los demás para ti, caso éste de la gente aprovechada en el mundo de sociedades de autores/editores...
Ejemplo: Timun Mas...(te timamos más...), sus ediciones me parecen de precio desorbitado, ejemplo la de Wheel of time, que es cojonuda, y cojonudamente cara...como las de reinos olvidados, etc...

Tsuki

#88 Ahí también te doy la razón, no es cuestión de dejar que te timen... Siempre hay que estudiar opciones

Yo el último libro de The Wheel of Time (The Gathering Storm) lo quería en la edición original de TOR en tapa dura, y me costaba 36€ en España (más gastos de envío si lo quería enviar a casa).

En Amazon me salió por 25€, viniendo desde Estados Unidos y llegando a mi casa en 5 días (y eso que pagué por el envío "medio", no el más rápido).
Luego me enteré de que podía haberme salido aún más barato en http://www.bookdepository.co.uk/ , por unos 20€.

No voy a decir que sea barato, pero es un libro bastante tocho, en tapa dura, con cubierta con relieve... Bien agarradas las páginas al lomo... Vamos, que para haber venido desde otro país, tampoco me voy a quejar.

Bueno, dejo de dar la chapa: Moraleja, quien busca encuentra jajaja.

Fdo: Una fangirl de R.Jordan.

Stilgarin

#100 Jajaj desde luego, quien busca encuentra, y a demás como somos tan freaks de nuestras cosas, pues nos la intentan clavar por ahí, las tapas duras claro ejemplo, si es que hay ediciones que son una pasada...
Por cierto gracias por info de las webs

TXinTXe

#56, los lectores de ebooks de verdad no dañan la vista ni mucho menos. Y ademas son objetivamente mucho mejores para la lectura que un libro.

thatguy

#23 Tu visión me parece muy buena pero me parece que caes bajo mencionando sustancias adictivas. En todo caso, hablo sobre "los contenidos digitales", que tienen un precio de producción muy inferior a los medios físicos. No es que sea para poner un asesor de economia en cada casa, pero es que jode un poco ver como la gente se gasta el dinero de esa forma tan estúpida. ¿Que cada uno es libre de eligir como gasta su dinero? Obviamente, por mí que se lo gasten en pulseras del equilibrio.

ps. Los polos que no se despeluchan al tercer lavado y los coches que se revalorizan no son tan mala inversión.

Jiraiya

Videojuegos PC a 9.95-15 euros.
Videojuegos Otras Plataformas a 25 euros.
Libros a 5-9 euros.
Discos de música a 6-9 euros.
Cine extranjero 5 euros.
Cine español (trae bolsa de vómitos de casa)

Para todo lo demás TorrentCard.

Findeton

#51:

Solución: ¡Cerremos google!

Mensaje patrocinado por Sinde.

a

#51 Quizá por eso sea mas caro para el que lo quiera pagar. Aún que para eso pagamos el canon, ¿no?, para compensar las copias "gratuitas".

tnt80

Por que las editoriales le tienen un miedo horroroso a los eBooks, siguiente pregunta.

G

Estoy con #25,pero Amazon que tiene hasta lector de ebook propio lo tendria que mirar. Creo que con lo grande que es, tiene "poder" para marcar precios y vender más lectores...

D

Y se llama "La caída de los gigantes", qué bueno =)

Nova6K0

Porque la ignorancia es la madre de las ciencias, por parte de quien lo haya comprado a esos precios.

Cuando el coste de publicación en formato digital no es ni la mitad, del coste de publicación en papel.

Salu2

tocameroque

Y en España pagamos casi 25 euros por la versión impresa...y que no me digan que es por la traducción, que obviamente vale dinero pero que podría representar novela a novela unos pocos céntimos de euro más.

InfameIznogud

Malditos autores vagos... ¡que den conciertos!

P.D. Entiendo que en la entradilla donde dice "es imposible preguntarse" debería decir "es imposible NO preguntarse", o quizá "es inevitable preguntarse".

frankiegth

Para #21. Conciertos quizás no, pero charlas y debates abiertos con público en todo el mundo podrian tener mucho éxito con autores conocidos. Me encantaría que algo asi se popularizara.

PD. Con traductores si es necesario.

esceptica

Creo que lo que los editores quieren es que el ebook no triunfe, y por eso lo ponen al mismo precio que el papel, o incluso más caro, a pesar del menor coste. Si el ebook triunfa, antes o después el papel desaparecerá, y entonces muchos escritores se preguntarán qué falta les hace seguir con un editor en vez de publicar ellos directamente, vender a un precio mucho más bajo y ganar más. Y será el fin de los editores, con todo el ahorro que eso nos supondría a todos:

¡Quiero que mis libros dejen de imprimirse!

Hace 13 años | Por Agallman a libertaddigital.com

D

1€ = 1 libro

Mientras no se cumpla esa ecuación me los pienso seguir bajando o comprando en papel.

Moreno81

Yo he comprado el libro en papel, mas que nada por que soy fan de Ken Follet, y tengo casi todos sus libros.

Pague por supuesto mis 24€ por el de papel, con su tapa dura, sus hojas, sus costes de impresion, de produccion, etc.

NO pagaria mas de 5€ por al version digital, me parece demencial que cobren mas, tened en cuenta que el coste del libro se va mucho en produccion y distribucion, y costes similares, y eoss costes desaparecen en la version digital, asi que que no me cuenten milongas.

Si quieren que compre el libro digital, no mas de 5€. Algo que no me compense las molestias de descargarmelo. Como cuando FX Interactive saco el Sacred por 20€, me parecio que merecia la pena pagar el dinero que no la molestia de descargarmelo.

Manolitro

#36 Paga lo que quieras pero no hables de lo que no tienes ni idea, como por ejemplo de la distribución de los costes de un libro, de los 24€ sólo 2 ó 3, a lo sumo 4 si es una buena edición, pertenecen a los gastos de impresión y distribución, que son los únicos que hay en papel y no en digital

D

http://www.amazon.com/Fall-Giants-Century-Trilogy-Follett/dp/0525951652/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1286356375&sr=8-1 Fall of Giants en papel 19,39 dólares (Rebajado de 36 dólares)

http://www.amazon.com/Fall-of-Giants-ebook/dp/B0040JHNZ2/ref=sr_1_11?ie=UTF8&m=A317O7WZ1CN6AQ&s=digital-text&qid=1286356336&sr=1-11 Fall of Giants para Kindle 13,79 dólares (rebajado de 16,36)

Definitivamente no lo veo más caro que en papel.

D

Ah por cierto, a mí 10 euros por un libro de 1000 páginas, que además acaba de salir a la venta, me parece un muy buen precio. Y como ya he dicho en #46, es rotundamente falso que el ebook en Amazon.com, sea más caro que el libro en papel.

p

Porque hay muchísima gente dispuesta a pagar, de una u otra manera, por leer a Ken Follet.

(¿?)

ElPerroDeLosCinco

Porque los ebook, a día de hoy, son consumidos por un público con más poder adquisitivo y/o más disposición a gastar en ocio y cultura, que el promedio de la población. Y cuando vendes productos para ese público, puedes elevar el precio.

V

Yo me he comprado un Kindle. No voy a volver a comprar un libro de papel en mi vida probablemente, pero no me he pasado aún por la tienda de Amazon, ni creo que lo haga. Mi propósito al comprarlo era ahorrar dinero, no gastar más

frankiegth

Para #40. Has conseguido liberarlo y que te lea cualquier PDF o JPGs sueltos???

D

#77 El kindle reproduce esos archivos sin tener que liberarlo ni nada. Eso sí, meterle un PDF a un ebook, es de lo peorcito que puedes hacer (sobre todo si es de 6"). Para eso está el calibre, mobipocket o el conversor gratuito de amazon (basta con enviar el pdf a tuusuario@free.kindle.com con el asunto "convert", para que te lo envíe via wifi convertido a .azw a tu Kindle) para convertirlo a .mobi (el formato de kindle), .epub (drm de adobe que no soporta kindle), .fb2 (papyre), etc.

Hay una confusión tremenda en que Amazon venda libros con DRM (.azw) y que el Kindle 3 solo reproduzca ese archivo. Pues no es así, y el Kindle 3 (y el resto) reproduce mp3, jpg, png, gif, monbi, pdf (desaconsejable), doc (muy mal como en todos los lectores) y seguro que alguno más lol

Bender_Rodriguez

Debo ser un carca, pero donde se ponga un libro de verdad, con sus tapas y sus páginas que vas pasando poco a poco, que se quiten los ebooks.

Moreno81

#52 De carca nada, soy un fan y un adicto a la tecnologia, de hecho estoy deseando coger el HTC Desire HD cuando salga...pero a mi dame libros de papel, que huelan a papel, a libro coño.

Y opino lo mismo con la musica, ahora nos estamos dando cuenta lo que valia un buen vinilo, y la basura que es el maldito CD, muchos de ellos, rallados o que se escuchan como el culo, o se saltan, o algunos directamente ni leen.

Vaya trifultas tenia yo con mis amigos a favor del vinilo, y sus beneficios...y no habia que meter el maldito CD...pues toma CD, DVD, y Bluray, con sus consecuentes aparatos lectores y/o grabadores, que ya no se usa ninguno de los tres (yo al menos NO).

Pues con esto va camino de similares. Eso no es evolucion tecnologica, es sencillamente querer vendernos un producto de minima calidad y pagar como su fuera una exquisited. Un vinilo valia lo que pagabas, un CD no.

Un libro pagas el papel, pagas esas cosas que el ebook no te da, pero sn embargo la diferencia de precios, no te la ahorras (hablo de manera legal) si no que es un aumento de beneficio para el distribuidor, que seguramente no el escritor.

Y la gente pico como tontos. Si le quiero por 9'95, espero a la version de bolsillo.

#83 pues muy bien, pero de peñazo nada compañero, que seguro que te has leido solo un libro de el, y cone so ya forjas la opinion.

e

La edición digital es más cara por que hay algunos que tienen mucha cara valga la redundancia.

Es asqueroso como se aprovechan de los consumidores. Menor coste para ellos no se traduce en menor coste par el consumidor si no en mayores beneficios.

elzahr

Sé que me caerán un par de negativos, pero bueno:

Las nuevas tecnologías las aplica el empresario para aumentar la eficiencia de producción, es decir, vender el mismo producto a menor coste (para él y/o para el consumidor). En éste caso el cliente nunca se quejo del precio del producto (Ken Follet vende bien, punto), por lo que una disminución del precio, en principio, no le aumentará la demanda en tanto que le vaya a salir a cuenta (no se leerá más a Ken Follet porque sus libros sean mas baratos). Conclusión: vende al mismo precio algo que le cuesta más barato, más margen de beneficio.

El valor de un producto, además, no solo se cuantifica en cuanto a sus costes, si no a la valoración que le da cliente. Seguramente esta pequeña diferencia viene de que para mí (consumidor) me es más cómodo, mas sencillo, más eficiente, etc.. usar la versión electrónica del libro. Más valor añadido, vamos.

Aun así, la diferencia es ridícula, seguramente debida a un error de la Editorial. El precio se podría considerar el mismo. Y ahi debe estar el tema a debatir.

Nova6K0

#63 Te doy un positivo, porque aunque no esté del todo de acuerdo contigo, me encantan las opiniones más o menos razonadas.

Lo cierto es que estamos en una fase de transición del mundo analógico o físico al digital. Queramos o no más o menos ahora todo el mundo está en "analógico" dentro de 50 años (y si nadie se lo carga) internet copará el mundo. Casi para cualquier trabajo necesitarás saber de informática e internet, muchos (más que ahora) trabajarán desde sus casas. Es más nacerán nuevo trabajos relacionados, con los campos de las nuevas tecnologías. Y todo será más fácil y los costes mucho más reducidos.

Ahora las editoriales están intentando lo imposible parar la evolución y no son las únicas. Cuando se vende un producto o servicio se hace una estimación del precio de venta, pero no vale con hacerla a la ligera. Hay que hacer muchos estudios de mercado, encuestas,... Luego tenemos el problema tecnológico. Todo producto que se base en la propiedad intelectual, y que sea intangible tendrá que reducir su precio, si quiere sobrevivir. Ya que cuando no existía internet, la única forma de acceder a un producto de este tipo era mediante la cadena comercial física y siempre en un soporte físico. Ahora ya no es necesario, por lo tanto los costes son muchísimo menores. Ya no se necesita distribuirlo por las tiendas, principalmente porque estas son digitales. Ahorrándose una barbaridad.

Un ejemplo, un videojuego.

Cuando yo comprara el Mortal Kombat 3 por 6.990 pts del año 1998, venía todo en una cajita, un manual pequeñito sobre como manejar el juego y su CD correspondiente.

Ahora no es necesario ni el CD, ni el manual en formato en papel, ni siquiera la cajita. Por lo tanto todo el coste de distribución física, desaparece o por lógica debería desaparecer.

Luego está la ignorancia. En general somos muy ignorantes. Las empresas, industria,... nos dicen un precio y siempre nos da la opción de comprar el producto o no. Pero la realidad es ¿Cuanta gente está dispuesta a pagar ese precio, ahora. Cuando se sabe de antemano que los costes digitales son muchísimo menores que el coste del ejemplar físico?.

A gente que no entienda como va internet, como funciona y el aspecto económico de los costes de distribución de estos productos (o servicios) pues si pagará a lo mejor 71 € por el videojuego. Cuando si restamos los costes de distribución, serían, por ejemplo, unos 25 €( el anterior precio de 71 €, es el del FIFA 11 de la PS3) en todo caso un precio bastante menor. El resto de personas sabrán que no es muy lógico pagar los mismo y menos pagar más, cuando los costes globales son mucho menores.

Además el añadido de los productos intelectuales, es que siempre lo digo, su precio es muy, pero muy subjetivo. Yo puedo crear algo que me cueste 5 € y venderlo por 10.000 €. Siempre voy a encontrar un panoli que me lo compre. Pero eso no significa que valga ese precio. Claro yo tendría un margen de beneficio de 95.000 € de nada. Eso realmente es lo que pretenden algunos.

Por lógica y en general si bajas el precio vas a vender más. Lo único que para conseguir más beneficio necesitarás vender más unidades, pero muchas veces eso se cumple. Al bajar el precio incentivas a la gente a comprar.

Por contra el que existan precios altos, incentivas a lo contrario y en todo caso debido al ansia consumista a descargarlo. Pero aquí algunos confunden cosas, por ejemplo que alguien no se lo descargue no significaría que lo fuese a comprar a ese precio. Y tampoco se puede considerar a quienes lo descarguen, como pérdidas ya que casi el 100% de ellos no lo comprarían, con lo cual pérdidas o no existirían o serían ridículas.

Ese es el problema "las cuentas de la vieja" que hace la Industria funcionando esta así:

Si yo vendo 10.000 unidades de un producto a 10 €. Tengo un beneficio de 100.000 € y lo normal es que ahí se acabaría la cosa. Pero nó, intentan convencernos que si además de eso se hacen 1.000.000 de descargas de ese producto (aquí vienen las cuentas de la vieja) ellos perderían:

100.000 € - (1.000.000 x 10) € -> 100.000 € - 10.000.000 € = 9.900.000 € y realmente lo consideran así:

100.000 € + (- 1.000.0000 x 10) € -> -9.900.000 € porque serían pérdidas.

Esto anterior es falso, ya que esas ventas no se producirían, siendo la realidad.

100.000 € + D = 100.000 € de beneficios y no - 9.900.000 € ya que están dando como ventas algo que no sería.

Siendo D cero o prácticamente cero.

Salu2

K

Con esto de los ebooks me ha surgido una duda. ¿Todas los ebooks que vender en una tienda vienen con DRM?
Y mi segunda duda como comprueba un editorial cuantos libros se han vendido exactamente. En papel era facil te mandaban 20 libros en papel y tu vendias esos libros, pero en digital te mandan un archivo digital y tu vendes ese archivo X veces. ¿No se puede dar el caso de que la tienda venda 100 copias y a la editorial le diga que ha vendido 50?
¿El DRM sirve para controlar eso?
Alguien dentro de la industria que sepa como funciona el tema..

D

Yo lo tengo en ebook gratis.

Cosas de saber buscar.

No voy a gastar 16 euros por amor al arte ;D

D

Para que la gente se compre el de papel.

jsianes

¿Esperabais que con el e-book bajasen los precios? lol lol lol lol lol lol lol lol lol
Bienvenidos al mundo real

PussyLover

Luego se quejan de porque "pirateamos" las cosas. Si la cultura hoy día no sale barata porque no quieren.

D

Las editoriales ponen un precio muy superior al ebook para vender más en papel y pretender hundir los ebooks para que no fabriquen los dispositivos y acabar así con la "piratería" y seguir con su modelo antiguo de negocio. No hace falta preguntarse mucho para deducirlo

judas

Leer para algunos es una necesidad, como el comer. Si tienes hambre puedes ir a un Burguer o a un restaurante de tres estrellas Michelín. En ambos puedes quedar satisfecho o no. Desgraciadamente no entiendo el precio de algunos libros, entre veinte y treinta euros, sean hamburguesas o deconstrucción de marmitako sobre espuma de piquillos y gelatina de perretxikos.

Follet no pasara al olimpo de los escritores, pero hay que reconocerle el mérito de atrapar al lector en sus historias con una técnica narrativa que te envuelve desde el principio. Probablemente le ocurra como a Agatha Christie que escribio decenas de libros de consumo y una sola obra maestra, "el asesinato de Roger Acroyd".

Si queréis leer a Follet en estado puro, "la Isla de las Tormentas" y "la clave está en Rebeca". Para mi las mejores, aun sin catedrales de por medio.

D

En realidad "La caída de los gigantes" no es su última novela, sino la primera parte de una trilogía titulada "The century"

http://www.observa.com.uy/Vida/nota.aspx?id=102562

D

Estooo...
http://goo.gl/xQfN

thirdman

Lo que conseguirán es que la gente aprenda a conseguir los libros por otros medios, por que por 20 euro si compensa el tiempo en conseguir el libro por métodos no oficiales, pero por 3 o 4 euros mucha gente ni se lo plantearía

D

He mirado por curiosidad la tienda de libros del iBook de apple y también cuesta 19.99$ ¡¡q robo!!

Arlequin

Quizá porque el envío del libro en papel les sirve de gancho para otras ventas.

osiris

Porque tienes que contratar a más gente en plantilla.
Antes tenía X currantes para imprimirlo distribuirlo y tal, ahora tienes que además pagar a la web de descargas y tener a gente para editarlo en pdf o el formato que sea.

RickDeckard

¿Y no se vale comprarlo en papel y bajarse el e-book de cualquier p2p?

Vamos, digo yo...

Raul_B

Hombre, es que hay que pagar las ruedecitas del carrito de la compra virtual, que se gastan y luego nadie las repone

Ridículo en líneas generales. La gracia de los ebooks es que sean más baratos por ahorrarse el coste en papel.

D

Porque hay suficiente gente dispuesta a pagar ese precio por el ebook. Tan sencillo como eso.

nexodo

Porque pesa menos?

TXinTXe

#87, si lo dices por mi comentario, si, entre otras muchas razones:
-Normalmente pesan menos, lo que les hace mas cómodos de sostener mientras lees.
-Puedes elegir entre varios tamaños y tipos de letra para hacerte mas cómoda la lectura.
-No debes andar girando la vista a una pagina y su contraria mientras vas avanzando en la lectura, siempre estarás mirando la misma "hoja".
-Puedes buscar cosas dentro del libro automáticamente (no en todos los lectores, pero bueno...).
Y estas 4 ventajas son así a bote pronto, sin pensar demasiado.

L

Si dijera que me extraña la diferencia de precios mentiria, como dicen por arriba el precio es cercano al máximo que paguen por el. En el caso de los libros electrónicos, la mayoria de los poseedores de estos libros suelen ser "leones", los que leen por vicio todos los dias y mas de 20 libros al año. Esta gente, entre la que me incluyo, somos los que mas provecho le sacan a los eReaders por todo lo que dice #92. No suelo leer muchos best-sellers principalmente porque me falta ya tiempo para leer todos los libros que tengo en espera, así que no me extraña que estos libros que son los preferidos por los lectores ocasionales (y como su propio nombre indica los mas vendidos) aun siendo mas caros se vendan igual.

Moreno81

#92, ya me explicaras cuando quieras por que me votas negativo...pero bueno, esas ventajas que dices me parecen ABSURDAS

que puedes cambiar de tipo de letra?????y para que demonios querris hacer eso? Normalmente los libros se escriben en Times new roman, Curier o alguna similar, no veo como una ventaja que puedas, lo veo como una posibilidad.

Es como si te digo que el libro te da como ventaja escribir en el lateral de la pagina, el ebook no puedes hacerlo.

Es como si me dices que es una desventaja que tienes que pasar apginas..a que punto vamos a llegar de vagancia???por que es realmente preocupante...

Que pesan menos?presicamente por eso me gustan los libros, por que pensan, ano ser que seas una pasealibros, que entonces si, mola mas llevar un ebook, o un ipad, esta claro fardas mucho mas.

Lo de buscar contenido SI lo veo como una buena caracteristica, pero navegar en las pantallas buenas de ebooks de tinta digital...buf.

Digo lo mismo que decia hace unos años, quedaos con vuentro CD que no se ralla ni se estropea (grandisima mentira) y dejadme a mi el vinilo y su calidad y sus chasquidos.

Ahora me llamais carca por que no voy en sentido que os estan dictando 4 con su politica pro ebook.
La tecnologia esta genial, pero en los libros, de momento, a mi no me convence NADA y no cambio el papel por una pantalla como la del ipad ni loco, ademas de tener que tenerlo conectado para carga de bateria, calentamiento del aparato, tema de luz ambiente...con al tinta electronica no te pasa eso, pero aun asi sigue sin convencerme, la verdad.

Ahora que me cosa a negativos el que me voto antes negativos por opinar distinto a el, que es muy democratico.

Gambit996

Pues porque es mucho más caro poner un archivo para descargar que imprimirlo, encuadernarlo...

Si esque no os enterais de nada hombre.

(Espero que se aprecie la ironía jeje)

barritando

Si lo queréis gratis, en el Facebook de Ken Follet regalan 35 ejemplares de la novela, diez de ellos firmados por el autor: http://bit.ly/biblioKF

hispar

El negocio de los ebooks esta muy mal enfocado, en algún caso es mas complicado comprar el libro que bajarlo gratuito y eso que iba con toda la intención de comprarlo, pero entre las limitaciones por residencia y de formato, acabas recurriendo a google.

D

El consumidor, ese gilipollas que traga lo que le eches y que podemos exprimir hasta lo inimaginable

c

¿Tan raro es que un producto sea más caro que otro, solo por ser mejor?

jomersimson

Es que ecanear todo el ladrillo lleva su rato....
#41 exacto, el dvd es más barato de producir que el vhs y mira los precios

o

Pos mira, ni lo voy a leer ni lo voy a comprar, pero solo para engrosar las estadísticas me lo voy a bajar, ¡ale!
Y luego lo borraré...y esta vez va en serio. Peñazo de autor, coñe.

D

Me encanta ver como se justifica la gente para piratear jajajajaja. Señores, si el autor quisiera promover la cultura colgaría el pdf en su web, si lo vende es porque es su negocio.

Quien opine que no se debe hacer negocio con la literatura o que debería ser mucho más barato, que no compre sus libros y punto o que se espere a tenerlo en la biblioteca.

T

No sé que me parece mas vergonzoso... que los distribuidores pongan esos precios o que nos bajemos los pantalones hasta los tobillos y lo compremos incluso a sabiendas de que nos están estafando... No... si va a ser verdad que a algunos les gusta que le den por el c...

D

Pues yo pediría que no haya faltas de ortografía en el artículo en cuestión

p

porque somos gilipollas

cls4ever

Cuando aprendereis...el coste de un producto no lo impone el precio de fabricacion, sino la ley de la oferta y la demanda, es decir, el consumidor. Mas demanda, mas podemos subir el precio, mas beneficios, mas publicidad, mas consumidores.... seguimos?

NapalMe

Cualquier e-book que cueste mas de 3€ es un timo.

L

Esto ya sucede con los videojuegos en descarga digital, que te lo venden sin disco, caja ni manual por el mismo precio (incluso a veces por más porque en tiendas siempre puedes encontrar alguna oferta bastante buena).

Sinceramente me parece un timo que cobren 19 euros por la descarga de un fichero. Pero la gente picara porque el libro en papel es un ladrillo (por la gran cantidad de paginas) y mucha gente se lo comprara para poder llevarlo a cualquier parte sin tener que cargar con él.

m

lo que demuestra que nos cobran siempre lo que quieren y como quieren... da igual lo que cueste el producto...

D

Porque siempre hay tecnogiligafapastas dispuestos a pagarlo solo para que los vean por la calle con su Kindle. Siguiente pregunta.

e

#64 Eso es como si yo digo que se siguen vendiendo libros en papel por que hay carcasgiligafapastas dispuestos a seguir destruyendo bosques con tal de parecer intelectuales con su libro bajo el brazo.

¿quien de los dos ha soltado la parida demagógica más gorda?

1 2