Hace 10 años | Por bonobo a elcomercio.es
Publicado hace 10 años por bonobo a elcomercio.es

El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, ha anunciado el final de las subvenciones a los clubes deportivos profesionales y de elite de este territorio, incluido el Athletic de Bilbao. Bilbao argumenta que "hay otras prioridades" en el actual escenario de crisis económica, según consta en una entrevista que publica hoy el periódico El Correo.

Comentarios

krollian

#5 Pues la millonada de la fracasada Supersur, el rescate a los Túneles de Artxanda y los nuevos accesos a San Mamés ni te cuento... También se puede buscar Habidite y Jabyer Hernández, Cearsolo y el Guggenheim, el BEC y un largo etcétera. Explicaciones cero. Nos sobra la pasta para hacer burradas, sobre todo cuando la pasta es ajena.

Lleva con el cargo de Diputado General de Bizkaia desde el 30 de junio de 2003.

jainkone

#32 al Javyer ese lo llevamos sufriendo diez años en mi villorrio. levanto con su UTE todas las carreteras de la villa y de mientras se levantó el paston dejándolo todo a medias, años después la diputación (yo) tiene que apechugar con el desastre y finalizar las obras..

al abrir se dan cuenta de que lo que supuestamente se había hecho no vale mierda y que hay que hacerlo entero otra vez.

alegría

D

#1 Y los millones de euros que aporta y los miles de puestos de trabajo en tiendas deportivas, taquilleros, jardineros, medicos, etc?

krollian

#11 O los 10 millones del Estado para otro plan PIVE. Y al transporte público que le den. Véase trenes de cercanías o autobuses urbanos, recorte tras recorte. El coche privado contamina mucho, pero autopistas las que hagan falta...

D

#8 Y lo que supone para la hostelería que cada 15 días o menos si hay UEFA/CL/Copa vengan de fuera unos 1000 aficionados o más a ver el partido. Además está el tema de las radios, tv y prensa.

Puede que un equipo de élite no necesite tantas ayudas, pero está claro que son instituciones muy importantes para las ciudades.

k

#14 vienen 1000 y a los partidos de fuera van 10000 ... los numeros salen negativos. Solo tienes que ver el año bueno de Bielsa: ¿cuano dinero salio fuera? y puede que ese dinero saliera de todos modos como vacacines...etc, pero que el Athletic trae dinero es un mito..

c

#14 No te olvides de los 1000 policias que llegan a la ciudad para evitar que unos energumenos, perdón, hinchas, se lien a palos con los del equipo contrario.

Cancerbero

#14 los mismitos argumentos se usaron con el derroche de la visita del papa a madrid.

D

#37 por si no te has dado cuenta, Euskadi tiene autonomia fiscal, tambien puede gestionar sus ayudas

#12 me parece correcto lo de Bildu, salvo el punto 3. Porque el deporte femenino de elite debe tener ayudas especiales?

j

#58 Donde he dicho yo que no pueda gestionar sua ayudas?

D

#12 "- Ayuda especial al deporte profesional femenino"

Si hay que ayudarlo, entonces no es profesional....yo niego la mayor; NI UN CENTIMO al deporte profesional; otra cosa es al deporte de niños, entre colegios y demas; pero el profesional?? estamos de broma?? y encima el de mujeres que no lo ven ni sus parientes?

landaburu

#12 Estilo bildu? Te refieres ha dar cuatro "campanadas" y a verderlo como si fueran los únicos que toman estas medidas?. Y eso sin hablar de esos encapuchados pistoleros que están tan calladitos ultimamente (esos también son "estilo bildu").

#0 Aupa Athletic, pero... ya era hora!!

s

Cojonudo lo de retirar las subvenciones, pero estoy con #2 y con #3. Toca investigar lo de San Mamés.

D

#6
#3

Bueno, creo que no son exactamente una empresa privada , como digo. Creo que sigue siendo club deportivo.
Pero igual que Real Madrid y Barça.
Y si alguieen cree que estos 3 clubes no se comportan como empresas en vez de como asociaciones deportivas, es un ingenuo.

bonobo

#7 + Club Atlético Osasuna lol!

s

#29, ya tío, pero es que a mí eso de que la diputación ( yo) ponga dinero para construir un estadio y de que el ayuntamiento ( yo) ceda unos terrenos a buen precio para que un club de futbol pegue un pelotazo, pues como que no me mola. Igual resulta que SÍ hay que investigar todas esas transacciones, todas esas decisiones y todas esas recalificaciones.

p

#49 ya tío, pero es que a mí eso de que la diputación ( yo) ponga dinero para construir un estadio y de que el ayuntamiento ( yo) ceda unos terrenos a buen precio para que un club de futbol pegue un pelotazo, pues como que no me mola. Igual resulta que SÍ hay que investigar todas esas transacciones, todas esas decisiones y todas esas recalificaciones.

Que no te mole es normal, a mi tampoco me parece bien pero no hay nada que investigar porque está todo bastante claro. Como mucho podrás pedir responsabilidades políticas pero nada más.

s

#51. Que sí, que si, que cuando se mueven todo ese mogollón de millones de Euros en obras y recalificaciones, quiero ver cada puñetera partida de cemento, quiero que se audite cada gramo de cesped, quiero que se investigue la procedencia de cada ladrillo, quiero que se publique hasta la saciedad las normativas de cada concesión. Que la culpa no es de nadie, que es solo mía, pero es que yo ante un pelotazo de este calibre y conociendo como se financian los partidos políticos, soy como la Milá. Resulta que quiero saber.

p

#52 Que sí, que si, que cuando se mueven todo ese mogollón de millones de Euros en obras y recalificaciones, quiero ver cada puñetera partida de cemento, quiero que se audite cada gramo de cesped, quiero que se investigue la procedencia de cada ladrillo, quiero que se publique hasta la saciedad las normativas de cada concesión. Que la culpa no es de nadie, que es solo mía, pero es que yo ante un pelotazo de este calibre y conociendo como se financian los partidos políticos, soy como la Milá. Resulta que quiero saber.

Athletic Club, Kutxabank, Diputación foral de Bizkaia y Gobierno vasco realizan una aportación total de 50 millones cada uno de ellos y el Ayuntamiento de Bilbao, 12.1 millones y la propiedad acaba siendo compartida. Gran parte de los terrenos ya eran del Athletic porque el estadio se construye en parte donde está el otro que ahora mismo están derribando. Además el coste de la construcción va a ser bastante inferior de lo que se presupuestó. De momento quizá te parezca saber poco pero ya sabes más de lo que puedes saber de muchos otros asuntos en los que se gasta el dinero público.

D

Digo yo que se podrian haber dado cuenta antes del puto estadio del athletic no?

#55 la gracia de las comparaciones suele ser hacerlas con paises civilizados, no con monarquias bananeras, por eso de intentar mejorar

s

#55. ya, pero permíteme que no me convenza nada.

"Athletic Club, Kutxabank, Diputación foral de Bizkaia y Gobierno vasco realizan una aportación total de 50 millones cada uno de ellos y el Ayuntamiento de Bilbao, 12.1 millones y la propiedad acaba siendo compartida."

(Pero es que yo no quiero un estadio de futbol, da la casualidad de que no le veo ni utilidad pública, ni beneficio para la ciudad).



" Gran parte de los terrenos ya eran del Athletic porque el estadio se construye en parte donde está el otro que ahora mismo están derribando". De acerdo, una parte era del Athletic y este va a respetar la condición con la que se lo cedieron en su día, que fuese para uso deportivo.Otra parte se recalifica para construir la otra mitad del estadio y con la restante ( la que queda libre) el club pega un pelotazo.

Total, que tengo una parte de un estadio que no quiero y que no tiene utilidad pública habiendo tenido que invertir capital en él desde unos organismos públicos que no están para eso.......te compro cuando comentas que hasta ahí la responsabilidad es política, pero es que no me creo tanto esfuerzo e interés por parte de las instituciones sin que se muevan otros intereses.....por eso quiero saber.

"De momento quizá te parezca saber poco pero ya sabes más de lo que puedes saber de muchos otros asuntos en los que se gasta el dinero público."

En esa parte estoy de acuerdo contigo, pero estarás conmigo en que es triste. Muy triste, y precisamente por eso espero que en este tipo de cosas haya cada vez más transparencia, de hecho espero que haya transparecia hasta en el último euro.

p

#62 (Pero es que yo no quiero un estadio de futbol, da la casualidad de que no le veo ni utilidad pública, ni beneficio para la ciudad).

Como ya he dicho eso solamente te permite pedir responsabilidades políticas y en este caso ni siquiera eso porque las decisiones sobre el campo creo que vienen de antes de las elecciones y con ese asunto nunca han ocultado nada. El estadio de fútbol sí que tiene muchos beneficios para la ciudad, ahora bien, lo que habría que mirar es el ratio gasto/beneficio y si no había otras cosas mejores en las que gastarse el dinero.

De acerdo, una parte era del Athletic y este va a respetar la condición con la que se lo cedieron en su día, que fuese para uso deportivo.Otra parte se recalifica para construir la otra mitad del estadio y con la restante ( la que queda libre) el club pega un pelotazo.

Eso era inevitable.

Total, que tengo una parte de un estadio que no quiero y que no tiene utilidad pública habiendo tenido que invertir capital en él desde unos organismos públicos que no están para eso.......te compro cuando comentas que hasta ahí la responsabilidad es política, pero es que no me creo tanto esfuerzo e interés por parte de las instituciones sin que se muevan otros intereses.....por eso quiero saber.

El interés es evidente, es el mismo que con todas y cada una de las obras públicas (en este caso parcialmente públicas): ¿a quién se le concede la obra y a cambio de qué? Empezaré por decirte que hay miembros de una de las principales constructoras en la directiva del Athletic.

En esa parte estoy de acuerdo contigo, pero estarás conmigo en que es triste. Muy triste, y precisamente por eso espero que en este tipo de cosas haya cada vez más transparencia, de hecho espero que haya transparecia hasta en el último euro.

Efectivamente, es muy triste que éste sea un ejemplo de transparencia.

krollian

#51 El caso es que el antiguo debía amenazar ruina o algo así (no he vista nada, salvo que decían que no cumplía no se que normas de seguridad ¿hace cuánto?). Y ojo, que en la obra están implicadas empresas muy vascas, pero parece que prefieren pagar infrasueldos a otras nacionalidades.

Enlace potente del asunto:

http://bilbaoenconstruccion.com/2012/12/27/nuevo-estadio-san-mames-estado-de-las-obras-agosto-2011/

p

#53 El caso es que el antiguo debía amenazar ruina o algo así (no he vista nada, salvo que decían que no cumplía no se que normas de seguridad ¿hace cuánto?).

A mi no me lo parecía. Que era viejo es evidente pero no parecía tener ningún problema. Y tirarlo les está costando mucho. lol

Y ojo, que en la obra están implicadas empresas muy vascas, pero parece que prefieren pagar infrasueldos a otras nacionalidades.

Sí, lo más preocupante de todo son las condiciones de trabajo de los obreros.

hamahiru

#2 El nuevo San Mamés es de titularidad pública-privada, no solo pertenece al Athletic Club.
El estadio los construye la Sociedad San Mamés Barria: http://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_de_San_Mam%C3%A9s_(2013)#Financiaci.C3.B3n_de_la_construcci.C3.B3n

D

#2 A mi me toca los cojones. Encima habra quienes lo critiquen con la excusa de siempre que "genera empleo" y "atrae a gente".

Si, si, que preguten en Valencia a ver como van a pagar la copa america y el circuito de F1 que montaron.

francmsk

En cambio en Valencia la Generalitat se queda con la deuda del Valencia C.F, se mete a organizar el open de tenis, la F1, las regatas y no hay dinero para tratamientos sanitarios. Que huevos..

anarkzor

#15 confundieron el deporte es sano con, el deporte es sanidad

T

Cada vez me gusta más ETA.

Tao-Pai-Pai

Deporte profesional = Dopaje

Me alegro que deje de subvencionarse el tráfico de sustancias prohibidas. Ahora que aprendan en España.

j

No habiamos quedado aquí en meneame, que las únicas subvenciones en España eran las del cine y el PER?

D

Lo aplaudo. El Athleti nos debe algún que otro descenso a segunda que "no se produjo". Este año ya calló el Zaragoza.
Ahora falta el equipo de mi ciudad. A ver si se va extendiendo...

v

A ver si hacen lo mismo en el resto de España, no es de recibo que los sueldos de los jugadores del Barsa los pague TV3.

t

Despues de hacer el nuevo San Mames con dinero público y meter mas de 5 MM€ al Bilbao Basket esta noticia suena a demagogia pura y dura del Señor José Luís Bilbao

C

El futbol es la última burbuja que nos queda por pinchar

Dani3po

Me parece estupendo. Los clubes de fútbol son empresas privadas, ¿por qué deberían financiarse con el dinero de todos? Si no nos rentables, que cierren, como las miles de empresas que han quebrado sin recibir ni un euro de ayuda estatal. Y opino lo mismo que Bildu, este partido es de lo que más sensatez aporta a la política. Pero como algunos se empeñan en decir que son ETA, como UpyD, pues nada, a tirar por tierra todas sus medidas, por buenas que sean. Es lamentable.

D

A que hora son las manifestaciones para protestar??

Vasconitatus

Ya era hora, los del Athletic llevan viviendo de los impuestos que pagamos todos los vascos demasiado tiempo. Era una puñetera vergüenza. Lo triste es que no lo han hecho hasta que la crisis se ha empezado a sentir de forma evidente.

p

#30 Ya era hora, los del Athletic llevan viviendo de los impuestos que pagamos todos los vascos demasiado tiempo. Era una puñetera vergüenza. Lo triste es que no lo han hecho hasta que la crisis se ha empezado a sentir de forma evidente.

Estamos hablando de los impuestos de los bizkaitarras. Del mismo modo han vivido de los impuestos de sus respectivas diputaciones la Real Sociedad o el Baskonia de baloncesto entre otros muchos.

Vasconitatus

#36 Yo también soy bizkaitarra, pero al expresarlo tomé la parte por el todo- error mío- y en el fondo estaba pensando en todos los equipos vascos, lo que ocurre es que lo del Athletic, por ser yo vizcaino, me jode especialmente.

i

En cuanto a san mames. No se podría decir estrictamente que sea un regalo ya que serán socios y dueños según el capital aportado. Eso si la gestión lo llevara el Athletic club a cambio de un alquiler.
Pero aparte de esto habrá otras condiciones como polideportivo publico y locales para instituciones publicas.
Pero el factor mas importante diría que es que el Athletic se mueve de un campo de su propiedad en en centro y alado del nuevo así impulsando un desarrollo urbanistico; se crearan universidades en su lugar. es decir al athletic se la da un trato a cambio de moverse y pasar a ser propietario en parte y pagar un alquiler. es decir, a cambio de las universidades y moverse e perder la propiedad al 100% se le paga en parte el estadio

D

No pasa nada: tenemos a Toquero.

t

Chapeau! Ahora falta que los clubes, como todo el mundo, paguen a Hacienda aunque eso supongo que entren en quiebra!

I

YA ERA HORA.
También existimos Bizkaitarras a los que no nos guata el negocio del futbol profesional. Yo personalmente acepto que se invierta en el deporte de base pero no que se regale nuestro dinero a una empresa privada la cuan tiene a los empleados mejor pagados del mundo.

fincher

me parece bien la medida, aunque cambiemos "de élite" por "profesional. Creo que las entidades profesionales deben sacarse ellas mismas las castañas del fuego, o cerrar el quiosco. El dinero público, si hay para invertir en deporte, debería usarse en disciplinas no profesionales.

pichorro

Es de cajón.

i

Que sec ontruyan estadios de futbol (o como le quieran llamar) públicos para uso en gran medida a un club privado es bien discutible. Pero en España la mayoría lo son ya que pocos clubes son capaces de construir uno con sus ingresos.

Milkhouse

Lo extraño es que esto sea noticia ...

Zoorope

Correcto, ya era hora.

A

Hay muchas maneras de dar dinero desde instituciones públicas a empresas, clubes, asociaciones, etc. La más transparente es la subvención. Pero por el patrocinio se van millones de euros hacia entes privados. Si en los próximos años veis publicidad de "Bizkaia, tierra de contrastes" o similar en los pantalones o en el estadio del club, recordad este comentario

gale

¡Por fin! Las Consejerías y Concejalías de Deporte deben centrarse en promover el deporte base. No en dar subvenciones a los clubes profesionales. Si estas empresas no pueden sobrevivir con el apoyo de aficionados y patrocinadores pues mala suerte.

Estijo

Bien luego queremos tener medallas en las olimpiadas.
De todos modos existe vida después de fútbol, el deporte no es un pasatiempos representa otros valores, el esfuerzo, el sacrificio, la autosuperacion.
Tenemos miles de deportistas de élite muriéndose por un trozo de pan después de 5 o 6 horas de entrenos y la otra cara de la moneda deportistas de élite que entrenan nada y menos pagar ganar cientos de miles de euros.

Ramanutha

Bizkaia lleva años de ventaja a España.
Cuando una autonomía como Cataluña, País Vasco o Galicia toman una decisión ejemplar que les beneficia, el gobierno central de Madrid la sabotea por la envidia que tienen, y porque tienen miedo a que genere una tendencia independentista. Es por eso que esos lugares no crecen económicamente todo lo que deberían. Así nunca saldremos de la crisis.

D

"Viva la mediocridad!" dijo mas tarde....

reithor

A ver si se extiende a otros sitios, como aquellos que anhelan celebrar Juegos Olímpicos

piper

Sí señor, es lo lógico

a

normal,era lo logico

i

A favor del Athletic que tiene deuda cero con hacienda y genera mucha actividad economica. si el athletic pagase por su estadio jugaría en desventaja a los demas, ya que los demás contarían de mas dinero

D

Ya cobraran via presupuestos generales del estado como el aurrera.

Shingo

futbol/deportes con dinero publico? no gracias, la noticia me parece mas que excelente

SFJ

Esto ya lo dijo el año pasado, y al final, acabó salvando el culo al BBB. No me creo nada.

D

El Athletic debería ser ilegal por practicar xenofobia en su política de fichajes.