Hace 13 años | Por yoma a rafaelcastillejo.com
Publicado hace 13 años por yoma a rafaelcastillejo.com

Por convivir tantos años con la peseta, es normal que mucha gente siga calculando con ella. No obstante, nadie puede olvidar aquella mañana de enero de 2002 en que vimos con estupor cómo muchos pícaros redondeaban a conveniencia los populares "20 duros" (100 pesetas) a un euro, sin que nadie hiciese nada por evitarlo. Descanse en paz.

Comentarios

magic_senna

#8 Jo, hace poco que estuve en el Teide y justo cuando estábamos viendo la cima desde la perspectiva que salía en el billete de 1.000 de Pérez Galdós se lo comenté a un amigo que no se acordaba de dicho billete. Es más, me lo negó con tanta insistencia que hasta incluso llegué a dudar de su existencia y a pensar que todo era producto de mi imaginación. Había olvidado el tema hasta que vi la foto... ya le he mandado un mail a mi amigo

rar

Cuantos recuerdos

yoma

#4 Es una representación de los billetes que se usaron, no están todos, de hecho yo tengo un billete de una peseta que no está entre los fotografiados.

D

Es imposible que Falla tuviera ese cabezón. No entiendo cómo no se vencía.

R

#3 Habia uno de esos rondando por un cajon de casa y mas de una vez me hice la misma pregunta que tu

D

Totalmente de acuerdo, € = a robo por la jeta.
Ya que 100 pesetas = a 0’60 ctms de € y no 1€
De esa manera muchas tiendas han hecho algo de Agosto a costa de los clientes, por lo que ahora mirando más los precios los clientes se vengan un poco y antes de comprar nos lo miramos a conciencia.

Paladio15

La entrada en el Euro no se hizo como debiera. Si hubiera existido una ley que impidiera esos consabidos redondeos, otro gallo hubiera cantado.

D

Estos billetes si que son de las "antiguas" pesetas jaja

Duernu

http://webs.ono.com/rafaele/images/Billetes/1975-2002/SpainP161-10000Pesetas-1985%281987%29-donated_f.jpg
Coño, que guapo está el rey aquí, así es como sería si se le quitan los genes borbónicos y un 47% de campechanidad, no?

i

Odio el euro!
Dioooosss me encanta la técnica del chicle "euro-adaptado", de 5 pesetas a 5 centimos y el mismo tamaño de M...

Estic_Boig

Muy interesante!!!

Soiber

Esos billetes eran verdaderas obras de arte. Aún hay algunos por casa guardados.

LarryWalters

Apuesto en euros a que la página web es más antigua que esos billetes .

t

Llamadme Midas, usurero o lo que queráis, pero al ver el de 1000 duros me ha venido hasta la olor!

D

Cosas del capitalismo.

#25 1000 duros ?

Seta_roja

#26 mil duros, claro que si... cinco mil machacantes! lol

D

#29 O mil napos

D

Pues a mi me parecen preciosos , mientras los de ahora son muy sosos.

D

Recuerdo yo una mañana de hace 20 años en la que me fui en bicicleta con mi tío a la zaragozana Fuente de la Junquera y allí, dobladico junto a la pata un banco, me encontré un billete de 500 pelas... Joder me llegó para comprarme "La isla del tesoro" de R.L. Stevenson y a mi tío dos farias porque bueno, si fui allí es porque fui con él así que tenía derecho a una parte del "tesoro".
Ahora con 3 euros no te llega ni para la bajada de bandera del taxi... y el caso es que mucha gente sigue cobrando lo mismo.

diophantus

#19 lo mismo que hace 20 años?? quién??

D

#28 quién... pues más de uno. Hombre igual exagero un poquico pero hace ya años había gente que cobraba 170.000 pelas y ahora hay gente que cobra menos de 1.000 por el mismo trabajo...

pip

Todos los comentarios nostálgicos... :). Bueno voy a poner el contrapunto, que mola.

Servidor odiaba las pesetas. En primer lugar, me avergonzaban las cifras elevadas que se estaban manejando, de ¡miles, millones de pesetas!
Cuando escuchaba a mis abuelos decir que "tal cosa antes costaba 25 céntimos y ahora 1000 pesetas", me aterrorizaba imaginar que cuando yo fuese abuelo esa misma cosa costase millones de pesetas. Me transmitía una imagen de país tercermundista, de inflación desbocada.
Desde luego era síntoma de que el país había tenido fuerte inflación y no necesariamente tendría por qué continuar (ahí está Japón con sus yenes, similares) pero en aquel momento yo era un poco niño y realmente eso me acomplejaba.

En segundo lugar, la cantidad de monedas distintas era un descontrol. Podías meter la mano en el bolso y sacar un buen montón de monedas, todas distintas. A veces era imposible que una máquina expendedora reaccionase a algo. Lo recordéis o no, la complejidad de nuestras monedas llego a ser considerada y problema y perjudicial para el turismo.

En tercer lugar, y ya de más mayor, me horrorizaba la volatilidad que tenía nuestra peseta. Tan pronto se hacía tan fuerte que salía a cuenta ir de compras a Nueva York ("Give me two!") que se devaluaba un 30% de la noche a la mañana.

Así que, lo siento. Los billetes muy bonitos y tal, pero yo fui un entusiasta del euro desde su adopción y me olvidé rápidamente de la peseta. De hecho ya sólo tenía euros esa misma nochevieja. A pesar de los excesos cometidos en su adopción.

D

#22 España ES un pais tercermundista.

Bazofio

En directo son mucho mejores. He tenido la suerte de trabajar en el Banco de España y puedo deciros que lo mejor es el tacto. Una curiosidad que os puedo contar es que todos los podéis cambiar a euros, pero los anteriores a la guerra civil tienen que ser estudiados por los técnicos del banco por si no son válidos ya que en esa época fue muy común falsificar dinero.

hugamen

#24, ¿anteriores a la guerra civil? No me sorprende...la típica actitud delictiva de los republicanos.

grima

Autografos de Mariano Rubio, el euro debería ir firmado por Mario Conde para dar más confianza.

D

Recuerdo una temporada en que no habian pesetas de metal (una sola peseta suelta) y se manejaban una especie como de sellos en cartón duro (de muchos tipos) que llevaban la '1 peseta' impresa y que se usaban como si fuera una peseta de metal. Hablo de finales de la decada de 1970 más o menos.
¿Alguien sabe si poseían o poseen algún valor? (no tengo ninguno, pero siempre tuve la duda de si realmente tenian algún valor entonces, y si lo tendrían en un futuro).

J

#7 Se supone que ni las monedas ni los billetes tienen valor por si mismas

Dyork

#45 Pues sí, 4 euros y t diría que depende el sitio al que vayas valen mas de 4 pavos.
Y no te creas que voy a sitios de alto copete, t hablo de bares normales que hay por la noche en el centro de Málaga...
Es triste, lo se...

Dyork

Lo que son las cosas...
Antes 10mil pelas era una pasta y te creias el sultán de Bahrein con eso en el bolsillo.
Ahora, 10mil pelas es lo que te gastas en una noche de copas que se te vaya de las manos... lol

D

#43 No hace falta que se te vaya mucho de las manos para pulir 60 pavos...a no ser que los cubatas cuesten en tu localidad a 4 leuros.

Manolitro

#43 Hay que ver qué cosas, eh? antes 10.000 pelas era 20 veces el sueldo de mi madre como maestra. Te presento a la inflación.

aurum

Desde el de 500 pesetas de Zuloaga me resultan familiares....qué mayor soy!!!

Polico

Yo aún me acuerdo en el fin de año que coexistieron los euros y las pesetas. Una cocacola 300 pesetas, si pagas en euros son 3 €, tócate los cojones, un 67% más caro en el mismo momento. Y así en todos los sitios y a nadie se le cayó la cara de la verguenza.

Llorenç_Servera

Excelente aporte.

Aunque faltan algunos.

Por casa tengo uno de 1000 de Benito Pérez Galdos y estuve a punto de guardar uno de 5000 con la efigie de Jacint Verdaguer, pero me parecio que eso era demasiado dinero... LEÑE en su tiempo fué mi paga de un mes.

D

#0 ¿Hay billetes de pesetas nuevos?

Manolitro

Cuánto valdrían 1000 pesetas en 1925? Teniendo en cuenta que el poder adquisitivo era bastante menor que ahora debía de tener más valor que hoy en día el billete de 500€

pip

#21 1000 pts en 1925 era una pasta. Mi padre cobraba creo que 3000 pts al mes por la década 1960, más o menos, con un sueldo no especialmente bajo.

editado:
Encontré esto
http://webs.um.es/perceval/Publicaciones/2002%20salarios%20mineria%20plomo%20-%20Huelva.pdf

Un minero en 1925 cobraba unas 200pts al mes. Eso ya da una idea.

o

Donde esten las monedas de 5 duros con el "abujero" que se quite todo, todas las mias deben seguir dentro de esa maldita maquina de Cadillac & Dinosaurs.

PsYmOn

Me han entrado unas ganas locas de coger celo y ponérselo al billete de 1000 pesetas que no os podéis imaginar... Creo que era, con diferencia, el billete que más se descomponía de todos los que he visto...

magic_senna

#42 Dirás de los billetes de pesetas. Porque el billete que hay, ha habido y jamás habrá que más se descomponga es el infame de 5 euros. ¡No se me habrán roto pocos al sacarlos del bolsillo! ¡Cómo los odio!

R

Los hechos són que la fijación de las monedas era falsa. 1 euro no podía valer 166 pesetas, igual que 1 peso no podía valer 1 dolar en Argentina.

El libre mercado actuó en consonancia y fijó el cambio en base a la inflación REAL. Pero esto se lo callan, la culpa es del dueño del bar que "redondeó", o del panadero que subió el precio del pan porque es muy malo y avaricioso.

Actualmente un krugerand cuesta unos 1000 euros, y es una monedita de 30 gramos de oro. Efectivamente, el euro tampoco vale un carajo.