Hace 2 años | Por --698721-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --698721-- a elconfidencial.com

No hay dos multimillonarios espaciales sin tres: Bill Gates se sube a la carrera espacial invirtiendo en la nueva compañía aeroespacial Stoke Space.

Comentarios

p

#4 El que la gente invierta no es necesariamente sinónimo de que sea rentable, las burbujas financiaras cada vez son más frecuentes. Y siendo un tema de moda, con más motivo.

p

¿Hay mercado para tanta empresa espacial?

b

#2 ¿Habia mercado para tantos teléfonos móviles?¿Habia mercado para ordenadores personales?¿Habia mercado para coches?

p

#3 El surgimiento de los automóviles no lo he vivido, pero fué la evolución de los vehículos de tracción animal que siempre fueron importantes. Sobre los ordenadores personales y móviles si que tenia demanda antes de que existieran, lo que era difícil proveer es que llegaran a tanto.

Los viajes al espacio es algo diferente, no veo la utilidad que pueda tener a nivel personal, el turismo espacial es como ir a un lugar exótico. El ir a la Luna es algo como ir al Everest o a la Antártida.

D

#2 Si toda esa gente invierte allí, es que ven posibilidades de crecimiento.

El abaratamiento del lanzamiento de cohetes está creando una nueva industria de satélites.

Anomalocaris

#4 Invierten por si acaso. Y como les sobra la pasta les da igual si fracasa.

Vodker

Stoke Space ha reunido 65 millones de dólares la semana pasada en una inyección de capital capitaneada por la inversora de riesgo Breakthrough Energy Ventures

Bueno, no es solo Bill Gates. De hecho, el fondo "Breakthrough Energy Ventures" (BEV), cuenta entre sus inversores con Jeff Bezos, el jefe y fundador de Amazon; el financista filántropo George Soros, el británico Richard Branson, creador de Virgin; y Mark Zuckerberg, fundador y director de Facebook.
https://diarioresponsable.com/noticias/24178-los-millonarios-del-siglo-xxi-invierten-en-energias-limpias