Hace 13 años | Por --214691-- a cordis.europa.eu
Publicado hace 13 años por --214691-- a cordis.europa.eu

Un estudio nuevo financiado con fondos comunitarios sugiere que los bebés, incluso los de muy corta edad, son capaces de comprender y tener en cuenta las perspectivas de los adultos de su entorno. Lo más intrigante es que, al parecer, para ellos se trata de una respuesta automática y que prácticamente no requiere ningún esfuerzo. Este mecanismo se activa mucho antes de que el niño cumpla su primer año de vida. Los resultados de este trabajo se han publicado en la revista Science.

Comentarios

D

#4 Edusan, mi opinión de papa con uno de 4 y otro de 7, es que lo haces muy bien.

repapaz

#7 Yo cuando sea padre te voy a pedir el móvil para llamarte y solicitarte consejo

RespuestasVeganas.Org

#6 Una cosa es que "te importe algo" y otra muy diferente tener la capacidad de entenderlo. Es como si digo "no lo entiendo lo que haces pero lo veo"... ¿y? sigo sin entenderlo.

Los bebés no se reconocen a sí mismos en un espejo hasta los 18 meses

Y

#3 28 horas diarias??

Un dia son 24 horas

ventajas

#26 es una manera de dramatizar, usar una hipérbole.

e

#26 Gracias por la aclaración.

D

#3 Que va, lo que pasa que le molaba putearte

LadyMarian

#8 Los autistas comprenden pero no expresan ¿Puede ser?

Lo que no entiendo de la entradilla es eso de "financiado con fondos comunitarios" roll

D

#9 #8 Pues no lo sé, porque parece que muchas cosas tampoco las comprenden. Pero, por ejemplo, en el libro de Oliver Sacks "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" sale el caso del "artista autista", que dibuja animales con una carga sentimental muy fuerte (expresa). .. Voy a pedir ayuda a@Lamonjamellada y a #5 ...

D

#8 #9 El Trastorno del Espectro Autista implica múltiples características muy variables, de forma que difieren notablemente entre ellos: es difícil encontrar dos autistas iguales.
En general, suelen tener problemas con las relaciones sociales, para las cuales es necesaria la teoría de la mente (expresarnos comprendiendo que lo que decimos conlleva una emocionalidad en la otra persona que nos escucha). Pero eso, luego cada uno es un mundo.

En cuanto a los psicópatas....bueno, eso da para otro capítulo lol

D

#11 Sí, eso es hasta donde comprendí yo del espectro autista, pero.. sigo sin entenderlo mucho. Supongo que por lo que tú dices, no se puede meterlos en ningún saco, pero me cuesta entender si saben o no que sientes y en tal caso, si no lo saben, por qué no te tratan como objetos..al menos los que tienen un transtorno de mayor nivel. Es decir, me resulta difícil diferenciarlos de los psicópatas (salvando las distancias de que la gente con transtorno de la personalidad antisocial suele tener unas habilidades sociales flipantes..)pero respecto a la teoría de la mente..ayns..me meto en jardines.

D

#12 No es que no sepan si sientes o no...saben que sí, pero no intuyen qué es lo que puedes sentir según las circunstancias (por ejemplo, nosotros sabemos que cuando alguien está pasando por momentos difíciles es probable que se sienta triste, ansioso, desesperanzado...empatizamos con sus sentimientos). Básicamente, tienen dudas respecto a eso, y no comprenden que nos preocupemos por cosas poco concretas.

Las personas con trastorno de personalidad antisocial sí saben que sentimos, pero básicamente les da igual. Es decir, se caracterizan por una frialdad pasmosa; los autistas no es que tengan frialdad, sino más bien desconocimiento.

D

#13 Muchas gracias, ya lo comprendo mucho mejor.
Bueno, las personalidades antisociales tenía yo entendido que sí podían describir con palabras (como un loro) qué sentías tú, además de comportarse acorde con ello, pero no lo comprendían, porque nunca habían sentido empatía, ni compasión, ni pérdida, amor..más bien sólo odio, interés o adulación, o dominación, como mucho obsesión... es decir, no saben qué es sentir. ¿Quizá las últimas fuentes que he leído los demonizan demasiado? Otra vez mil gracias.

D

#14 Lo cierto es que tampoco soy una experta en eso concretamente...yo diría que puede haberlos de los dos tipos: los que lo recitan como un loro porque nunca lo han sentido; o bien los que directamente les importa bien poco tus sentimientos.
Pero no estoy segura

D

#15 #16 Hay alguna diferencia entre sociopata y psicopata? Eso es algo que nunca me quedo claro, se que los dos estan dentro de los transtornos antisociales pero a partir de ahi me lio.

D

#17 Te puedo decir que parece que hasta el DSM IV se lía, y lo poco que he entendido de la info que he buscado es:

Psicopatía y sociopatía:
Distinta etiología (peso diferencial de la base biológica)
Distinto pronóstico: peor para el psicópata que para el sociópata.
Distinta acción preventiva:
Sociópata: centrada en la familia y entorno.
Psicópata: centrada en el temperamento de la persona.
Distinto tratamiento.

Todo lo demás habla de lo difícil que es diagnosticar las diferencias y los parámetros sutiles de los test. Si encuentro más info te la paso.

D

#17 #22 También he encontrado ésto en una pág. no oficial de psico forense de la Uned:
"Por último hay un conjunto de individuos que integran la amplia clase de los "sociópatas" que no son psicópatas ni primarios ni secundarios. Estos individuos no serán especialmente sensibles al stress ni desde la amenaza ni desde el aburrimiento (los de alta ansiedad de Esterly- Neely y los altos buscadores de sensaciones. Sus episodios de comportamientos psicopáticos no se desencadenan fácilmente. Por lo tanto, aunque sean criminales reincidentes, son plenamente imputables, y su lugar más adecuado es la cárcel más que una institución para enfermos mentales " Eso dice. Sin embargo yo tengo entendido que los psicópatas tampoco son enfermos. Lo dice hasta Punset.

"Resumiendo, la hipótesis planteada por Howard es que hay una clase de individuos (llamados por los norteamericanos "sociópatas") que muestran un comportamiento antisocial muy temprano, crónico, y cuya condición es fundamentalmente evolutiva, manifestándose en la adultez como un déficit madurativo, tanto comportamental como electrofisiológico. Al crecer, estas características disminuyen. En un nivel de rasgos, algunos de estos individuos (especialmente los que mostrarán un auténtico trastorno de personalidad) se caracterizan por un subrasgo patológico de impulsividad. Como consecuencia de esto hay falta de adaptación, que es la resultante de déficits de la apreciación tanto primaria como secundaria. Esta última puede ser la consecuencia de la exposición a maltratos infantiles, disminuyendo la sensibilidad a claves de recompensa o seguridad, lo que impide relacionarse empáticamente con otras personas. Por otra parte, si los otros no son percibidos como fuentes de gratificación, no hay razones para modificar nuestra propia conducta para satisfacer las expectativas sociales, ni para verse a sí mismo como un objeto social."

D

#9 La web de Cordis es como la de Plataforma Sinc española pero a nivel europeo. Les gusta mucho publicitar las investigaciones que han subencionado y demás.

D

Lo que pasa es que la teoría de la mente tiene múltiples facetas, de forma que puede que algunas empiecen a desarrollarse ya desde bebés (aunque esto es un estudio, habría que ver otros que lo repliquen), pero otras no se llegan a tener hasta los 5 años aproximadamente.

Y luego algunos no la tienen en la vida

D

#5 Yo siempre me lío, los autistas tienen teoría de la mente, pero ¿qué no comprenden?
Porque los psicópatas sí la tienen pero... uff, me lío mucho. ¿Me ayudas?

X

La ciencia empieza a comprender q tenemos mas conciencia de lo q pensaban. Ustedes solo ven el cuerpo del bebe , pero otros vemos mucho mas, pq ese cuerpo solo es un vehiculo de algo muy superior.

Me alegro q la ciencia cada vez se acerque mas, lo cual tambien traera mas polemica y controversia pero tambien mas verdad, pues aki lo q se trata es de saber la verdad pese a quien pese.

D

Desafortunadamente aún no tenemos niños (a ver si este año hay suerte'), pero a mi me gustan y les suelo gustar a ellos, y creo que es porque procuro hablarles (en la medida de lo posible) como a adultos. Suelen entenderlo y les gusta.

mrvision

No sé si es pq voy muy borracho pero no he entendido nada.

Zoorope

Los rudimentos de una teoría de la mente los tienen prácticamente desde que nacen. Por ejemplo con apenas unos meses ya distinguen caras alegres de tristes y son capaces de seguir la mirada de quien esté delante de ellos.

En este vídeo se muestra como ya desde muy peques son capaces de atribuir intenciones a otros seres, a distinguir en cierta forma a los buenos de los malos:

D

Ese punto de vista se pierde sobre los 14 o 15, y no se recupera hasta los 26, 27...

D

Los niños lo entienden casi todo. Otra cosa es que les importe.

RespuestasVeganas.Org

#21 Sí, lo único que los bebés no entienden es sumar 1+1, lo demás lo entienden todo...

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/02/ciencia/1238669684.html

D

#35 Hombre, un poco sensacionalista ¿no? de eso a sumar y restar...
Aunque bueno mi madre siempre afirmó que las gallinas saben contar aunque para otras cosas fuera un ave muy tonta, porque aunque tengan muchos pollitos en la pollada como solo robes uno ella se da cuenta después y lo busca desesperada por todo el gallinero si le hubieran preguntado a ella se hubieran ahorrado el estudio....

RespuestasVeganas.Org

#37 Lo que es sensacionalista es decir "Los niños lo entienden casi todo", casi todo es todo menos un casi, leyendas urbanas.

lordeath

Lo sabía!!

¡Sabía que cuando la liaba lo hacía con el unico proposito de dar por culo!
¡Y me llamaban loco cuando decía que ese pequeño cabronazo me odia!

Jajajaa

Gaiden

Sin duda un estudio importantísimo en el que gastar fondos comunitarios. No me explico como ha llegado la humanidad al SXXI sin haber sabido eso.

Tao-Pai-Pai

Menuda trola. Un bebé entiende lo mismo que un cactus (excepto Turbo Norimaki, el hijo del Dr. Slump). ¿En esto se está gastando fondos comunitarios? Por favor, que me devuelvan mi parte.

LadyMarian

#23 Muchos bebés no tienes cerca, ni los has tenido y por lo que dices espero que no los tengas, al menos tú sólo.

Tao-Pai-Pai

#33 Difícilmente tendré un bebé yo solo. Igual me confundes con Aghora el padre-madre, que era un personaje hermafrodita creado por Jodorowski.

http://www.librerialuces.com/fotos/9788484314981.jpg