Hace 2 años | Por pignito a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por pignito a 20minutos.es

El Banco Central Europeo (BCE) proclamó el jueves su decisión de no subir los tipos de interés por ahora, pese a la inflación históricamente alta registrada en la eurozona. Sin embargo, en su comparecencia posterior al anuncio, la presidenta del organismo, Christine Lagarde, se resistió a afirmar como había hecho hasta ahora que una subida de tipos en 2022 era "muy improbable".

Comentarios

D

Me parece una idea excelente ¿Se nota mucho que acabo de pagar la hipoteca el mes que viene?

Verdaderofalso

#11 enhorabuena

Ainhoa_96

Los que tenemos inversiones en criptos (y otras) e hipoteca a tipo variable ya nos olíamos la tostada, no ahora, sino desde hace años.

Sinceramente, y aunque vaya contra mis intereses económicos más egoístas, creo que deberían subir los tipos un cuarto de punto al menos, ya mismo (y otro cuarto de punto dos veces más durante 2022). Lo que más les tira para atrás es la gran deuda que tienen. Necesitan inflación para poder pagar las deudas públicas y privadas, y por eso no van a subir los tipos de interés.

¿Pero qué podemos esperar de las autoridades? Panda de corruptos, que clausuran en Nord Stream 2 para comprar gas a USA más caro (¿Sobornados?). En fin, sorry por el calzador pero es un buen ejemplo de la ineptitud de los dirigentes.

Ainhoa_96

#13 No entiendo muy bien la interpelación, sinceramente. Además no me gusta nada tu tono, porque primero me tildas de cryptoniana y después dices que voy de Iker Jiménez, pero bueno, entiendo que quizá estés frustrado por no haber invertido en criptomonedas hace años como sí hicimos algunos, así que intentaré contestarte amablemente.

Creo que no has entendido la noticia para nada, la presidenta del BCE simplemente no ha sido rotunda como anteriormente en que no pretenden subir los tipos este año. Algo que muchos economistas pensamos que sí hay que hacer cuanto antes para suavizar la actual inflación. Ahora quizá lo hagan en junio, quizá, creen entrever en sus declaraciones.

Pero claro, según tú "El que las tipos de interés tenían que subir tras años en tipos negativos lo sabía cualquiera", lo que resulta en un comentario ciertamente absurdo y alejado de lo que dice la noticia, lo que roza el ridículo, uys, he dicho que sería amable. Me extraña mucho eso de que cualquiera sabía lo que iba a pasar, y eso que aún no ha pasado ni está claro que vaya a pasar.

Como he dicho, sospecho que los mantienen bajos (+aumentan la emisión monetaria) para pagar las deudas gracias a la inflación que generan esas políticas. Sólo joden a los currantes y ahorradores, como toda la vida, les da igual si la inflación sube al 10% porque ya se apañará la gente, los intereses de las élites priman sobre el interés general.

Pero nada, tú tilda al resto cryptonianos e Iker Jiménez, que sólo las formas ya te ponen en tu lugar, independientemente de si tienes razón o no. Aportar argumentos es difícil, menospreciar es fácil.

rafaLin

#13 Si tú lo sabías, ¿en qué tipo de activos has invertido para protegerte?

powernergia

#9 Se de muchos que se "olían la tostada" desde hace 10 años, por fin lo mismo aciertan.

Por cierto una de las razones de las subidas de bolsa y criptomonedas han sido el dinero regalado, supongo que estaréis agradecidos por la "ineptitud de los dirigentes".

angelitoMagno

#6 Pero si llevamos años con la inflación por los suelos.

mariKarmo

#10 todo depende de la cuantía de tu hipoteca. Si es muy grande ahorras mucho, si es pequeña la diferencia es muy poca.

Para que te hayas ahorrado 400€ mensuales, debe ser bastante tocha.....

Urasandi

#17 Y de la comisión por cambio de condiciones.

k

#17 una pasta gorda

#18 me costó 0€ el cambio, fue una buena jugada en un buen momento.

p

Han jodido a los ahorradores, ahora van a joder a los que tienen hipoteca.

p

#2 A los que tienen hipoteca los favorecían si les suben el sueldo y a los ahorradores ya les han jodido porque han perdido un 5% de sus ahorros al año.

Favorecen a los que han invertido en oro o productos similares.

rafaLin

#3 En oro no, está al mismo precio que hace 10 años.

p

#24 porque cayó mucho, pero está volviendo a repuntar.

n1kon3500

#2 Si la inflación se te ha comido los ahorros ya no tienes nada con lo que te favorezcan

k

#4 yo la hice a tipo fijo y... La cambie a variable hace 5 años y pico. He ahorrado muuuchos € este tiempo (unos 400€/mes).

Si la cosa se pone fea, volveré a fijo (si hay algo decente)

RamonMercader

Hasta diciembre, al menos, sigue el programa de compra de deuda, así que bastante improbable que los suba antes, aunque con el despropósito que tienen montado cualquier cosa podría ser.

Por cierto, el único mandato del BCE es la estabilidad de precios.

Pero bueno, la recesión en USA y probablemente en Europa resta a la vuelta de la esquina, no van a subir tipos y si lo hacen va a ser para bajarlos poco después. La economía se rompió en 2008, van a alargarlo lo maximo posible y cuando no de más de si, el famoso gran reset.

Comprad oro, plata y bitcoin.

obmultimedia

el dineral injectado a todos los paises por el coronavirus no es gratis, por algun sitio tienen que sacarle rendimiento.

D

La tesitura que tiene el BCE es que si sube los tipos, nadie va a querer invertir en el euro.

La potencia industrial mundial está en China, y se ha revalorizado en el yuan en estos años.

El dólar se mantiene gracias al petróleo y su diplomacia con forma de fuerza militar.

En Europa durante los primeros años del euro se subieron los tipos de interés porque hubo un intento de destronar al dólar en el petróleo y las importaciones chinas.
Desde entonces se ha ido al 0%, y salvo que haya un gran descubrimiento en europa, o que EEUU y China entren en guerra, no hay visos de subida de tipos de interes.

rafaLin

#23 También Europa tiene el doble de deuda que USA, y casi toda es deuda basura de los países del sur... no tiene mucho margen para subir tipos sin quebrar a España y a Italia y probablemente cargarse el euro.

RamonMercader

yo empecé a comprar a la vez que se anunciaron las medidas especiales por el covid. Aún después de las ultimas caídas sigue valiendo el triple que por aquel entonces. No veo más que gente por aquí decir que son una estafa, a mi me han salvado de la inflación. Si lo sabia cualquiera no entiendo porque no lo hicieron ellos.

Y si miras lo que dicen los analistas y lo que hacen los inversores, especialmente los que operan los futuros de bonos, se viene una recesión en cuanto acabe las ayudas de la covid. No van a poder subir los tipos ni mucho, ni por mucho tiempo. Amenazaran e incluso harán alguna subida para evitar ver dos dígitos de inflación, pero en el horizonte hay una recesión como un castillo.

Los que llevan años soltando cosas son fundamento son otros, al menos aquí en meneame.

D

No tengo ninguna duda. El.proximo octubre negocio una hipoteca... pues ahí será cuando lo suban.

Psignac

Cuando la inflación viene sobre todo de las subidas de precio de productos de primera necesidad que no se compran con dinero prestado (alimentación, energía), no veo cómo una subida de tipos va a tener ningún efecto en eso.

rafaLin

#20 Si suben los tipos, el dinero aumenta de valor, si los bajan, disminuye de valor. Afecta a todo lo que se pueda comprar con dinero.

Si los tipos están por encima de la inflación, el dinero tiene valor positivo, cuesta trabajo conseguirlo (era su estado normal durante casi toda la historia, excepto en las guerras). Si los tipos están por debajo de la inflación, el dinero es gratis, no cuesta trabajo, tiene valor negativo, solo tienes que pedir prestado y ya sales ganando.

J

Pues nada, a subir todo y a fomentar el conflicto con Rusia para que todo suba más rápidoy estemos tan agobiados que la guerra ni nos asuste.