Hace 11 años | Por Economicus a invertia.com
Publicado hace 11 años por Economicus a invertia.com

BBVA ha planteado prescindir de 1.218 trabajadores, que suponen el 40% de la plantilla, y el cierre de 332 oficinas para integrar Unnim, según ha informado Comfia-CC.OO. en un comunicado. La propuesta, que contemplaría fundamentalmente despidos haciendo uso de las posibilidades de la reciente reforma laboral, ha sido rechazada por Comfia-CC.OO. (que ostenta el 60% de la representación sindical en Unnim y el 43% en BBVA).

Comentarios

conversador

#1 Solución. Saquemos nuestros ahorros del BBVA

anxosan

#19 Siempre me ha llamado poderosamente la atención eso.
Si una empresa anuncia cientos o miles de despidos y que para ahorrarse su sueldo los echa está reconociendo que no tiene ni idea de qué hacer con ellos. Significa que los administradores de esa empresa no saben administrar el "capital" humano que tienen (y se supone que formado para el puesto) y prefieren deshacerse de el a cambio de beneficios a corto antes que pensar en cómo rentabilizarlo.
Esas medidas deberían suponer desconfianza sobre los consejos de administración de las empresas, por no saber administrar el capital (humano) de las mismas.

j

#28 Es interesante esa reflexión. También es posible que el rendimiento del capital humano sea menor que el del capital especulativo. Si con esos trabajadores tienen un retorno de inversión de un 2% (dato ficticio) y especulando con el dinero consiguen un 4%, pues despiden y maximizan su inversión. Yo sinceramente creo que la tecnología está haciendo que sobre mucho factor trabajo, y en lugar de verlo como una gran noticia (el fin del trabajo) y aprovecharlo racionalizando jornadas para disponer de más tiempo de ocio, toda ese incremento de productividad que ha traído la tecnología en los últimos 50 años se ha quedado del lado de los beneficios empresariales. A largo plazo igual les sale el tiro por la culata (ya lo estamos viendo en forma de una demanda a la baja)

A

#26 Si te fijas, la publicación que citas es de abril 2011. Los tiempos han cambiado para muchos.

Tu referencia:
-2 - Las prejubilaciones/eres de empresas en beneficios las paga íntegras la empresa como las pagó íntegras Telefónica que les salió a 400.000 euros por trabajador www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/3004271/04/11/Telefonic cc/ -16 -23

marioquartz

#43 Que algo sea de hace meses no implica que no sea cierto.

A

#44 Fué así entonces. Hoy dudo mucho que den 400.000 euros por barba, salvo altos cargos con creces y premios. A los pelaos dudo que les den eso habiendo una Ley posterior que abarata el despido y búscate la vida.
Desde luego con esas prejubilaciones no habría sindicatos y asi nos va, con sindicatos vendidos y prejubilados agradecidos. El que viene el último paga la cuenta.

marioquartz

#46 Se cambio para casos como ese. De tal manera que fue el primer caso. Y no sera el unico. Ahora sera algo menos efectivamente pero lo que no va a cambiar es el hecho de que van a pagarlo ellos.

SiCk

#26 Respecto al último punto: Creo que no todo. La verdad es que hay mucha opacidad en el BCE. He leído en sitios que bastante del dinero que prestó (casi) gratis era de nueva creación -al fin y al cabo son la entidad monetaria de toda Europa- y además todos los ciudadanos pagamos también dinerito fresco a las arcas del BCE (aunque no mucho, unos 5.000 millones al año entre los países de la UE).

Es decir, que de los varios billones que ha "regalado" (así lo considero yo porque como operación es una mierda en la situación actual y es puramente una herramienta que salva a la banca olvidando a los ciudadanos) si que hay dinero público (bueno, "del BCE") y de nueva creación. Es decir, ya que creas nuevo dinero, con los problemas que puede acarrear (menos de los que en mi opinión podría solventar para los europeos bien utilizado y no para tirarlo por el sumidero de los bancos) pues préstalo a los estados directamente y no metas un intermediario para nada que hace perder el objetivo de ese dinero y simplemente se lo lleva fino "porque sí, porque son sistémicos". De hecho, con el propio sistema que comentaste es imposible llegar a la cantidad de billones que se han dado, o es de nueva creación o no sé de donde puede haber salido.
En resumen, una grandísima parte del dinero de las barras libres del BCE es dinero de nueva creación y su financiación "anual" es a través de los estados.

Y el BBVA si ha pedido bastante de ese dinero: 11.000 millones en una "tanda" y 22.000 en otra, al menos que encuentre noticias de ello y sin contar "mas tandas" que ha habido.
Y fijaros que casualidad la compra de deuda de países Europeos (entre ellos España) que tiene BBVA: http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2686414
No es sólo que este año haya tenido beneficios (4000 millones) es que el dinero que pide, aparte de tapar mierda, lo utiliza con el truco del almendruco de cogerlo al 0,75% -o lo que fuera en su momento- y prestarlo al 5% o más.

Repito, es tan opaco que ni lo sabemos, sea por lo que sea, no me parece justo, que tengamos que conjeturar mientras el estado social se va a la mierda.

Aquí dice que es dinero de nueva creación: http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2616950
Aquí lo que pone cada país: http://www.bde.es/bde/es/secciones/eurosistema/inst/capital/

Kerensky

#50 Esos 5.000 millones de los estados no son anuales, son el capital social del banco, y se ponen una sola vez (cuando se creo el BCE). Eso salvo que haya ampliaciones de capital, que ha habido, pero por nuevas incorporaciones a la UE, hasta un capital actual de unos 10.000 millones. Pero repito, no son una cuota anual.

daTO

#26 UNNIM sí recibió dinero público, y mucho, y ahora es del BBVA ergo BBVA ha recibido dinero público

Autarca

#4 "Es un negocio no una obra de caridad"

#26 "Con la absorción, sobran oficinas y empleados"

#31 "las empresas no son ONGS y no tienen ninguna obligación, legal o ética"

Las empresas tienen exactamente las mismas obligaciones éticas y morales que las personas, están formadas y dirigidas por personas.
Por favor, no caigamos en la repugnante celebración de la maldad en nombre del beneficio económico, tan de moda hoy día.

D

#69 Las empresas tienen exactamente las mismas obligaciones éticas y morales que las personas, están formadas y dirigidas por personas.

Gracias por darme la razón, ya que ninguna persona tiene obligación legal o ética de regalarle el dinero a otra.

Autarca

#70 Pero las personas si tienen la obligación moral y ética de no quitarles el pan a otras para comer ración doble.

D

#71 ¿Las empresas te quitan el pan porque te despiden porque no eres productivo? lol lol lol Son entrañables los cuentos que os inventáis algunos para justificar vuestras mamarrachadas...

Autarca

#72 Pero el elogió de la avaricia que practicais otros para justificar lo injustificable no tiene absolutamente nada de entrañable, más bien es repulsivo.

D

#73 Confundes "elogio de la avaricia" con "elogio del sentido común". Háztelo mirar.

Autarca

#74 No tengo nada que mirar amigo mío. Ganaron 3000 millones de € el año pasado y ahora van a poner en la puta calle a 1218 personas para ganar aun más. Avaricia en el más puro y claro sentido de la palabra.

D

#75 Te repito, háztelo mirar. Y cuando me encuentres un trabajo en el mundo de piruletas en el que vives donde las empresas tienen que mantener a la gente independientemente de que sean productivas o no, me avisas. Para no ir jamás, claro está.

Autarca

#76 Hombre, prefiero MI mundo de piruletas a TU mundo de piruletas. En tu mundo si un hombre gana algo apuñalando a otro -en incluso tu me admitiras que poner en la calle a 1218 personas, con casi 6 millones de parados, es una puñalada de tres pares de cojones- por sentido comun tiene que apuñalarlo, siempre y cuando no puedan pillarlo legalmente claro esta.

D

#77 Solo se me ocurre una respuesta a la altura de tu comentario:

Autarca

#78 Supongo que es lo más parecido a un "tienes razón" que puedo esperar de ti.

Un saludo!

D

#79 Al igual que en el resto de la conversación, supones mal.

D

#1 c/p de corte-ingles-reduce-media-jornada-20-000-empleados-despide-3-000/00010

Hace 11 años | Por SantiCarneri a elblogsalmon.com
El personal contratado y el hecho de que una empresa tenga beneficios no están necesariamente relacionados. Si una empresa despide gente es porque esas personas no están generando plusvalías para la empresa, y por lo tanto son prescindibles. Es malo para la persona que se queda sin trabajo pero también para la empresa cuyos beneficios descienden. Parece que a algunos se os olvida a veces que las empresas no son ONGs y no tienen ninguna obligación, legal o ética, de actuar como tales.

D

#1 No te equivoques, que no tienes ni idea, tenian una prevision de beneficios de 10.000 millones de euros por lo que han sufrido unas perdidas de 7.000 millones ¿o es que no sabes contar? perroflauta.

Pongo el /ironic porque aqui hay alguno que sheldon coper a su lado es la sensibilidad social en persona.

D

#3 Eso quiere decir que has tenido pérdidas por valor de 4000 millones. Yo no soy economista, y nunca he entendido esto. Si alguien sabe cómo explicárselo a un niño de siete años, que lo diga, así me enteraré.

D

#17 Digamos que el año pasado ganaron 4000 millones, este año ganan 3000 (por ejemplo)

Ganaron 1000 millones menos que el año anterior asi que intentaran ganar más para el proximo año recortando gastos.

Willou

#10 Claro que es mi punto de vista, ¿esto va de eso no?

En ese caso que me comentas, lo que tendría que hacer esa empresa privada, es devolver el dinero público. Lo que no podemos hacer es "mantener artificialmente" los beneficios sin que esto tenga ningún beneficio a la sociedad.

Es como cuando las fabricas recibes millones de subvenciones y a los 10 años se largan a Polonia dejando miles de prejubilados/parados que tenemos que pagar todos y encima se han llevado calentito el pastel. Pues lo mismo. Más economía para la sociedad y menos economía supeditada al beneficio de 4.

c

#11 Pues claro
Pero repito, ¿el BBVA (que es de lo que estamos hablando) ha recibido dinero público?
Lo que comentas de las fábricas es otro tema y no es culpa de las fábricas sino del legislador/regulador que no pide un retorno de inversión. Por eso yo estoy en contra de las subvenciones y prefiero préstamos "blandos" porque así te aseguras de que por lo menos no pierdes todo.

Willou

#12 Pues no encuentro nada ahora mismo. Pero en el mismo momento que el BCE les presta dinero al 1% y luego usan ese dinero para comprar deuda española al 6% están recibiendo dinero público de facto. Pero al final es lo que dices, la culpa es del legislador, evidentemente.

No creo que sea tan distinto del tema de las fábricas, no dejan de ser empresas privadas que deberían regirse por el sacrosanto libre mercado. Al cual solo recurren cuando gana pasta, pero pisotean cuando palman.

Kerensky

#15 El dinero del BCE no es dinero público (no sale de los impuestos).

Willou

#18 Pues acabo de buscarlo y te voy a tener que dar la razón.

enol79

#18 ¿Parte del dinero que tiene el BCE no se lo dan los estados?, yo pensaba que si. Pregunto totalmente en serio, no tengo mucha idea.

enol79

Ya se sabe qué pasará "de los que más de 1.200, sobre todo en BBVA, tienen más de 55 años de edad."
Otros con salud de hierro que se van a jubilar a los 55 años. Lo de los banqueros es una vergüenza, no paramos de pagarles los EREs a base de prejubilaciones. Luego seguro que son los primeros en llamar privilegiados a los demás.

D

Y eso es lo que ocurre en España, todo lo relacionado con la vivienda esta hundido. Deberian dejar quebrar a la banca de una jodida vez. Yo no quiero pagar mis errores de otros.

D

Barra libre!

Konata_Izumi_II

La reforma que según Rajoy crearía empleo

reithor

Si están en beneficios no pueden abrir un ERE, se tienen que hacer cargo del 100% de las indemnizaciones. En teoría, claro, luego ya veremos como se lo montan.

M

#8 La reforma laboral no dice eso, con tres trimestres de bajada en ventas ya puedes justificar despidos por la cara y a precio de risa. Actualmente acumular 9 meses con bajadas en las ventas es algo común a casi cualquier empresa que esté operando en España.

victorjba

#8 Unnim es, a día de hoy, una empresa separada y que da pérdidas. Así que pueden hacer un ERE salvaje.

D

Vuestra riqueza es nuestra miseria

sleep_timer

Y entre esos que van a ir a la calle, estarán directores de sucursal que habrán sobre hipotecado a ignorantes...
¿ Irán al congreso también con pancartas ?

e

prejubilaciones??? de las que pagamos todos??? manda huevos!!!

Bretzel

supongo que luego contratará otra vez a más gente por menos dinero of course. Echar a gente por codicia, como decía Hollande, muy bonito

D

como siempre los payasos en meneame pidiendo que las empresas pague sueldos innecesarios pero ellos no donan un puto euro a las asociaciones de funcionarios despedidos para que estos cobre 800 al mes

D

Es el momento de recordar sobre todo a los que ostentan un cargo de firma tanto en BBVA como Unnim que cualquier, exceso de atribuciones o bien algún error reiterado que causara perdidas al Banco será aprovechado para efectuar una auditoria con efecto retroactivo y efectuar el correspondiente informe disciplinario.
Todo el peso de la reducción de plantilla se concentrará en la comunidad catalana a tenor del exceso de oficinas duplicadas que hay, además a estas alturas ni que decir tiene que los sindicatos han aceptado la cifra y que colaborarán con el banco a largo plazo para aligerar plantilla y peso.

Travis_

#47 Pues tienes por ejemplo el antidisturbio que atiza porrazos a manifestantes indefensos, a asesores puestos a dedo... Y luego tienes al currito en la administración con un sueldo normalillo, a un policía honrado... ¿A que no todos son como los dos primeros casos? Pues es lo que te quiero decir salvando distancias evidentemente, que despedirán a administrativos temporales y demás y a los que no han tenido ética, son trepas y demás no los despedirán.

no todos son responsables de lo que ha ocurrido ni todos han vendido preferentes y productos complejos a quien no debían, pero a lo mejor a ese es al que no han ascendido y es al que mas fácilmente le afectaran los recortes de empleo...

Cehona

Luego el verdadero cancer laboral ha sido una reforma laboral que facilita los despidos aun teniendo beneficios.
Pero si Rosell, Roig y el PP están contentos ¿Para que les vamos a amargar el dia?

Travis_

#37 pues nada según tu lógica, a tomar por culo todos los trabajadores de todos los sectores por trabajar para un sistema capitalista que nos ha llevado a la situación actual... Quien no trabaja para empresarios y jefes cabrones hoy en día.... A mi no me da lástima ninguna el consejero que se despide con una inmdenización millonaria pero si el administrativo puteado de la sucursal, que me parece que es quien va a pagar realmente el pato...

Tu afirmación es casi como el que dice "que se jodan los funcionarios, que no han sufrido las consecuencias de la crisis..."

D

#42 Si no eres capaz de encontrar la diferencia moral entre un funcionario y un empleado de banca no seré yo quien te la explique

madame

#47 exactamente

Travis_

Exactamente

Travis_

#54 quería decir.... #49 exactamente

D

#49 Pues precisamente son esos los primeros en lanzarle el anzuelo al cliente.

Sr.F

BRAVO!!! Aquí se permite, mientras tengas dinero, hacer lo que les sale del cimbel! Y la justicia ni pio!

t

A ver, es una putada para los que despiden (y ojo, que se van con un buen pellizco), pero:
1 - Un banco absorbe a otro "a instancias del gobierno". BBVA absorbió a UNNIM casi obligado por el estado. Se les pidió a los grandes que absorbiesen a pequeñas entidades con pérdidas, todo para fortalecer la ayuda del estado a Bankia.
2 - UNNIM tenía (y tiene) unas pérdidas salvajes
3 - Si un negocio va mal, hay que sanearlo.

Es simple, 2+2=4

D

O sea, que van a despedir a 1.218 personas de esas que, cuando vas a ingresar dinero, te venden productos de mierda como las famosas preferentes, fondos a plazo fijo que no dan una mierda, créditos al 8%, etc. Oh, que pena...

marioquartz

#45 De esos hay pocos. Seran principalmente los que llevan los ingresos y cuando la gente va a pagar la comunidad. O los mayores a sacar dinero.

a

No es para recortar gastos, es para aumentar beneficios.

D

No me importa, yo mi dinero lo tengo en el banco de Botín lol

depptales

vendo bazookas baratos lol lol

D

Vaya hombre, ahora tengo miedo por el euro que tengo metido en mi cuenta

m

me la suda

D

Nosotros podemos hacer algo respecto a los bancos que junto con los politicos son la lacra de este pais; en 36 dias me lleve el dinero de mi cuenta a mi casa sacando 600€ todos los dias,ahora cuando llega la nomina solo dejo lo justo para los recibos.

D

#66 Ya somos dos. Es lo hay que hacer poco a poco, aunque por muy poco a poco que lo hagamos van a detectar rápidamente la tendencia y ya verias tu, si esto fuera una norma, como se inventaban algo para que no pudieras sacar todo tu dinero.

D

A ver si los echan a todos.

Travis_

#30 #32 No todo el mundo en la banca es como decís... Apuesto lo que sea a que los mas trepas y los responsables de colocar estos productos no entraran dentro del expediente de regulación de empleo...

D

#34 Pero todos ellos trabajan para aumentar el beneficio de quienes han conseguido arruinar el país.

madame

Este es el premio que reciben después de haberse hinchado a vender preferentes y a conceder hipotecas a gente sin trabajo estable y con escasa formación.

c

¿Es mejor esperar a que tengas pérdidas para hacer los despidos?
Es un negocio no una obra de caridad. Y si no estás de acuerdo con su proceder pues tienes tus opciones como cliente.

Willou

#7 Te pondría una parrafada sobre el mercado libre, las subvenciones, la especulación, "too big to fail" y mierdas varias, pero es que sencillamente es inmoral.

D

#4 Hasta ahí, todo correctisimo, lo malo viene cuando rescatamos bankias y demas… Espero que ni se le haya dado un solo centimo a BBVA ni se le vaya a dar… (que iluso soy)
Por otra parte, perdonadme si soy duro, pero no siento empatia por los trabajadores de la banca, no se, quizas ese aire de altivez con el que me han tratado….