Hace 13 años | Por yoma a antena3.com
Publicado hace 13 años por yoma a antena3.com

La pasada primavera se desplegó la primera fase de esta campaña, con el lema “¿Te crees muy listo?” Se trataba de dirigirse a los que se cuelan en el metro y poner en evidencia su conducta incívica, además de advertirlos de las consecuencias que tiene el hecho de viajar sin billete. La segunda parte de la campaña se centra ahora en recordar que tanto en el bus como en el metro hay agentes de intervención que detectan los viajeros sin billete válido, para los cuales la sanción va de 50 a 600 euros.

Comentarios

A

Si no pueden pagarse el metro, como van a poder pagar esa multa??

D

#12 Porque sí que pueden, pero no quieren.

A

#14 Puede que si... pero al poner lo que quiero es dar una connotación de broma/ironía

D

#18 Las cámaras envían imágenes al centro de control. Allí, normalmente hay una sola persona, máximo dos mirando un par de monitores. Sí, aunque parezca surrealista, hay una sola persona para mirar las más de 3.000 cámaras instaladas. Las cámaras, de hecho, casi para lo único que sirven es para pedir la grabación y visualizar algo que ya ha pasado, normalmente para que sirva de prueba judicial o similar.
#19 El sistema sin tornos se estudió en su día para aplicarlo en Barcelona, antes de la integración tarifaria, pero se desestimó precisamente por considerar que aún aumentaría más el fraude. Y hacerlo gratuito significaría subir bastante los impuestos, a parte que la gente no valora aquello que es gratuito.
#42 En Alemania la mayoría de gente paga. Pero es que a parte de ser más cívicos, los controles que he vivido allí son de órdago. Entran varios tios al metro de paisano, y cuando cierra las puertas sacan una placa del bolsillo y gritan a todo el vagón "¡¡control de billetes!!" (en alemán, claro ) y al pobre que lo pillen sin billete, lo empapelan. Da hasta miedo.
Aquí si la gente se cuela es porque se es demasiado blando con los defraudadores y delincuentes en general, a parte de que a la que se intenta poner orden siempre te saltan los "buenrollistas" a llamarte fascista y tonterías de esas, cuando son ellos los que se aprovechan de la buena fe del resto de la sociedad. Debido a esta falta de seriedad en aplicar las leyes, los delincuentes se crecen de manera que en España nunca puedes ir tranquilo a ninguna parte.

e

#19 go to #40, #56...

daTO

#19 plas plas ... el comentario más inteligente

dreierfahrer

#4 Hijos de puta, te ha faltado hijos de puta lol

elsusto

#4 Que has madurado, habrá que verlo .

D

#29, y tú también, hombre: vemos que, tras años persiguiéndolo, al fin has afianzado que el espacio sigue a los signos de puntuación, pero no los precede.

El ejército te está dejando irreconocible.

elsusto

#33 Fail , no estoy en ejercito . pero tu sigue en tu mundo de fantasía .

IkkiFenix

#4 Llamar delicuente a uno que se ha colado en el metro. Y lo dice alguien que se ha colado. Por cierto, el sabado por la noche cole a mi novia y a una amiga en el metro con un billete de jubilados.

eboke

#4, jóvenes y no tan jóvenes.

#18, están ahí para tu "seguridad". Ahora, yo tuve un cruce con un gilipollas (que se intentó colar detrás mío no le dejé) y ni cámaras, ni vigilantes, ni seguridad ni hostias.

D

#41 Pues a mi me pasó más bien lo contrario, uno se coló detrás mio y luego vino un vigilante a reclamarme a mi. Yo le contesté que yo tenía mi billete, si el otro se coló, pues que vaya a reclamarle a él.

En cualquier caso, 600 euros me parece un pastón, quizás sería un exceso de mala suerte, pero como lo pierdas y encima te pidan el billete, estás jodido. Para mi tener que pagar por un día que te pillen, lo que valdría el billete de todo el mes, ya me parece más que suficiente.

xaman

#4 Nuestros mayores se metían con nosotros. ¡Y eso que nosotros no éramos una panda de vagos redomados!

-Quino.

c

Tampoco entiendo muy bien cómo es posible que, teniendo cámaras que te filman desde que entras hasta que sales del metro, haya tanta cantidad de gente que se cuela y tantos carteristas que actuan impunemente con el mayor descaro.

¿Para qué sirven esas cámaras? ¿Sólo para situaciones extremas?

D

#18 El metro tiene tanta gente y tantos accesos para tan poco personal que es casi inviable pillar a los que se cuelan.

Respecto a los carteristas los pillan (a veces con ayuda de las cámaras), pero se los llevan a comisaría y a las pocas horas vuelven a estar en el metro.

c

#24 Entiendo lo que quieres decir, pero creeme que algunos grupos de carteristas son bastante escandalosos, rodean a la víctima de manera evidente y de hecho se suele dar cuenta del robo enseguida. Poco se puede hacer porqué llegan a intimidar.

Lo que dice #23 de que a las pocas horas vuelven a estar en el metro genera una sensación de inseguridad total. Sé que no es así, pero en el metro casi parece más grave colarse (cosa que también condeno) que robar carteras.

D

#27 Eso también es lógico. Colarse en el metro supone una merma de ingresos para el que paga la nómina. Que te roben no. Solo hay que procurar que la cosa no se "desmadre" para que la gente no proteste demasiado.

D

#18 Salvo que ocurra algo muy escandaloso, y por supuesto robar una cartera raramente lo es porque no te enteras hasta bastante después de sucedido, y que dure el suficiente tiempo para que en un barrido por las cámaras alguien se fije... no, no sirven de nada. Solo para que cuando presentes la denuncia se pueda ver lo ocurrido, pero no para salvarte en ese momento.

Todo eso suponiendo que se haya hecho todo bien y haya suficiente personal para seguir las múltiples cámaras. En ningún momento se están observando cada una de las cámaras. Eso sería antieconómico y la razón de ser de las cámaras no es la seguridad, es la economía. Se trata de "cubrir" la máxima zona con el mínimo de personal. Si se necesitara un operador para pocas cámaras sería más económico y más efectivo tener a esas personas directamente en el sitio.

candymanbad

#24 eso estaba pensando, cuantos monitores mira un vigilante? valen las cámaras pra algo más que la disuasión? pero seguro que si te pones a echar un kiki el nota se da cuenta al segundo

I

#53 Un poco off-topic, pero relacionado con tu caso. Si te dicen que para algo así no merece la pena denunciar, no hagas ni caso. A una amiga una yonki que estaba en un parque le dió una patada por no hacerla caso cuando le pedía tabaco y mi amiga puso denuncia. El policía le decía que no valdría para nada, que entran en el juzgado y salen de rositas, pero al final hubo juicio, a mi amiga le pagaron 25€ (mínimo porque no le había salido ni moratón) y durante seis meses en ese parque no volvió a haber ningún problema. Parece poco, pero si todos los que deben hacerlo denuncian, probablemente mejorarían las cosas.

D

#76 Pues sí, tienes razón. Lo que pasa es que te crees lo que te dicen y entre que piensas que para que perder el tiempo y que tampoco va a servir de nada, al final no lo haces.

Pero es cierto que denunciar debería hacerlo todo el mundo.

sorrillo

Entiendo que el criterio para pasar de los 50 a los 600 será por reincidencia y de forma gradual.

En caso contrario me parecería una barbaridad.

alecto

#1 Eso depende de las probabilidades que tengas de que te pillen, de la relación riesgo-beneficio. Veo por ahí que el bono de un mes (corríjanme si me equivoco) anda por los 40€. Si hay mucha vigilancia, entre el bono de un mes y la multa por pillarme de 50€, pago el bono, porque me saldría más caro y es muy posible que me toque pagar antes de terminar el mes.

En cambio si la probabilidad es baja, hay pocos interventores, entonces los 50€ son una risión, porque cuando pilles a alguien llevará meses viajando gratis, ahorrándose esos 40€ mensuales, y la multa lógica se acercaría mucho más a los 600€.

D

#7 Tu idea es acertada unos 46€ viene a costar el A, también me pregunto cuando van ha hacer un ticket con el cúal puedan devolverte el bonobus(mensual) si lo pierdes o te lo roban.

M

La multa deberia ser lo suficientemente disuasiva como para disminuir el número de evasores, pero también debería haber más vigilancia así de paso se mejora la seguridad para la ciudadanía.

fast_edi

Siguiendo a #32 Art. 131.3 Ley 30/1992 Principio de proporcionalidad.
En la determinación normativa del régimen sancionador, así como en la imposición de sanciones por las Administraciones Públicas se deberá guardar la debida adecuación entre la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y la sanción aplicada, considerándose especialmente los siguientes criterios para la graduación de la sanción a aplicar:
A) La existencia de intencionalidad o reiteración.
(aquí es indudable la intencionalidad)
B) La naturaleza de los perjuicios causados. (aquí póngase el precio del billete)

Es indudable que el comportamiento es reprochable. Pero tampoco puede obviarse que existen muchísimos otros bienes jurídicos que se protegen mediante imposición de sanciones. Si sancionamos con 600 euros al que comete una infracción cuyo bien jurídico protegido es la hacienda de la entridad encargada del transpore y cuando el daño es de menos de 2 euros, ¿qué sanciones debemos imponer cuando se dañan bienes mucho más importantes que los materiales, como la salud de las personas, el medio ambiente, la seguridad en el tráfico y por extensión la vida de las personas...?

Lo que no entiendo es porqué dentro del principio de proporcionalidad no se toma en cuenta la capacidad económica del infractor, pues no es lo mismo una multa de 600 para el que cobra el salario mínimo (que lo supera por no mucho) que para un ricachón. El efecto desincentivador de la sanción (que se suponen que para eso se imponen) no es el mismo en un caso o en otro. En el caso de las infracciones de tráfico es aun más claro...

MycroftHolmes

#36 No sé porque me da que Botín no es de los que se salta el torno del metro ( si fuera en Metro y no en limusina)
La proporcionalidad: de ahí que la multa sea de 50 a 600 euros
De nada

D

#36 Es que los ricachones no viajan en metro...

P

Hola soy un idealista pero no pensáis que si todos hiciéramos lo que nos toca como no robar, pagar nuestros impuestos y demás (estoy hablando en los términos más generales) nos ahorraríamos revisores, auditorías, inspectores y por qué no decirlo, también en policías y demás; pensemos un poco nos estamos robando a nosotros mismos. En toda mi vida me he colado en el metro-bus-cercanías sin pagar!

villanovano_1

No podemos evitar ser un país de pícaros y tenemos bastante costumbre de viajar gratis en los transportes públicos, hasta me atrevería a decir que no está mal visto del todo.

Seguro que todos aquellos españoles que hemos visitado, por ejemplo, Amsterdam, nos extrañamos porque la gente pica los billetes sin haber revisores, a pesar de que el billete es más caro. Las medidas coercitivas siempre funcionan más con justos que con pecadores, pero principalmente es un problema de falta de educación cívica.

Colarse en el transporte público es un acto de inteligencia del mismo calibre que destrozar mobiliario urbano. ¿Quién demonios pensáis que paga todo eso? Está claro que vosotros no.

D

y a mi me sigue dando una envidia sanísima cada vez que voy a Alemania y no me encuentro tornos o puertas de acceso en ninguna estación de metro o tren.... (cosa que por parte redunda en la comodidad del trayecto)...

claro está que sólo nos comparamos con Europa en la parte que nos conviene, en lo de recibir, pero cuando se trata de dar... ahí... viva la picaresca española, no?

País...

avalancha971

En Alemania en casi todas las ciudades tienen el sistema 1, 2... 3!

La primera multa, 5 euros. La segunda, 50. Y la tercera ya son 500.

A partir de ahí no sólo es que sean 500 euros cada vez, sino que toca pasar por el juzgado.

Hasta que no te pillan la primera vez, te puedes arriesgar a coltarte muchas veces (a veces no hay casi control), pero hay gente que prefiere guardarse ese comodín, por si ocurre el caso de que pierdes el billete, o te equivocas y lo sacas de una zona equivocada.

D

Y sobre lo de las multas, me parece bien pero se peca siempre de lo mismo en este puñetero país. No es lo mismo una multa de 300 euros para alguien en el paro que para alguien que gane un buen sueldo. Las multas deberían ir siempre en función de los ingresos.

S

En el metro de barcelona he visto colarse hasta abuelas... Aunque pusieran multas de 3000€, con la poca vigilancia que tienen a penas pillarian ni al 1% de los que se cuelan.

Lo que deben hacer es aumentar la seguridad y llevar revisores de paisano como en otros paises, y revisor que te pille, 50€/100€ en el acto o que te lleven a comisaria para tomar tus datos.

Ah, y para los valientes que se cuelan: El metro es un servicio para facilitar el movimiento de las personas por barcelona, si os parece caro o no os gusta, vais andando o en bici, en ningun caso podeis justificar colaros.

c

Una vez un chaval se coló detrás mío al entrar en el metro.
En ese momento me sentí estupido, como que yo era el tonto que pagaba mientras los demás se colaban, así que ni corto ni perezoso me giré.

Al verme girarme el chaval se avergonzaria o algo e hizo el tipico gesto sonriente y asintiendo como para darme las gracias... le ledí que me pagase la mitad de mi billete a grito pelao (para que lo oyese todo el mundo).

Evidentemente no me pagó nada, pero se llevó un buen susto porque no se lo esperaba para nada, y creo que se llevó una buena lección.

Aunque soy consciente que este tipo de numeritos no se le pueden montar a cualquiera.

bonono

De 3000 euros, las ponía yo!!! Y si no pueden pagar, nada de cárcel: a trabajar limpiando meados y vomitonas por la ciudad!

AEPAC

Pues me parece perfecto, la rabia que da pagar cada mes y ver (o notar detrás tuyo) como se cuelan es criminal!

p

al menos en madrid, el hecho de colarte en el metro puede conllevar también un juicio por faltas

m

el metro es extremadamente caro, sobre todo para el que lo usa bastante y no tiene trabajo...

j

Yo lo veo bien, si no delinques no pasa nada, la gente de bien no tiene porque temer.

D

Os comento una cosita que me pasó hace una semana en el tranvía de Valencia. Estaba volviendo a casa cuando entran dos revisores y empiezan a pedir billetes, llegan ante dos chonis y les escucho decir a grito "pelao", "¡si está lloviendo y es solo una parada que quieres!"... Ante la reacción de las chicas el revisor avisa a su compañero y los dos pasan de largo.

Pero mi mayor sorpresa fue ver que en la siguiente parada se bajan los dos revisores con un chaval y le estaban multando por el billete... Me quedé a cuadros, el pobre chaval pagando multa y las otras dos de rositas por montar un pollo (me imagino que el chico no se dio cuenta). Y ¿qué vas a hacer? Pues solo puedes sentir impotencia ante esas situaciones.

D

He buscado el tema de los 600 euros, y no es exactamente como se desprende de la noticia.
De La Vanguardia:

Esta cantidad [de 50 euros] deberá abonarse en un plazo de 30 días a contar desde el siguiente a la sanción. Si se paga en el acto, el importe se reduce un 50% y, por tanto, será de 25 euros. Agotado el plazo, si no se ha hecho efectivo el pago de la percepción mínima ni se han estimado las alegaciones que se hayan podido presentar, TMB formulará una denuncia ante la autoridad administrativa competente.
La Entidad Metropolitana del Transporte, que es la administración competente en el caso del bus, abrirá entonces un expediente que puede dar lugar a una sanción administrativa de entre 150 y 600 euros.

avalancha971

#59 Pues vaya, 25 euros si no aumenta por reincidencia sigue siendo rentable en muchos casos no pagar billete y pagar la multa cuando caiga.

Por lo menos no es del nivel de Cercanías Madrid, que son 9 euros y en la mayoría de los casos es prácticamente imposible que caiga una multa. Casos que las probabilidades de que haya revisor son bajas y aún así a veces te dejan comprarles el billete en lugar de pagar la multa. Y el viaje pueden ser unos 2 euros, así que con que las 5 primeras veces no te pillen ya tienes ahorrado para la multa cuando caiga.

dreierfahrer

total...

subzeta

Yo desde hace unos meses cuando inserto el billete me pongo mirando hacia atrás para que la gente no crea que mi culo es un agujero de entrada y se cuele.

D

¿Alguien me explica por qué son correctos las castigos ejemplares para los que no pagan el billete de metro y no lo serían para los políticos corruptos? ¿Acaso no servirían también como elemento disuasorio? (No vale decir que mi comentario es demagógico sin explicar el porqué).

AlphaFreak

#64 "Hombre de paja"

isilanes

#68, #64 no usa un hombre de paja, sino un tu quoque, en todo caso (la incorrección de la proposición A no existe o no es importante porque la incorrección de la proposición B es mayor). Un hombre de paja sería decir "no hay que multar a los que se cuelan porque el objetivo de la multa es empobrecer más aún a los necesitados". El hombre de paja consiste en criticar una copia exagerada o ridícula de la posición que realmente se trata.

AlphaFreak

#71 Gracias por la aclaración.

D

#68 #71 ¿"Hombre de paja"? ¿"Tu quoque"? No veo que #64 sea ninguna de las dos. Tal vez #71 se ha pensado que en #64 he intentado argumentar que el hecho de que no se sancione a los políticos corruptos con la misma severidad convierte estas multas a los que se cuelan en injustas, pero no va por ahí.

Las multas son desproporcionadas, y por lo tanto injustas, de por sí, pero hay quien las ve bien de todas formas argumentando que poner sanciones duras es la única forma de conseguir que la gente pague. Lo único que yo he dicho es que si los políticos han considerado en este caso que un fin justo (que todo el mundo pague) justifica unos medios injustos (la multa desproporcionada), ¿por qué no aplican también este razonamiento para otras infracciones mucho más importantes y preocupantes para la sociedad? ¿Por qué son correctos los castigos ejemplares para los que no pagan el billete de metro y no lo serían para los políticos corruptos?

cosmonauta

¿Donde está el problema?

D

¿Y quien devuelve los 3 millones de € que se ventiló el Ulom de barcelona?

PussyLover

Perfecto, a ver si aquí solo pagamos unos cuantos.

D

Deberían mejorar el control del acceso al metro y no endurecer tanto las multar, ya multas tan fuertes en ámbitos que afectan a todos los ciudadanos deberían tener en cuenta que siempre existe la posibilidad de que haya inocentes entre esos que se han colado, como pasaría si pierdes el billete durante el tránsito, lo cual puede suceder y sucede.

g

Tengo amigos que trabajan en el metro de barcelona y por lo que me cuentan las cámaras sirven para dos cosas: para buscar a gente que conoces, llamarla al móvil y decirle "a que estás ahora mismo en tal parada?" o para seguir escotes de mujeres. Si preguntas lo de la seguridad, captar carteristas y gente que se cuela, se ríen.

D

Excelente medida socialista una vez más:

Yo pondría pena de muerte directamente.

Mientras en este Estado multinacional, si robas una cartera con menos de 400 € (99,9% de las carteras) y te pillan vas a comisaria rellenas los datos y te piras.

D

En serio, tanto trabajo cuesta ser civilizado, he llegado hace poco de Viena y en el metro no hay torno ni nada por el estilo y ves como la gente va a las máquinas a por los tickets. Cualquier parecido con España sería pura coincidencia, bueno salvo cuando vienen de vacaciones y se tajan de lo lindo.

Victor_Martinez

Si el metro es un servicio público por qué el sueldo de los directivos ha subido 100 veces más que el del resto de los currelas? Por qué además tienen contratos blindados y no se les puede hechar no como al resto de trabajadores?

Es vergonzoso que la solución siempre sea la misma. La gente se cuela porque está disconforme. Haced la gestión de los servicios públicos, pública de verdad y vereis como la desafección baja y la gente paga más. Si no nos lo sentimos nuestros entonces, maricón el último!!!

s

#0 Como si se fuera a aplicar... estoy harto de ver imbéciles de estos saltarse los tornos delante de las cámaras de seguridad y nadie les dice nada. Nada de 50€ a 600€. 600€ de multa y punto!!!

c

¿Para cuándo que los transportes PUBLICOS que, por cierto, ya pagamos entre todos sean gratuitos?
Menos multas y mas eficacia en la gestion de NUESTRO DINERO Y NUESTRAS INSTALACIONES...
Prohibir, multar, maltratar... ¡Les encanta a estos cretinos!

O

#75 ¿Para cuándo que los transportes PUBLICOS sean gratuitos? (...) y mas eficacia en la gestion de NUESTRO DINERO Y NUESTRAS INSTALACIONES

O se hacen gratuitos, o se mejora la gestión de nustro dinero y nuestras instalaciones. El hacerlo gratuito empeoraría la optimización de las instalaciones, al ser usadas para cosas que no son necesarias. Si lo haces gratis tendrás paseando por el metro a jubilados y ni-nis que simplemente quieren pasar el rato. No es compatible lo uno con lo otro.

natrix

Teniendo en cuenta que la construcción ya la hemos pagado entre todos (funcionarios y pensionistas han pagado el doble), entrar en el metro debería ser gratis.

f

Personalmente me sale tan caro ir a trabajar en tren como ir en coche!!!!!!! es icreible el precio desorbitado del transporte público hoy en día!!! me podéis decir quien está chupando del bote???

Ya que todo el mundo aprovecha la ocasión, os dejo el link de la revista de la zona alta de barcelona para que déis una ojeada ya que salen muchas actividades poara hacer en Barcelona y para las fiestas de la mercè. www.latorredebarcelona.com

j

es muy fuerte.. y por tener a politicos ladrones corruptos y sinverguenzas..les premiamos encima..

amromero

#13 ¿Eres el spin-off de #2?

D

Yo siempre me cuelo para 1 o 2 paradas, vamos, no me sale a cuenta gastar un viaje para eso.

lamuchachamarchosa

#55 Pues ve andando. Y punto

D

#58 Si vivieses donde vivo no darías por supuesto eso.

joansas

Los que no pagan son los niñatos, rumanos y moros. O sea personas que no se enteran de las normas o del idioma. A ver si ahora se dan por enterados

H

Colarse en el metro: pierdes 600 euros de multa.
Dirigir un banco que destruye la economía a base de crear dinero de la nada: ganas un rescate multimillonario y un bonificación salarial del 20%.

¡País!

H

#3 Como dijeron aquellos: ¡era un experimento!

D

#3 Si pero no. De acuerdo que #2 es demagógico. De acuerdo que quien se cuela debe ser multado, pero siguiendo tu filosofía acabamos condenandolos a cadena perpetua (o de muerte) y seguiría encajando el texto de tu comentario. La multa o condena debe ser proporcional al delito o falta.

600€ por colarse en el metro no parece nada proporcional. A este ritmo acabaremos siendo un país con unas leyes tan estúpidas como USA.

D

#32 Pues a mi me parece poco, llevo 3 años estudiando en Barcelona, cada día cogiendo el metro para ir de la universidad al piso, tengo 45 minutos de ida y lo mismo de vuelta, y NUNCA me he encontrado un revisor.

F

#2 Justificar un mal con un mal mayor, no tiene precio.

llorencs

#2 Te he votado positivo porque me ha hecho gracia, pero como han dicho muchos, es demagogia pura

Locodelacolina

Barcelona, ciudad de prohibiciones.

Shinu

#9 Bien dicho! Quienes son ellos para decirme a mi si me puedo colar en el metro o no? Prohibido prohibir! Viva la libertad!