Hace 13 años | Por senpaivm a elpais.com
Publicado hace 13 años por senpaivm a elpais.com

Mariano Barbacid se mostraba ayer sinceramente desconcertado en su despacho de director del Centro de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Su laboratorio acaba de publicar en Cancer Cell, una revista de referencia en biología molecular del cáncer, una investigación que define una diana importante contra la que dirigir fármacos para frenar los tumores de pulmón. El paso siguiente obvio es...

Comentarios

s

#1 tienes toda la razón del mundo. Hace 6 meses un familiar mio murió de cáncer de pulmón. Fueron 8 meses de sufrir para él y para la familia...
En general me parece bien que el estado prime la propiedad pública de la investigación, pero en un científico de primera línea como el doctor Barbacid, la alternativa supone no tener fondos y dejar de investigar, me parece una auténtica vergüenza. Yo ya no se si nuestros políticos son estúpidos, o lo hacen ver... pero parece que viven para joder...

D

#23 A ver, lo que no puede hacer el estado es poner un porrón de kilos a fondo perdido durante 13 años para ponerle a este señor un pedazo de equipo de investigación y después cuando está a punto de conseguir resultados permitirle sin hacerle preguntas que meta en el ajo a unas cuantas empresas privadas para que se coman el pastel que otros hemos pagado. Y si tanta queja tiene Barbacid sobre el estado español, pues lo que debería haber hecho desde un principio es involucrar a esas empresas privadasd en el esfuerzo inversor, y no justo ahora que al parecer ha conseguido resultados.

Lo que está más que claro es que la realidad no es tan simple como el karmawhore/fanboy de turno (vease por ejemplo #1) nos la pintan.

#24 Si de algo sabe Garmendia es de eso. Lo ha demostrado en su exitosa empresa. Así que me dá que hasta que lo vea todo claro Barbacid puede gimotear todo lo que quiera.

elhumero

#25 Por eso lo digo, su empresa se dedica a coger los estudios del CSID y a venderlos. Se centran en investigación oncológica. Vamos que si Barbacid mete 2 empresas, que por supuesto van a vender su parte, a esta la sale un poco caro vender la investigación.

D

#19 Por cierto, ya que tú te lo has leído, ¿podrías pegarme el trozo del articulo en concreto donde dice que las empresas donarán ese dinero? Porque lo que habla el articulo es que esas empresas quieren constituir una join-venture mercantil con el CNIO para explotar los medicamentos que se deriven de las investigaciones. Copy & Paste:

El ministerio argumenta que la fórmula elegida por Barbacid para la inyección de capital privado, una Agrupación de Interés Económico (AIE) entre el CNIO y los inversores privados, está expresamente prohibida por la Ley de Fundaciones. El departamento de Garmendia aduce dos informes jurídicos -de la abogacía del Estado y del gabinete de Garrigues- que interpretan como "ilegal" que una fundación pública, como la que rige el CNIO, establezca acuerdos que impliquen su participación en una sociedad mercantil.

Y no me leí este articulo en concreto porque esta historia ya me la había leído en otros periodicos y todos hablan de lo mismo: el tipo quiere explotar los medicamentos contra el cáncer por medio de empresas privadas...

Lo dicho, Atúneame.

#28 Su empresa se dedica desde un principio a financiar investigaciones y después se lleva su parte. Lo que quiere hacer este tipo es, repito, que el estado le haya estado financiando el chiringuito durante 13 años y ahora montar él su sociedad mercantil para explotar los beneficios y sin que el contribuyente vea un solo duro. Cojonudo.

D

#9 No creo que tampoco deba hacerse esto. Este señor es un investigador, lo cual no implica que pueda ser un buen gestor (aunque comparandolo con los que ha habido en el gobierno en todos estos años es probable que lo hiciese mejor que ellos), y además tendria que dejar sus investigaciones.

La solución no creo que venga de poner de ministro a este o al otro, sinó en crear los mecanismos adecuados para que la investigación deje de estar controlada por politicos y empresas y pase al dominio publico (bien gestionado) de forma que todos los beneficios repercutan en la sociedad, y no en las cuentas de ciertas empresas. La historia de los ultimos 30 años nos dice que los partidos que han estado en el poder no apoyan esta forma de pensar así que mientras la gente los siga apoyando me parece que esto no se va a solucionar nunca.

D

#30 A mi me parece perfecto que las empresas obtengan dinero por su inversión en I+D. Y ojalá invirtieran más en eso, porque nos iría mucho mejor. De hecho la politica de Garmendia va en ese sentido: detraer fondos de la investigación directa del estado para ayudar a las empresas a que investiguen. De hecho la nueva Ley de Economía Sostenible incrementará el porcentaje de deducción para las actividades de innovación que realicen las empresas privadas del 8% al 12% de las cantidades invertidas. También se amplía, el límite máximo de deducción que pasa del 50% al 60% de la cuota íntegra... En España el Estado hace un esfuerzo del 56% del total de I+D+i del total del país y así no vamos a ningúna parte. En Alemania por ejemplo el estado solo representa el 26%, el resto lo pone la empresa privada.

Lo que no puede ser es esto. Pongamos un ejemplo futbolisitico, que al fin y al cabo es lo que entiende el español medio: un equipo invierte una pasta en cantera y forma a cientos de jugadores. Uno de ellos resúlta que sale un fenómeno y viene otro equipo que no ha invertido un duro y se lo lleva haciéndole una oferta mareante pero sin pagarle nada al equipo que lo ha formado... ¿es eso justo y/o sostenible?

En este caso Garmendia está haciendo lo correcto y como suele pasar en este país, por una vez que un politico se dedica a defender el interés público aún por encima se lleva todos los palos. Al final tenemos lo que nos merecemos: si la Garmendia hubiese mirado para otro lado y se hubiese llevado su parte del negocio nadie la hubiese criticado. Eso es algo que sabe Camps & Co. por eso hacen lo que hacen una y otra vez (F1, Copa América, Terra Mítica, etc.) y les va también.

D

perdón, en #31 donde termino con "también", obviamente es "tan bien". Puto corrector... Eso pasa por escribir rápido y no repasar antes de enviar.

Por cierto, hilarante que a mi que he contado la verdad me cosan a negativos y a #19 que se ha inventado una trola a positivos lol. Me encanta este sitio, uno de esos en la red donde hasta puedo pasar por medianamente inteligente dado el nivel medio de los participantes.

D

#31 Yo no creo que dejar el "conocimiento" en manos de empresas cuya primera preocupación es ganar dinero sea lo mas conveniente para las sociedades, ni siquiera creo que sea ético. Creo que todo el I+D+i debe ser publico y luego las empresas pueden aprovechar ese conocimiento para explotarlo y obtener beneficios, pero sin poseer los derechos sobre ese conocimiento. Por eso no puedo estar de acuerdo con los que defendeis que el I+D+ì se realice mas desde las empresas.

El ejemplo futbolistico no me parece apropiado porque da una idea muy equivocada. Que un equipo fiche fiche a este u otro jugador no va a afectar a la sociedad de igual forma que un investigador desarrolle una cura para el cancer de pulmón, por ejemplo. Comparar ambas situaciones (si es que la estabas comparando, que a lo mejor simplemente has utilizado el argumento futbolistico como una ayuda, no lo tengo muy claro) no me parece adecuado porque genera una idea equivocada de lo que suponen situaciones como esta.

D

Ya sé cuál es el misterio de esta situación. Las farmacéuticas ganan más si las enfermedades no se curan, entonces le han pedido al gobierno de Zapatero que defienda sus intereses (de las farmacéuticas) y en ello está el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

¿A que nadie había caído en ello, eh?

PS: Después de ver varias noticias últimamente en que la realidad supera a la más imaginativa ficción, me he puesto a pensar.

c

#13 Las farmacéuticas ganan más si las enfermedades no se curan, o si hay mas enfermos. Y en el caso del cancer de pulmón, habría más enfermos si se fumara más. Por un lado Zapatero beneficia a las farmaceuticas, por otro las perjudica. Asi que no sabemos el modus operandi de Zapatero.

bolony

Mucho dinero gastado en campañas electorales, y lo que de verdad es importante se pasa a segundo (o tercer) plano...

Toliman

El estado como el perro del hortelano, ni jode, ni deja joder.

D

Y que estas cosas no salgan en los grandes medios con grandes titulares... Total, que son 50 millones si nos podemos gastar 200 veces mas en futbol, en corruptelas o en chorradas varias.

D

Que vergüenza

elsocorro

Y este señor es supuestamente un "privilegiado" al que la administración le ha puesto grandes recursos a su disposición....????

D

#8 Lo es en comparación con el resto de investigadores.. incluso el ministerio a la vez que reduce el presupuesto para los demás investigadores, se lo sube a Barbacid y cía a base de nuevas becas.

A pesar de eso, me alegra ver que Barbacid no se vende y sigue denunciando las gilipolleces políticas.

m

Ya hace algún tiempo, don Miguel de Unamuno dijo aquello de "Que inventen ellos". Somos un país torpe e ignorante, sabemos desde hace años que no podemos vivir más del turimsmo y del ladrillo... y la ciencia es una de las pocas cosas que puede cambiar el modelo productivo de España, maltratar así a nuestros científicos de esta manera no es precisamente un buen ejemplo que facilite el cambio.

D

No importa que sea duplicada, si la semana que viene sale algo parecido, la vuelvo a votar...

fisicorr

40 meneos y a portada!

tnt80

Para el que no caiga en ello, los laboratorios farmacéuticos están en manos de Empresas farmacéuticas. Y dichas empresas son privadas.

b

Lo que sea, pero si hay indicios suficientes para una medicación nueva, seguro que a los enfermos les da igual de donde venga el dinero. Es que creo que se está perdiendo el norte sobre lo que es importante y lo que no.

elhumero

Yo creo que se entiende mejor este asunto, leyendo la biografía de la Ministra Garmendia.

erdracu_1

las empresas son marlboro y cocacola co. Ya lo he dicho, ale.

JefeBromden

La noticia, el titular y el propio Barbacid son demagógicos... Hay que buscar información alternativa. No es oro todo lo que reluce. En España no se apoya para nada la investigación, pero este caso concreto tampoco es tal y como lo cuenta BArbacid.

K

Si les jode que dos entidades privadas le den 50 millones de euros cada una, que se los de el ministerio de innovación y ciencia. Vamos avíaos.

m

Al fin y al cabo, 50 millones de Euros en investigación contra el cancer es un derroche en comparación con los 100 que le costó al Real Madrid Cristiano Ronaldo, o lo que costó el aeropuerto de Castellón, o el de Ciudad Real, o la M30 de Madrid....que le cuenten a los enfermos de cáncer que 50 millones es un derroche en I+D+I.

D

Este tipo es la hostia. Vuelve a España en 1998 y desde entonces recibe del estado más y más dinero para sus investigaciones oncológicas. Las empresas privadas no ponen un duro. Y ahora que 13 años después al parecer está a punto de por fin obtener sus frutos, el tipo quiere meter en el ajo a unas cuantas farmacéuticas privadas para que exploten economicamente sus investigaciones pagadas con dinero público y de paso que lo hagan rico, obviamente. Y lo mejor, la gente lo vitorea.

A-l-u-c-i-n-a-n-t-e el nivel de atunismo/papanatismo que aquí se despliega todos los días. Ni en forocoches.

D

#19 #20 O sea, ¿me estáis diciendo que esas empresas desconocidas van a donarle 50 kilos por la cara en una época de crisis? ¿Y me estáis diciendo que tan hermoso gesto según Barbacid si fuese revelado publicamente perjudicaría a estas empresas? Joder, si es es tal y como cuenta este hombre más bien yo las besaría el trasero hasta que se me gastasen los morros. Y el estado ni te digo. Algo no encaja en esta historia.

chapuzon

#17 #19 La verdad que no puedo emitir un juicio sin saber quienes son esas fundaciones "sin ánimo de lucro"
Lo que si tengo muy claro es que el ministerio en vez de poner trabas debería buscar ese dinero "debajo de las piedras" como contribuyente os aseguro que prefiero sufragar con mis impuestos este tipo de investigaciones que son vitales para la humanidad que un nuevo chalet para alguno de de nuestros maravillosos políticos.