Hace 11 años | Por jo_soc a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por jo_soc a elconfidencial.com

Los clientes de Bankia tienen otro motivo para sentirse vilipendiados. El banco les ha informado hoy a cerca de 92.000 inversores particulares de que no les va a pagar el cupón correspondiente a sus emisiones de acciones preferentes. Pese a los intentos de la nueva dirección para encontrar una solución de urgencia, ni el Banco de España ni la Unión Europea les han aceptado ninguna de sus alternativas.

Comentarios

j

#1 tiene la pinta que tampoco van a recuperar el principal, nunca.

Madia_Leva

#2 si del año 3000 en adelante, los que lleguen allí...

Campechano

#3 Y cuando lo recuperen que se compren una lata de anchoas

el_verdor

#1 #2 Que se las conviertan en acciones y se queden con el banco, así lo podrán desmantelar y que salten los seguros, a ver quien pierde más.

http://es.wikipedia.org/wiki/Permuta_de_incumplimiento_crediticio

alvadema

lo que voy a decir me metera en polemica pero leyendo la noticia y al comenterio #2 me a venido a la cabeza.

--" no me estraña que halla gente dispuesta a quitar de en-medio a otros semejantes, a mi opinion estan tardando, BASTA YA, balas para todos"

Madia_Leva

#4 No lo sabia, si al final se demuestra para quien gobiernan...

Madia_Leva

#10 Es lo que te iba a comentar, así a traducción rápida seria algo como esto: Para evitar un prejuicio a los Españoles, autorizamos a las entidades a que no paguen los intereses a los propietarios del dinero con el que se lucran...

Cojonudo

Fotoperfecta

#16 Falso.
Ya lo dije en #10 pero parece que te has saltado todos los comentarios sin leer hasta escribir el tuyo.
Te pongo otra noticia para que quede más clarito
http://www.vozpopuli.com/economia/3182-la-banca-consigue-un-ano-de-aplazamiento-en-el-pago-de-participaciones-preferentes

La reforma financiera va a permitir a la banca congelar durante un año el pago de sus participaciones preferentes. Es la consecuencia de la disposición adicional que el Gobierno ha incluido en el Real Decreto-ley de reforma financiera. Según esa cláusula, los bancos podrán olvidar los pagos a sus ahorradores durante un año con el argumento de que deben atender primero a sus compromisos de recapitalización.

Según recoge el decreto, “las entidades de crédito que tengan en circulación participaciones preferentes o instrumentos de deuda obligatoriamente convertibles en acciones (…) podrán diferir por un plazo no superior a doce meses el pago de la remuneración prevista”.


Si fuera como tu dices ¿Qué sentido tiene legislar, a fecha de 14 de mayo, para conceder moratorias a los bancos, si ya estuviera legislado? roll

D

#18 Por la boca muere el pez. Así que las preferentes dan el triple que un depósito normal...

Euribor a 3 meses a 09 julio 2012 = 0,531 %
http://es.euribor-rates.eu/euribor-valor-3-meses.asp

Del comentario #21:
"Dividendos. Las Participaciones Preferentes Serie B conceden a sus titulares el derecho a percibir un dividendo variable (Euribor a 3 meses con un mínimo del 4% T.A.E. y un máximo del 7% T.A.E.3 durante los diez primeros años desde el final del trimestre natural correspondiente a la Fecha de Desembolso, tal como se define en el apartado 0.1.2.5 y 2.23.5 del presente Folleto y Euribor a 3 meses más un diferencial del 3,50% a partir de los citados diez años), preferente y no acumulativo, pagadero por trimestres vencidos"

Los primeros 10 años un 0,531%, que al ser menor del mínimo dan un 4% TAE, (solo un año de los últimos 10 años el euribor a 3 meses fue superior al 4%)
Los siguientes años 0,531% + 3,5% = 4,031% TAE, dependiendo del euribor que toque.

Eso no es el triple de un depósito normal, sino que es lo mismo:
http://www.bankimia.com/depositos-a-plazo-fijo/1
Hay depósitos al 4,25% y el 3,95% TAE

Y también te has lucido diciendo que preferentes significa que dan el triple que un depósito normal. Preferente significa que si el banco quiebra y quieres recuperar tu dinero, tienes preferencia sobre los accionistas en el concurso de acreedores, y los accionistas son los últimos en cobrar, las preferentes por tanto las penúltimas. Tu frase utilizando la palabra "preferente" como algo superior a lo normal es la que usaron los comerciales para estafar 10.000 millones a los ciudadanos españoles. Me pregunto si esa frase la has escuchado porque también te timaron o la conoces porque la has dicho tú para timar a tus clientes...

D

#41 Yo flipo.

Por 25º vez: Las preferentes dan el triple de interés CUANDO REPARTEN BENEFICIOS. La contraprestación es que cuando no hay beneficios no dan nada.

Informate mejor antes de dar lecciones a nadie.

Es increíble ver la cantidad de gente que no tiene ni idea de como funcionan las preferentes y se permiten el lujo de soltar unas cátedras que ni en la universidad.

Así es España. Todo el mundo opina de todo.

D

#42 Te he puesto el texto de la CNMV indicando cómo se reparten dividendos a las preferentes cuando dan beneficios, eso es informarse. He hecho el cálculo y te he puesto enlaces para que lo compruebes, el cálculo da un 4% de intereses. Hay depósitos a plazo fijo por un 4% de intereses, eso por un año; si buscamos depósitos a 10 o 20 años seguro que si conseguimos casi el doble que las participaciones preferentes.

Tu respuesta es que como las participaciones preferentes sólo dan dividendos cuando reparten beneficios, por tanto dan el triple de interés que un depósito normal. No deja de ser una hipótesis ficticia con muchas pruebas y datos en su contra.
Niegas que el folleto de la CNMV tenga validez? Quieres corregir mis cálculos? Te referías a compararlas con un depósito a plazo fijo con interes del 1,33%? Niegas que las preferentes se llaman así pq son preferentes a los accionistas?
Yo te estoy informando de lo que sé, si no estás de acuerdo infórmanos tú de lo que sepas. Aporta algo al debate, por favor

D

#43 Me rindo...

No tengo ganas de seguir explicando cosas a nadie, para eso están las universidades. Simplemente te diré que estás entendiendo mal las cosas.

lamdam

#51 La universidades, deja que me ria un poco... En las mejores universidades de finanzas no enseñan lo más importante, sólo sirven para endoctrinar: estudia, estudia, y haz cuatro masters para que te paguemos 1000€.

D

#51 Lo que tu digas, por qué no pruebas a firmar un contrato de preferentes a euribor + 2,2% (Participaciones preferentes de Santander Finance Capital S.A. Unipersonal) y luego, los años que cobres los dividendos y descubras que ganas menos que tu vecino que lo puso a plazo fijo, por qué no te vas a la oficina a exigir que quieres el triple de rentabilidad que tu vecino. Entonces aprenderás algo que no te enseñaron en la universidad, que sólo tienes derecho a lo estipulado en el contrato, y por mucho que quieras más rentabilidad no te la van a dar. Si firmas unas preferentes a un 4% fijo a perpetuidad, no te van a dar más de eso, pero los años que no haya beneficios no recibes nada, y nunca te devuelven el capital, salvo que lo vendas en el mercado de renta fija. ¿Mejor que un depósito a plazo fijo? por supuesto, para el banco es mucho mejor. Algún inversor con buen ojo y mucha paciencia le puede sacar rentabilidad a este producto, pero serán muy pocos los que lo consigan y les llevará décadas sacar beneficios, la gente normal ya está malvendiendo o cambiando por acciones, buen negocio para el banco emisor.
Esta es la realidad por mucho que no lo veas, hay preferentes con buena rentabilidad (no he encontrado ninguna buena del todo, al pasar los años garantizan menos rendimiento) y las hay con una rentabilidad penosa (las que he mirado son bastante malas), pero todas tienen casi los mismos riesgos, sería necesario un comparador online de preferentes para encontrar las que merezcan la pena (para quien quiera asumir los riesgos, claro)

D

#53 Vamos a ver si lo puedo poner de forma que nadie mas vuelva a repetir las mismas preguntas.

- Las preferentes son negocio durante las épocas de bonanza y hay que molestarse un mínimo en buscar las que merecen la pena, pero claro, eso de esforzarse para hacer algo bien no se estila mucho en este santo país.

Y por si fuera poco ahora vienen los inventores de la rueda a decirme que las preferentes en este momento son un mal negocio.

D

#42 Hay quien no opina lo mismo, aunque reconozco que su razonamiento (párrafo 5º) es un poco forzado.

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/05/13/el-gobierno-permitira-a-toda-la-banca-dejar-de-pagar-las-preferentes-este-ano-97865/

Fotoperfecta

#18 No insultes.
Ya van unas cuantas que te leo dirigiéndote a los demás faltando el respeto.
Te remito al comentario #20 y te digo lo mismo.
Si estuviera legislado como decís ¿Por qué razón el 14 de mayo de este año, el PP legisló para que los bancos se pudieran librar de pagar intereses en preferentes y en deuda subordinada?

A otro perro con ese hueso

D

#22 No te he insultado. He descrito tu comentario. Insultos hay muchos y yo he elegido unas palabras muy concretas.

Señor mio. Estas diciendo cosas que son un tremendo error y que llevan a la gente a formarse opiniones totalmente erróneos.

Las preferentes consisten exactamente en lo que están haciendo. Cuando hay beneficios dan mucho mas interes que un depósito y cuando no hay beneficios no dan nada.

Por favor, infórmate antes de seguir hablando por que estás metiendo la pata hasta el fondo.

Fotoperfecta

#23 Por enésima vez te lo repito.
Si eso estuviera legislado no tendría sentido que el PP hubiera metido una disposición adicional dentro del Real Decreto-Ley.
Si lo hizo es porque no estaba contemplado.
Por lo tanto no estoy diciendo nada erróneo.

D

#24 Anda majo, lee que te va a venir bien. Lee las fechas de las suspensiones (hay hasta de 2009) y luego disculpate:

Que sepas que en la crisis de los 90 también hubo suspensiones de pago de preferentes.



http://www.expansion.com/2012/02/28/empresas/banca/1330428737.html?a=dc79176f565614fde41d6e17ee32345f&t=1330434513

http://www.expansion.com/2012/03/23/mercados/1332509480.html

http://www.expansion.com/2012/03/26/empresas/banca/1332742875.html

http://www.expansion.com/2009/06/26/inversion/1246013165.html

Fotoperfecta

#25 Si lo que pretendes es entrar en un bucle infinito por no aceptar la realidad.......pues vale.
Te repito el comentario #24
Por enésima vez te lo repito.
Si eso estuviera legislado no tendría sentido que el PP hubiera metido una disposición adicional dentro del Real Decreto-Ley.
Si lo hizo es porque no estaba contemplado.
Por lo tanto no estoy diciendo nada erróneo.

Podemos seguir así hasta que el infierno se congele

D

#26 Si lo que pretendes es entrar en un bucle infinito por no aceptar la realidad.......pues vale

Pero vamos a ver:

1.- Estas venga a decir mentiras sobre una ley de mayo.

2.- Te demuestro con noticias de febrero que estás equivocado.

3.- Dices que "No acepto la realidad"

..... ..... Flipante.

Señor mio. Las preferentes se inventaron el siglo pasado y funcionan de una forma muy determinada. Deja de intoxicar con comentarios desinformados por que haces mas mal que bien.

u

#22 Primero aprende lo que es una preferente, y después hablas. En una preferente, el interés no se paga si el emisor (Bankia en este caso) no ha obtenido beneficios. Siempre ha sido así.

El decreto del PP es una puta mierda que paso de explicar. Es irrelevante, Bankia no ha recurrido a ese decreto.

D

#10 De la noticia que tu enlazas: "La entrada en números rojos supone la supresión de los pagos de intereses por la deuda emitida, principalmente participaciones preferentes y bonos convertibles en acciones."

Esto es un hecho que siempre ha sido así en las preferentes, como ya han dicho en varios comentarios.

Lo que añade el decreto (y hay que reconocer que está bastante mal redactado) es que si no hay beneficios por las provisiones extras, en vez de eliminar automáticamente los pagos a las preferentes, entonces la entidad puede aplazar el pago para un año después. O al menos es lo que yo entiendo.

Fotoperfecta

#27 Lo que añade el decreto.......
No hay más preguntas señoría roll

D

#5 no, "al final" no, tío... está demostrado desde que el inútil de Rajoy comenzó su "gobierno" que el PP gobierna para los peces gordos. A la gente que le den.

D

#4 Premio Meneame 2012 al comentario que menos idea tiene de lo que dice, y lo peor es que encima la gente te vota positivo.

Señor mio, las preferentes consisten exactamente en eso. Por algo cuando dan beneficio dan EL TRIPLE que un depósito normal.

Pero claro, esta parte se le olvida a todo el que dice las tonterías de #4

j

#18 Y el delito de corrupción en la administración del banco queda excluido de responsabilidad y estafa.

No ha sido una quiebra normal por condiciones de riesgo, sino que la quiebra ha sido por corrupción. Normalmente cuando existen corrupción, mentiras y manifestación de estafa las leyes responden en defensa del estafado.

filosofo

Y alucidad, ya no es delito. Casualmente hace poco el gobierno hizo una ley que permite a los bancos dejar de pagar intereses por las preferentes.

D

Disfruten lo votado y lo abstenido. ¿Que esperaban votando a un partido de banqueros? Si el PSOE ya era malo... ¿Que se esperaban que fuera a ser el PP?

j

Por cierto, os recuerdo que Alemania pedía que se cerraran los bancos que no sean viables y esto es una indicación en ese camino.

Cuidadín a dónde tenéis vuestro dinero...

jm22381
victorjba

¿Quiénes ofrecían un 7% de interés? Cajamadrid (y alguna caja-chorizo más) y.... Ruiz Mateos. Con eso está dicho todo.

A

No se puede impedir que más y más incautos caigan en las garras de los trileros, que es en que se han convertido los banqueros hoy en día. Trileros que abusan de la confianza de sus clientes, trileros que abusan de la ignorancia de gente mayor, trileros que abusan de la ilusión de emprendedores. Deberían levantar la veda de estos trileros y ofrecer recompensas por sus cabezas.

Daemoncracy

Mientras Bankia no cumple con sus obligaciones, desahucia a familias sin compasión y utiliza el dinero del rescate para pagarle la defensa y los abogados a los imputados del caso Bankia...

shinjikari

Y todavía los hayq ue siguen defendiendo el rescate a la banca como única salida... ¿que mas tiene que pasar para que veamos que no es salida para nada?

D

¿Alguien pensaba que iban a cobrar? Es más, ¿queda alguien que lo piense aún?

f

dejar de llamarlo "preferentes" llamarlo por su nombre ROBO y con letras mayúscula además no llamarle "Banco"... llamarle LADRONES

c

Malditos bankeros... Son unos morosos.

Hace unos días le pedí a mi banco (Banco Pastor) que me anticipasen la devolución del IRPF porque había tenido que pagar por adelantado el IVA de facturas que tardaré meses en cobrar. Era el día 6 y me dijeron que era un moroso porque les debía 300 euros (que pagué el día ocho). No me anticiparon la devolución del IRPF porque estaba en números rojos.

La morosidad es, normalmente, una causa de la estupidez y falta de voluntad de negociación de la banca. Claro, es que la banca siempre gana, y si no se lo dice a Rajoy para que les arregle sus desastres con nuestro dinero.

D

Mientras pagamos la defensa jurídica de estos chorizos y los rescatamos. Esto es de película de ciencia ficción.

D

¿Por qué los ejecutivos de Bankia no están en la cárcel? Si la Justicia no actúa contra estos ladrones habrá que ajusticiarles: que no disfruten de lo robado.

a

pues yo me uniría algunos mas y les embargaría lo que pueda antes de que alguien mas inicie juicio.

D

Entiendo que los afectados de esta estafa reclamen su dinero, pero ahora mismo hay gente que se está muriendo de hambre... pobres banqueros que no tienen caviar que echarse a la boca.

X

Pues parece que al final si que crearon el "banco malo" y aun no nos hemos dado cuenta realmente.

m

Recomiendo que se mire cuanto valen las preferentes de la CAM a día de hoy.

c

Cuando un banco o caja tiene los problemas que presentaban las cajas y bancos que fueron luego fusionados malintencionadamente, lo que se debe hacer es intervenirlas de manera policial o sea que se debe irrumpir en la sede central y en las sucursales, no permitir que los directivos o empleados toquen nada, recontar ante notario el dinero líquido y valores muebles, precintar todo lo que no se pueda verificar en ese momento y nombrar un liquidador judicial.
Si no se hace así, desaparece el líquido (cómo se ve que ha pasado), se borran los indicios de fraude, desaparece gran parte de la documentación (en unos minutos puedes poner todo patas arriba).
De no actuar así eres cómplice del fraude.
RAJOY por no intervenir esas cajas y luego no intervenir a Bankia es cómplice necesario.
Tanto, que nombra a Rato para borrar el fraude.

Milkhouse

No os preocupéis que ya viene la bien pagá a rescataros ....seguid fiandoos del PP y seguid votándolos como dicen las encuestas. Si es que no tenéis remedio jodios.
Viva Honduras!!!

D

Lo mejor de todo está siendo sin duda lo bien que está aprovechando el PSOE todos estos chanchulleos y enmierdamientos en los que se está metiendo merecidamente el PP. No se está viendo que estén compinchados ni nada parecido, que va... ¿PPSOE? Imaginaciones mías.