Hace 12 años | Por mezvan a noticiasdelaciencia.com
Publicado hace 12 años por mezvan a noticiasdelaciencia.com

[c&p] Se ha descubierto una bacteria que vive dentro de otra bacteria que a su vez habita dentro de un insecto. Los tres organismos evolucionan juntos, dependen unos de otros para sobrevivir, y cada uno aporta una parte de las enzimas necesarias en las vías metabólicas compartidas. El hallazgo de esta asombrosa relación a tres bandas lo ha hecho un equipo de biólogos dirigido por John McCutcheon, quien recientemente dejó de trabajar en la Universidad de Arizona para hacerlo en la de Montana.

Comentarios

juvenal

La bacteria matrioska le llaman.

D

#1 En mi pueblo la llaman «bacteria eucariota» por mucho que me empeño en decirles que no puedes ser bacteria y eucariota al mismo tiempo (¿o tal vez sí?).

Ancalagon

BacterInception.

D

#5 en español no tiene gracia D:

D

Stack overflow

D

Esto ha existido siempre: mitocondrias.

TDI

No tiene nada que envidiar al virófago Sputnik, que infecta al mamavirus que vive dentro de la Acanthamoeba polyphaga.

Además, dentro de la A. polyphaga también puede ser infectada también por el Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) .

L

#8 Jur! sabía que había bacteriófagos, pero no que había viriófagos.
No sé nada de eso, pero me imagino que la forma de reproducirse es mezclando su ADN con el del virus para aprovecharse cuando el virus pasa su ADN a la célula a la que infecta. Algo así como si el virus infectado fuera un vector.

Bueno, no lo sé. Será mejor que busque la información en lugar de hacer divagaciones jajaja.
Pero me ha entrado curiosidad.

Espiñeta

No me parece tan extraordinario. Lo de las mitocondrias viene a ser lo mismo, no?

D

Y los padres de los padres de nuestros padres.

anon7

WE NEED TO GO DEEPER

D

Aqui tenemos a los politicos que viven de los partidos que viven de la poblacion y nadie se extraña. Y no te digo ya lo de los familiares que viven de los politicos que viven...

LaResistance

Yo dawg

D

Hay un nudito en la boca del viejo de la cama del hospital de la rana de la rama de la grieta del fondo del mar...

pingON

luego cuando un organismo (empresario) no neceista un simbiote (currante).., no lo axfisiará o morirá.

Dinissia

¿Se supone entonces que la bacteria "grande" necesita de la otra bacteria para subsistir?. Me parece la mar de curioso, la verdad.
El insecto es mono.

P

Eso se llama recursión

sebiyorum

Si es que la crisis de la vivienda llega hasta hasta donde menos te lo espera.

maldia

No es tan extraño sabiendo que cualquiera de nosotros tenemos un kilo de bacterias en nuestro intestino.
http://www.casapia.com/Paginacast/Paginas/Paginasdemenus/MenudeInformaciones/ComplementosNutricionales/LosSimbioticos.htm

nacco

Solo faltaba que la bacteria que vive dentro de una bacteria estuviese cargadita de virus.

D

Cuando lei el título pense que se referia a la capacidad cognitiva de mi suegra...

En serio.

n

Las mitocondrias son bacterias que establecieron una relación de simbiosis permanente con células más grandes y complejas (eucariotas). Las bacterias son procariotas porque no tienen núcleo, sino que lo tienen todo por ahí suelto dentro de su pared.
En este caso, hablan de bacterias que están dentro de otras bacterias que a su vez están dentro de animales, algo que no se había visto antes.